Imagen

FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9880
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por Jose »

Je je, si hay uno repe amigo Jesús. 😅
Lo bonito de los franqueos franceses, es que como a ellos sí se les permite franquear en francos, con un poco de ganas y algo de buen gusto puedes lograr envíos cuanto menos vistosos.
En España no nos dejan franquear con sellos en pesetas y las emisiones en euros dejan bastante que desear, con lo cual es complicado acercarnos en ese sentido a los franceses.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9880
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por Jose »

Y ya puestos en este tema, me gustaría haceros una pregunta.
Yo, como imagino vosotros, guardo todas las cartas que recibo.
Y además las escaneo para tenerlas controladas en el ordenador y tener acceso en drive.
A la hora de darle un nombre a la imagen, en caso de ser sellos españoles, le doy la numeración de Edifil de todos los sellos que componen el franqueo, separándolos con un "+" y a continuación pongo el nombre del fechador si lo lleva y es legible y sino, del origen de la carta.
En caso de sellos extranjeros acudo al catálogo Michel (o del Y&T) y sigo la misma secuencia.
A la hora de guardar la imagen, en caso de sellos españoles tengo carpetas de todos los años y la guardo en el año del sello más antiguo. En el caso de sellos extranjeros, la carpeta lleva el nombre del país.
La pregunta es: ¿qué sistema utilizáis vosotros?
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4793
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por retu »

Jolín. Según iba leyéndote, cada vez me parecía más complicado tu sistema, Jose :lol: :lol:. No, va, ahora en serio. Me parece un buen sistema, muy exhaustivo y preciso, si lo que priorizas es clasificar por sellos.

Yo también digitalizo y guardo en el ordenata todas las cartas que recibo. Lo que pasa es que en mi caso, y máxime con las cartas modernas, lo que menos me interesa siempre de las cartas son los sellos. Por ello, el sistema que yo utilizo para clasificarlas es totalmente contrario al tuyo, y me imagino que no tiene un interés más que meramente personal; me vale a mí, pero dudo que a nadie más, y creo también que probablemente cada uno de nosotros tendremos sistemas propios, muy diferentes unos de otros.

Yo las nombro según este esquema: Fecha (en estilo americano, al revés nuestro, pra que luego el ordenador las indexe por ella: Año / Mes /día) · Nombre remitente · Subgrupo de recepción (ejs.: Club del Arte Postal, Postcrossing, Grupo de scrapbooking, Ágora, Bombardeo navideño...) · Serie a la que pertenecen. Por ejemplo, las últimas tres cartas recibidas, hoy mismo las tres, del Club del Arte Postal, las he renombrado así:

2025_06_06 Strumg Club Arte Postal Sobre Burguer
2025_06_10 Laudes Club Arte Postal Sobrescrito clásico
2025_06_10 Iris Club Arte Postal Scrapbooking
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9880
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por Jose »

Tu sistema está adaptado a tu colección, lo cual es bastante lógico.
Y además se ve sencillo.
El mío no es tampoco tan complicado, pongo un par de ejemplos para que se entienda mejor.

Por ejemplo, esta carta:

3896 (2)+4657 SH+4807.- Sant Andreu de Llavaneres.jpg

La etiqueto como: 3896 (2)+4657 SH+4807.- Sant Andreu de Llavaneres,
por los cuatro sellos que lleva (dos de ellos iguales) y la población de origen.
Después la introduzco en la subcarpeta 2002 de la carpeta "Juan Carlos I", porque este es al año del sello más antiguo:

1.jpg

En estas carpetas solo van los sellos y las cartas. Enteros postales, pruebas, pliegos, minipliegos y otras zarandajas van en su carpeta correspondiente:

3.jpg
Última edición por Jose el 14 Jun 2025, 20:25, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9880
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por Jose »

En cuanto a las cartas y postales extranjeras, lo mismo pero con Michel o Y&T:

HR 346+HR 734+HR 735.- Opatija.jpg

Esta carta por ejemplo la etiqueto como: HR 346+HR 734+HR 735.- Opatija.
Y la incluyo en la subcarpeta de Croacia de la carpeta "Extranjeros":

2.jpg
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6438
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por ign.sierra »

Que envidia!
Esto de la organización o se hace desde el principio y se mantiene o ya se vuelve inmanejable y no hay tiempo para encauzar el caos :lol: :lol:

Aunque un caos controlado también tiene su gracia, aunque a la parienta le desespere :roll:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9880
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por Jose »

En este caso, la curiosidad es emplear un sello de la Marianne de Lamouche de 2006 realizado en plata.

FR 2709+FR 2965C+FR 2973+FR 4100+FR 4465I+FR 4598+FR 4599+FR 4500.- Bourg en Bresse.jpg
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4793
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por retu »

Bonito sobre, Jose, sobre todo por el franqueo.

Y habría quedado aún más bonito si el mismo esfuerzo puesto en el franqueo se hubiera hecho también en la caligrafía. Veo muchos sobres de estos que (sin contar la etiqueta de la izda.), si miro la parte de arriba me encantan, pero si miro la parte de abajo los veo para tirar a la basura.

Por desgracia hay muchos filatélicos que solo prestan atención a una cosa: los sellos, y no tienen en cuenta en absoluto otros aspectos de la carta, como la escritura a mano que vaya en ella. Es una lástima, pero piezas que podrían resultar bellísimas, al final acaban totalmente desmejoradas por una pésima (y desganada a más no poder, como me parece este caso) caligrafía.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9880
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por Jose »

Ten en cuenta que son comerciantes Retu, bastante hacen que ponen sellos.
La mayoría de los envíos en España ni eso.
No podemos pedir más.
Dar gracias que te hacen el favor de enviarte sellos de sus países y en muchos casos con bonitos franqueos que embellecen la carta y da gusto recibir.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9880
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por Jose »

Este vendedor por ejemplo me dijo que no enviaba cartas con sellos.
Ante mi insistencia accedió a buscar sellos y realizar el envío con ellos.
¿Puedo quejarme porque en lugar de poner una letra bonita haya escrito el destino con impresora?
Creo que no, darle las gracias. Él es vendedor, no hace postcrossing.
Al menos así lo veo yo.

GB 1016+GB 1319+GB 1564+GB 1659.- Londres.jpg
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4793
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por retu »

Ok, Jose; tienes razón. Y, en los dos casos que muestras, prefiero la etiqueta con impresora bien puesta que la letra chapucera. Porque los de letra chapucera a veces hasta ponen mal las direcciones (mira cómo te pone 'de la Plana') y a veces cartas de esas con letra chapuza no llegan a su destino, que es el objetivo.

Y, parafraseando un viejo proverbio chino que dice "Si no sabes sonreir, no abras tienda", yo diría que "si uno no sabe escribir..., mejor que no abra tienda DE FILATELIA" :lol: :lol:. Y los tenderos (o comerciantes, como les llamas tú) no creo que tengan que tener excusa para escribir con el culo y deberían ser los primeros en cuidar todos los detalles de los productos que venden o envían. Yo, por ejemplo, a esos que muestras no les compro, pero si le hago un pedido al primero y me manda una carta así, igual no le vuelvo a comprar nunca y más pierde él; igual que si voy a un bar y me tratan bordemente o me ponen un café en una taza sucia, pues no vuelvo a entrar nunca. Aspectos como estos se están perdiendo cada vez más en nuestra sociedad actual y en esto yo estoy con el proverbio chino. Estoy harto de ver comerciantes que no saben ni sonreir ni escribir, esto es, que no cuidan para nada sus negocios, y siempre deseo que quiebren (cosa que suele pasar) porque eso es lo que se merecen por su falta de cuidado y atención a su negocio. El segundo caso que expones va un poco en esta línea. Que te dice que no manda cartas con sellos..., pues muy bien, tú le contestas (como me imagino que habrá sido el tema) que si no hay sellos no hay venta... y ya ves lo que tarda en encontrar los sellos, oye; que el que quiere vender, se lo curre un poquito, vamos.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4726
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FOMENTO DE LA FILATELIA(Especialmente la española)

Mensaje por javivi »

Sobre recibido con los libros de AFINET
:D :D :D
IMG_8817.jpg
Tarifa de 1000 a 2000 gr. 11.10€

Sellos valor 3.50+3.50+3.50+0.60=11.10€
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Juan
Mensajes: 59
Registrado: 19 Nov 2003, 09:08
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Franqueo desde Japon

Mensaje por Juan »

Hola,

un amigo me acaba de dar el frontal de un paquete que recibió de Japon hace unos meses con unos cuantos sellitos, queria compartirlo con vosotros :D

Parece que en la oficina de correos no tenian sellos de alto valor y ha quedado este bonito cuadro :lol:


Imagen
Intercambio de Sellos.
Mis listas de faltas e intercambios en Colnect:

http://colnect.com/es/collectors/collector/JuanSellos

Salu2
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”