
Supongo que despues de tanto tiempo no sera facil recordar todo, pero , llevo dias merodeando por aqui y me surge una duda
La numeracion que propuso Jose era:
-A los sellos en que en la sobrecarga esté alineada la"o", les dejo el mismo número que Edifil.
-A los sellos en que en la sobrecarga esté la "o" caida, les añado una "a" minuscula.
-A los sellos con sobrecarga larga y "o" alineada, les añado una "A" mayuscula. Serían sellos tipo.
-Y a los sellos con sobrecarga larga y "o" caida les añado una "Aa", mayuscula y minuscula.
En un momento del hilo, con todas las piezas subidas al foro salian estas combinaciones:
455 __ 455a
456 __ 456a
.... __ 457a __ 457A __ 457Aa
458 __ 458a
459 __ 459a
460 __ 460a
461 __ 461a
462 __ 462a
463 __ 463a
.... __ 464a __ 464A __ 464Aa
465 __ 465a
466 __ 466a
467 __ 467a
468 __ 468a
Pero al final del hilo me da la sensacion que el 457a y 464a se han descartado (sobrecarga corta y O caida). En el foro se habian subido piezas diciendo que eran de este tipo, he estado re-midiendo los 457a y me salen que no son cortas , sino que son largas...vamos, que no existiria un 457a. La unica que me sale corta es el falso que puso Reigminor al principio .
entonces:
¿es correcto lo siguiente o estoy perdido? :
Posibilidad de solo 2 planchas:
Tipo I
Todos los valores menos 5c (457) y 50 c (464)
Sobrecarga corta
O alineada y O caida mezcladas
Tipo II
Solo valores 5 c y 50 c
Sobrecarga larga
O alineada y O caida mezcladas
Posibles caracteristicas de falsos:
- Numeracion no acorde con la tirada (esta seguro)
- Letras muy empastadas
- Valores 5 y 50 c con sobrecarga corta
Y despues de esto tengo una pregunta , pero por no mezclar...pasito a pasito..

Un saludo
ignacio