Hola Luis:
Muy curioso pieza y por muchas cosas.
No solo porque circula entre nuestros respectivos pueblos, si no porque
1º Se juntan en ella, tres tipos de franqueo:
1.1.- Franqueo postal
1.2.- Franqueo benéfico local.
1.3.- Franqueo benéfico postal.
2º Además de que va dirigida a un conocido filatelista de la época, el militar Simplicio Vidal, del que tengo algunas cartas en mi colección y que se carteaba con diferentes coleccionistas españoles y distintas casas filatélicas de la época.
3º Porque la carta, si viniera de un particular, debería llevar un total de 60 céntimos de franqueo, siendo 30 céntimos para una carta ordinaria más otros 30 céntimos por el derecho de certificado, más 5 céntimos del local obligatorio melillense, pero... solo lleva 30 céntimos si contamos el total de sellos, aunque de franqueo solo van exactamente 20 céntimos.
4º Y encima resulta que el remitente, del que se aprecia la medio firma en el lado inferior izquierdo es un funcionario de correos de Melilla,... de ahí el extraño franqueo y la mención
Del ¿ J Pal? ¿Del Jefe Principal? en la esquina inferior izquierda.
Mi opinión:
El funcionario de correos melillense, que tiene franquicia en su correspondencia particular de tipo ordinaria, no la tiene para los certificados. Bien, como no estaban los tiempos para muchas alegrías, decidió ahorrarse algunos céntimos. Puso el sello benéfico local obligatorio CONTRA EL PARO, añadió los cuatros sellos de 5 céntimos del Cid y culminó su pequeña obra añadiendo el benéfico de correos que solían poner en toda correspodencia que saliera de Correos y que no fuera del servicio. (Ver mi ejemplo anterior, en la pieza con el triangular desde Ceuta).
Así hecho esto, su carta efectivamente franqueaba con 30 céntimos... de los que solo 20 céntimos eran franqueo efectivo pues ni el sello local melillense ni el benéfico-postal tenían validez de franqueo.
El franqueo correcto de la carta hubiera sido:
- 30 céntimos de sellos de correos
- 5 céntimos de sello local Contra el Paro
- 5 céntimos del Benéfico de Correos
--------------------
- 40 céntimos
Nuestro amigo se ahorró 10 céntimos... pero su carta circuló sin tasar y así, tu tienes una pieza estupenda.
