Imagen

TARIFA VALORES DECLARADOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por reigminor »

Hola

Ralf, no será

Valuta
16/XI 22
100 Ptas = 120 00 MK

es decir, el cambio en ese momento

Por lo demás, muy bonita

¡¡Ahhhh!! A mi si se me amplia tu imagen :shock:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por Julian »

!Pedazo de carta, Ralf!, de estas no se ven todos los días.

Es preciosa y con todos los aditamentos.

Es posible que exista un error en la catalogación de Florentino Pérez, o que sea un cambio de nombre. Si alguno dispone de la Orden de autorización de la perforación nos pueda sacar de dudas.

A mi también me funciona bien la lupa para aumentar las imágenes, ¿es posible que sea algo en la configuración de tu ordenador?.

Enhorabuena por la pieza, amigo.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por JOSEAN »

como información , en el catálogo Xifra de perforados aparece como t-8 de barcelona , referenciado como trenzas y cables de acero, no veo bien las perforaciones del mostrado pero para el catalogado da 9-1-14-11-1, con el nombre de trenor no aparece ninguno, aunque es posible que el error venga de seguir este catalogo los estudios de Florentino
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por buzones »

Hola Manolo

en realidad, según el tipo de cambio en el noviembre de 1922, una peseta equivalió 120 marcos alemanes; en el mes de enero de 1923 ya estuvieron 2.800 marcos y al fin del año 1923 una peseta valió la suma inimaginable de 550,372 miliardos de marcos (550.372 000 000) - la hiperinflación.

El problema con los imagenes todavía persiste: con Firefox, con Chrome, con Safari... ¡Qué desesperante! :cry:


Joseán/Julián: Gracias por las aportaciones. De las perforaciones no sé mucho y sólo tengo el catálogo en cuestión de Florentino de 1992. Mientras tanto ¿hay algo nuevo?
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por Argus 2 »

Magnífica carta Ralf ... digna de museo ...
Por cierto, a mí también me funciona la lupa ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 5168 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por artigi »

Hola Ralph:
Creo que la lupa es un script de java, por lo que puede ser que no te funcione por la falta de alguna actualización o porque tengas configurado tu ordenador para que no ejecute determinados scripts (suele ser una medida de seguridad para evitar que se cuelen los "malos" :evil:). No soy capaz de ayudarte en ello pero seguramente alguien que sepa cómo funcionan estas cosas te podrá ayudar.
En cuanto a la perforación de los sellos observo que la C está invertida y es difícil ver bien esos perforados, ¿Podrías ampliarnos alguno para llevarlo al hilo de los perforados? Gracias
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por Argus 2 »

Además de las múltiples curiosidades que nos ofrece Ralf, hay otras, una que apunta Artigi y es que la "C" de la perforación está invertida ...

Pues no, lo que sucede es que la perforación se efectuó taladrando los sellos por el dorso en lugar del anverso como es lo normal ...

El sello #277 ampliado e invertido ...
269+++AmplContrsInv-foro-1922cartavd_e_alemania_4colores-RalfReinhold.jpg
... donde se aprecian las letras "T. &. C."

La segunda curiosidad es que siendo el origen de la misiva la ciudad de Valencia, como así lo atestigua el fechador y la indicación manuscrita a la izquierda, todo ello nos lleva a la conclusión que esta perforación es inédita y no descrita ni por la primigenia obra de Florentino Pérez ni por la más moderna de Xifra que cita una similar pero de Barcelona ...

Constata esta teoría el lacrador de cierre que muestra bien a las claras las letras antes citadas ...
269+++Lacre-1922cartavd_e_alemania_4colores-RalfReinhold.jpg
Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
banana.gif
banana.gif (3.04 KiB) Visto 5132 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por Bernardino »

Tambien cabe la posibilidad de que en su dia esa empresa tubiese una subsede en Valencia, usando la misma marca y perforacion que en Barcelona, creo que no seria el primer caso en que algo asi ocurre con algunas perforaciones.

Las letras en su cantidad de perforaciones, coinciden con la de trenzas y cables de acero , aunque tambien podria ser que este mal catalogada.

En el ejemplar que yo tengo se ve claramente, creo, su uso en Valencia y no en Barcelona.
escanear0006.jpg
A ver si nos lee el compañero perforado y nos puede aportar algo mas.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por perforado »

Hola, ciertamente es una carta de las chulas, chulas, chulas, chulas.

En cuanto a la perforación, es una perforación relativamente corriente (al menos esos dicen los catálogos).

He comparado la perforación con la media docena que tengo y es la misma. A través de las imágenes no percibo ninguna diferencia entre la de Buzones y los modelos de catálogos y las que tengo. Por ello, la perforación no es inédita (en tanto y cuanto taladro que se usó para hacer). En relación a cómo se perforó, es normal encontrar en esta perforación la cuatro perforaciones más usuales (horizontal de anverso y reveso y verticl de anverso y reverso), es decir, daban a la máquina como le venía en gana a quien perforaba.

¿Pero es inédito su uso es Valencia?. Sólo puedo decir que de los que tengo, en cuatro de ellos se ve bien la localidad donde se utilizó, y SIEMPRE es en Valencia (como el de Bernardino). Por ello, me pregunto, ¿es que es de Valencia o de Barcelona??.

Sólo os puedo conar que algunas adscriciones de perforaciones a empresas en ambos catálogos no cuadran con lo que he ido poder viendo. Así además de haber alguna empresa (muy pocas) que no cuadran, también en algún caso no cuadra el lugar de su uso. Desde mi punto de vista, lo normal en esta perforación es encontrar sellos con el uso en Valencia. NUNCA he visto uno (lo cual no significa que no existan, pero en 20 y tantos años algo quiere decir: bien que no hay o bien que su uso en Barcelona fue puntual o casual) en Barcelona.

Os adjunto 4 sellos con su uso en Valencia.

Por otro lado, Buzones, ENHORABUENA. A la vuelta de un viaje intentaré "pincharte" para cambiarte la pieza si no ocupa un lugar de extrema preferencia (digas lo que me digas, lo intentaré -ya aviso-) en tu colección. Sea lo que fuere, ENHORABUENA y FELICIDADES.
Adjuntos
T&C Valencia.jpg
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por perforado »

Acabo ver la base de datos de sellos no de mi colección y tengo otros dos con indicación de Valencia su uso, uno de ellos seguramente se trate del que ha mostrado Bernardino (que me cedió su colección para su estudio -GRACIAS-) y otro será de alguno visto en la red.
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por Little censor »

Aprovecho para subir imágen de, a mi corto entender, una pieza de gran interés que han sido subastada en la red estos últimos días. Y de paso para revitalizar este hilo del que tanto he aprendido y que lleva casi 3 años sin aportaciones.

Me ahorro las descripciones porque son de esas cartas de las que no hace falta decir nada.........basta con mirar y disfrutar :D
Valores declarados cadete 4pts.jpg
Valores declarados cadete 4pts back.jpg
Como podéis ver, tienen todo lo que se le puede pedir a una pieza de historia postal.
Enhorabuena a sus afortunados propietarios.

Y que no decaiga este hilo, que no se lo merece :mrgreen:
Saludos
José m
Última edición por Little censor el 02 Mar 2016, 15:01, editado 2 veces en total.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por alfareva »

Hola:
Little censor escribió:Las prisas nunca son buenas :mrgreen: ........la segunda carta evidentemente no es de VD. Mi idea era subirla al hilo de la emisión del cadete.
Perdón por el error.

Saludos
José M.
Pues, dado que ya está reproducido en el hilo adecuado, entra en el mensaje (botón del lápiz de arriba a la derecha) y borra los dos archivos adjuntados de forma errónea.


Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por Mochy »

Hola:
No sabia donde dejar lo siguiente y este me pareció el sitio más adecuado.
[attachment=0]IMG_20170202_130831-600x833.jpg[/attachment]
Como dije en otro hilo la imagen esta sacada con el tlf. y mucho más no puedo hacer.
Saludos
Adjuntos
IMG_20170202_130831-600x833.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por alfareva »

Hola:

Muy bonito el aviso de recibo y su franqueo cuadra perfectamente con la tarifa de aviso de recibo vigente desde el 01/01/1901.


Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por MINGZARO »

Buenas tardes:
Rescato este interesante hilo para aclarar un aspecto que no se había resuelto.Es el referido a la fecha en que deben ponerse los sellos que representan el pago del seguro en los sobres.
Lo tenía anotado por ahí, así que creo que será correcto.
"La circular núm 9 de Correos y Telegrafos de 22 de Junio de 1898 comunica que el Reglamento de servicio que entrará en vigor el 1 de Julio de 1898 en su artículo 96,número 3°,determina que han de adherirse a los sobres de las cartas de VD todos los sellos de correo, ya representen el franqueo y certificado, o ya los derechos de seguro. Se establece un derecho de seguro de 10 cts. por cada 250 pts.aseguradas."
Por tanto la primera fecha en la que podemos encontrar VD. con el pago del seguro en sellos pegados al sobre es el 1°de Julio de 1898.
Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por alfareva »

Hola:
MINGZARO escribió:Buenas tardes:
Rescato este interesante hilo para aclarar un aspecto que no se había resuelto.Es el referido a la fecha en que deben ponerse los sellos que representan el pago del seguro en los sobres.
Lo tenía anotado por ahí, así que creo que será correcto.
"La circular núm 9 de Correos y Telegrafos de 22 de Junio de 1898 comunica que el Reglamento de servicio que entrará en vigor el 1 de Julio de 1898 en su artículo 96,número 3°,determina que han de adherirse a los sobres de las cartas de VD todos los sellos de correo, ya representen el franqueo y certificado, o ya los derechos de seguro. Se establece un derecho de seguro de 10 cts. por cada 250 pts.aseguradas."
Por tanto la primera fecha en la que podemos encontrar VD. con el pago del seguro en sellos pegados al sobre es el 1°de Julio de 1898.
Saludos.
Aunque muy acertada la intervención anterior del amigo "MINGZARO", creo que no es del todo correcta.

Si nos remontamos un poco más atrás, en el Real Decreto de 13 de mayo de 1886, sobre el envío por correo de alhajas u objetos asegurados, publicado en la Gaceta de Madrid el 15 de mayo de 1886 y que entró en vigor el 1 de julio de 1886, se aprueba la:

INSTRUCCIÓN QUE DETERMINA LAS CONDICIONES EN QUE PODRÁN ADMITIRSE OBJETOS ASEGURADOS EN LAS OFICINAS DE CORREOS DE LA PENÍNSULA, ISLAS BALEARES Y CANARIAS

Y la 7.º establece:

El remitente de un objeto asegurado abonará en sellos de correos: primero, el derecho de franqueo á razón de 0'15 de peseta por cada 30 gramos de peso ó fracción indivisible de 30 gramos; segundo, el derecho de certificado, según la tarifa vigente, y tercero, un derecho de seguro á razón de 0'10 de peseta por cada 100 pesetas de valor declarado ó fracción indivisible de 100 pesetas.

Las tres cantidades se abonarán en sellos de Correo, que se adherirán con la debida separación al objeto asegurado, escribiendo el empleado que reciba la caja sobre los respectivos sellos las palabras
Porte, Certificado, Seguro.

Posteriormente, en los Anales de Correos, Tomo VI, páginas 389 a 394, aparece reflejada la “Circular trasladando una Real orden que pone en vigor la Instrucción para el servicio de cartas con valores declarados que con aquella se remite”.

La Circular lleva fecha del 10 de junio de 1887 y pone en vigor, a partir del 1 de julio de 1887, la “Instrucción para el servicio de cartas con valores declarados que circulen por el correo en la Península, Islas Baleares y Canarias, aprobada por Real orden de 7 de Mayo de 1887”.

Esta instrucción, en su artículo 3.º, condición 3.ª, determina que:

Los sellos de correo que representen los derechos de franqueo y de certificado se adherirán precisamente al anverso del sobre, mediante entre ellos la conveniente separación y sin cubrir tampoco los bordes, para que no pueda ocultarse en aquél abertura alguna.

En su artículo 3.º, condición 5.ª, determina que:

Los sellos de correo que representen el derecho de seguro serán entregados por el remitente en la oficina de origen.

Y el artículo 4.º especifica que:

Los sellos de correo adheridos al sobrescrito se inutilizarán con el de fechas de la oficina, y los que representen el derecho de seguro se adherirán al aviso que forma parte del libro talonario, inutilizándoles después por medio de taladro.

Por consiguiente, parece que hubo obligación de adherir los sellos que representan el pago del seguro en los sobres del 1 de julio de 1886 al 1 de julio de 1887.

Salvo mejor opinión, por supuesto.


Saludos.
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos,

En relación con el tema de los valores declarados unas curiosidades:

Dos cajitas utilizadas para valores declarados.
VALORES DECLARADOS CAJA 1 web.JPG
VALORES DECLARADOS CAJA 1 web.JPG (17.47 KiB) Visto 4889 veces
VALORES DECLARADOS CAJA 2-2 web.JPG
VALORES DECLARADOS CAJA 2-2 web.JPG (20.42 KiB) Visto 4889 veces
VALORES DECLARADOS CAJA 2-1 web.JPG
VALORES DECLARADOS CAJA 2-1 web.JPG (17.61 KiB) Visto 4889 veces
Y un sobre acorazado para el envío de dinero en metálico sin utilizar.
sobre acorazado 1-1.jpeg
sobre acorazado 3 - 2.jpeg
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por pqcervantes »

Hola, de nuevo.

Las instrucciones del sobre del mensaje anterior.
sobre acorazado 4 - 3.jpeg
Saludos.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Qué buen documento, y que buenas imágenes. Gracias por mostrarlas. ¡Y qué lenguaje tan expresivo y bello, sobre acorazado...!
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: TARIFA VALORES DECLARADOS

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

Olvidé comentar que en el interior hay otro sobre de papel de seda transparentes y conserva la cuerda para el lacre.

Un Saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”