Imagen

Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por malamute67 »

Dos mas....
Uno posible centrado,y un bloque de 4 con el inferior izqdo redondel abierto¿Que posicion de plancha debe ocupar??
Adjuntos
29115136.jpg
15910715.jpg
FILATELIA .... PASION!!
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Por si os ayuda, lo que tengo ...........
CUADRILLA
CUADRILLA
OTRO VALOR
OTRO VALOR
OTRO MAS
OTRO MAS
POR ALANTE
POR ALANTE
POR ATRAS
POR ATRAS
Resto en siguiente mensaje ........
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por PJ »

0506.jpg
RECLA 1.jpg
CANAR 0014.jpg
0505.jpg
BISEC 001.jpg
Si os sirven me doy por contento :wink:
Un saludo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por reigminor »

Hola

recupero este tema enseñando una pieza, tira horizontal de 4 sellos de 25 ctmos, en donde el segundo sello de la izquierda creo que es "pie centrado" aunque los que están a ambos lados del mismo, izquierda y derecha, también tienen el pie bastante desplazado a la izquierda.
Espero que ayude a Argus 2 y si se necesita a mayor resolución solo hay que pedirlo.
25ctmos_pie centrado_agora.jpg
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Me temo que para el trabajo que está haciendo Argus sobre el 30c pie corto, no sirva esta tira de 4 sellos de 25c, que corresponde a los tipos 7-8-9 y 10 del bloque reporte de 10 tipos del 25c. Sin reparar en la distinta posición del pie de imprenta en cada uno de ellos, podemos fijarnos en que,
Tipo 7 - Pie paralelo al sello.
Tipo 8 - Pie descendente.
Tipo 9 - Pie mucho más cerca del sello.
Tipo 10 - Marco inferior del sello, roto encima de la S de BURGOS.
Cordiales saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por jmormen »

Hola, otra vez,
Pido disculpas por haberme referido al 30c pie corto en mi mensaje anterior. Aquí estais tratando del sello de 30c de pie en posición "central",creo.
Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Argus 2 »

Efectivamente la tira aportada por Reigminor no tiene que ver con el sello de "pie corto" ... aunque opino que es una pieza rara e interesante ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
vishenka_33.gif
vishenka_33.gif (5.61 KiB) Visto 668 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Quintero
Mensajes: 105
Registrado: 06 May 2013, 12:12

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Quintero »

Siento no poder ayudar dado que no conozco esta serie en profundidad, en una ocasión me comentaron que cada tipo tiene el pie en una posición diferente, incluso dispongo de un artilugio que desplazando la pestaña que sobresale al lugar correspondiente del pie de imprenta, me comentaron ayuda a identificar los tipos. Enseño el modelo por si alguien puede precisarnos más sobre su uso y por si puede ayudar a que alguien pueda reproducirlo y enseñarnos a manejarlo.

Quintero.

P.D. los números que tenemos que hacer coincidir parece ser son: 210, 221, 222, 230, 240, 250, 260 y 270. :?:
Adjuntos
942743_636336383043024_980718332_n1.jpg
75513_636336493043013_1579164211_n.jpg
Quintero
Mensajes: 105
Registrado: 06 May 2013, 12:12

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Quintero »

Estimados todos, continuo dandole vueltas a este juguete, esos numeros tienen que ser alguna distancia, no veo nada parecido en la bibliografia de esta serie.Es curioso que no aparezca la cifra, puede ser que lo utlizara para saber los tipos de otros valores de isabel, que pueda ayudar en casos de usados a los que tapen los matasellos los errores?. Desde luego que la persona que haya realizado el invento es un filotelurico de mucho cuidado.
Quintero.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”