Imagen

Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramko »

A petición del autor abro este hilo donde poder comentar la colección ya que muchos coleccionistas le han pedido poder verla al no estar disponible en la web de la Exfilna.

Podéis pinchar en esta, la primera hoja para acceder al PDF y así poder leerla con tranquilidad y como no, después comentarla, debatirla, o lo que se tercie.

Imagen

http://archivos.afinet.org/expoafinet/V ... al_min.pdf
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramko »

Para mi la colección es espectacular, cada pieza es original y muy rara dentro de los años que la componen. Una colección de 90 puntos tranquilamente. Tiene estudio, está bien montada, tiene un índice de rareza indiscutible.

Mis felicitaciones para el dueño!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramon1843 »

Pues es verdad, ¡colección espectacular! De este tema, creo que nunca he visto nada igual. Aparte de esto, yo llevo en mi cabeza un esquema diferente del proceso de diseño y grabado, pero sería largo de explicar, porque además cada artista trabaja con leyes propias, aunque a grandes rasgos, los pasos principales sean similares.

Por ejemplo, yo para denominar el trocito de metal donde el grabador ejecuta el grabado a buril, prefiero decir placa y no plancha, porque esta última palabra puede resultar equívoca, ya que cilindro o plancha los tengo más propiamente como términos de impresión.

Las descripciones de las técnicas de aguafuerte y punta seca, en atención a las pruebas y sellos expuestos en la colección, pienso que son prescindibles. Sin embargo, echo en falta hablar del diseño específico de grabado, es decir, el dibujo lineal que el grabador realiza sobre el diseño adoptado, se calca al revés sobre la placa y le sirve de guía para grabar con el buril sobre el metal. Este diseño específico de grabado, cada grabador lo hace más o menos detallado, y cuesta encontrar piezas por ser una intimidad del artista, pero es importante.

Luego, del tórculo se dice que es una prensa utilizada para realizar grabados; pienso que es más preciso decir que es una prensa para realizar pruebas e impresiones de las placas grabadas. Del sello de Juan de Tassis y Peralta, la prueba de la izquierda, es efectivamente una prueba intermedia de estado, sacada con el tórculo, pero yo eliminaría lo que pone entre paréntesis.

Del sello de la catedral de Murcia, si le pasas el dedo y notas que la impresión no es calcográfica, entonces no es una prueba de tórculo, sino una simple reducción fotográfica de un ensayo preliminar de diseño, después retocado tratando de dar con el diseño adecuado.

El sello de los hermanos Lumière fue grabado, según mis datos, por Antonino Sánchez. Es un dato fiable, porque el grabador preparó un panel con todos los sellos que grabó para el Ayuntamiento de su pueblo natal, y allí estaba ese sello.

A ver si encuentro tiempo para comentar algunas cosas más.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Perdonar, las imágenes subidas son todas iguales a las expuestas, salvo las iniciales con los diseños. Esto es debido al que al ser de un grosor elevado a la hora de escanear daba muchas sombras. Recurrí por ello a una descripción que tenía hecha e inserté las imágenes para evitar esa perdida de calidad de la imagen. En la página de la catedral de Murcia, la descripción real es la de fotolito y no la de estado de impresión.
Saludos
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por angubal »

Hola de nuevo:
En cuanto al sello de los hermanos Lumière tienes toda la razón es de Antonino Sánchez Gutiérrez. He debido tener un fallo en el corta-pega.
He estado en su pueblo natal Mancera de Abajo, cercano al mío Peñaranda de Bracamonte y que por motivos de trabajo he atravesado miles de veces (si miles) y conozco lo que donó al ayuntamiento. En él, hay muchos grabados, sobre todos de sus últimos años de grabador, de escenas antiguas de trabajos en el campo, de toreros como El Viti y el Niño de la Capea, etc.
En la sala de plenos no más que entras a la izquierda hay un panel de todos los sellos realizados por él y aparece este sello de los hermanos Lumière.
Si alguno visita este pueblo, decir que en la iglesia parroquial tiene un hermoso grabado dedicado a la Purísima.
Decir como anécdota, que fue una pena no haber ido a visitar este pueblo el año pasado a estas alturas, porque en el bar del pueblo tocó la Loteria de Navidad 6000@ al décimo.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por asturfil »

Esta colección, como se dice en Indiana Jones, ¡debería estar en un museo!. Enhorabuena por las piezas. No entiendo esa coletilla que se inserta en el BOE que dice que se tienen que destruir todas los bocetos y pruebas empleados en la elaboración de un sello.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Abraham38 »

No me abre ni la imagen ni la dirección, os pasa también? tengo curiosidad por verlo.

Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Bernardino »

A mi me abren bien las dos opciones, algo te pasa en el pc.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Julian »

Impresionante colección y estudio Antonio. Enhorabuena.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Abraham38 »

Bernardino escribió: 12 Oct 2022, 11:04 A mi me abren bien las dos opciones, algo te pasa en el pc.

Un saludo a todos.
Nada, no dije nada, ya pude abrirlo sin problemas, muchas gracias amigo :D

Sobre la colección decir que es muy bonita, coincido con los compañeros en que debería estar en el museo postal, es rarisima no? me ha parecido espectacular.

Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Jose »

Como no podía ser de otra manera, y partiendo de un detallista y gran conocedor de estos temas como es Antonio, el resultado final es sorprendente, instructivo y admirable.
Enhorabuena por la colección y el trabajo.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramon1843 »

Transcribo a continuación algunos pasajes referentes al grabado en talla dulce del libro ¿Cómo se hace un sello? (Edifil, 1983-84), obra de Leoncio Mayo. Para mi gusto, este libro es imprescindible, al igual que El arte de grabar el sello, de Sánchez Toda. Entiéndase este proceso como estándar para los sellos españoles sólo calcográficos anteriores a cuando Mayo escribió estas líneas.

«Partiendo del diseño adoptado, el grabador realiza un bosquejo (dibujo lineal de grabado; esto lo añado yo, con permiso) sobre una hoja de papel cristal, vegetal o incluso mica. Por medio de un procedimiento fotográfico, este dibujo es transferido en negativo sobre el cuño a grabar, que se encuentra recubierto de gelatina. De esta manera, el grabador dispone de un croquis (guía) sobre el cuño antes de comenzar a grabarlo.

»El cuño original consiste en una pequeña pieza de acero dulce de unos 10 mm de espesor, en el que el artista graba a mano el motivo del sello por medio de diferentes buriles. Se graba a mano y sin auxilio de máquina alguna, excepto para los fondos, orlas, grecas o adornos, que en algunos casos se rayan a máquina mediante un torno geométrico.

»A medida que avanza el grabado se realizan diversas pruebas de estado en el tórculo, para ir constatando la labor realizada. Una vez terminado el cuño y otra vez en la prensa de mano, se sacan varias pruebas a fin de examinar el grabado conseguido. Si el departamento artístico de la Casa impresora (FNMT) da el visto bueno, el cuño es endurecido por cimentación, nitruración o temple (punzón). Calentado ligeramente e introducido en un horno eléctrico durante unos diez minutos, es luego enfriado en una solución que contiene cianuro de potasio a una temperatura de 700 a 800 grados. De esta forma el acero dulce se convierte en acero templado, y ya no es posible modificar el grabado.

»Templado ya el cuño, es transferido a un pequeño cilindro de acero dulce (moleta), cuya superficie ha sido rectificada y perfectamente pulida. Este trabajo, de una gran precisión, se realiza dando a la moleta un movimiento de vaivén bajo la presión de varias toneladas. De esta manera, el grabado que figura en el cuño se transfiere con el más mínimo detalle a la moleta, y mientras en aquél está en profundidad, en ésta aparece en relieve. Se toman en la moleta varias improntas, generalmente tres, con el fin de poder utilizarlas en el caso de que una de ellas se estropee. Esta pieza es sometida a un riguroso control y es templada de la misma forma que lo fue el cuño. Una vez endurecida, la moleta es colocada nuevamente en la máquina de transferir y con la misma presión va hendiendo la plancha de impresión calcográfica, quedando ésta grabada. Según el número de máquinas a utilizar, se graba una o más planchas, endurecida después mediante cromado por electrólisis, para que tenga el mínimo desgaste en la tirada».
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Bachius »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Nada que decir y mucho que admirar.

¡FELICIDADES! por tan hermosa colección.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por carlos lanz »

Como ya dije en el hilo de la exfilna, para mi es una de las mejores colecciones expuestas, con muchas piezas de una rareza excepcional. Un placer tenerla a la vista en el agora.

Un saludo a todos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por jaumebp »

Enhorabuena por esta fantastica coleccion, angubal. El segundo centenario existe!

Si habra un tercero ya no lo tengo tan claro :roll: :roll: :roll:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ Muchas Felicidades Amigo ANTONIO !!, por tan preciosa e interesante colección, como dice Jaume: El Segundo Centenario Existe.

Pude verla presencialmente en la Exfilna de Irún, donde nos saludamos, y verificar que es muy buena colección.

Un abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por retu »

Extraordinaria colección, Antonio. EX-TRA-OR-DI-NA-RIA :shock: :shock: Pero, al verla ahora y compararla con otras de la Exfilna de este año que se han visto en la Exposición virtual no puedo por menos de que me surjan algunas preguntas o reflexiones críticas:

:arrow: ¿Por qué esta cole es la única que no puede verse en la Expovirtual de la Exfilna? Si hay o hubo algún problema técnico con ella, ¿no pudo después ser corregido ese problema? De haber habido algún problema con alguna colección de Filatelia tradicional, ¿se habría dejado de corregir ese problema como parece que se ha dejado de corregir con esta colección? :evil:

:arrow: La culpa de que el título de esta colección en la Exfilna sea tan triste (y equívoco e incompleto) como "Reinado de Juan Carlos I (1991-2014)" ¿se debe al autor o a la Exfilna? Parece que Antonio titula la colección como "Reinado de Juan Carlos I (1991-2014): Pruebas de tórculo" que es su más completo y definitorio título. ¿Por qué se le come la mitad del título en la Exfilna? Y a quien viniese a defender que esa síntesis es habitual le remitiría a los títulos de todas las demás colecciones, en las que se sigue el título de las mismas presentado por el autor en su hoja principal, siendo esta la única excepción a ese criterio. Sin entrar en que las en colecciones clásicas, la mayoría de las veces te encuentras con coles tituladas "Emisiones especializadas de la matrona: Pruebas inéditas y variaciones megalíticas de los valores sicalípticos" y luego detrás solo hay una cole de la matrona sin más en la que como mucho, al fondo de la sopa de pescado, te encuentras una única cabeza de gamba de seudoprueba. ¿Por qué a las coles de 'tradicional' se las respetan todos esos títulos y a las de 'filatelia moderna' se las suele resumir como "Reinado de Juan Carlos I (1991-2014)" que, leido así el título, parece la cole Edifil de sellos de esos años?

:arrow: ¿Soy el único que cree que esta cole, si fuera de 'Filatelia tradicional', no digo con todas las pruebas que expone Antonio, sino con la décima parte de las mismas, tendría Oro grande en vez de Vermeil? ¿Por qué veo una cole dedicada a las emisiones de Alfonso XII que no tiene ninguna prueba ni nada especial, ni ningún estudio, más allá de exponer los sellos de siempre (eso sí: bien centrados y con sus correspondientes certificados) obtener Oro grande y Premio Especial número 1, y a una cole como esta no pasar de un vermeil ramplón con poco más de 80 puntos?

:arrow: ¿Te han indicado, Antonio, qué es lo que le falta a tu cole para obtener más nota o, sencillamente, ya sabes bien que jamás lo conseguirás porque tendrías que retrasar 100 años los años de tu periodo estudiado o porque tendrías que tener repetido el apellido para entrar en ese territorio?

:arrow: ¿Soy el único que cree que si el que presenta la cole que obtiene el PE1 hubiera presentado esta, y Antonio hubiese presentado la de las emisiones de Alfonso XII, esta cole habría obtenido OG y Antonio vermeil? De ser así, ¿está el PE1 ya dado antes de que se presenten las coles solo por el nombre del expositor? El PE1 no tiene más texto ni estudio que las descripciones de las piezas por las casas de subastas y eso solo las cartas; los sellos casi van sin nada debajo más que "sello de 15 cts." o "Madrid" (para un matasellos que ya se ve que es de Madrid) sin especificar nada más.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Bernardino »

Yo creo que en el ultimo punto retu has dado en el clavo, me gustaria saber cuantos puntos se adjudican solo por nombre sin mirar coleccion, y , no me vengan con sandeces que se ve de lejos.

Por eso y cosas así no me veran nunca exponer.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por AITOR »

Chapeau :D :D :D
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramko »

Dejo aquí la imagen de la "portada" que se envió a los jurados donde se ve el título de la colección.
Adjuntos
IMG_20221013_210513.jpg
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”