Imagen

ACTIVIDADES FILATELICAS EN TIERRAS ALICANTINAS

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4821
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ACTIVIDADES FILATELICAS EN TIERRAS ALICANTINAS

Mensaje por retu »

A propósito de esta presentación del sello dedicado a ALICANTE, capital española de la gastronomía, IFAC, ¿se sabe algo de por qué el matasellos de primer día lleva nombre de BARCELONA, y por qué no se hizo ese matasellado en Alicante, como debería ser? ¿Y por qué "se presenta" un sello el 2 de julio, que ya lleva un mes emitido y circulado? ¿Las "presentaciones" (como el propio nombre indica) no deberían hacerse ANTES de emitirse el sello (o el mismo día de su emisión) e ir acompañadas del matasellado de primer día? Toda esta desconexión o desincronización de eventos por parte de Correos / 'La Directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos' (que para mayusculizar su título no pierde el tiempo, pero no sé si dedica la misma energía a otras cosas más importantes como estas presentaciones) le hacen perder fuerza al acto.

Ya es que no se respeta ni el significado de las palabras :evil:. PRESENTAR viene etimológicamente del verbo ser, de praesens, -entis, y significa literalmente PRE-SER, esto es, 'mostrar antes de ser', y una presentación es cuando se muestra algo que 'no ha sido todavía' y se desvela POR PRIMERA VEZ. Pero si ese algo ya ha sido lamido, toqueteado, puesto en carta y matasellado desde hace un mes, ¿a qué coño se presenta ahora? :evil: Y si nos parece un poco tiquismisquis la cuestión, solo tenemos que preguntarnos: ¿qué pensaríamos de que se presentase el 2 de julio de 2025 un sello que hubiese salido en diciembre de 2024?, ¿o un sello que hubiese salido en marzo de este año? Pues presentar en julio un sello cuyo matasellos de circulación salió en junio es lo mismo.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
PJ
Mensajes: 2409
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: ACTIVIDADES FILATELICAS EN TIERRAS ALICANTINAS

Mensaje por PJ »

:roll: :shock: :roll:

Se nota RETU que la fontanería no es lo tuyo ...... :mrgreen: :twisted:

:!: :roll: ..... date cuenta que Correos (ente bienhechor donde los "aiga") ..... es precognoscente ....... siempre aplica las tarifas de dentro de 10 años a los sellos que emite ahora :!: :mrgreen: :lol: ..... vela por nosotros haciéndonos pagar ahora con 5€ o 10€ por sellos cuyo valor futuro será como mínimo de la celulosa con la que esta hecho..... además, así evitamos que la inflación subyacente nos haga perder valor en los pocos que aun usamos el numerario :mrgreen: :twisted: :wink:

Un salido
PiJota
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
IFAC
Mensajes: 118
Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
Ubicación: Calpe (Alicante)
Contactar:

Re: ACTIVIDADES FILATELICAS EN TIERRAS ALICANTINAS

Mensaje por IFAC »

retu escribió: 25 Jun 2025, 14:10 A propósito de esta presentación del sello dedicado a ALICANTE, capital española de la gastronomía, IFAC, ¿se sabe algo de por qué el matasellos de primer día lleva nombre de BARCELONA, y por qué no se hizo ese matasellado en Alicante, como debería ser? ¿Y por qué "se presenta" un sello el 2 de julio, que ya lleva un mes emitido y circulado? ¿Las "presentaciones" (como el propio nombre indica) no deberían hacerse ANTES de emitirse el sello (o el mismo día de su emisión) e ir acompañadas del matasellado de primer día? Toda esta desconexión o desincronización de eventos por parte de Correos / 'La Directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos' (que para mayusculizar su título no pierde el tiempo, pero no sé si dedica la misma energía a otras cosas más importantes como estas presentaciones) le hacen perder fuerza al acto.

Ya es que no se respeta ni el significado de las palabras :evil:. PRESENTAR viene etimológicamente del verbo ser, de praesens, -entis, y significa literalmente PRE-SER, esto es, 'mostrar antes de ser', y una presentación es cuando se muestra algo que 'no ha sido todavía' y se desvela POR PRIMERA VEZ. Pero si ese algo ya ha sido lamido, toqueteado, puesto en carta y matasellado desde hace un mes, ¿a qué coño se presenta ahora? :evil: Y si nos parece un poco tiquismisquis la cuestión, solo tenemos que preguntarnos: ¿qué pensaríamos de que se presentase el 2 de julio de 2025 un sello que hubiese salido en diciembre de 2024?, ¿o un sello que hubiese salido en marzo de este año? Pues presentar en julio un sello cuyo matasellos de circulación salió en junio es lo mismo.
El tema del matasellos de Primer Día de en todas partes menos en ALICANTE, nos sigue sorprendiendo incluso a los de aquí. Ya escribí mi articulo de opinión en el blog IFAC FILATÉLICO. Lo de presentar un sello al mes siguiente de que se ponga en circulación, tampoco es algo que se entienda muy bien, cuando vienen con un matasellos de presentación con la fecha de emisión del sello, es decir en un futuro si hay filatelistas allá por el Siglo XXII, cuando traten de estudiar los matasellos de este siglo, se encontraran que el sello salió y se presentó automaticamente. La verdad no entiendo la política que tiene Correos con estas cosas, pero desde hace mucho tiempo nunca se presenta un sello el mismo día que se pone en circulación, y cabe que sea porque rara vez, la fecha que se propone y anuncia se cumple. Sabemos que muchos sellos, cuando han de ponerse en circulación, no han estado ni en la oficina. En Alicante pensamos que la tardanza en presentarlo fue más por agenda política que otra cosa. Las Fiestas de San Juan estaban por medio.
Pd. El matasellos de Barcelona, estuvo usándose en la Of. Principal de Alicante.

http://ifacfilatelico.blogspot.com/2025 ... ivars.html
Última edición por IFAC el 10 Jul 2025, 17:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
IFAC
Mensajes: 118
Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
Ubicación: Calpe (Alicante)
Contactar:

Re: ACTIVIDADES FILATELICAS EN TIERRAS ALICANTINAS

Mensaje por IFAC »

EN VERANO, no cerramos por vacaciones.
Os esperamos el próximo domingo 20 de julio de 2025.
Adjuntos
Julio 2025.jpg
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4821
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ACTIVIDADES FILATELICAS EN TIERRAS ALICANTINAS

Mensaje por retu »

Gracias por tu explicación, IFAC. Lo que riza el rizo, en toda esta dadaísta historieta de Correos, es esto:
IFAC escribió: 10 Jul 2025, 17:00 Pd. El matasellos de Barcelona, estuvo usándose en la Of. Principal de Alicante.
Pues nada, hombre. Mañana en Cuenca que pongan el matasellos de Vigo, en Santander el de Linares y en Barcelona el de Calpe, que los que estudien H.ª postal en el futuro sí que van a flipar. :evil:

Sin contar la confusión que puede provocar eso. Si una persona manda una carta desde Alicante en plan: "Cariño, estoy aquí en Alicante en una reunión con proveedores" y en el matasellos lo que se lee es 'Barcelona', igual le cuesta explicar a la parienta que estaba de viaje de negocios en Alicante, aunque sea verdad, e igual la parienta le espera a la vuelta con un rodillo de amasar en la mano para espetarle al marido: "No me engañes; tú lo que has estado es en Barcelona con la Montse, ¿verdad?".
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”