SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16265
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Un granito que ayuda, aunque poco, al anterior. Es el siguiente:


Título: MANUAL DE ESTILO EPISTOLAR Ó MODELO DE CARTAS. ARREGLADO Á LOS PROGRESOS DE LA CIVILIZACIÓN, Y Á LAS COSTUMBRES DE LA BUENA SOCIEDAD.
Quinta edición. Aumentada con cartas al estilo romático, al oriental, y con el lenguaje de las flores.
Autor: No indica. Puede que sea el editor.
Edita: Cabrerizo, Editor.
Páginas: 351 pp. + 1 s/n. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Valencia: Imprenta de D. M. de Cabrerizo.
Fecha de publicación: Año 1857
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura en la misma
Observaciones: Tamaño 13,1 x 9,5 (alto x ancho). Encuadernado en holandesa con lomo en piel
Debería llevar una hoja inicial de guardas (2 s/n.) que no aparece en el ejemplar observado.
Aunque no contiene ningún dato postal, se incluye aquí pr su relación con la confección de las cartas.
Descripción:
El índice completo de esta obra es el siguiente:
- El Editor
PARTE PRIMERA
- Nociones sobre el estilo epistolar
- Del ceremonial y tratamientos
- Al Papa.
- A los Cardenales
- A los Arzobispos y Obispos
- Al Rey
- A las Cortes
- Al Príncipe de Asturias é Infantes
- Personas que en esta jerarquía tienen el tratarniento de escelencia
- Personas á quienes corresponde el tratamiento de V. S.
- Jerarquía militar
- Sobre la división del estilo
- Modelos ó ejemplos de cartas de padres á hijos
- Carta I. De un padre á su hijo aconsejándole el aprovechamiento en los estudios
- Carta II De un padre á un hijo consultando su inclinación sobre la carrera que debe tomar
- Carta III. De un padre reprendiendo á un hijo por su poca aplicación al estudio
- Carta IV. De un padre felicitando á su hijo por su cumpleaños
- Carta V. De un padre remitiendo á su hijo dinero y aconsejándole la economía
- Carta VI. De una madre á su hija en el colejio
- Carta VII. De una madre á su hija sobre el modo de conducirse en la sociedad
- Carta VIII. De una madre á su hija previniéndola la conducta que debe observar con su amante
- Carta IX. De una madre á su hija permitiendo el corresponder á su amante
- Carta X. De una madre aconsejando á su hija que sofoque su inclinación, y no dé oídos a un amante que no la conviene
- Carta XI. De un padrino á su ahijado, felicitándole por sus adelantos y conducta
- Carta XII. De una madre á su hijo que ha salido bien de los exámenes, y sido promovido á oficial
- Carta XIII. De una madre á una hija que va á contraer matrimonio
- Carta XIV. De un padre á su hija participándola la muerte de su madre
CARTAS DE SUPERIORES A INFERIORES.
- Carta XV. De un hijo á su padre en contestación á la primera
- Carta XVI. De un hijo á su padre. en contestación á la segunda, y participándole haber sido aprobado en los exámenes
- Carta XVII. De un hijo á su padre en contestación á la tercera
- Carta XVIII. De un hijo militar á su madre pidiéndola dinero
- Carta XIX. De una hija que acaba de salir del colejio á su madre
- Carta XX. De un hijo felicitando los días á su padre por su cumpleaños, que puede servir para todos los casos de inferior á superior con poca variación
- Carta XXI. De un militar felicitando á un jefe por un ascenso
- Carta XXII. De un eclesiástico felicitando á un Obispo
- Carta XXIII. De un militar á su tío por haberle felicitado con motivo de su promoción á oficial
- Carla XXIV. De un estudiante á un abogado que ha sido nombrado juez
- Carta XXV. De un jóven á un pariente que ha ganado un pleito
- Carta XXVI. De una señorita á su madre comunicándola una inclinación amorosa
- Ejemplos de billetes de convite, partes de casamiento. etc., y cartas á personas de igual carácter
- Modelo de esquelas impresas del parte jeneral que dan los contrayentes
- Parles de nacimiento, que regularmente los da el padre
- Parte del fallecimiento de una persona.
- Esquelas para el parte jeneral y convite á las exequias
- Parte de la mudanza de domicilio
- Ofrecimiento de destino
DESPEDIDAS y BILLETS
- Convite para comer
- Contestación aceptando el convite
- Otro rehusando
- Otro de una cita
- Aceptación de la cita.
- Para escusarse
- Otro pidiendo un libro.
- Contestación
- Para servir de credencial á una persona que debe presentarse á otra á quien está recomendada de antemano
- Carta XXVII. De un jóven avisando á un amigo su llegada á una ciudad, en la que no ha estado nunca
- Carta XXVIII. De un jóven oficial inconstante á un amigo de mucha confianza, participándole haberse prendado de una señorita
- Carta XXIX. Contestación á la anterior
- Carta XXX. Del jóven inconstante haciendo la descripción de una señorita
- Carta XXXI. De un oficial á una señora, madre de un compañero herido
- Carta XXXII. De un zaragozano participando a un amigo la invasión de Cabañero, para servir de modelo á una carta de narración
- Carta XXXIII. De un padre dando gracias á una señora por la acojida que ha dado á su hijo
- Carta XXXIV. A una persona á quien no se ha escrito en mucho tiempo. recomendándole un negocio
- Carta XXXV. A un padre que ha perdido hijo en campaña
- Carta XXXVI. A la muerte de un esposo
- Carta XXXVII. Respuesta
- Carta XXXVIII. Sobre una desgracia
- Carta XXXIX. De un amigo á otro
- Carta XL. Reconviniendo á un amigo por haber descuidado un encargo
- Carta XLI. A un amigo que no ha escrito mucho tiempo ni contestado á la que se ha dirijido
- Carta XLII. A un primo que está en campaña y se descuida en escribir á su casa
- Carta XLIII. A un amigo disculpándose de no haber escrito en mucho tiempo por estar enfermo
- Carta XLIV. Respuesta
- Carta XLV. De Mad. de Maintenon á Mad. de Chantelon
- Carta XLVI. De la marquesa de Sevigné á su hija la condesa de Grignan
- Carta XLVII. De J. B. Rousseau á Mr. N. sobre la muerte de su hijo mayor
- Carta XLVIII. De M. de V. al rey de Prusia
- Carta XLIX. De María Estuarda á su hermana Isabel, reina de Inglaterra
- Carta L. De Voltaire á Mr. Pbilippon, abogado del rey en la secretaría de Hacienda en Besanzon.
- Carta LI. De Voltaire á Mad. Denis
- Carta LII. De Bacine á Mad. de Maitenon
MODELOS DE CARTAS DE GRACIA
- Carta LIII. Del conde de Bussy á la marquesa de N.
- Carta LIV. De Mr. de Fontenelle al rey de Polonia Estanislao I
- Carta LV. De R. á M. Roulet, que noticioso de su enfermedad le envió dineros
- Carta LVI. Respuesta de Mr. Voltaire al cardenal Alberoni, que le halda escrito dándole gracias porque le habla elojiado en
una obra literaria el siglo de Luis XIV
- Carta LVII. Respuesta del rey de Polonia á Mr. de Fontenelle
- Carta LVIII. Respuesta de Mad. de Sevigné á Mr. de Pompone.
- Carta LIX. De Voltaire al conde de Schowálof, jentil-hombre de cámara de S. M. la emperatriz de Rusia
- Carta LX. De J. J. Ruusseau al rey de Prusia
CARTAS DE RECONVENCIONES
- Carta LXI. De un primo á otro, sobre la división de una herencia común
- Carta LXII. De Don Antonio de Solis á Don Alonso Carnero
- Carta LXIII. De Mad. de Maitenon al abate Govelin
- Carta LXIV. Del conde de Bussy al conde de Coligni
- Carta LXV. Del mismo á Mad. de M.
- Carta LXVI. De Mad. Escuderi al conde Bussy
- Carta LXVII. Respuesta de B. á la reina Cristina.
- Carta LXVIII. Respuesta de Mad. la Faiete la marquesa de Sevigné
- Carta LXIX. De Racine á Boileau
- Carta LXX. De Mad. de Maintenon á la condesa de St. Jeran
- Carta LXXI. De Mad. Sevigné á Mr. Coulanjes
MODELO DE MEMORIALES Ó REPRESENTACIONES
- Representación á S. M. de uno que solicita sor empleado en una oficina de Hacienda.
- Representación de un jóven pidiendo entrar en un colejio militar, y acompañando los documentos que prev¡ene el reglamento
- Memorial de un oficial al capitán jeneral pidiendo un mes de licencia para pasar á restablecerse á su casa
- Memorial de un jóven solicitando de un obispo le coloque en una de las oficinas de palacio
PARTE SEGUNDA
SOBRE LA GALANTERÍA
- Carta I. De un jóven á una señorita cuando sus miradas espresivas le prometen ya su correspondencia.
- Carta II. De C. á B., para ser ir de ejemplo á otra declaracion
- Carta III. De una señorita en contestación á la primera
- Carta IV. De N. á M.
- Carta V. De la señorita M. á N
- Carta VI. De N. á M.
- Carta VII. Del mismo á la misma
- Carta VIII. De N. á su amigo
- Carta IX. De la señorita M. á N.
- Carta X. De N. á la señorita M.
- Carta XI. Del mismo á la misma
- Carta XII. De un caballero á una señora
- Carta XIII. De un caballero á una señorita
- Carta XIV. Contestación de la señorita
- Carta XV. De un caballero a una señorita
- Carta XVI. Contestación de la señorita.
- Carta XVII. De un jóven oficial a una señorita
- Carta XVIII. Del mismo oficial á la misma señorita
- Carta XIX. De N. á M. manifestando celos, y quejándose de su conducta
- Carta XX. Contestación de la señorita M. á N.
- Carta XXI. De N. á la señorita M.
- Carta XXII. De la señorita M. á N.
- Carta XXIII. De N. á la señorita M.
- Carta XXIV. De N. á la señorita M., anunciándola su partida
- Carta XXV. Contestación de la señorita M. á N.
- Carta XXVI. De N. a la señorita M.
- Carta XXVII. De la señorita M. á N.
- Carta XXVIII. De N. á la señorita M.
- Carta XXIX. De E. á la señorita B.
- Carta XXX. Contestación de la señorita B. a E.
- Carta XXXI. De la señorita B. á su amiga A.
DEL JENERO ROMÁNTICO
- Carta XXXII. De un caballero á una señorita
- Carta XXXIII. De un amante celoso á su querida la señorita C.
- Carta XXXIV. Contestación de la señorita C.
- Carta XXXV. Contestación
- Carta XXXVI. De la señorita L. al caballero B.
- Carta XXXVII. Contestación á la precedente
- Carta XXXVIIII. Contestación de la misma señora
- Carta XXXIX. Declaración amorosa
- Carta XL. Contestación á los celos infundados de una señorita
DEL JENERO ORIENTAL
- Carta XLI. Del caballero J. á la señorita S.
- Carta XLII. Contestación de la señorita S. á J.
- Carta XLIII. Contestación del caballero J.
- Carta XLIV. Carta de Abd-el-Kader á una jóven francesa
- Lenguaje de las flores
PARTE TERCERA.
SOBRE EL COMERCIO
- Carta I. Para entrar en correspondencia y pedir comisiones
- Carta II. Contestación aceptando el ofrecimiento
- Carta III. Otra rehusando
- Carta IV. Para hacer un pedido
- Carta V. Contestación
- Carta VI. Pidiendo informes del estado de una casa de comercio, con la que se tiene relaciones
- Carta VII. Otra sobre lo mismo á una persona con quien no se tiene correspondencia
- Carta VIII. Para pedir á un comerciante que arregle la cuenta abierta
- Carta IX. Contestación
- Carta X. Contestación negándose á ello
- Carta XI. Quejándose de la protestación de una letra
- Carta XII. De un comerciante remitiendo lista de los jéneros que le convienen, y pidiendo los precios
- Carta XIII. Para informarse de un dependiente
- Carta XIV. Contestación
- carta XV. Otra en distinto sentido
- Carta XVI. Avisando la remesa de unos jéneros
- Carta XVII. De un comisionista á un fabricante
- Carta XVIII. Contestación
- Carta XIX. Para advertir á un amigo la decadencia de una casa de comercio
- Carta XX. Contestáción
- Carta XXI. De un mercader remitiendo la cuenta de lo que ha tomado un particular en su almacén
- Carta XXII. Para contestar á una casa de comercio que comienza á hacer encargos
- Carta XXIII. Para compra de varias partidas de jéneros
- Carta XXIV. Avisando el recibo de los jéneros remitidos remitidos, quejándose de la mala calidad de uno de ellos, y haciendo por ello cierta rebaja en la cuenta
- Carta XXV. Contestación
- Carta XXVI. Para rogar á uno que se encargue de una compra
- Carta XXVII. De un mercader nuevamente establecido á un comerciante
- Carta XXVIII. Para ofrecer servicios
- Carta XXIX. Respuesta
- Carta XXX. En respuesta á un negocio recomendado
- Carta XXXI. De un mercader á un partilcular
- Carta XXXII. De un comerciante de Valencia que por su cuenta hace un pedido de frutos coloniales á otro de Cádiz
- Carta XXXIII. Del mismo comerciante de Valencia confirmando la anterior, y haciendo fondos al de Cádiz, como en ella le ofrece
- Carta XXXIV. Del mismo comerciante de Valencia, confirmando la que antecede, y remitiendo los duplicados de las letras
- Carta XXXV. Del comerciante de Valencia á D. N. de Madrid, dándole Orden que acepte y pague las letras que de su cuenta le librará D. N. de Cádiz
- Carta XXXVI. Del comerciante de Madrid, contestando á la que antecede
- Carta XXXVII. Del comerciante de Cádiz, contestando al de Valencia á su primer carta, en la que ordenó la compra y remesa de los frutos que en ella se mencionan
- Carta XXXVIII. Del mismo comerciante de Cádiz, contestando á la segunda del de Valencia
- Carta XXXIX. Del mismo comerciante de Cádiz, contestando á la tercera del comerciante de Valencia, y remitiéndole la letra protestada, falta de pago, con la cuenta de resaca
- Formulario de una cuenta de resaca.
- Carta XL. Del mismo comerciante de Cádiz al de Madrid, que le avisa las letras que le ha librado por cuenta del de Valencia
- Carta XLI. Del mismo comerciante de Cádiz para el de Valencia por el arriero, con quien le remite el sobornal de grana
- Carta XLII.
- Carta XLIII. Del mismo comerciante de Cádiz al de Valencia, avisándole por el correo del envío de la grana, la espedicion de los azúcares y cacaos, y remitiéndole la cuenta de su importe
- Carta XLIV.
- Carta XLV. De recomendación que dá un comerciante á un sugeto para otro comerciante de Madrid correspondiente suyo
- Carta XLVI. Del comerciante que ha dado la recomendación que antecede
- Facturas
- Modelo de una carta-órden
MODELOS DE CIRCULARES
- Para asociar á una persona á la casa de comercio y dar á reconocer su firma.
- Para la separación de un asociado
- Para establecimiento de una casa de comercio
- Participando la muerte del que estaba á la cabeza de la casa, y de que ésta continúa bajo distinta razóon
- Para trasladación de domicilio
- Para variar la razón de una casa
- Para agregar á un hijo y variar la razón de la casa
- Para variación de firma

Como curiosidad, he respetado en lo posible, la grafía del original

Reproduzco la imagen de la portada de la publicación, dada su encuadernación.


Saludos.
Adjuntos
Manual de Estilo Epistolar o Modelo de Cartas. Valencia, 1857. Baja.jpg
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4662
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por ramko »

Como bien apuntaba Julián se le quitará la chincheta a este hilo. Creemos que la labor de la chincheta está más que amortizada, sólo esperamos que los usuarios sigan aportando como hasta ahora, este tema aún le queda mucha más información que aportar.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16265
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pues seguro que así será, más que nada para que el hilo siga figurando en lo más alto ya que los que nos habíamos acostumbrado a encontrarlo en primer lugar nos va a costar encontrarlo si baja a las profundidades.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16265
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación para que el hilo siga en lo más alto. Es la siguiente:

Título: REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO DEL RAMO DE CORREOS DE FECHA 7 DE JUNIO DE 1898
Autor: No indica
Edita: «Boletín Oficial» de la Provincia de Valencia
Páginas: 80 pp., incluyendo cubiertas (aunque no las lleva)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Valencia. Imprenta del «Boletín Oficial»
Fecha de publicación: Valencia, 1898
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 24,1 x 17(alto x ancho). El ejemplar observado no lleva encuadernación.
Parece que ha estado cosido a algún legajo.
Descripción:
Reproduce los 438 artículos del Reglamento aprobado por Real Decreto de 7 de junio de 1898 (publicado en la Gaceta de Madrid el 11/06/1898), junto con el texto del Real Decreto y la Exposición del mismo.

Reproduzco la imagen de la portada de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Reglamento para el Régimen y Servicio del Ramo de Correos. Valencia. 1898. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16265
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo subiendo el hilo con otra publicación que, en cuanto se descuida uno, por su gran peso, baja volando. Es la siguiente:

Título: ESTATUTOS DEL SINDICATO GENERAL DE LA POSTA RURAL
Autor: No indica
Edita: No indica. Puede que haya sido el propio Sindicato
Páginas: 15 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Gijón. Imprenta "LA VERSAL". Innerárity, 49.
Fecha de publicación: Desconocida
Precio: El artículo adicional dice así: Todo Sindicado está obligado a poseer el Reglamento o estatutos, cuyo coste o precio es e 0,30 pesetas.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 11,5 x 8,3 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial.
En el artículo 16 establece una excepción para los afiliados antes del 1.º de diciembre del año 1933.
Por ello, puede que se editase dicho año.
Al final, sin datar, indica:
Ponencia
Manuel García Onís, Antonio Ontiveros, Ignacio Benito, José Espoz y Crisanto Romero.
Puede que fuese una propuesta que nunca se llevó a cabo o vaya usted a saber.
Desconozco si este sindicato llegó a existir realmente.
Descripción:
Reproduce los 28 artículos de estos Estatutos, más un artículo transitorio y un artículo adicional.

Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Estatutos del Sindicato General de la Posta Rural. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14889
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

"Anotados hasta aquí".

Gracias y saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14889
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Hoy traemos otros 10 nuevos títulos de los que tengo en fichas sin portadas originales, si alguno de vosotros posee algún ejemplar será bienvenido el escáner de la misma, y son estos


CUBA, CATÁLOGO DE LAS OFICINAS POSTALES 1764-1960, CUBA CATALOG OF POST OFFICES 1764-1960, Pedro M. Rodríguez, 1995.

D. JOACHIN MONSERRAT CIURANA CRUÍLLAS,... HAVER RESUELTO EL REY..., INCORPORAR À SU REAL CORONA EL OFICIO DE CORREO..., Joachin Monserrat Ciurana Cruíllas, 06/1766.

D. JOACHIN MONSERRAT CIURANA..., HAVIENDO RESUELTO EL REY... QUE MENSUALMENTE SALGA… CON LAS EXPEDICIONES DE CAJONES DE PLIEGOS, Y CARTAS PARA ESPAÑA..., Joachin Monserrat Ciurana Cruíllas, 1766.

DISCURSO DE D. ANTONIO MARTÍNEZ DE SALCEDO SOBRE EL ORIGEN CIVIL DE LOS CORREOS O CURSORES PÚBLICOS, DISTINCIÓN ENTRE CORREOS Y POSTAS, ..., Antonio Martínez de Salcedo, 1780.

DISCURSOS FILATÉLICOS: NUEVAS EMISIONES DE SELLOS DE CORREOS DE MAYO DE 2001 A MARZO DE 2002, F. Álvarez-Cascos, 2002.

EL ARTE DEL GRABADO EN LOS SELLOS DEL CORREO, Luis María Lorente, 1980.

EL CARTERO, ANÉCDOTAS, SUCEDIDOS Y CURIOSIDADES DEL CORREO, EPÍSTOLAS Y ESCRIBIENTES, Abraham Méndez Ramos, 1998.

EL CONSULTOR DEL CARTERO, PREPARACIÓN COMPLETA CON ARREGLO AL PROGRAMA PARA INGRESO EN LAS CARTERIAS URBANAS, Manuel de la Mata, 1917.

EL CORREO DE LOS DEPORTADOS EN VILLA CISNEROS, Julio Ortega, 1934.

EL CORREO EN LOS TRENES RÁPIDOS, Eduardo Moreno Rodríguez, 1918.


Con ellos llegamos a los 2.670 títulos, que se pueden ver aquí:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... &start=594

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Otro que me parece que no está recogido.
Son 17 páginas y reproduce el convenio en castellano y en francés.

Un saludo
Adjuntos
convenio.jpg
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6429
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Aunque tal vez sea problema de mi equipo, cuando hago clic
en la dirección web que nos facilita Julián para ver los libros:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... &start=495" onclick="window.open(this.href);return false;

y selecciono uno (haciendo clic en la portada o el título), me
sale siempre un mensaje en inglés, que copio a continuación:

You have not access to this page

¿Cómo puedo acceder a este gran apéndice bibliográfico?...

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14889
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

A mi si me funciona el enlace.

Ese mensaje suele salir cuando se clika sobre un título resultado de una búsqueda. Es un error del programa que no se ha podido subsanar. Para este caso la solución que nos dio Juan Luis, es la de añadir en la dirección web el nº 102.

No obstante, si te es mas fácil, el camino para acceder a la Booklibrary es, o desde el portal o directamente desde aquí:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16265
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por aquello de precisar un poco más la respuesta de "Julian", lo que hay que hacer es sustituir el 0 final por 102.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14889
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Si pruebas a añadirlo, también funciona. :roll:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16265
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió:Si pruebas a añadirlo, también funciona. :roll:
Pues sí, siempre se aprende algo nuevo.

El caso es pone el 102 final; aunque pongas muchos 0 delante, siempre funciona.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14889
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Descubierto nuevo lapsus, por error en el título:

Eliminado por duplicidad: EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA, UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA.

!Sorry!

Contador en 2.709 títulos.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4221
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por guarisme »

Reitero las palabras de Mario. Felicidades y muchas gracias Julian.

Un abrazo

Xavi
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16265
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación para seguir completando y para paliar algo la sequía veraniega. Es la siguiente:

Título: CARTE DES LIGNES POSTALES AÉRIENNES INTERNES ET INTERNATIONALES
Autor: No indica
Edita: Publiée par le Bureau International de l'Union Postale Universelle
Páginas: Carpeta conteniendo un gran mapa
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: En el mapa figura: ART. INSTITUT ORELL FÜSSLI ZÜRICH
Fecha de publicación: Berne, mai 1928
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No consta
Observaciones: Tamaño 32,5 x 23,5 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
En francés.
La carpeta contiene, pegado a ella, un gran mapa, horizontal y plegado en 16 veces, de un tamaño aproximado de 94 x 134 cm (alto x ancho).

En el mapa se representa a Europa, con unos recuadros donde figuran:

- Amèrique du Nord et Amèrique Centrale
- Afrique Occidentales
- Amèrique du Sud
- Congo Belge
- Rép. de Colombie
- Egypte - Asie

La escala del mapa es: Échelle: 1 : 4 000 000

En este mapa se indican las rutas de las líneas aéreas postales existentes en la fecha de publicación de la obra.

De esta obra, se conoce la existencia de las siguientes ediciones:

- Mai 1928
- Avril 1931. 4.e année
- Avril 1933. 6.e année
- Avril 1934. 7.e année
- Avril 1938. 11.º année

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Carte des lignes postales. 1928. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14889
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

alfareva escribió: De esta obra, se conoce la existencia de las siguientes ediciones:

- Mai 1928
- Avril 1931. 4.e année
- Avril 1933. 6.e année
- Avril 1934. 7.e année
- Avril 1938. 11.º année
Previsiblemente este ejemplar debe corresponder al primer año de edición, si nos fijados en las fechas de las otras ediciones ya subidas.

Gracias Alfareva, y felicidades por hacerte con estos ejemplares, ya que no son nada fáciles de localizar.

Saludos

Julián

Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16265
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y otra publicación que hace compañía a la anterior. Es la siguiente:

Título: LA MÚSICA
Autor: Virginia Martínez del Castillo
Edita: Asociación Filatélica y Numismática Guipuzcoana
Páginas: 28 sin numeras, incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: G. GONFER - San Sebastián
Fecha de publicación: Año 1975
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No consta
Observaciones: Tamaño 20,4 x 14,7 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Es una monografía de FILATELIA TEMÁTICA
Aunque en la portada pone año 1973, lo cierto es que se publicó en el año 1975 según pone en el pide imprenta.

Descripción:
La autora indica:
He visto en algunas exposiciones extraordinarias colecciones con este mismo tema; estaban compuestas por sellos raros, difíciles, carísimos, que yo ni había visto jamas. Sin embrago, para mí, más que una colección de música, eran un montón de sellos que, por una u otra causa, hacían referencia a la música, y a la legua se veía que sus dueños entenderían de sellos, pero de música, ni idea. Ni se habían preocupado, tampoco de entender, pues no me parece que sea difícil. Por si alguien quisiera iniciar esta temática, bella, atrayente y de gran sentido cultural diré que yo he comenzado por hacer tres secciones, una para elemento constituyente de la música: Ritmo; el más primitivo de los tres, aquel por el que empezaron a sentirse músicos los hombres aún en la prehistoria, aunque ahora crean haberlo descubierto muchos de nuestros jóvenes ultramodernos. Melodía y Armonía.

En la sección de Ritmo van todos los sellos de instrumentos de percusión. ...

En la Armonía (emisión de varias notas o melodías a la vez), los instrumentos armónicos; ...

Después viene la sección de Compositores, agrupados por épocas: ...
Sección de los grandes maestros de la ópera. No creo que sea necesario mencionarlos pues prácticamente, todos conocen los nombres de los Verdi, Rossini, Massenet o Bizet. Luego hay una pléyade de sellos dedicados por muchas naciones a músicos que los conocerán en su pueblo natal, pero de los que no hemos oído ni el nombre ni aun aquellos que nos dedicamos a la enseñanza de la Historia de la Música. Lo he resuelto alegremente metiéndolos en el mismo saco, al que he titulado ambiguamente: «La filatelia honra a los músicos». ... A continuación de los compositores he puesto la danza: «Manifestación plástica de la música». ... Viene después la ópera, conjunción de literatura y música, ... Terminando por sellos de concursos musicales, festivales, más una sección de matasellos en los que aparezca alguna referencia a la música.


Y reproduce luego los sellos agrupados en los temas indicados, sin más comentarios.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Filatelia Temática. La Música. Virginia Martínez del Castillo. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 11 Ago 2015, 13:03, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14889
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

alfareva escribió:Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Pues va a ser que se te ha olvidado. :mrgreen:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14889
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Los nuevos 10 títulos que se incorporan esta semana son:


LA LETTRE DANS TOUS SES ÉTATS, Jean Lerat y François Hoff, 2001.

LA MOSTRA INTERNAZIONALE DEL FRANCOLLO SPORTIVO, Comitato Olímpico Nazionale Italiano, 1952.

LA POSTE DE L'ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1968, Louis Lenain, 1968.

LA POSTE DE L'ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1974, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1974.

LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLEMÉNT 1981, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1981.

LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLEMÉNT 1986, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1986.

LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1993, Louis Lenain y Vicent Pothion, 1993.

LA REPUBLIQUE SOCIALE ITALIENNE. RSI, 1943-1945, Gérard Apollaro, 2010.

LA TECHNIQUE COMPLÈTE DE LA PHILATÉLIE D'ART, Jean de Sperati, 1950.

LAS ISLAS CAROLINAS Y LAS MARIANAS, Juan Gualberto Gómez, 1885.


Con estos estamos en 3.520 títulos subidos, que podéis ver pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”