De todas formas, tengo intencion de seguir con el estudio de las distintas variedades, creo que al final aportará conocimiento, no creo que de resultados a corto plazo,porque esto llevara tiempo, pero a medio estoy seguro que saldrá un bonito estudio... Por ello, sigo adelante con la peticion de que quien pueda me envie sus sellos escaneados, ademas... prometo pintxo de tortilla y caña al que lo haga!!


A modo de resumen, estos son los datos obtenidos hasta ahora :
SELLOS:
* Sellos de Alfonso XII tipo Vaquer con todas su caracteristicas de dentado, papel y goma,etc...
* Numeracion al dorso en azul correspondiente a estos rangos: La numeración tiene este formato que se ve en la anterior foto, numeracion de arriba a abajo y se lee desde la izquierda
* Para el numero 456, valor 2 centimos, se uso el tipo Edifil 310A(tipo II)
Para el numero 459, valor 15 centimos, se uso el tipo Edifil 315A(tipo II)
Para el numero 461, valor 25 centimos, se uso el tipo Edifil 317A(tipo II)
HABILITACIÓN
hasta el momento dos planchas diferentes:
1er tipo:
Todos los valores menos 5c (457) y 50 c (464)
Habilitación corta
O alineada y O caida mezcladas
Las letras no pueden ser muy empastadas
2o tipo:
Solo valores 5 c y 50 c
Habilitación larga
O alineada y O caida mezcladas
Las letras no pueden ser muy empastadas
Viendo lo anterior, hasta hoy , es mas facil descartar un sello de esta serie analizando los detalles del propio sello (numeracion,tipo,...) que mirando la habilitacion. Aunque, por supuesto, para mayor seguridad..a expertizar.
Un saludo!
ignacio