Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

FAMITECO escribió:
alfareva escribió:
Al principio lo anunciaba como CD y luego como DVD.

Es, o era, un especialista en elaborar listas de matasellos, generales o por materias o temas. Su seudónimo, hace tres años que no vende nada.

Alfredo, disculpa, ¿ésto significa que es un engaño, que es un montaje?
No se trata de ningún montaje, ni ningún engaño, tal como se cita en la descripción de la bibliografía de AFINET, es una obra de "factura domestica", es decir sencillamente una edición privada, como puede hacer cualquier escritor de sus libros, investigaciones o catálogos, pero en este caso hecha en formato digital.

Espero que entre Alfareva, (que no Alfredo), y yo te hayamos aclarado tu pregunta. :wink:

Por otro lado gracias a Alfareva y a Juan Luis por sus nuevas aportaciones.

"Anotados hasta aqui".

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Ya se que los listados de títulos completados o complementados con nuevos datos o imágenes, se hace un poco pesada,
pero quiero reiterar que en su mayoría, son debidas a la pérdida de datos en el último transvase de versión del programa,
en un dato tan relevante como son las fechas de edición, y si a vosotros se os hace pesado, a mi no os quiero contar; pero
considero que es imprescindible ir alternando la incorporación de nuevos títulos con esta otra tarea, para no dejar “coja”
nuestra base de datos.

Hoy se completan 13 títulos, que son


CATÁLOGO DE MARCAS PREFILATÉLICAS DE ESPAÑA, TOMO I ANDALUCÍA, Eduardo Ortega Rodríguez, 1954. (Completado).

CATALOGUE OBLITÉRATIONS CROIX ROUGE 1914-1918, Max Altarovici, 1973. (Completado).

COLOMBIA POSTAL HISTORY CATALOGUE 1531 – 1859, Dieter Bortfeldt, 05/2011. (Completado).

CORREO Y FILATELIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA EN EL SIGLO XIX, Danilo A. Mueses y Juan Manuel Prida Busto, 2011. (Completado).

CORREOS MARÍTIMOS ESPAÑOLES (obra completa), Francisco Garay Unibaso, 1987-1996. (Completado).

CORREOS MARÍTIMOS ESPAÑOLES I. A LA AMÉRICA ESPAÑOLA (YNDIAS OCCIDENTALES). DE 1514 A 1827, Francisco Garay Unibaso, 1987. (Completado).

CORREOS MARÍTIMOS ESPAÑOLES II. A LA AMÉRICA ESPAÑOLA (CUBA, PTO. RICO Y STO. DOMINGO). DE 1827 A 1861, Francisco Garay Unibaso, 1987. (Completado).

CORREOS MARÍTIMOS ESPAÑOLES. III. A FILIPINAS (YNDIAS ORIENTALES). DE 1521 A 1884 Y TAMBIÉN A MARIANAS E INDOCHINA, DE 1521 a 1884, Francisco Garay Unibaso, 1991. (Completado).

CORREOS MARÍTIMOS ESPAÑOLES. IV. CORREOS MARÍTIMOS ESPAÑOLES SERVIDOS POR LOS VAPORES-CORREOS DE ANTONIO LÓPEZ Y CIA, DE 1862 a 1898, Francisco Garay Unibaso, 1996. (Completado).

DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, Para escribir a todas las ciudades, villas, lugares, …sus naturales y estrangeros,… Adicionado y corregido por …, Bernardo Espinalt García y José Freire, 1835. (Completado).

HISTORIA DEL CORREO DESDE SUS ORÍGENES HASTA NUESTROS DIAS, CON UN APÉNDICE QUE COMPRENDE LA LEGISLACIÓN INTERIOR DE LOS PAISES DE LA U.P.U. (facsímil), Eduardo Verdegay y Fiscowich, 1993. (Completado).

MATASELLOS REGIONALES CÁNTABROS, Historia Filatélico-Postal de Cantabria, Julio Antonio Mayora González, 1985. (Completado).

POSTAL HISTORY OF THE PHILIPPINE REBELLION 1898-1901, Bob Yacano, 2005. (Completado).


Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
FAMITECO
Mensajes: 3318
Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
Ubicación: Cúllar Vega (Granada)

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por FAMITECO »

Gracias, Julián Y Alfareva, y perdón, creía que era Alfredo.

Un saludo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Se incorporan 10 nuevos títulos, que son:


CATÁLOGO DE SELLOS DE NAVIDAD, Mauricio Sisó, 1970.

CATÁLOGO ESPECIALIZADO DE LOS ENTEROS POSTALES DE ESPAÑA, COLONIAS ESPAÑOLAS Y DEPENDENCIAS POSTALES. Tomo IV. Suplemento 2012, Ángel Láiz, 2012.

CATÁLOGO GENERAL DE LOS SELLOS DE ESPAÑA Y SUS COLONIAS USADOS EN CORREOS Y TELÉGRAFOS DESDE 1850 A 1898, L. Harris, 1898.

CATÁLOGO PRECIO CORRIENTE, DE LOS SELLOS DE CORREO Y TELÉGRAFO DE ESPAÑA Y SUS COLONIAS, Antonio Vives Ginard, 1897.

CATALOGUE DE LA POSTE AERIENNE 1950, Jean Silombra, 1950.

CATALOGUE HISTORIQUE ET DESCRIPTIF DES TIMBRES DE POSTE AÉRIENE, Theodore Champion, 1922.

CIEN AÑOS DE FERROCARRIL EN ESPAÑA, (tomo I), Vv. aa., Comisión Oficial para la Conmemoración del Primer Centenario del Ferrocarril, 1948.

CIVIL AND MILITARY CENSORSHIP DURING WORLD WAR II, POSTAL HISTORY, H. F. Stich y W. Stich y J. Specht, 09/1993.

COLECCIÓN DE MAPAS MUDOS PREPARADOS PARA PRACTICAR EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA POSTAL, Gabino Rodríguez de Llano, 1897.

COLLECT BIRDS ON STAMPS, Jens Eriksen and Hanne Eriksen, 1983.


Tenemos en la base un total de 1.850 títulos.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por juanmalvar »

Subo los tres del "bookclub".
Adjuntos
Shelley3.jpeg
Shelley2.jpeg
Shelley1.jpeg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Guardadas las imágenes y el privado con los datos pedidos.

Ahora a desentrañar el "misterio" de los fascículos del "A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR"
de Shelley.

Quiero hacer un agradecimiento público al amigo Juan Malvar por su respuesta a la petición de ayuda sobre esta serie
del Bookclub, que tan complicada se me está haciendo, ya que ha sido el único forero que parece tener la colección casi
completa de esta serie.

Espero tus datos cuando buenamente vayas teniendo huecos.

Y te reitero las gracias.

Anotados hasta aquí

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos noches

Se incorporan otros 10 nuevos títulos, que son:


SPANISH SEPARATIST STAMPS, (1ª edición), Natalio Sidney Nathan, 1976.

THE REPUBLICAN POLITICAL LABELS - VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS, 1936-1939, (3ª edición), F. Gómez Guillamón, 2002.

COLOUR GUIDE FOR STAMPS COLLECTORS, Stanley Gibbon, 1967.

DANSE ET PHILATELIE 171, Bejart La Belle, 01/1985.

DANSE ET PHILATELIE - LA DANSE DANS LE MONDE 71, Bejart La Belle, 02/1975.

DICCIONARIO DE GOBIERNO Y LEGISLACIÓN DE INDIAS, (obra completa), Manuel Josef de Ayala, (Marta Milagros del Vas Mingo), 1988-1996.

DICTAMEN SOBRE LA EXPOSICIÓN DIRIGIDA A LAS CORTES POR EL MARQUÉS DE CAMPO OFRECIENDO EJECUTAR SIN SUBVENCION DEL ESTADO EL SERVICIO DE CORREOS MARÍTIMOS …, Cristino Martos y Tomás M. Mosquera, 1882.

DICTIONNAIRE PHILATÉLIQUE ET POSTAL, V.v. a.a. en colaboración con la AEEPP, 1999.

DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS, SUS SERVICIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREO DIARIO, FORMACIÓN DE LA CARTA POSTAL Y MEDICIÓN KILOMÉTRICA DE TODAS LAS VIAS TERRESTRES QUE UNEN A LOS PUEBLOS DE ESPAÑA, Dirección General de Correos - Sección Geográfica, 1869.

EL ARCHIVO POSTAL DE LOS ADMINISTRADORES DE LA BASÍLICA DE LOYOLA, NUEVOS APORTES DE MARCAS POSTALES A LA PREFILATELIA DE ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII, José Luis Guzmán González, 2008.


Tenemos en la base un total de 1.860 títulos, que podéis ver en:

http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... mitstart=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Juan Luis »

dos portadas que veo que faltan sacadas de internet
Cuento postal Juanjo correo aereo
juanjo correo aereo.jpg
juanjo correo aereo.jpg (70.85 KiB) Visto 1994 veces
y Cuento Postal El sellito travieso
el sellito travieso.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación, por si sirve:

Título: CARTE DES LIGNES POSTALES AÉRIENNES INTERNES ET INTERNATIONALES. 6.º année
Autor: No indica
Edita: Publiée par le Bureau International de l'Union Postale Universelle
Páginas: Carpeta conteniendo tres grandes mapas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: En los mapas figura: ART. INSTITUT ORELL FÜSSLI ZURICH
Fecha de publicación: Berne, avril 1933
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No consta
Observaciones: Tamaño 32,4 x 22,4 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
En francés.
La carpeta contiene, pegados a ella, tres grandes mapas, horizontales, de un tamaño aproximado de 92 x 121 cm (alto x ancho).

El contenido de los mapas es el siguiente:
Feuille I: Europe
Feuille II: Amérique - Afrique
Feuille III: Asie - Australie

La escala de los mapas es la siguiente:
Feuille I: Échelle: 1 : 5 000 000 (1 : 4 000 000 pour le Centre de l'Europe)
Feuille II: Échelle: 1 : 12 000 000 (1 : 10 000 000 pour la partie Est des Etats-Unis d'Amérique)
Feuille III: Échelle: 1 : 12 000 000

En estos mapas se indican las rutas de las líneas aéreas postales existentes en la fecha de publicación de la obra.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Carte des lignes postales. 1933. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 04 Feb 2013, 17:26, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación, por si sirve:

Título: CARTE DES LIGNES POSTALES AÉRIENNES INTERNES ET INTERNATIONALES. 11.º année
Autor: No indica
Edita: Publiée par le Bureau International de l'Union Postale Universelle
Páginas: Carpeta conteniendo tres grandes mapas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: En los mapas figura: ART. INSTITUT ORELL FÜSSLI ZURICH
Fecha de publicación: Berne, avril 1938
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No consta
Observaciones: Tamaño 33 x 23 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
En francés.
La carpeta contiene, pegados a ella, tres grandes mapas, horizontales, de un tamaño aproximado de 92,5 x 130,5 cm (alto x ancho).

El contenido de los mapas es el siguiente:
Feuille I: Europe
Feuille II: Asie - Afrique - Australie
Feuille III: Amérique

La escala de los mapas es la siguiente:
Feuille I: Échelle: 1 : 4 000 000 (1 : 3 000 000 pour le Centre de l'Europe et 1 : 5 000 000 pour l'Este de l'Europe)
Feuille II: Échelle: 1 : 15 000 000
Feuille III: Échelle: 1 : 10 000 000 (1 : 5 000 000 pour l'Est des Etats-Unis d'Amérique et pour l'Amérique Centrale)

En estos mapas se indican las rutas de las líneas aéreas postales existentes en la fecha de publicación de la obra.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Carte des lignes postales. 1938. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Gracias Juan Luis y Alfareva por vuestras aportaciones.

Anotados hasta aqui.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

He eliminado por estar duplicado el


DICTIONNAIRE PHILATÉLIQUE ET POSTAL, V.v. a.a. en colaboración con la AEEPP, 1999. (Eliminado).


Y se completan 16 títulos, que son:


ADMINISTRACIÓN GENERAL DE COMUNICACIONES DE LA ISLA DE CUBA, ESTADÍSTICA POSTAL Y TELEGRÁFICA, José M. Zapata, Negociado de intervención de la Admón. de Comunicaciones, 1888. (Completado).

CUENTO POSTAL. EL SELLITO TRAVIESO, Jorge Agustí Vime y José Tello, 1971. (Completado).

CUENTO POSTAL. JUANJO CORREO AÉREO, Jorge Agustí Vime y José Tello, 1971. (Completado).

DICCIONARIO GEOGRAFICO-ESTADISTICO - HISTORICO DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, 1846-1850, Pascual Madoz, 1845-1850. (Completado).

DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. 1942, Dirección General de Correos y Telecomunicaciones, Negociado de Cartografía de Correos, 1942. (Completado).

DICTIONNAIRE PHILATÉLIQUE & POSTAL, V.v. a.a. en colaboración con la AEEPP, 1999. (Completado).

DIEZ SELLOS DE NOVELA QUE HACEN HISTORIA, Alejandro Fernández Pombo, 2005. (Completado).

EL MUNDO MÁGICO DE LOS SELLOS, Afinsa (texto), Pilar Bayes (ilustraciones), 2002. (Completado).

EL NIÑO FRENTE A LA FILATELIA, Julio A. Santanelli, 1982. (Completado).

ESPAÑA MONUMENTAL A TRAVÉS DEL SELLO, Daniel Francés, 01/1994. (Completado).

FIESTAS POPULARES DE ESPAÑA Y EL SELLO, José Javier Sanz Irigoyen, 06/1987. (Completado).

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, 1936-1939, Primera parte: Sellos Locales. Libro I, Salvador Caminal Salcedo, 2000. (Completado).

HABILITACIONES DEL PAPEL SELLADO EN ESPAÑA Y SUS DOMINIOS, José María Provanza y Fernández de Rojas, 1872. (Completado).

HISTORIA DA FEDERACIÓN GALEGA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS, FEGASOFI, vv.aa, Fegasofi, 2010. (Completado).

LA HISTORIA DEL CORREO EN PALENCIA, Luis Manuel Cuadrado Fernández, 10/2010. (Completado).

THE CHARITY STAMPS AND CENSOR MARKS OF THE PROVINCE OF HUELVA, A. K. Blackburn. (Completado).


Saludos y gracias a los cooperantes. :wink:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Hoy le pegamos un buen empujón incorporando 30 nuevos títulos a la Bibliografía, +1 para compensar el error de duplicidad anterior, bastantes de ellos con enlaces a digitalizaciones de libre acceso, y son estos:


EL COLECCIONISTA DE SELLOS, César Mallorquí, 05/1996.

EL CORREO COMO SERVICIO NACIONAL Y PÚBLICO, Juan Solivera y Vidal, 1899.

EL FONDO DE FRANQUICIAS POSTALES MILITARES EN EL MUSEO DEL EJÉRCITO DE MADRID, Enrique Pérez Pérez, 08/2001.

EL TELÉGRAFO EN MÁLAGA, 1857-1930, José Clavero Berlanga, 03/2000.

ELS JOCS I ESPORTS TRADICIONALS D'ARREU DEL MÓN A TRAVÉS DE LA FILATÈLIA, Joan Ortí Ferreres, 2010.

ENRIQUE GRANADOS Y SU TIEMPO, CONTRAPUNTO MUSICAL FILATÉLICO, Octavio Aballí Planell, 1969.

ÉTUDE SUR LES FAUX TIMBRES D´EUROPE, Aimé de Haene, 1926.

ÉTUDE SUR LES FAUX TIMBRES DE ESPAGNE, SPAIN FORGERIES 1850-1925, (edición facsímil), Aimé de Haene, 2007.

EXPOSICIÓN DIRIGIDA A LAS CORTES DEL REINO POR COMERCIANTES, NAVIEROS, INDUSTRIALES, HACENDADOS Y OTROS PARA OBTENER UN BUEN SERVICIO DE CORREOS MARÍTIMOS, SUPRIMIENDO A LA VEZ LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN, Vv. aa., 1887.

EXPOSICIÓN DIRIGIDA AL EXCMO. SR. MINISTRO DE ULTRAMAR ACERCA DEL SERVICIO DE CORREOS TRASATLÁNTICOS POR LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DE LA HABANA, Sociedad de Estudios Económicos de La Habana, 1886.

FLEEING FROM THE FÜHRER, A postal history of refugees from the nazis, Charmian Brinson y William Kaczynski, 11/2011.

FOURNIER`S 1914, PRICE-LIST OF PHILATELIC FORGERIES, FACSIMILES OF OBSOLETE POSTAGE STAMPS, François Fournier y Lowell Joseph Ragatz, 1947.

GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, 1947, Molinelli y Giner, 1947.

GOOD BIBLIOGRAPHIC PRACTICE, James Negus, 1971.

GUÍA MUNDIAL DE ESCRITORES FILATELICOS, WORLD GUIDE OF PHILATELIC WRITERS, Osvaldo Mario Giordano, 2001.

GUÍA OFICIAL DE LOS VIAJEROS EN LOS CAMINOS DE HIERRO, VAPORES Y DILIGENCIAS PUBLICADA CON APROBACION DE LAS COMPAÑIAS, Compañías de Caminos de Hierro, 08/1865.

GUIDE DE RECHERCHE SUR L’HISTOIRE DE LA POSTE EN FRANCE A L’ÉPOQUE CONTEMPORAINE, Muriel Le Roux, Benoit Oger, Sébastien Richez y la colaboración de Josiane Foynat, 2007.

GUIDE DE RECHERCHE SUR L´HISTOIRE DE LA POSTE EN FRANCE DES ORIGINES AU PREMIER EMPIRE, Christine Lamarre, Philippe Guignet y Francois Cadilhon (dir.), 2005.

HISTORIA DE LA FEDERACIÓN GALLEGA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS, FEGASOFI, 1ª parte, Vv.aa, Francisco Rodríguez Blandino, (coordinador), 2006.

HISTORIA DE LA FEDERACIÓN GALLEGA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS, FEGASOFI, 2ª parte, Vv.aa, José M. Barreiro, (coordinador), 2008.

HISTORIA DEL CORREO EN GUATEMALA, Joaquín Flores España, Marco Polo Coronado Luna, Jorge E. Baca Camacho, 2011.

INVERTED CENTER STAMPS OF THE WORLD CATALOG, Martin Sellinger, 1993.

INVERTED CENTER STAMPS OF THE WORLD, CATALOG, 1994-1995, Martin Sellinger, 1995.

ITINERARIOS DESCRIPTIVOS DE LAS LÍNEAS FÉRREAS ESPAÑOLAS, Juan Bautista Cabrera, 1956.

KARL SEIZINGER Y LA EMISIÓN DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE ZAGREB, Philip J. Hughes, 04/2010.

LA CAMELIA, VARIEDADES Y CULTIVO. FILATELIA, Antonio Odriozola, Miguel Noriega Niembro y Alfredo Navarro Payá, 1980.

LA DONCELLA DE KOSOVO, LA HISTORIA, EL POEMA, LOS SELLOS, Miguel Navajas Ojeda, 2009.

LA HISTORIA DE ESSAD PACHÁ, Mary Edith Durham, 12/2007.

LA MARINA MERCANTE EN ESPAÑA Y EN EL EXTRANJERO; ALGO SOBRE CORREOS; LOS TELÉGRAFOS EN ESPAÑA Y ULTRAMAR; LAS CARRETERAS EN ESPAÑA, José Jimeno Agius, 1889.

LA PETITA HISTORIA DE FORTI 5, 1939-1942, Joaquim Ripoll i Casals, 04/1984.

LA PHILATÉLIE EN 10 LEÇONS, ET TOUT POUR COLLECTIONNER LES TIMBRES, René Hericotte, 01/1978.


Con esta buena “tacada” nos ponemos en los 1.890 títulos, ya se acercan una nueva centena.

Animaros todos a colaborar, y a ver si van llegando esos datos pendientes que tengo pedidos por ahí. :wink:

Los podéis ver aquí:

http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... ?start=495

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

A partir de hoy cambiamos el sistema de subidas, estas se realizarán de cinco en cinco títulos, al objeto de facilitar su lectura,
ya que he detectado en las últimos lotes subidos, que en general la gente cuando enlaza al portal, se limita a abrir los cinco
títulos que aparecen como recientemente subidos al disponer de enlace directo a la dcha. de la página de bibliografía, sin ver el
resto.

Alguien me había advertido de ello, aunque yo no lo había observado, y me dice que ello seguramente es debido a que en las
relaciones de subidas de 10 en 10, se hace pesado leer todos los títulos en el hilo y cuando se entra a la Bibliografía hay que
andar saltando de página en página para poder verlos todos. Ya que sigue estando no operativo el acceso a los títulos desde las
búsquedas y que Helios anda mirando la forma de solucionarlo.

Acabo de corroborarlo, siguiendo título a titulo los 31 subidos ayer y observando que los 26 primeros solo tienen un acceso,
que casualmente es el que yo hago una vez publicado para controlar que todo ha salido OK, en cambio los cinco últimos, que
son los que aparecen en la parte izda, han tenido 4, 5 y 6 entradas, “blanco y en botella”.

Gracias al observador compañero :wink: que me avisó de esto que yo no había percibido.

Así que desde hoy de cinco en cinco, y hoy tocan:


LA PHILATÉLIE, GUIDE PRATIQUE DU COLLECTIONNEUR, Marie Gilles y Pierre Jullien, 1998.

LA POSTE LOCALE DU MAROC, C. Bonnafous y H. Hoffstetter, 1943.

LA POSTE LOCALE DU MAROC, H. Hofstetter, R. Lesueur y Maurice Exelmans, 1943.

LA SERIE DE LOS GENERALES DEL EJÉRCITO BLANCO, Miguel Navajas Ojeda, 10/2007.

LA TELEGRAFÍA ÓPTICA EN ANDALUCÍA, Carlos Sánchez Ruiz, 11/2006.


Contador: 1.895 títulos.

El enlace para verlos aquí:

http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... mitstart=0

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. 1936-1939. TOMO IV. ANDALUCÍA (II) - JAÉN • MÁLAGA • SEVILLA
Autor: Julio Allepuz Querol
Edita: Edifil. S.A. Madrid - Barcelona.
Páginas: 2 s/n (guardas) + VII pp. + 1 s/n. + 343 pp + 1 s/n + 2 s/n (guardas)
ISBN: 84-95019-34-5
Depósito legal: M-845-2013
Imprenta: IMPRESO POR GRÁFICAS MAE - Avda. Ing. Hermanos Granda, 30. 28022 MADRID.
Fecha de publicación: Madrid, 2013
Precio: 80,00 euros, en la fecha de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,7 x 17,8 (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editorial.
Contiene, además, una hojita verde, tamaño 11,9x17, titulada: CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, 1936 - 1939. VALORACIÓN ORIENTATIVA SEGÚN LOS ÍNDICES DE RAREZA.
La presentación está realizada por Julio Allepuz Querol, y fechada en diciembre, 2012.
Director de la edición: Ángel Laiz.
Coordinación y diseño: Pedro Arróniz.
Composición y maqueta: Alejandro Sánchez.
Cubierta: Carlos Echenagusía.
En el exterior de la cubierta posterior lleva un código de barras con al Ref: 10153. Es un código interno de las publicaciones del editor.
El Plan de publicaciones de esta magna obra está previsto en siete tomos, del que este dedicado a Jaén, Málaga y Sevilla, es el cuarto, siendo la relación de todos los tomos previstos la siguiente:
- Tomo I. Cataluña
- Tomo II. Valencia, Murcia y Baleares
- Tomo III. Andalucía (I) - Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Huelva
- Tomo IV. Andalucía (II) - Jaén, Málaga y Sevilla
- Tomo V. Castilla la Vieja, Castilla la Nueva y Extremadura
- Tomo VI. Asturias, Galicia y País Vasco
- Tomo VII. Navarra, Aragón, Canarias y Norte de África junto con emisiones extranjeras.
Descripción:
En este segundo volumen se han catalogado todos los sellos locales de la Guerra Civil española hasta ahora conocidos correspondientes a las provincias de las regiones de Jaén, Málaga y Sevilla, de acuerdo con la división administrativa vigente en aquella época.
De cada población se describen, en primer lugar, los sellos o viñetas republicanos, y a continuación los de la zona nacional.
Dentro de cada una de las seis provincias, se ha seguido el orden alfabético de los municipios o núcleos de población, de acuerdo con la denominación que aparece en los sellos.
De cada población se dan unos pocos datos geográficos, administrativos y demográficos: comarca en la que está situada, partido judicial al que pertenecía entonces y en la actualidad, número de habitantes en 1930 y 1940, correspondientes a los censos anterior y posterior a la guerra.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Catálogo de los sellos locales. Allepuz. Tomo IV. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: NOVÍSIMA GUÍA POSTAL
Autor: Antonio Torres
Edita: No indica, puede que lo hiciese el propio autor
Páginas: 96 pp
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imprenta Codorniu y Miranda. Igualda. Teléfono 381
Fecha de publicación: 1922-23
Precio: 60 céntimos, en la fecha de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 750
Observaciones: Tamaño 15,0 x 10,8 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Con las tarifas postales telegráficas y telefónicas vigentes, y datos sobre comunicaciones, aviación postal, salidas de vapores correos, etc., etc.
Descripción:
El completo índice de esta publicación es el siguiente:
- Disposiciones generales. Objetos que pueden circular por el Correo. Franqueo de la correspondencia. Propiedad de la correspondencia. Entrega de la correspondencia. Lista de Correos. Correspondencia que puede certificarse.
- Tarifas graduales. Cartas para el interior de las poblaciones.
- Tarifas graduales. Cartas para la Península.
- Tarifas graduales. Cartas para Tánger.
- Tarifas graduales. Cartas para Fernando Póo.
- Tarifas graduales. Cartas para el Extranjero.
- Muestras para la Península.
- Muestras para Tánger.
- Muestras para Fernando Póo.
- Muestras para el Extranjjero.
- Periódicos para la Península.
- Periódicos para Fernando Póo.
- Libros e impresos para la Península.
- Papeles de negocios para la Península.
- Impresos y papeles de negocios para Fernando Póo.
- Impresos y papeles de negocios para el Extranjero.
- Valores declarados y Fondos públicos para España.
- Objetos asegurados para España.
- Valores declarados para el Extranjero.
- Relación de países a los cuales se pueden remitir Valores declarados.
- Valores en metálico.
- Apartado particular.
- Caja Postal de Ahorros.
- Giro Postal para España.
- Giro Postal internacional.
- Relación de los países que tienen directo giro.
- Relación de los países que tienen giro vía Inglaterra.
- Paquetes postales.
- Envíos Militares.
- Certificados contra reembolso.
- Tarjetas de identidad.
- Correspondencia urgente.
- Correo aéreo.
- Tarifas nacionales.
- Tarifas extranjeras.
- Relación de las oficinas autorizadas para Valores, Giro, Paquetes postales y Correspondencia urgente.
- Salidas de Correos para Baleares.
- Salidas de Correos para Marruecos, Canarias y Fernando Póo.
- Salidas de Correos para América y Filipinas.
- Salidas y llegadas de Correos de Barcelona.
- Servicio de Correos en Barcelona.
- Telefonemas.
- Tarifas telegráficas.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Novísima Guía Postal. 1922-23. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Completo la información existente en la Bibliografía de la siguiente publicación:

Título: COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS EN FORMA DE DICCIONARIO, COMPRENSIVA HASTA EL 10 DE SETIEMBRE DE 1856
Autor: Ramón Gonzçalez Saravia y Eduardo de Capelástegui
Edita: No indica
Páginas: 2 s/n (guardas) + 4 s/n (anteportada y portada) + CXCII pp + 1.099 pp + 3 s/n + 2 s/n (guardas) + 10 hojas plegadas (ver observaciones)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imprenta Nacional, Madrid
Fecha de publicación: Madrid, 1857
Precio: No indica
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 195
Observaciones: Tamaño 24,3 x 16,5 (alto x ancho). Encuadernación en piel editorial.
Las hojas, plegadas, están situadas de la siguiente forma:
- 1 hoja doble, por ambas caras (4 páginas sin numerar, a modo de cuadernillo), plegada, en tres partes, entre las páginas 284 y 285. Numerada como (Pág. 284.). Se trata del modelo de impreso donde deben indicarse los movimientos del mes que se trate correspondiente a la "Cuenta de Rentas Públicas. Presupuesto de 1856 y de los seis primeros meses de 1857".
- 1 hoja, por ambas caras (2 páginas sin numerar), plegada, en tres partes, después de la páginas 408 y antes de la siguiente hoja. Numerada como (Página 408.—A.). Se trata del modelo de impreso donde deben indicarse los movimientos del mes que se trate correspondiente al detalle de la "Correspondencia con la Administración Francesa", por parte de la "Administración de Cambio de España" por el otro.
- 1 hoja, por ambas caras (2 páginas sin numerar), plegada, en tres partes, después de la hoja anterior y antes de la siguiente hoja. Numerada como (Página 408.—B.). Se trata del modelo de impreso donde deben indicarse los movimientos del mes que se trate correspondiente al detalle de la "Correspondencia con la Administración Belga", por parte de la "Administración de Cambio de España".
- 1 hoja, por ambas caras (2 páginas sin numerar), plegada, en tres partes, después de la hoja anterior y antes de la siguiente hoja. Numerada como (Página 408.—C.). Se trata del modelo de impreso donde deben indicarse los movimientos del mes que se trate correspondiente al detalle de la "Correspondencia con la Administración Suiza", por parte de la "Administración de Cambio de España".
- 1 hoja, por ambas caras (2 páginas sin numerar), plegada, en tres partes, después de la hoja anterior y antes de la siguiente hoja. Numerada como (Página 408.—D.). Se trata del modelo de impreso donde deben indicarse los movimientos del mes que se trate correspondiente al detalle de la "Correspondencia con la Administración Sarda", por parte de la "Administración de Cambio de España".
- 1 hoja, por ambas caras (2 páginas sin numerar), plegada, en tres partes, después de la hoja anterior y antes de la siguiente hoja. Numerada como (Página 408.—E.). Se trata del modelo de impreso donde deben indicarse los movimientos del mes que se trate correspondiente al detalle de la "Correspondencia con la Administración Prusiana", por parte de la "Administración de Cambio de España".
- 1 hoja, por ambas caras (2 páginas sin numerar), plegada, en tres partes, después de la hoja anterior y antes de la siguiente hoja. Numerada como (Página 408.—F.). Se trata del modelo de impreso donde deben indicarse los movimientos del mes que se trate correspondiente al detalle de la "Correspondencia con la Administración Austriaca", por parte de la "Administración de Cambio de España".
- 1 hoja, por una cara (2 páginas sin numerar), plegada, en ocho partes, después de la hoja anterior y antes de la siguiente hoja. Numerada como (Página 408.—G.). Se trata del modelo de impreso donde deben indicarse los movimientos del mes que se trate correspondiente al detalle del "Movimiento de Correspondencia extranjera".
- 1 hoja triple, por ambas cara (6 páginas sin numerar, a modo de cuadernillo), plegada, en tres partes, después de la hoja anterior y antes de página 409. Numerada como (Página 408.—H.). Se trata del modelo de impreso donde debe indicarse la "Cuenta General de las cartas certificadas cambiadas entre el oficio de Correos de España y el de (el que se trate) durante el año 185(el que se trate)".
- 1 hoja, por ambas cara (2 páginas sin numerar), plegada, en diez partes, entre las páginas 624 y 625. Numerada como NÚMERO 5.º — (Página 624.). Se trata del modelo de impreso donde debe indicarse, por cada Administración Principal, el "Estado demostrativo de los cargos por correspondencia que en todos conceptos se han recibido en esta Administración principal y subalternas durante el mes de la fecha, a saber:" de un mes determinado.

Para que no se diga que no llevaban estadísticas. Vamos, igualito que ahora.

Los autores son, respectivamente, Oficial de Dirección del Ministerio de la Gobernación e Inspector Primero de Corroes, cesante.
En la Bibliografía de Nathan and Gahl se hace mención a la existencia de los apéndices siguientes:
- Número 195 a. Apéndice del año 1858. Legislación desde el 11/09/1856 al 30/12/1857.
- Número 195 b. Apéndice del año 1859. Legislación del año 1858.
- Número 195 c. Apéndice del año 1860. Legislación del año 1859.
- Número 195 d. Apéndice del año 1861. Legislación del año 1860.
- Número 195 e. Apéndice del año 1862. Legislación del año 1861.
- Número 195 f. Apéndice del año 1863. Legislación del año 1862.
- Número 195 g. Apéndice del año 1864. Legislación del año 1863.
- Número 195 h. Apéndice del año 1865. Legislación del año 1864.
- Número 195 i. Apéndice del año 1866. Legislación del año 1865.
A modo de curiosidad, no me resisto a indicar el contenido de la Real orden del 28 de julio de 1856 (publicada en la Gaceta de Madrid del día 29 de agosto siguiente). Dice así:
Ministerio de la Gobernación. = Real órden.
Ilmo. Sr.: Enterada la Reina (Q. D. G.) de los informado por los encargados de examinar las colecciones de órdenes sobre el servicio del Ramo de Correos que han compuesto D. Ramón González Saravia, Oficial de Dirección de este Ministerio, y D. Eduardo de Capelástegui, Inspector primero de dicho Ramo, cesante, según lo dispuesto en Real órden de 20 de Mayo último; y conformándose S. M. con el parecer de esa Dirección, se ha servido resolver:
1.º Que de la COLECCIÓN LEGISLATIVA tal como la presentan sus autores, se saquen dos copias, una para uso de esa Dirección y la otra para que se deposite en Archivo de este Ministerio.
2.º Que del compendio o resúmen que acompaña a la colección de documentos, dispuesto por órden alfabético, se entresaque solo lo vigente y se imprima como Manual legislativo de Correos que deben tener a mano todos los Empleados del Ramo. Cuando haya una disposición que en parte esté vigente y en parte no, se imprima la parte vigente, citando la fecha de la órden de donde está sacada.
3.º Que esta obra impresa con esmero y en número de 1.000 ejemplares, se costee por el material del Ramo y se regale a los autores en premio de su trabajo con la propiedad literaria que les corresponde, sin más descuento que el de 100 ejemplares que se han de facilitar a las oficinas principales de Correos.
Y 4.º Que la Dirección acuerde en usos de sus atribuciones el abono de dicha impresión hasta la cantidad e 6.000 rs., y si excediere de esta suma, lo presentará a la Real aprobación.
Siendo también la voluntad de S. M. que a los referidos González Saravia y Capelástegui se les den las gracias en su Real nombre por el celo y laboriosidad que han manifestado, y se les tenga presente para ser ascendidos en su carrera.
De Real órden lo digo a V. I. para los efectos consiguientes. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid 28 de julio de 1856.= Ríos. = Sr. Director general de Correos.

¡Qué diferencia con lo que ocurre ahora!

Descripción
Los autores adoptaron la forma de Diccionario, poniendo al principio (páginas en números romanos) un índice de todas materias en que la han dividido; después en cada materia, por órden de fechas, los extractos de las resoluciones que hay sobre ella; y últimamente las órdenes originales.

Dada la encuadernación de la obra observada, reproduzco la portada de la misma.


Saludos.
Adjuntos
Colección Legislativa de Correos. 1857. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Aquí seguimos subiendo nuevos títulos de cinco en cinco, (sin pareados porfa), :mrgreen: y hoy son:


GUERRA CIVIL ESPAÑA ESPECIALIZADA 1931-1945, Mario Mirman, 1993.

LAS GEOCIENCIAS EN LA FILATELIA, Juan Manuel Moreno Murillo, 2012.

LES PAQUEBOTS DE LA MÉDITERRANÉE DE 1837 À 1939, Raymond Salles, 1962.

LES POSTES LOCALES ET PRIVEES DU MAROC, Jean Haik, 2004.

LEXIKON DER PHILATELIE, Wolfram Grallert y Waldemar Gruschke, 1971.


Y gracias a Mario por los datos. :wink: Los podéis ver en:

http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... start=1188

El contador cumple hoy una nueva centena y llega a los 1.900 títulos, pero hoy no tengo el cuerpo para cavas, así que bien vale un buen Te moruno.
te-moruno.jpg
Saludos

Julián

Edito: Disculpad pues me acabo de dar cuenta que el contador interno da 1.901 títulos y ese no falla, asi que seguro que con tanto trasiego me habré confundido en alguna suma. :oops: :oops: :oops:
Última edición por Julian el 08 Feb 2013, 19:28, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Eduardo »

Pues brindo contigo, Julián, y esos 1900 títulos. Mil gracias por tu excelente y más que útil trabajo.
:shock: :shock: :shock: :shock:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y seguro que con los que tiene en cartera llega a los 2.000 sobrado.

Enhorabuena.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”