Imagen

Sobrecarga Sociedad de las Naciones (Autentificacion)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

4 pesetas

Imagen
Imagen
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

10 pesetas

Imagen
Imagen
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

20 céntimos Urgente

Imagen
Imagen
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

Bueno hay están todas, espero que sirvan como una pequeña referencia.

Creo que se podía empezar desmenuzando uno a uno y en orden empezando por el 1 céntimo. Cuando se acabe con ese se sigue con el siguente, es una idea.

Un saludo
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias por las imágenes y el trabajo que te has pegado Rubén, pero creo que ha valido la pena. Si quieres los comentamos por valores, pero yo voy a contestar primero a Paco.
Paco escribió: Un pequeño matiz ... diga lo que diga el certificado hay que tener en cuenta que normalmente SOLO se examinan los valores altos a la hora de certificar, asi que siempre cabe la posibilidad de que algo se cuele ...
-De acuerdo contigo Paco, pero fijate en el de 4 ptas:
Filacterio escribió:4 pesetas

Imagen
Imagen
-Es un valor alto y la "o" está caida.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Además de estar también de acuerdo con el comentario de Paco (valorea altos), y sin tratar para nada de desmerecer un certificado de la importancia de un CEM,

Yo particularmente, me quedaría mas a gusto, si llegasemos a través de nuestro hilo a esas misma conclusiones. Entre otras cosas porque, (a riesgo de equicarme pues no dispongo de datos suficientes), tambien los miembros del equipo CEM aprenden algunas cosas en Agora. :wink:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Jose escribió:-Gracias por las imágenes y el trabajo que te has pegado Rubén, pero creo que ha valido la pena. Si quieres los comentamos por valores, pero yo voy a contestar primero a Paco.
Paco escribió: Un pequeño matiz ... diga lo que diga el certificado hay que tener en cuenta que normalmente SOLO se examinan los valores altos a la hora de certificar, asi que siempre cabe la posibilidad de que algo se cuele ...
-De acuerdo contigo Paco, pero fijate en el de 4 ptas:
Filacterio escribió:4 pesetas

...
-Es un valor alto y la "o" está caida.
Mi comentario no es por este certificado en concreto, es un comentario general sobre certificados de series. He visto varios certificados de otras series con valores bajos que en mi opinion son falsos.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

Desconocía ese pequeño matiz de que en sólo se examinan los valores altos a la hora de certificar, no creo que sea una buena idea. Si dentro de una serie se certifica la serie pero en función del los valores altos no lo veo correcto dado que si yo tengo este certificado, entiendo que es buena toda la serie, y porque se ha comprobado toda la serie, de hecho el certificado así lo indica. El caso de esta serie pienso que es diferente ya que está certificada sí, pero no los motivos de su certificación y en verdad algunos valores se contradicen con el libro de Martínez Pinna. A tenor de que si algún miembro del foro que tenga buena relación con alguna de estas empresas tan reconocidas de certificación y pueda no descubrir sus secretos pero si una pequeña orientación del porque el libro dice... el sello no parece... las letras no son así.. las planchas pueden ser ...Indicar un poco el camino a seguir para dilucidad un poco las dudas sobre esta serie, que siempre será bueno para atajar a los liisssssstooos (con acento en la s) que se aprovechan de la ignorancia y buena fe de los coleccionistas sacando a la luz todo tipo de falsos.

un saludo a todos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

De momento, sigue sin aparecer el de 15c "O" caida, ni ningun valor distinto de 5c y 50c con sobrecarga larga.

-Hace tres años que escribí esto, y de momento, a pesar de los esfuerzos sigue igual. ¿Será el momento de darlo por bueno?.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Bueno Jose, vamos a ver si consigo ayudarte con estas dos imágenes de la
"O" caída del 15cts.

Imagen
Esta procede de un bloque de cuatro.

Imagen
Y esta otra es sello individual que bien estudiado no es del mismo tipo que el anterior.

Misterio que te dejo para que resuelvas.

Cuando tenga unos minutos buscaré lo de la habilitación (que no sobrecarga) larga.

Francesc @ -----------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Bueno, poco a poco se van desvelando incognitas (aunque sean tres años despues).

-Ya hemos podido ver toda la serie con "O" alineada y "O" caida, y salvo opinión en contra podemos dar por zanjado que esa particularidad no es determinante de falsedad, ya que ambas se dan en sellos auténticos.

-Falta por ver si existe algun valor más con habilitación larga, aparte del los valores de 5 y 50c.

Una pregunta Francesc, ¿En el bloque de cuatro que muestras son todos los sellos "o" caida o sólo el que muestras?.

-Espero con paciencia que tengas un rato y puedas ver lo de las habilitaciones, ya que si se comprueba se podría hablar definitivamente de dos sellos tipo distintos 457 y 457A y 464 y 464A .

-Un saludo y gracias por las imágenes.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

He examinado varios cientos de ejemplares de todos los valores de esta
emisión y de la "habilitación larga" sólo la he hallado en todos los de 5 cts
(num. 457) y en todos los de 50 cts (num. 464).

Estas habilitaciones exclusivas (al parecer) de estos valores miden 1,86cm,
siendo de bella y cuidada estampación, mientras que las del resto de los
valores su medida es de 1,77cm con una deficiente calidad de impresión.

Imagen
Bloque del num. 457 con las habilitaciones en los cuatro sellos de 1,86 cm.

Imagen
Este sello del 460 muestra la habilitación normal de 1,78 cm.

Imagen
Lo mismo sucede con este otro del mismo valor

Al parecer fueron utilizadas dos planchas, básicas, distintas para todo el
trabajo realizado en esta curiosa emisión

Imagen
Para finalizar os presento esta imagen que es la superposición de la segunda
del 460 sobre la primera del mismo número.

Observad el recuadro que rodea la figura del personaje que es notablemente
menor en la del segundo superpuesto.

Sin embargo las medidas de ambas habilitaciones son exactas, como se
demuestra en la imágenes individuales de estos sellos.

¿Por qué?.

Os dejo este curioso interrogante para que meditéis la respuesta lógica a este
presunto imposible suceso. (Desechad un desajuste de escaneo) :roll:

Acabo diciendo que sobre la cuestión de que la letra "o" caída es signo de
falsificación no tiene consistencia alguna.

Francesc @ -----------
:oops:

PS
Palabra que no es mi intención marear a nadie.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Argus 2 escribió: Observad el recuadro que rodea la figura del personaje que es notablemente menor en la del segundo superpuesto.

Sin embargo las medidas de ambas habilitaciones son exactas, como se
demuestra en la imágenes individuales de estos sellos.

¿Por qué?.
-La única explicación que se me ocurre es que, se aprovecharan pliegos sin numerar de la emisión de 1922, en el caso concreto que muestras del 316, se numeraran y se sobrecargaran junto a otros pliegos impresos con una nueva plancha creada para esta emisión. :?: :roll: :?:
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Frio, frio

Pero se agradece tu esfuerzo :roll:

Francesc @--------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

En cuanto a la "O" te muestro un curioso bloque del núm. 464

Imagen

Francesc @ -------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchas gracias Francesc por el trabajo de remirar esos cientos de sellos y la ayuda prestada. :wink:

-Es curioso por otro lado observar como en los dos bloques de cuatro que nos muestras (el de 5c de arriba y este de 50c), se aprecia como una especie de coma entre las letras "ci" de "Sociedad", (Soc,iedad) que presuntamente tambien son señal de falsedad y que desde el principio siempre he creido que se trataba más bien de una particularidad de esta habilitación larga, ya que sólo la he podido apreciar en sellos de 5 y 50c con habilitación larga como los que muestras.

PD: sigo espectante con el misterio de las planchas...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Me complace te hayas percatado de la intrigante "coma". :wink:

Sigue en tu estudio, merece la pena.

Por mi parte prefiero "sudes" la camiseta por dos motivos:

1 - El esfuerzo te hará bueno o mejor (en el aspecto técnico).
2 - Disfrutarás cada vez que halles cosas impensadas.

Éso es auténtico coleccionismo como lo demuestran muchos compañeros en
este Foro que no cesan de investigar y con ello incrementar los conocimientos
en determinadas materias aportado nuevos datos -algunos de ellos sensacionales-
con los que nosotros, todos, ahondamos en las esencias de nuestros orígenes
dando valor y sentido a nuestro presente.

Francesc @-----------
:oops:

PS
Mi argumentario anterior da respuesta al por qué de mi feroz e implacable
persecución de los truhanes que, con sus perversas "artes" destruyen o alteran
infinidad de datos que perjudican los resultados que se pueden obtener examinando
bases que no han sido manipuladas o dañadas por estos malditos sinvergüenzas.

La "riqueza" histórico-cultural es infinitamente más importante que la económica,
sin que ello represente menoscabo alguno para esta última.
Es una simple cuestión de "escala de valores".
:roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Argus,

La diferencia de tamaño en el dibujo podria ser debido a una varicacion del tipo de papel utilizado ? y que uno de estos se reduzca una vez la goma aplicad y secada algo mas que el otro ?
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

rtrovic escribió:Hola Argus,

La diferencia de tamaño en el dibujo podria ser debido a una varicacion del tipo de papel utilizado ? y que uno de estos se reduzca una vez la goma aplicad y secada algo mas que el otro ?
¿Puede que dichos papeles para la impresión tengan algo de humedad?

¿Puede darse el caso de una posible dilatación de la plancha?

Perdonar si son reflexiones ridículas, pero le estoy dando vueltas.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

rtrovic escribió:Hola Argus,

La diferencia de tamaño en el dibujo podria ser debido a una varicacion del tipo de papel utilizado ? y que uno de estos se reduzca una vez la goma aplicad y secada algo mas que el otro ?
Bingo!!

Son dos papeles distintos con diferentes índices de encogimiento por la humedad
que se aplicaba a todas las impresiones por el sistema calcográfico.

Lo demuestra la exactitud de las habilitaciones que han sido impresas cuando
los sellos ya están secos.

Francesc@-------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”