Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por 1964 »

Hola

Mi más sincera enhorabuena Joan, impresionante trabajo de catalogación :shock: Ya le habrás dedicado horas... ya. Es el precio que se paga para pasar a la posteridad...por eso animo a otros foreros con el don del estudio y el trabajo, a hacer lo propio...esto es, plasmar en un libro todos sus conocimientos filatélicos :wink:
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Cursus »

Muchas gracias por tus amables palabras, Félix. Realmente, horas, las he metido, pero ha sido un trabajo más de recopilación de conocimientos ajenos, que de los (muy limitados) míos. En esto, me limito a seguir una tradición muy catalna, "de dejarlo todo por escrito".
Y en lo "de pasar a la posteridad"... Prefiero disfrutar del presente... Que otra cosa, no llevaré... Un abrazo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Muchas gracias a todos los que hacéis aportaciones a esta recopilación de obras, que sin vuestra colaboración sería imposible.

Anotados hasta aquí.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se han incorporado 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:


CATÁLOGO DE AGENTES REENCAMINADORES DE CUBA / CATALOGUE OF CUBAN FORWARDING AGENTS, Adolfo Sarrias Enríquez, 06/2016

LA COLLECTION JEAN DUPONT ESPAGNE ET COLONIES, Willy Balasse, 1986.

LAS CARTAS DEL BATALLÓN BRITÁNICO. LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, Nacho Blanes, Adrián Sánchez Castillo y Paul Quinn, 2014.

LETTRES DES INTERNÉS DU CAMP DES MILLES, 1939-1942, Guy Marchot, 2012.

LIBRE DEL OFFICI DE CORREU MAYOR DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA ANY 1691, Rafael Cortada, c.1704.

LOS 300 MEJORES SELLOS DE LA HISTORIA. TOMO I. 1716-1816. MARCAS PREFILATÉLICAS, Jesús García Sánchez, 2016.

LOS 300 MEJORES SELLOS DE LA HISTORIA. TOMO II. 1816-1916. FIN DE LAS MARCAS PREFILATÉLICAS Y PRIMEROS SELLOS, Jesús García Sánchez, 2016.

PASATIEMPOS FILATÉLICOS – AFINET - 2015, Ignacio Sierra, (coord.), 2015.

RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1979, Alberto J. Molines Vos y Rubén Gil Almansa, 05/2016.

VIÑETAS BENÉFICAS DE FRENTES Y HOSPITALES, Manuel Hoyos San Emeterio, 09/2016.


Estamos en los 4.160 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

BOLETIN DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE HISTORIA POSTAL
NUMERO 5
AÑO III
Diciembre 1.947
Páginas: 20
Sesión de Homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, en el IV Centenario de su nacimiento
Cervantes y El Correo (Ricardo Ortiz Vivas)
España, América y Cervantes
Cervantes, Don Quijote y los Postales (Domingo B. Canelle)
Cervantes y el alma Española (Ramón de Castro Esteves)
Conferencia de D. Godofredo Alberto dos Santos Ferreira, Jefe de la Repartición de Personal de la Administración General de Correos, Telégrafos y Teléfonos de Portugal y Académico y Fundador de la Iberoamericana de Historia Postal.
As Comunicaçoes Luso-Espanholas anteriores ao establecimiento do caminho de ferrro. (Godofredo Alberto dos Santos Ferreira)
IMG_0006.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:


150 AÑOS DE TARIFAS POSTALES, 1850-1999, (2ª edición), Luis Ignacio Rollán Infiesta, 08/2016.

ASÍ SE HIZO EL PRIMER SELLO DE ESPAÑA, José María Sempere, 10/2015.

CATÁLOGO DE LOS SELLOS POLÍTICOS DE LA ZONA NACIONAL DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, 1936 - 1939, Julio Allepuz Querol, 2016.

DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXXVII, Carlos Echenagusía García, 08/2016.

EL SELLO CLÁSICO ESPAÑOL, PARTE I, José María Sempere, 09/2016.

LA LETTERA “S”... VOLA ATTRAVERSO L’ATLANTICO, Giuliano Nanni, Paola Degli Esposti y Giancarlo Morolli, 2001.

LA REPUBBLICA SPECIALIZZATA, Franco Zuppichini, 2003.

LA RUBRICA DELLA SPECIALIZZAZIONE, Mario Ferialdi, 2003.

LE MARCHE MUNICIPALI D' ITALIA. Dalla loro introduzione fino alla fine del 1881, M. Carlo Diena, 05/2002.

LES TIMBRES FAUX POUR TROMPER LA POSTE DE FRANCE, Jacques Grasset, 1976.


Estamos en los 4.170 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se han revisado 2 obras, actualizando datos, y son:


HISTOIRE POSTALE DE LA GUERRE CIVILE D’ESPAGNE. Secteur Républicain, Gérard Apollaro, 05/1985. (Completado).

MARCAS DE CENSURA MILITAR EN EUSKAL HERRIA, 1936-1945, José Antonio Insausti, 1999. (Completado).


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

En este momento me quedan por incorporar 22 nuevos títulos de las fichas que dispongo completas, hoy se suben a la web 11 nuevos títulos y la próxima semana los otros 11.

Seguidamente incorporaré las obras de las que en todos estos años no me ha sido posible localizar las portadas, elemento no imprescindible pero que me suele aportar o confirmar los datos localizados y que estimo serán unas 50, mas aquellas que en estas semanas podáis ir aportando.

A continuación me tomaré un, creo que merecido, periodo sabático del que ya he informado al Presi.

Y los que incorporamos hoy son:

LE TARIFFE POSTALI ITALIANE, 1862-2000. Vol. 1: La posta aérea1926-2000, Giovanni Micheli, 07/2000.

LE TARIFFE POSTALI ITALIANE, 1862-2000. Vol. 2: Regno d'Italia 1862-1900, Giovanni Micheli, 2000.

LE TARIFFE POSTALI ITALIANE, 1862-2000. Vol. 3: Regno d'Italia e Repubblica Sociale Italiana 1901-1946, Giovanni Micheli, 01/2000.

LE TARIFFE POSTALI ITALIANE, 1862-2000. Vol. 4.- Tomo I: Repubblica Italiana, 1946-1970, Giovanni Micheli, 2001.

LE TARIFFE POSTALI ITALIANE, 1862-2000. Vol. 4 - Tomo II: Repubblica Italiana, 1971-1985, Giovanni Micheli, 04/2001.

LE TARIFFE POSTALI ITALIANE, 1862-2000. Vol. 4 – Tomo III: Repubblica Italiana 1986-2000, Giovanni Micheli, 09/2001.

LOS CAMPOS DE TRABAJO REPUBLICANOS EN CATALUNYA DURANTE LA GUERRA CIVIL, Joan Samper, 06/2016.

MANUAL OF PHILATELIC HEADINGS - USED BY THE AMERICAN PHILATELIC RESEARCH LIBRARY, Chester M. Smith, Jr., Lois M. Evans, Joane Mast y Lydia Wasylenko, 1979.

MARIANAS ESPAÑOLAS. EMISIÓN SELLOS TIPO INFANTE. SELLOS DE FILIPINAS SOBRECARGADOS, Angel Vila Verdeny, 2016.

MATA-SEGELLS CONMEMORATIUS DE BARCELONA, (II), 1979-2016, Joan Francesc Molina i Bellido, 09/2016.

MONEY IN STAMPS, James A. Mackay, 10/1967.


Estamos en los 4.181 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

"A continuación me tomaré un, creo que merecido, periodo sabático del que ya he informado al Presi."
¿Subimos más libros?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola Quino, de momento podéis seguir subiendo libros, hasta que yo agote las fichas que tengo como ya he dicho, (calculo que pueden quedar unas 5 semanas mas), y los nuevos que aportéis en ese periodo los iré subiendo junto con esas.

No obstante avisaré cuando llegue a la última y el merecido descanso.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se suben a la web los últimos 11 nuevos títulos que tengo completos, que son.


NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADOR DE LA ESTAFETA DE PUENTEAREAS, Tomás Rodríguez Rubí, 09/1864.

NOMENCLÁTOR ESTADÍSTICO DE ESPAÑA, PUEBLOS, HABITANTES, FERROCARRILES, TELÉGRAFOS, TELÉFONOS Y GIRO POSTAL, (1947), B. Benito Melero, 1947.

NOTES ON THE "CHUNG HWA" FORGERIES, volume 1, A. Charles Strong, 12/2000.

NOTES ON THE "CHUNG HWA" FORGERIES, volume 2, A. Charles Strong,04/2001.

NOVÍSIMO Y COMPLETO ESTILO DE ESCRIBIR CARTAS SOBRE CUALESQUIERA CLASE DE ASUNTOS, (1882), J. M., 1882.

NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS, EN TODOS GÉNEROS Y ESPECIES DE CORRESPONDENCIA, REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, Y AÑADIDO EN ESTA ÚLTIMA EDICIÓN, J. Antonio D. y Begas, 1794.

NUMERAL CANCELLATIONS OF THE BRITISH EMPIRE, Henry Hardy Heins, 1960.

PÁGINAS DE BADAJOZ, (Documentos y trabajos históricos), Antonio del Solar y Taboada y José de Rújula y Ochotorena, (Marqués de Ciadoncha), 1949.

PAT PARA-GRAPHS 18th YEAR, Elliott Perry, 11/1948.

PILOTI ED AEREI ITALIANI DAL PACIFICO ALLE ANDE. PRIMI VOLI POSTALI IN ECUADOR, Fiorenzo Longhi, 10/1995.

PLAÇA REIAL, COR DEL COL LECCIONISME BARCELONÍ. 125 AÑOS DE LA BOLSA FILATÉLICA DE BARCELONA, Xavier Sanahuja Anguera y otros, 2015.


Estamos en los 4.192 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

La próxima semana como ya dije se empezarán a subir las obras de las que no he podido localizar la cubierta o la portada, y aquellas que podáis aportar durante este periodo.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Aun tratándose de un catálogo de subasta creo se merece sobradamente un hueco en nuestra bibliografía.
SUBASTA DE LA COLECCION DE FÉRNANDEZ-XESTA HISTORIA POSTAL MILITAR ESPAÑOLA Y SUS IMPLICACIONES EN EL MUNDO
Edita: Iberphil Madrid
Páginas: 152
Encuadernación en tapa dura 4º mayor
IMG_0001.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Hoy se han revisado 4 obras, actualizando datos, y son:


AN INDEX TO REVENUE ARTICLES WHICH HAVE APPEARED IN SERIAL PUBLICATIONS, Richard F. Riley, 06/1992. (Completado).

AN INTRODUCTION TO ADVANCED PHILATELY, WITH SPECIAL REFERENCE TO TYPICAL METHODS OF STAMP PRODUCTION, (1ª edición), Alexander J. Sefi, 1926. (Completado).

ESTUDIO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS PLANCHAS DEL VALOR DE 25 CÉNTIMOS CORREO AÉREO "SERIE DE TOROS", Manuel Fernández Cuesta, 10/1960. (Completado).

NOTICIAS RECIBIDAS DE EUROPA POR EL CORREO DE ESPAÑA Y POR VÍA DEL JANEYRO, (BUENOS AIRES, 1781). EXTRACTO DE LAS NOTICIAS RECIBIDAS DE EUROPA POR VÍA DE PORTUGAL, (BUENOS AIRES, 1781), (facsímil), Eulogio Varela Hervías, 1950. (Completado).


Saludos

Julián

Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Hoy se suben a la Bibliografía 15 nuevos títulos que mantenía tiempo a la espera de completar pero no ha sido posible localizar, por lo que van a falta de algún dato y/o imagen de cubierta, que son.


A INSTITUICAO DE CORREIO MARITIMO DAS INDIAS: A CARREIRA DE BUENOS AIRES, (1767-1779), Manoel Lelo Bellotto, 1969.

ADVERTENCIA SOBRE EL OFICIO DE CORREO MAYOR, DADA A D. JUAN DE IDIAQUEZ EN 1608, Felipe III, 1608.

ALBUM DE TIMBRES PARA S.M. EL REY ALFONSO XIII, R. Velasco, 1880.

AN INDEXED BIBLIOGRAPHY OF PUBLISHED PAMPHLETS, MONOGRAPHS, AND CATALOGUES DEVOTED WHOLLY OR IN PART TO THE REVENUE STAMPS OF THE WORLD, Richard F. Riley, 1985.

AN INTRODUCTION TO ADVANCED PHILATELY, WITH SPECIAL REFERENCE TO TYPICAL METHODS OF STAMP PRODUCTION, (2ª edición), Alexander Joseph Sefi, 1932.

APROBACIÓN DE LA ESCRIPTURA, EN QUE EL CONSULADO, Y COMERCIO DE CÁDIZ SE ENCARGA DEL DESPACHO ANNUAL DE OCHO AVISOS PARA LAS PROVINCIAS DE TIERRA FIRME Y NUEVA ESPAÑA, El Rey, 1738.

AVENTURAS DE LOS CORREOS MEDIEVALES, Francisco Carreras Candi, 02/1922.

CATALOGO AGGIORNATO DEI BOLLI POSTALI TOSCANI DEL PERIODO PREFILATELICO FINO AL 1851, ASPOT - Associazione di storia postale toscana, 04/2002.

DIRECTORIO PARA LAS OFICINAS DEL SERVICIO PÚBLICO DE CORREOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, Juan E. Hernández y Dávalos, 1876.

EL CORREO A TRAVÉS DEL TIEMPO, José Javier Sanz Irigoyen, 1990.

EL SELLO COMO INVERSIÓN, Francisco Viñes Comban, 1952.

ESPAÑA, 1977 TO 1978, Norman Gahl, 12/1978.

ESPAÑA, 1979 TO 1983, Norman Gahl, 03/1984.

ESPAÑA, INDEX 1985 TO 1989, Norman Gahl y G. Davis, c.1990.

ESPAÑA, INDEX 1990 TO 1994, D. Clarke, c.1995.


Estamos en los 4.207 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como continuación de la reseña anterior Ver aquí, se publica ahora una versión de la obra más manejable, con encuadernción en espiral, para su cosulta cotidiana y para poder atender los pedidos recibidos por el autor.

Su ficha es la siguiente:

Título: 150 AÑOS DE TARIFAS POSTALES 1850-1999. 2.ª edición
Autor: Luis Ignacio Rollán Infiesta
Edita: El propio autor
Páginas: 2 s/n. (portada) + 272 pp. + 2 s/n
ISBN: No tiene
Depósito legal: AS-01043-2013 (es el de la primera edición)
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Gijón, ocubre 2016
Precio: No comunicado
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,8 x 22,9 (alto x ancho). Espiral metálica con cubiertas de plástico transparente
El autor es el Presidente del Grupo Filatélico "EL TEXU" de Gijón.

El prólogo a la segunda edición lo ha realizado Evaristo Alfaro Gómez, Académico Correspondiente de la Real Academia Hispánica de Filatelia y lo ha datado en Yanguas, Soria, a 16 de julio del año 2016.

La introducción la ha realizado Yolanda Estefanía, Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico.

La presentación la ha realizado Luis Ignacio Rollán Infiesta.

Descripción:

Esta obra, segunda edición, está mejor maquetada que la anterior. Además, amplía datos que se han ido encontrando y corrige algunos pequeños errores detectados en el transcurso de los tres años desde que se publicó la anterior.

Por lo demás, la disposición del contenido (al que se le han añadido diversas cartas explicando su franqueos) es idéntica a la primera edición cuya ficha se puede ver aquí. A ella me remito.

La diferencia con la anterior versión es la encuadernación que permite una mejor y más rápida consulta y posibilita que esté encima de la mesa de trabajo abierto por donde se quiera.

Para que se puedan comparar, reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
150 Anos de Tarifas Postales. 2. edicion. Luis Rollan. Espiral. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 02 Nov 2016, 19:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se ha revisado 1 obra, actualizando datos, y es:

150 AÑOS DE TARIFAS POSTALES, 1850-1999, (2ª edición), Luis Ignacio Rollán Infiesta, 08/2016. (Completado).

Saludos

Julián

Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se suben a la Bibliografía 15 nuevos títulos que mantenía tiempo a la espera de completar pero no ha sido posible localizar, por lo que van a falta de algún dato y/o imagen de cubierta, y son:


LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE DIJON A BESANÇON, Louis Denis, 1979.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE LANGRES À BESANÇON, Louis Denis, 1979.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE NOYON A ST QUENTIN, Louis Denis, 1977.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE PARIS A BEAUVAIS, Louis Denis, 1776.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE PARIS À ROUEN, Louis Denis, 1976.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE SAINT OMER ET DE CALAIS, Louis Denis, 1977.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE ROUEN AU HAVRE PAR YVETOT, Louis Denis, 1977.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE SAINT OMER PAR AMIENS ET ARRAS, Louis Denis, 1977.

LEGISLACIÓN POSTAL UNIVERSAL. NOTAS Y COMENTARIOS A LAS SANCIONES DEL IX CONGRESO POSTAL UNIVERSAL DE LONDRES, Luis María Camusi, 1930.

MANUAL DE GIRO PARA AUXILIARES, (ESCALA DE OFICIALES), Escuela Oficial de Comunicaciones, 1986.

MANUAL DE TRÁFICO POSTAL PARA AUXILIARES, (ESCALA DE OFICIALES), Escuela Oficial de Comunicaciones, 1986.

MANUAL DE TRÁFICO TELEGRÁFICO PARA AUXILIARES, (ESCALA DE OFICIALES), Escuela Oficial de Comunicaciones, 1983.

OFICINAS, CENTROS Y VÍAS POSTALES. ATLAS DE ESPAÑA E INTERNACIONAL, José Luis Miguel Cañas y Fernando Aguirre Tejada, 08/1977.

PENYA FILATÈLICA DE VILANOVA I LA GELTRÚ, 1951-2001, Joan Serra Figueras y Josep Ferrer i Serra, 2002.

PHILIPPINE POSTAGE STAMPS HANDBOOK, (volumen III). REPUBLIC PERIOD, 1946-77, Peter W. A. Harradine, 12/1977.


Estamos en los 4.222 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Boletin de la Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal
Año XXXIX Números 144-145
Edición: Madrid Julio-Diciembre 1983
Páginas: 179
Indice:
Portada: Diligencia-correo española de finales del siglo XVIII, por Perellón (Ediciones Caja Postal de España, con motivo de la inaguración de la Casa de Postas en la Feria Internacional del Campo, Madrid, 1970 (España).
El Doctor Thebussem, personaje extraordinario del siglo XIX polifacéetico escritor y primer cartero honorario de España, por Manuel Tomás Espinosa, académico de número y director del Museo Postal y Telecomunicación de Madrid (España).
Doctor Thebussem: obra, tiempo y tierra, por Paco Benitez Aguilar, miembro de la Academia Thebussiana de Letras, Artes e Historia de Medina Sidonia (Cádiz).
El legado "Thebussem" del Museo Postal y de Telecomunicación de Madrid y la bibliografía postal referente a Don Mariano Pardo de Figueroa, por José Jusdado Martín, secretario de la Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal y miembro de honor del Instituto de Vinculación de Ciencias, Artes y Letras de Buenos Aires (Argentina).
Anecdotario y glosa de la obra del doctro Thebussem, por Angel S. Quesada Lucas, Ingeniero-Jefe de la Sección de Timbre de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid (España).
Carta a Camilo José Cela, por José Garcia Nieto, de la Real Academia Española.
Escenilla de la invención de los cervantistas, por Camilo-José Cela Trulock, de la Real Academia Española y Cartero Honorario de España.
Camilo José Cela Trulock, Cartero Honorario de España, por José Jusdado Martín.
Investidura de los miembros de la Academia de honor William F. Bolger y de número Jaime Ascandoni Rivero, por José Jusdado Martín.
"La Unión Postal Universal" tesis doctoral de Derecho, de Jaime Ascandoni Rivero por Leandro Briones Frutos, Jefe de la Sección de Estudios y Documentación de la Escuela Oficial de Comunicaciones de Madrid (España).
Vida y muerte del decano de los académicos, el español Ricardo Pintado de Mingo, por José Jusdado Martín.
Exposición conmemorativa del bicentenario del nacimiento de Simón Bolivar, por José Jusdado Martín.
Correos, un monopolio que no es tanto, por José Martínez.
Carta a un desconocido, por Jose Gacía Nieto, de la Real Academia Española.
Estafeta de noticias, por J. C. Cuéllar.
Los sellos de Correos de Filipinas utilizados por Télegrafos 1880-1886, por Luis Alemany Indiarte, vicepresidente de Sofima, vocal de la Federación Centro de Sociedades Filatélicas (F.E.C.E.S.F.I.).
Relación de Académicos en 31 de diciembre de 1.983.
Bibliografía.
El Correo de España en sus relaciones internacionales, por Ricardo Ortiz Vivas, Jefe superior de administración del correo español, presidente vitalicio de la Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, miembro de honor del Instituto Argentino de Cultura Histórica y comendador de la Orden de Isabel la Católica.-Capítulos I al V.
IMG_0001.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación:

Título: EL CORREO DE CAMPAÑA DE LAS COLUMNAS VALENCIANAS EN LA GUERRA CIVIL
Autor: Vicente Baixauli Comes
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, con el patrocinio de Correos, Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Páginas: 205 pp. + 5 s/n.
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: M-1660-2015
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; octubre, 2016
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 16,4 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Diseño y edición: Dirección: Eugenio de Quesada y Redacción de ACADEMVS.
Servicios editoriales: Nexo Editores SA (Grupo NEXO)
Maquetación: Mamen Martínez

Discurso de Ingreso en la RAHFeHP.
Leído en la Escuela Oficial de Correos, el 4 de marzo de 2016, en la Recepción Pública del Académico de Número 79.

Descripción:
DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXXVIII

El índice de esta publicación es el siguiente:
- Introducción

CAPÍTULO 1
Antecedentes

CAPÍTULO 2
Situación postal y militar previa
- En transporte en la correspondencia
- La situación de las fuerzas regulares
- Fuerzas de seguridad

CAPÍTULO 3
Estudio del Correo de Campaña inicial
- Franqueos postales (Córdoba, sector Granadino, sector Teruel)
- Encaminamiento del correo para las estafetas de campaña
- Afectación del transporte del correo

CAPÍTULO 4
Formación de las columnas mixtas valencianas
- Primeras columnas por provincias
- Estudio potsal de las columnas y batallones valencianos
- Batallones del ejército voluntario
- Milicias del 5º Regimiento
- Columnas al frente del centro

CAPÍTULO 5
La militarización de las columnas
- Creación y numeración de las Brigadas Mixtas
- Nuevas estafetas de campaña y su numeración
- Nuevas comunicaciones postales

CAPÍTULO 6
Reglamento del Correo de Campaña
- Oficinas ostales civiles en retaguardia
- Bases civiles y estafetas centrales del cuerpo del ejército

Anexo (textos legislación)

Conclusiones

Bibliografía


Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.


Saludos.
Adjuntos
Discursos Academicos. 38. XXXVIII. Cubierta exterior anterior. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación:

Título: RELACIONES DEL CORREO Y LA TELEGRAFÍA ELÉCTRICA ISABEL II - ALFONSO XII, 1853-85 (ESTUDIO DE LOS SOBRES PARA TELEGRAMAS)
Autor: Eugenio de Quesada
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, con el patrocinio de Correos, Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Páginas: 222 pp. + 4 s/n.
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: M-1660-2015
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; octubre, 2016
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 16,4 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Diseño y edición: Dirección: Eugenio de Quesada y Redacción de ACADEMVS.
Servicios editoriales: Nexo Editores SA (Grupo NEXO)
Maquetación: Mamen Martínez

Discurso de Ingreso en la RAHFeHP.
Leído en el Antiguo Salón del Trono de la Diputación Provincial de Zaragoza, el viernes 16 de septiembre de 2016, en la Recepción del Académico de Número 80.

Descripción:
DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXXIX

El índice de esta publicación es el siguiente:
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Introducción

Capítulo I
Intervención del Correos en el reparto de telegramas a destinatarios residentes más allá de las Líneas Telegráficas
- Porte de 2 reales para la entrega de telegramas a domicilio
- Envío por Correo de telegramas fuera del radio (3 km.) de la Estación
- Prescripciones sobre la entrega por Correo, al dorso del telegrama
- 2,50 Reales por certificado y a más de 10 kilómnetros sólo por Correo
- Modelo del libro de caja y talonario de las Estaciones
- Problemática de los propios, freente a la utilización del Correo
- Intervención del Correo en el envío a destinos distantes del Telégrafo
- El Gobierno otorga exclusividad al Correo para la entrega de telegramas
- Unir a la hoaj de expendición de sellos de Correos, además de los de Telégrafos
- El tipo de envío (certificado u ordiario) es potestativo para el remitente

Capítulo II
Pago del porte y derecho de Certificado por el remitente para el envío de telegramas por Correo y su contabilidad telegráfica
- 2,50 Reales por la conducción por Correo de despachos telegráficos
- Registro y contabilidad telegráfica de despachos transmitidos
- La implantación del sello simplifica tareas administrativas del Telégrafo
- Uso del buzón para desregular la imposición de telegramas
- Los telegramas 'certificados', ajenos a la certificación postal
- El telegrama 'certificado', según el ministro Cánovas del Castillo

Capítulo III
Envío por Correo de telegramas por corte en la Línea o interrupción en la comunicación telegráfica
- El envío por Correo, en caso de interrupción de la comunicación
- Papel del Corroe en la conducción de telegramas internacionales
- Envío de copia de despacho, conservando el original
- Relaciones del Correo con las Líneas Telegráficas del Norte
- Envío de telegramas carlistas por Correo o mediante peatón
- El caso de la Estación telegráfica del Lazareto de San Simón

Capítulo IV
Repercusión en la relación del Telégrafo con el Correo, a raíz de la creación de los sellos telegráficos
- Monopolio postal y depósito de telegramas en buzones
- Pago en sellos de Correos de la tasa y certificado de telegramas
- Protocolo de Correos y Telégrafos para franquear sobres de telegramas
- Procedimiento de reclamación postal para despachos detenidos
- Reconstrucción de un antiguo telegrama con sellos
- ¿Por qué no se conocen telegramas con sellos de la Metrópoli ni Cuba?
- Hipótesis sobre los telegramas con sellos de las primeras décadas

Capítulo V
Prioridad del encaminamiento y conducción postal de telegramas en los Ambulantes y otros Conductores del Correo
- Resistencia de Ambulantes y Conductores a priorizar los telegramas
- Reglas para conducción postal de los sobres con telegramas
- Casilla especial en los ambulantes para pliegos del servicio telegráfico
- Entrega a la mano de telegramas 'postalizados' en las Estaciones
- Principales, ambulantes y subalternas incumplen las normas
- Medidas para acelerar el envío y entrega de telegramas por Correo

Capítulo VI
Los sobres para telegramas desde Isabel II a Alfonso XII y su circulación po el Correo como enteros postales administrativos
- Registro y documentación de los sobres certificados con telegramas
- ¿Son los sobres para telegramas enteros postales o sólo telegráficos?
- Indicación de 'Correo' o 'Certificado' y depósito de telegramas en buzones
- Envío como correo certificado, aunque no tengan ese carácter
- Enteros de carácter administrativo y uso privativo del Telégrafo
- Procedimiento para el envío postal de telegramas en el Reglamento de 1868
- Envío postal por correo certificado sin franquear con sellos postales
- Recorte de fragmentos de telegramas con los sellos postales taladrados

Anexo 1
Implicaciones postales y relaciones del Telégrafo con el Correo en la Cuba colonial (1853-1898)
- Alusión al Correo en las Bases y la Tarifa Provisional de 1853
- Certificación telegráfica versus Certificación postal
- Sobre de telegrama de Mr. House con porte a domicilio desde 1856
- Envío por Correo Certificado en caso de corte en la Línea
- Envío certificado de telegramas: los sellos de Correos empleados
- Reintegro de tarifa cuando tardara más que si hubiese sido enviado por Correo
- Contabilidad del porte por Correo de telegramas en las Estaciones
- Intento fallido de usar sellos de Correos para el Telégrafo en la isla
- 3 Escudos por la primera legua y 2 escudos por cada legua adicional
- Los telegramas para puntos sin Telégrafo se remiten por Correo
- La Guía Telegráfica de Arantave, 'biblia' de la Telegrafía en la isla
- Tasas para envío de despachos por Correo dentro y fuera de la isla
- 7 Pesetas para la primera legua y 5 pesetas para cada legua adicional
- Radio natural para el reparto de telegramas: 2 km. de la Estación
- Perímetros para delimitar el radio de Estaciones telegráficas de Cuba
- Una modélica integración de los Cuerpos de Telégrafos y Correos
- El Cuerpo de Telégrafos de Cubaantes y después del Desastre del 98

Anexo II
Problemática del uso del Correo para el envío de la contabilidad, la documentación y los despachos remitidos desde las Estaciones
- El transporte de telegramas con sellos, ejemplo de celo del Correo
- Franquicia postal para el envío de documentación telegráfica
- Abusos de la franquicia de Correos que disfrutaba el Ramo de Telégrafos
- Contabilidad de telegramas enviados a través del Correo
- Uso de la vía postal, cuando no fuese esencial la telegráfica

Anexo III
Implicaciones postales de la adhesión de España a los Convenios Internacionales y la conducción postal de telegramas
- El Correo en la imposición, encaminamiento y entrega
- 22 Naciones proponen eliminar las tasas postales a los telegramas
- El pionero Convenio Telegráfico Internacional de Berna de 1858
- Equivalenciadel porte por Correo en Convenios de Berna y Bruselas
- Porte en Dinamarca, Noruega, Suecia y Reino de Dos Sicilias
- 2,85 Reales en pliego certificado y 0,95 por correo ordinario
- Gran Bretaña: Porte por Correo incluido en Tarifa
- Listas de Correo en el Convenio Telegráfico de París de 1865
- Despachos telegráficos dirigidos por vía postal a Listas de Correos
- Razones para utilizar el Correo, según el Convenio de París

Anexo IV
Alusiones al Correo del Convenio Telegráfico Internacional de París de 1865, su Reglamento y notas a su aplicación en España
- Alusiones al Correo en los anexos

Anexo V
Alusiones al Correo del Convenio Telegráfico Internacional de Viena de 1868
- Alusiones al Correo en los anejos
- La Declaración de Viena de 1868

Catálogo
Catálogo de Tipos y Subtipos de Sobres para Telegramas
- ESPAÑA. Telegrafía Eléctrica apaisado. Tipo 1. Horizontal. 185...
- ESPAÑA. Telegrafía Eléctrica apaisado. Tipo 2. Horizontal. 1858
- ESPAÑA. Telegrafía Eléctrica apaisado. Tipo 3. Horizontal. 185...
- ESPAÑA. Despacho Telegrafico apaisado. Horizontal. 185...
- ESPAÑA. Telégrafos Imprenta Nacional. Tipo 1. Vertical. 185.../186...
- ESPAÑA. Telégrafos Imprenta Nacional. Tipo 2. Vertical. 1859
- ESPAÑA. Telégrafos Imprenta Nacional. Tipo 3. Vertical. 185.../186...
- ESPAÑA. Telégrafos Imprenta Nacional. Tipo 4. Vertical. 185.../186...
- ESPAÑA. Telégrafos Imprenta Nacional. Tipo 5. Vertical. 1862
- ESPAÑA. Telégrafos Imprenta Nacional. Tipo 6. Vertical. 1865
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de S. Isuar. Tipo 1. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de S. Isuar. Tipo 2. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Estrada, Díaz y López. Tipo 1. Vertical. 1865
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Estrada, Díaz y López. Tipo 2. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Estrada, Díaz y López. Tipo 3. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Estrada, Díaz y López. Tipo 4. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Estrada, Díaz y López. Tipo 5. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Estrada, Díaz y López. Tipo 6. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Sin Pie de Imprenta. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprentade Moreno. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta Central y V. Saiz. Tipo 1. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta Central y V. Saiz. Tipo 2. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta Central y V. Saiz. Tipo 3. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta Central y V. Saiz. Tipo 4. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta Central y V. Saiz. Tipo 5. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Minuesa. Tipo 1. Vertical. 187...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Minuesa. Tipo 2. Vertical. 187...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Minuesa. Tipo 3. Vertical. 187...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Estrada, Díaz y López. Vertical. 186...
- ESPAÑA. Servicio de Telégrafos apaisado. Horizontal. 185...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta Central apaisado. Tipo 1. Horizontal. 188...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta Central apaisado. Tipo 1a. Horizontal. 188...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta Central apaisado. Tipo 2. Horizontal. 188...
- ESPAÑA. Telegrama Imprenta de Minuesa apaisado. Horizontal. 1883
- CUBA. Telégrafo de Mr. House con pie y papel verde. Horizontal. 1856
- CUBA. Telégrafo de Mr. House sin pie y papel blanco. Horizontal. 1859
- CUBA. Telégrafos Electro-Magnéticos Correspondencia Particular. Horizontal. 186...
- CUBA. Servicio de Telégrafos Correspondencia Oficial. Horizontal. 1865
- CUBA. Despachos Telegráficos por el Cable. Horizontal. 1868
- ESPAÑA. Sobre no impreso. Telegrama por Correo Certificado. Horizontal. 1871
- FRANCIA. Télégraphie Privée Recibido en España. Horizontal. 1858

Bibliografía

Epílogo
Respuesta al Discurso de Ingreso del Académico de Número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, Don José Manuel Cerrato

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.


Saludos.
Adjuntos
Discursos Academicos. 39. XXXIX. Cubierta exterior anterior. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 08 Nov 2016, 12:05, editado 1 vez en total.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”