Hola
Hoy le pegamos un buen empujón incorporando
30 nuevos títulos a la Bibliografía,
+1 para compensar el error de duplicidad anterior, bastantes de ellos con enlaces a digitalizaciones de libre acceso, y son estos:
EL COLECCIONISTA DE SELLOS, César Mallorquí, 05/1996.
EL CORREO COMO SERVICIO NACIONAL Y PÚBLICO, Juan Solivera y Vidal, 1899.
EL FONDO DE FRANQUICIAS POSTALES MILITARES EN EL MUSEO DEL EJÉRCITO DE MADRID, Enrique Pérez Pérez, 08/2001.
EL TELÉGRAFO EN MÁLAGA, 1857-1930, José Clavero Berlanga, 03/2000.
ELS JOCS I ESPORTS TRADICIONALS D'ARREU DEL MÓN A TRAVÉS DE LA FILATÈLIA, Joan Ortí Ferreres, 2010.
ENRIQUE GRANADOS Y SU TIEMPO, CONTRAPUNTO MUSICAL FILATÉLICO, Octavio Aballí Planell, 1969.
ÉTUDE SUR LES FAUX TIMBRES D´EUROPE, Aimé de Haene, 1926.
ÉTUDE SUR LES FAUX TIMBRES DE ESPAGNE, SPAIN FORGERIES 1850-1925, (edición facsímil), Aimé de Haene, 2007.
EXPOSICIÓN DIRIGIDA A LAS CORTES DEL REINO POR COMERCIANTES, NAVIEROS, INDUSTRIALES, HACENDADOS Y OTROS PARA OBTENER UN BUEN SERVICIO DE CORREOS MARÍTIMOS, SUPRIMIENDO A LA VEZ LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN, Vv. aa., 1887.
EXPOSICIÓN DIRIGIDA AL EXCMO. SR. MINISTRO DE ULTRAMAR ACERCA DEL SERVICIO DE CORREOS TRASATLÁNTICOS POR LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DE LA HABANA, Sociedad de Estudios Económicos de La Habana, 1886.
FLEEING FROM THE FÜHRER, A postal history of refugees from the nazis, Charmian Brinson y William Kaczynski, 11/2011.
FOURNIER`S 1914, PRICE-LIST OF PHILATELIC FORGERIES, FACSIMILES OF OBSOLETE POSTAGE STAMPS, François Fournier y Lowell Joseph Ragatz, 1947.
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, 1947, Molinelli y Giner, 1947.
GOOD BIBLIOGRAPHIC PRACTICE, James Negus, 1971.
GUÍA MUNDIAL DE ESCRITORES FILATELICOS, WORLD GUIDE OF PHILATELIC WRITERS, Osvaldo Mario Giordano, 2001.
GUÍA OFICIAL DE LOS VIAJEROS EN LOS CAMINOS DE HIERRO, VAPORES Y DILIGENCIAS PUBLICADA CON APROBACION DE LAS COMPAÑIAS, Compañías de Caminos de Hierro, 08/1865.
GUIDE DE RECHERCHE SUR L’HISTOIRE DE LA POSTE EN FRANCE A L’ÉPOQUE CONTEMPORAINE, Muriel Le Roux, Benoit Oger, Sébastien Richez y la colaboración de Josiane Foynat, 2007.
GUIDE DE RECHERCHE SUR L´HISTOIRE DE LA POSTE EN FRANCE DES ORIGINES AU PREMIER EMPIRE, Christine Lamarre, Philippe Guignet y Francois Cadilhon (dir.), 2005.
HISTORIA DE LA FEDERACIÓN GALLEGA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS, FEGASOFI, 1ª parte, Vv.aa, Francisco Rodríguez Blandino, (coordinador), 2006.
HISTORIA DE LA FEDERACIÓN GALLEGA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS, FEGASOFI, 2ª parte, Vv.aa, José M. Barreiro, (coordinador), 2008.
HISTORIA DEL CORREO EN GUATEMALA, Joaquín Flores España, Marco Polo Coronado Luna, Jorge E. Baca Camacho, 2011.
INVERTED CENTER STAMPS OF THE WORLD CATALOG, Martin Sellinger, 1993.
INVERTED CENTER STAMPS OF THE WORLD, CATALOG, 1994-1995, Martin Sellinger, 1995.
ITINERARIOS DESCRIPTIVOS DE LAS LÍNEAS FÉRREAS ESPAÑOLAS, Juan Bautista Cabrera, 1956.
KARL SEIZINGER Y LA EMISIÓN DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE ZAGREB, Philip J. Hughes, 04/2010.
LA CAMELIA, VARIEDADES Y CULTIVO. FILATELIA, Antonio Odriozola, Miguel Noriega Niembro y Alfredo Navarro Payá, 1980.
LA DONCELLA DE KOSOVO, LA HISTORIA, EL POEMA, LOS SELLOS, Miguel Navajas Ojeda, 2009.
LA HISTORIA DE ESSAD PACHÁ, Mary Edith Durham, 12/2007.
LA MARINA MERCANTE EN ESPAÑA Y EN EL EXTRANJERO; ALGO SOBRE CORREOS; LOS TELÉGRAFOS EN ESPAÑA Y ULTRAMAR; LAS CARRETERAS EN ESPAÑA, José Jimeno Agius, 1889.
LA PETITA HISTORIA DE FORTI 5, 1939-1942, Joaquim Ripoll i Casals, 04/1984.
LA PHILATÉLIE EN 10 LEÇONS, ET TOUT POUR COLLECTIONNER LES TIMBRES, René Hericotte, 01/1978.
Con esta buena “tacada” nos ponemos en los
1.890 títulos, ya se acercan una nueva centena.
Animaros todos a colaborar, y a ver si van llegando esos datos pendientes que tengo pedidos por ahí.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... ?start=495
Saludos
Julián