Imagen

CLUB DEL ARTE POSTAL

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

Amigo Raúl,
creo no equivocarme si te digo que esa carta desde EEUU te la ha enviado el amigo "Ed", de Houston. Mira más despacio su firma en el sobre, justo al pie del ramo de flores: Verás que pone Ed/2024....

Ya hemos comentado en alguna parte de este mismo hilo del Club del Arte Postal que dibuja muy bien y que de vez en cuando Ed nos envía cositas. Yo conservo algun sobre bellísimo del 2007 o anterior. Y algunos más actuales, del amigo Ed, y alguno lo he mostrado por aquí.

Lo que sí es cierto es que Ed envía correspondencia, pero hace mucho que no escribe en el Foro... Y si estoy en un error, que me desmientan, :D

Saludos,
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

Strumg escribió: 13 Ene 2025, 13:45 La segunda también es una maravilla, y desde ya tiene un lugar preminente en la colección.
Se trata de un sobre de la serie "Mapas Antíguos", creados por Jose Luis.
Me alegro que empiecen a llegar a sus destinos esos "Mapas antiguos", que tanto me apasionan. El que muestras en el sobre es el de Juan de la Cosa (1500). Juan de la Cosa fue un navegante y cartógrafo español que participó en siete de los primeros viajes a América, Dibujó el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano.
He procurado enviar todos o casi todos distintos, o al menos con diferentes formatos de dibujo, corta y pega, o técnica mixta...

Gracias, Raúl, por tu comentario.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por Laudes »

Reibida ahora mismito... ('calentita, calentita...) :D

Muchas gracias Joseluisg

Un abrazote.
ZZZ.jpg
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por Laudes »

Y esta la adjunto por lo bonita y original...

Navidad2024.jpg
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

¡Buachaval! :D Me encanta la última serie de José Luis sobre los mapas antiguos ¡Es súper vistosa! ganas ya de que llegue la mía.

Preciosa pieza la última que muestras, Paco. Una idea muy original, además, que me apunto también y de la que aprendo algo.

Efectivamente, Raúl; es Ed quien te envía esa pieza. Tú, como eres más reciente en el foro, no lo conoces, pero era un antiguo forero, muy activo también en sus creaciones artísticas, que en una de las escisiones del Ágora hace ya mucho tiempo, se fue al otro foro de filatelia que hay, más gamberro e irreverente que este :lol: y desde ahí, junto a otro excompañero nuestro, también fanático del arte postal (dmartin, aka marcofilia, aka filaplastia) siguen haciendo muy buenas cosas de arte postal.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por Strumg »

Anda! Ya me estaba devanando los sesos para averiguar quien era jajaja. Pues ni idea de ese otro foro ni habia leido antes a Ed, solo decirle que mil gracias por el detalle que ha tenido y si le parece bién darme sus datos por mensaje privado me encantaria hacerle partícipe del próximo envio que estoy preparando 😉😋😋😋.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por CENTAURO »

Strumg escribió: 13 Ene 2025, 13:16 Hoy he recibido sendas cartas!
La primera, con unas sorpresas en su interior que ahora enseñaré, dibujadas en un papel más grueso y muy bello, de la misma factura que el sobre.
Los dibujos son una mezcla de acuarela, tinta y lapiz. Y el sobre, lleva unos sellos de Estados Unidos, una carta chula chula.

1000200490.jpg

1000200492.jpg

1000200494.jpg

1000200493.jpg

1000200495.jpg

Pd: Creo que es de una mujer a la que le envié una felicitación navideña, explicitamente me dice en su interior que la cuelgue en el club, por lo que deduzco que la persona no pertenece a este...
Amigo Raul:

Quien te ha enviado estas acuarelas, ha sido un gran amigo y compadre mio/nuestro, conocido como "ED" desde los Estados Unidos, con el cual muchos de nosotros mantenemos desde hace ya algunos/bastantes años, una sana y grata correspondencia Filatélica/Epistolar de Amistad.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
carlos lanz
Mensajes: 2377
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por carlos lanz »

Recibidas cartas de Retu, Jose Luis y Raul todas muy bonitas y vistosas yo estoy preparando una nueva serie pero está en pañales así que tendréis que esperar, ya llegará, por cierto yo también he recibido del amigo Ed carta, doy aquí el acuse de recibo y la publicación y como se que nos lee, desde aquí le doy las gracias y publico el mail art recibido de su parte que me ha gustado mucho.
Adjuntos
Jesús envío navideño
Jesús envío navideño
Jose Luis serie mapas
Jose Luis serie mapas
Raul con la pieza del puzzle
Raul con la pieza del puzzle
Ed Gonzalez dibujo y matasellos alusivo
Ed Gonzalez dibujo y matasellos alusivo
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por CENTAURO »

Recibida con fecha de hoy perfectamente, la preciosa y original carta cartográfica :D :mrgreen: del Amigo JOSE LUIS, con impresionante hechura por anverso y reverso, así como la tarjeta postal de iguales motivos cartográficos, así como tarjetita (gastronómica) de regalo anexa, donde hace ya bastantes años, yo también en unión de mi familia, pudimos disfrutar y gozar de un alimenticio "Cocido Maragato" en Castrillo de los Polvazares.
Muchas gracias Amigo José Luis, Un abrazo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
2025-01-14_112949.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4510
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por javivi »

Recibido hoy por tierras Riojanas el detalle del amigo José Luis

Con mapa de La Rioja de 1851

Y dibujado en el sobre un preciso mapa de Logroño de 1500 aproximadamente

Gracias por el detalle

Ya les pasé la foto del sobre a mis amigos riojanos como primer sello y carta que recibo del 2025
IMG_4706.jpeg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

CENTAURO escribió: 14 Ene 2025, 11:38...así como la tarjeta postal de iguales motivos cartográficos, así como tarjetita (gastronómica) de regalo anexa, donde hace ya bastantes años, yo también en unión de mi familia, pudimos disfrutar y gozar de un alimenticio "Cocido Maragato" en Castrillo de los Polvazares.
Amigo Rafael, me alegro que también vayan llegando los mapas a las Islas Canarias! Comentaré algo más sobre todos estos mapas antiguos cuando llegue alguno más que aún falta. Ah, y sobre la tarjetita "gastronómica", solo decir que la incluí conocedor que coleccionas tarjetas de hoteles, pues ese restaurante típico de cocidos, "El Rincón Maragato" es también Hospedería.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

javivi escribió: 14 Ene 2025, 16:36Ya les pasé la foto del sobre a mis amigos riojanos como primer sello y carta que recibo del 2025
IMG_4706.jpeg
Amigo Javier, es un placer seguir cruzando correspondencia contigo. Y me gusta que hayas compartido esa imagen de mi tosco dibujo del Logroño de 1523 con tus colegas filatélicos de La Rioja. Hacéis una labor estupenda en esas tierras y se agradece que la deis a conocer. Seguimos!
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

Ahora que hemos cambiado el año y que el nuevo ha empezado con gran fuerza y vigor en nuestro Club, voy a cerrar el inventario de los envíos de 2024 señalando e indexando el mío de [30] RETU: DICIEMBRE 2024. SERIE 'NAVIDAD'[/b] del que, una vez que se han mostrado aquí ya diversos sobres, muestro una imagen del conjunto de las felicitaciones artesanales realizadas para los compañeros del Club y para el Bombardeo navideño del Ágora (una docena más aparte de estas fue para otros compromisos familiares fuera del Ágora):

2024_12 Navidad Felicitación conjunto_red.jpg

Como se puede ver, siguiendo la numeración aportada por mí a los envíos, este habría hecho el número 30, pero teniendo en cuenta que a mí no me ha llegado el primer envío de Laudes y tampoco ninguno de Hyunkel, de la que he visto que ha mandado alguno suelto, podríamos considerar que el año 2024 se produjeron 32 envíos de nuestro Club del Arte Postal. Estoy seguro de que este año, viendo la vitalidad y energía con la que hemos empezado en el Club, superaremos esa cifra. :D
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

También yo he recibido una cosa bonita del amigo Ed, desde Houston. Me pide que comparta las imágenes en este hilo:

Anverso del sobre:
Ed ANV dic 24.jpg
Reverso:
Ed rev dic 24.jpg
En el interior una acuarela doble, con motivos florales:
Ed acuarelas.jpg
Gracias, amigo Ed. Es muy bonito lo que mandas. Aprovecho a rogarte que, por favor, ya que sabemos que nos lees, nos muestres aquí alguna cosa de Art mail de las que recibes (nuestras o de otros colegas de afición) y así podemos disfrutarlas también en este Club, :)
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
manfredibona
Mensajes: 17
Registrado: 15 Nov 2024, 21:12

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por manfredibona »

retu escribió: 01 Ene 2025, 17:06 Cuando había que hacer una figura (humana, de animal, de árbol, etc.) yo empezaba siempre por el contorno: el círculo para la cabeza o la copa del árbol, una línea para el tronco... y creía que tenía que ser así. Pero cuando le miraba a mi compañero dibujar... ¡él jamás hizo un contorno! Él empezaba tirando unos garabatos por aquí, otros garabatos por allí (entiéndase 'garabatos' no despectivamente, sino como un conjunto de trazos desordenados de líneas, furiosamente dibujados si se quiere) y yo solo veía en su dibujo manchas sobre el papel que creía que no podían llegar a ningún lado. Pero, al final, trazaba dos pis pases de tinta casi a lo loco y, de repente y casi mágicamente, surgía de la hoja antes en blanco una representación casi hiperrealista y perfecta de lo que tuviésemos que representar. Y de mis líneas rígidas, robóticas, y que yo creía perfectas, solo salía un dibujo que parecía hecho por un niño de cuatro años (miento: un niño de cuatro años tira las manchas de colores con más sentido plástico y espontaneidad que yo).
Muchas gracias por las palabras Retu!
Es cierto lo que comentas. Yo también cursé Dibujo Técnico en Bachillerato, ya que mi idea inicial, como comenté, era hacer la carrera de arquitectura. Pese a sacar la asignatura sin problema, nunca me vi reflejado en ese tipo de dibujo. No se parecía en nada a lo que luego hacía por las tardes como hobby. A pesar de utilizar los mismos materiales (lápiz y papel), para mí era como el blanco y el negro.
Incluso en las propias artes pictóricas hay mucha diferencia en la zona de trabajo y la forma de trabajar de alguien que pinta con mentalidad de diseñador, mucho más limpio, calculador y meticuloso, frente a alguien como yo que pinta por pintar, sin buscar un resultado. Más desordenados, dejándonos llevar, haciendo garabatos (como describes de forma correcta), y en ese caos encontrando la forma.
En mi caso personal (de interior nervioso), y siempre desde la admiración, me abruma el hiperrealismo. Cuadros tan trabajados, tan técnicos, tan perfectos… soy incapaz de estar un año trabajando en el mismo cuadro. No sé si es fruto de mi generación, que ha crecido con demasiados estímulos instantáneos, o, como bien dices, que cada uno tiene una zona del cerebro más activa que otra.
Lo bonito del arte es que no hay normas, y cada uno puede disfrutar de él de la forma en que más cómodo se encuentre, ya sea creándolo, consumiéndolo o estudiando sobre ello, a través de la Estética, como fue tu caso (asignatura que, en la carrera, a mí se me complicó jaj).

Mencionar también lo interesante de la historia de vuestros avatares. Cuando entré, me fijé en que era algo común que compartíais varios usuarios, pero ver que se remonta a los inicios le da mucho más valor.


Por el tiempo que ha pasado, intuyo que la última carta sobre animales enviada a Carlos se ha quedado por el camino.

Comentar sobre la carta de Ed recibida por Carlos con matasellos de Yosemite National Park. Mi padre fue escalador y, pese a que yo no heredé esa afición, sí que he valorado y respetado a aquellos que lo hacían. Es por ello que he sentido mucho interés en la historia que alberga ese parque con el tema de la escalada. En concreto, con la 2ª generación: Los Stonemasters. Aquel grupo que se instaló en el campamento 4 en los años 70, con un aire de contracultura y libertad, donde vivieron su vida en torno a esas paredes y en cómo mejorarse a sí mismos, sin que lo demás importara.
La carta viene con un dibujo de "El Capitán" (si no estoy equivocado).
Muy interesante!
"I write you because you are there, and I am here" - Endre Tót
Avatar de Usuario
manfredibona
Mensajes: 17
Registrado: 15 Nov 2024, 21:12

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por manfredibona »

Adjunto las cartas recibidas durante este tiempo:

:arrow: Felicitacion navideña de Carlos.
Recibí dos bonitos sobres pintados a mano con motivos florales. Ambos sobres llevan el matasellos de Laredo, que representa a un divertido "Esteru" acompañado de "Burru", que he podido leer que son dos característicos personajes de la tradición cántabra. En un sobre viene una postal del pintor Rafael Barradas. En la postal, Carlos me da la bienvenida al club y comenta que espera noticias de mi carta, la cual me temo que se ha perdido. Qué rabia. En el interior del otro sobre viene una postal de La Toja (Galicia) en la que felicita la Navidad.
CamScanner 17-01-2025 22.06.jpg
:arrow: PER VIA AEREA de Raúl
Recibo este bonito sobre, muy interesante. Decorado con numerosos sellos de diferentes países, todos con la temática de aviación. Dentro, una explicación de la Edad de Oro de la aviación, así como mi trocito del puzzle: el número 9.
CamScanner 17-01-2025 22.05.jpg
:arrow: Postal navideña de Retu
Muy bonito sobre decorado con temática navideña, con detalles en relieve. Lleva matasellos de la Iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales, así como su sello personal de "Por vapor". En su interior viene una postal hecha a mano, elaborada con cartulina dorada. Dentro de esta postal, con todo tipo de detalle, hay una felicitación de año. Como acompañante, unos regalicos que no dudaré en utilizar en alguna serie.
CamScanner 17-01-2025 22.08.jpg
:arrow: Mapas antiguos de Jose Luis
El sobre viene con el mapa de Nicolaes Visscher, como José Luis me explica en el interior, representa dos hemisferios, así como proyecciones polares norte y sur. Alrededor de estos se aprecian representaciones mitológicas. El mapa fue hecho en 1658. Increíble. Viene sellado con un sello que conmemora el 175 aniversario del primer sello de Correos de España y matasellado con el matasellos turístico de La Estudiante. Por detrás se encuentra el sello de "First Man On the Moon". Muy bonita composición.
CamScanner 17-01-2025 22.02(1).jpg
"I write you because you are there, and I am here" - Endre Tót
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

Gracias, amigo Juan, por los interesantes comentarios que nos haces sobre cada envío recibido.

Me ha gustado lo que comentas sobre los StoneMasters, que solo conocía de pasada. Y me ha llevado a leer con más detalle toda esa historia de varias generaciones de escaladores que revolucionaron el deporte y que quisieron romper con esa sociedad ideal que Estados Unidos representaba. Por si alguien más quisiera profundizar voy a dejar aquí un enlace a un bonito artículo que encontré sobre el tema: https://choppermonster.com/contracultura-en-la-montana/

Del envío de mi serie Mapas antiguos, es correcto que te tocó el Mapa de Nicolaes Visscher, de 1658 con un título muy espectacular como era el Orbis Terrarum Nova et Accuratissima Tabula (o “mapa nuevo y preciso del mundo…) A diferencia de los primeros mapasmundi, según se avanzó en el tiempo los cartógrafos eran auténticos artistas, grabadores, ilustradores… En este caso, como bien apuntas, destacan las ilustraciones que incluyó y que eran temas mitológicos, del artista Nicholaes Berchem, tales como el rapto de Perséfone, Zeus siendo llevado a través de los cielos en un carro tirado por águilas, o Poseidón al mando de su séquito y Démeter recibiendo los frutos de la Tierra.

Veo que también te has fijado en el matasello que busqué para esta serie y que era el turístico de Madrid, llamado de “La estudiante”. Por tu tremenda juventud, quiero pensar que igual no conoces la historia de ese matasello y de dónde viene. La pongo aquí lo más breve que me es posible. Y si ya te la sabías, disculpas, y dejo el comentario para cualquier otro compañero que no conociese todos esos detalles:

La estatua (de Julia) es una esculturas urbana que hay en el barrio de Malasaña de Madrid.
Está de pie en la acera, al final de la calle del Pez. Se puede opinar sobre su mérito artístico y decorativo, pero sobre todo tiene una historia de leyenda asociada a la universidad de Madrid.
La historia de Julia ocurriría a mediados del siglo XIX, cuando las mujeres tenían prohibido estudiar en la Universidad. Aunque no sabemos quién fue Julia, la leyenda dice que la muchacha se disfrazó de chico para asistir a las clases. Hay quien dice que Julia puede ser una representación de Concepción Arenal, (jurista, escritora y activista por los derechos humanos). Lo que sí es cierto es que Concepción Arenal, en 1840, se disfrazó para estudiar derecho.
El autor de la estatua es Antonio Santín, que muy probablemente conozcas. El la bautizó “Tras Julia” y creo que la definió como un monumento a la Antigua Universidad de Madrid. Más información en el enlace: https://www.miradormadrid.com/la-estatu ... -malasana/
= = =

Todo lo que vais (vamos) creando para hacer los envíos de este bonito Club del Arte postal no se queda en un simple intercambio de sobres decorados sino que me permite seguir aprendiendo en muchas facetas del arte y la cultura en general. Gracias a todos.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

joseluisG escribió: 18 Ene 2025, 10:28 Todo lo que vais (vamos) creando para hacer los envíos de este bonito Club del Arte postal no se queda en un simple intercambio de sobres decorados sino que me permite seguir aprendiendo en muchas facetas del arte y la cultura en general. Gracias a todos.
Suscribo totalmente estas palabras de José Luis. En apenas dos posts yo también he aprendido cosas que no sabía sobre los StoneMasters, sobre la incorporación de la mitología en los primeros mapas cartográficos o sobre 'Julia' y la representación de la primera mujer estudiante en la universidad. Y aprender todas estas cosas, o aprender cosas nuevas, es siempre una gozada, al menos para mí. Como todos sabemos, desde Aristóteles, "hay más diferencia entre una persona que quiere saber/aprender y una que no, que entre un hombre vivo y uno muerto". Aristóteles ya definió que la base para la sabiduría y el conocimiento eran 'la curiosidad', el asombro y las ganas de aprender cosas nuevas, distinguiendo a las personas que sienten gran curiosidad por aprender cosas nuevas cada día de las que se instalan en su zona de confort, en sus monotemas, y nunca salen de lo ya sabido ni buscan conocer nada nuevo, o, incluso, desdeñan cualquier tema o idea nueva que salga.

Cuando yo imaginé este Club del Arte Postal lo hice precisamente con este objetivo: el de que todods pudiéramos aprender (y disfruta con) cosas nuevas los unos de los otros, además de salir de nuestros territorios ya bastante trillados y embarcarnos en nuevos horizontes. Se trataba de crear un marco en el que los participantes pudiésemos aprender y explorar, pero no solo en este campo de 'los datos' que podamos aportar en ocasiones en los hilos para explicar nuestras creaaciones o las referencias que salgan, sino también en el territorio de 'las experiencias', un territorio más vital. Un territorio en el que al ver la carta que nos manda un compi nos dé nuevas ideas (estéticas o epistemológicas) a nosotros, o nos haga buscar información sobre el tema tratado, o nos llegue información del mismo a través de las palabras con las que nos explican los compañeros las cosas que hacen, como me ha sucedido a mí al recibir los dos últimos envíos del Club que paso a mostrar y comentar en los dos próximos posts.

Pero antes, ¡gracias al Club del Arte Postal y a los compañeros que lo forman por enseñarme tantas cosas nuevas y por hacerme disfrutar tanto con su conocimiento! ¡Ah!, y Juan (manfredibona), es un placer leerte y te animo a que participes en esta misma línea en el Club: veremos todos que tú nos enseñas y tú también comprobarás que también aprendes (y espero que también disfrutes) en este Club. :D :D
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

Comieno el index de las recepciones del AÑO 2025 con la fantastica pieza de

[1] STRUMG: ENERO 2025. SERIE 'AVIACIÓN'.

2025_01_i Strumg anverso_red.jpg

con su característico sobre fino y dellcado, en este caso de tamaño coqueto, franqueado con sello de temática aviación, sin matasellar (como siempre, Correos no_haciendo su trabajo :evil: ), y acompañado de otros sellos reutilizados de la misma temática, tanto en anverso, reverso como en el interior de la carta. Muestro también detalle del interior, con las palabras de Raúl (las cuales, en la línea de lo comentado unos posts anteriores, me 'han enseñado' nuevas cosas sobre la aviación), y el minisobre donde iban incluidas junto con las piezas de la original propuesta del puzle que ya nos presentó Strumg. ¡Muchísimas gracias, Raúl! :D Y sigo fascinado por estos sobres tan cristalinos que utilizas. :mrgreen:

2025_01_i Strumg interior.jpg
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

[2] JOSELUISG: ENERO 2025. SERIE 'MAPAS CARTOGRÁFICOS ANTIGUOS'.

De José Luis me llega la pieza de su serie mapas cartográficos antiguos, que me encanta. :D

La verdad es que los mapas cartográficos antiguos son unos de esos elementos (al igual que los globos aerostáticos; muy buenas estas elecciones temáticas de algunas de tus últimas composiciones, José Luis :wink: ) que siempre quedan fotogénicos (vistosos y elegantes) en cualquier composición y son por ello, bastante utilizados en scrapbooking, tanto postal como en otros ámbitos. Vamos, que ellos lucen y destacan por sí mismos. Yo también he utilizado alguna vez algunas representaciones de mapas antiguos en alguna composición (en mi penúltima serie de postales de steampunk, por ejemplo, y en alguna de la postal misteriosa), pero casi siempre 'de fondo', sin darles el protagonismo que, con muy buen acierto, les otorga José Luis.

Pero en este caso, además de por la vistosidad del propio mapa, la carta destaca por su composición. José Luis no solo 'pega' el mapa y ya está (en el caso que a mí me ha tocado, el Americae Nova Tabula, de 1614), sino que hace toda una composición de técnica mixta con distintos recortes, poniendo por detrás del mapa un fondo semicircular muy bello y coherente de color y de estilo, con detalles sutiles como un recorte de scrap de un 'pegatino' de los que os pasé yo alguna vez, si no me equivoco (gracias por la reutilización, José Luis; para eso están y tú lo has empleado muy bien; además es muy homogéneo y concordante su tono con el del recorte que tú utilizas de fondo) y con una utilización muy apropiada del sello del 175.º aniversario (que me gusta muchísimo más cómo luce en carta puesto de lo que se había apreciado por las imágenes antes vistas de él) y un matasellos muy suave pero de una nitidísima estampación de 'La estudiante', ya comentado.

Destacaría aún dos cosas más de esta pieza:

1) Algo que quizás no se aprecie en la bidimensionalidad de la imagen y es el hecho de que medio mapa pertenece a un recorte del mismo, pero el otro medio ¡está dibujado por José Luis! :roll: :D , en un alarde de mixed media que hace casi indistinguible la parte original del mapa y la dibujada por José Luis.

2) Y que el reverso, que también muestro, está también muy bien decorado, en este caso con otro mapa, además de la firma y el gomígrafo 'espacial' :D particular de José Luis, y con unos detalles de marcas en el ángulo inferior derecho que quedan muy decorativas y que me han gustado mucho.

2025_01_ii joseluisG anverso_red.jpg
2025_01_ii joseluisG reverso_red.jpg

En el interior, bellas palabras, con la explicación del tema, en tarjeta artesanal con la representación del maopa completo, y algunas chuches, en forma de un par de recortes de papel para reutilizar, como el fondo que muestro, el utilizado por José Luis para su composición, que me encanta y que desde ya añado a mis materiales para composiciones futuras. ¡Muchísimas gracias, José Luis! :D

2025_01_ii joseluisG tarjeta_red.jpg
2025_01_ii joseluisG chuche_red.jpg
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”