Imagen

¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Don_Merlucer
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2021, 20:03

¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Don_Merlucer »

Hola, recientemente me estoy aficionando al tema de la filatelia pero al ser nuevo en el tema tengo varias dudas que os agradecería mucho que me respondierais pues no encuentro información al respecto por internet.
El otro día por eBay me compré mis primeros sellos para realizar envíos y el vendedor anunciaba que todos los sellos en euro se pueden usar para todos los tipos de envío que ofrece Correos (cartas ordinarias, certificadas, paquetes azules, etcétera).

Como soy muy novato en el tema contacté a Correos por Twitter para hacerles estas preguntas porque quería asegurarme de que fuera así:

"1) ¿Puedo depositar en un buzón de Correos una carta con sellos y que esta sea certificada? Sí es así, ¿es obtenible el código de seguimiento de alguna forma y puedo saber si el destinatario lo recibe o los paquetes que se meten en los buzones son sólo para envíos ordinarios?

2) ¿Todos los tipos de envío de Correos son franqueables para no tener que abonar dinero directamente para el envío si ya dispongo de sellos? Es decir ya sea paquete azul, certificada urgente, etcétera."


Cuál fue mi sorpresa al ver que me responden lo siguiente:

"Buenos días. Los envíos certificados no se pueden depositar en los buzones que tenemos distribuidos por toda España ya que están destinados para la correspondencia ordinaria. Los envíos registrados como los certificados o paquetería no se pueden franquear con sellos, este tipo de envíos se admiten en nuestras oficinas postales donde se abona la tarifa correspondiente. Solamente podrás utilizar los sellos para envíos ordinarios. Esperamos haber resuelto tus dudas, no obstante cualquier otra consulta estaremos encantandos de informarte desde aquí. Saludos"


Lleno de dudas pues no entiendo que si tengo sellos no pueda pagar el envío certificado con ellos, llamo al número general y lo que me dicen es que los sellos son un comprobante de pago por el envío y que están destinados a ser utilizados sólo para correo ordinario y que si voy a una oficina ahí me certificarán el paquete poniendo una pegatina.


Entonces no sé, no quiero jugármela y llevar una carta que quiera enviar certificada con los sellos ya puestos por si me la deniegan o da problemas. Y si llevo los sellos directamente y tienen que hacer algo por ordenador como marcar el franqueo como prepagado o algo sí, la intuición me dice que me pondrán pegas. :(

¿Entonces se puede o no? Y si es así me gustaría que me enseñarais por favor una foto de como queda un sobre (por si en la dirección escrita ponen la pegatina, etcétera).

Gracias de antemano. :)
Última edición por Don_Merlucer el 11 Dic 2021, 20:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por artigi »

Cartas ordinarias con su sello según tarifa y al buzón.
Las cartas certificadas nunca al buzón, siempre se llevan a la oficina donde te dan un resguardo y las puedes franquear también con sellos (no sé quién ha "iluminado" al que te ha contestado), por ejemplo, carta certificada hasta 20 grs para España 4,15 euros. Saludos
PD.: Déjale al sobre un espacio de 10 cm por 4 más o menos para que quepa la pegatina y no te tape la dirección ni los sellos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por ramko »

Pues que no tienen ni puta idea. Los sellos se pueden usar para pagar cualquier envío de Correos, un paquete, una carta certificado u ordinaria etc etc. Obviamente, no se puede depositar una carta certificada en un buzón pues entonces no hay manera de que te den un número de seguimiento, los datos se deben meter en el sistema y con ello se genera el tracking.

Se pueden generar etiquetas para envíos certificados pero se pagan antes de generarla por tanto no se pueden pagar con sellos.

Por otro lado, puedes presentarte al resto de usuarios, de dónde eres, que coleccionas o cómo llegaste a la filatelia o a este foro, vamos, que nos cuentes algo sobre ti.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Don_Merlucer
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2021, 20:03

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Don_Merlucer »

Muchas gracias por vuestras respuestas. :)
Soy Joan y soy de Barcelona.
Siempre he coleccionado cómics y libros antiguos.
También soy aficionado a la escritura y siempre escribo con pluma estilográfica así que desde hace un tiempo me he aficionado a enviar cartas y postales.

Ahora me he querido aficionar por ende a los sellos pues hay muchos que me parecen preciosos y creo que el mundo de la filatelia es muy interesante así que quiero enviar todos mis envíos con sellos. :D
Por eso os he preguntado eso. :wink:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Jose »

Pues bienvenido Joan, siempre es de agradecer que alguien se interese en estos temas.
Como te han comentado los compañeros, puedes enviar cartas certificadas con sellos (yo así lo hago siempre), pero no puedes dejarlas en el buzón.
Si quisieran podrían coger también las cartas depositadas en el buzón y franquearlas certificadas en función del franqueo que lleven adherido, pero Correos no creo que esté para eso ahora, así que solo correo ordinario por buzón.
Ya nos dirás qué coleccionas.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por asturfil »

"Solamente podrás utilizar los sellos para envíos ordinarios" le contestan al compañero. Por eso sacamos sellos de 5€ cada mes. Es que menuda vergüenza :evil: :evil: :evil:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Don_Merlucer
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2021, 20:03

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Don_Merlucer »

Sí, increíble Asturfil que los sellos de 5€ no se pudieran usar en envíos... :lol:
Aunque si os fijáis, en la tienda de la web de Correos ellos separan entre sellos para envío y sellos "de colección". Y los de envío, son tarfia A, A2, etcétera.
Quizá realmente los sellos los contemplan para cartas ordinarias normales y no tanto para envíos certificados o paquetes voluminosos. Puede que no contemplen esa opción porque interesa ir deshaciéndose por algún motivo del sistema de franqueo tradicional y por eso dicen que no se puede... O algo así.
¿Así que incluso si mandas una caja grande por ejemplo por "paquete premium" puedes ponerle sellos? Porque eso sería muy raro para mí pero estaría guapo. :o
A mí nunca jamás me han enviado una caja grande con sellos puestos. Me suena muy a principios del siglo XX, pero realmente molaría.
Don_Merlucer
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2021, 20:03

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Don_Merlucer »

Es que además, añadir una cosa.
Siempre que iba a enviar un sobre a una oficina les decía "como certificado" y un día el señor que había me dijo "sí, siempre. No hace falta que me lo digas".
Una vez había una mujer despachando y me dijo "¿Cómo lo enviamos ordinario o certificado?".
Lo dicho, puede que el tema del correo certificado lo acaben dejando atrás... O esa sensación me da.

Y es que ya os digo; impresionante, cuando llamé y en el momento de la conversación en que dije que si tenía sellos e iba a la oficina podría ponérselos a una certificada y me dijo que no. :cry:
Ya veréis, llamadles o preguntadles por Twitter y flipareis...
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por ramko »

Como te he dicho, también puedes enviar un paquete usando sellos sin problema. El sello de 5€ en su día correspondía a una tarifa de paquetería creo o algo así, ya ni me acuerdo.

Los envíos con sellos están para desaparecer, los envíos de muchas páginas webs ya son automáticas, vas a correos con un código de barras y te imprimen las etiquetas al momento y se manda etc etc.

Luego el problema es que según quien esté en ventanilla te cuentan una u otra cosa, yo intento si se equivocan, corregirles siempre de buenas maneras.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Abraham38 »

Don_Merlucer escribió: 11 Dic 2021, 20:44 Muchas gracias por vuestras respuestas. :)
Soy Joan y soy de Barcelona.
Siempre he coleccionado cómics y libros antiguos.
También soy aficionado a la escritura y siempre escribo con pluma estilográfica así que desde hace un tiempo me he aficionado a enviar cartas y postales.

Ahora me he querido aficionar por ende a los sellos pues hay muchos que me parecen preciosos y creo que el mundo de la filatelia es muy interesante así que quiero enviar todos mis envíos con sellos. :D
Por eso os he preguntado eso. :wink:

Hola Joan Vienvenido! muy bonita afición a escribir a pluma, te pasará como a mí, que te quedarás maravillado con la caligrafía de documentos antiguos jejejej yo estoy empezando a escribir a pluma también :D
Referente a los franqueos con sellos haz como te dicen los compañeros, no los eches al buzón, siempre a ventanilla y en principio no te pueden decir que no, yo también tengo esa percepción de que parece que quieren acabar con los franqueos con sellos.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por quinosollana »

Bienvenido al foro.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por AITOR »

Vendría a ser lo mismo que depositar una carta en un buzón con un billete de 5 € pegada a ella, y una nota de certifíquenlo por favor. :roll: :roll: Creo haber leído algo de alguien que hizo algo similar.

Este tipo de envíos, siempre, en ventanilla, y siempre para casa con el resguardo de envío guardado.

PD, ¿pluma de ganso, de cisne, ... o estilográfica?. Que tampoco es lo mismo, y preparar una pluma de ave para la escritura es un arte aparte de la propia caligrafía :mrgreen:

Saludos :wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Don_Merlucer
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2021, 20:03

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Don_Merlucer »

AITOR escribió:
PD, ¿pluma de ganso, de cisne, ... o estilográfica?. Que tampoco es lo mismo, y preparar una pluma de ave para la escritura es un arte aparte de la propia caligrafía :mrgreen:

Saludos :wink:
Pues estilográfica normal ya lo he dicho. :lol:
Aunque escribir con plumas de algún ave tiene que estar bien. Alguna vez lo probaré.

Por cierto, ¿alguna vez habéis probado de enviar una carta con sellos de euro con el valor suficiente para que llegue y algunos en peseta extra como adorno? ¿Y sabéis si los matasellan, los ignoran como si fuera un sello viñeta o los arrancan?

Desde que vi que Correos sacó un sello con la bandera LGTB, no se me ha sacado de la cabeza la idea de enviar una carta a un amigo con ese sello y pegarle al lado uno de Franco a ver qué pasa en plan broma xDD.
Probablemente esos dos sellos juntos es una de las mejores combinaciones que hay. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Torreana »

Se pude incluso franquear una carta certificada con los sellos que tengas por casa, que sumen una cifra inferior a la tarifa, y completar ésta en ventanilla, en cuyo caso la pegatina que pon eel funcionario es por la diferencia de importe.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Don_Merlucer
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2021, 20:03

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Don_Merlucer »

Torreana escribió: 12 Dic 2021, 08:43 Se pude incluso franquear una carta certificada con los sellos que tengas por casa, que sumen una cifra inferior a la tarifa, y completar ésta en ventanilla, en cuyo caso la pegatina que pon eel funcionario es por la diferencia de importe.
Gracias, pues eso sí que no lo sabía pero me parece genial que dejen hacer eso.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Jose »

Efectivamente, lo que dice Torreana es correcto,
De echo yo mismo lo he hecho varias veces.
Don_Merlucer
Mensajes: 10
Registrado: 11 Dic 2021, 20:03

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Don_Merlucer »

Abraham38 escribió: 11 Dic 2021, 23:02
Don_Merlucer escribió: 11 Dic 2021, 20:44 Muchas gracias por vuestras respuestas. :)
Soy Joan y soy de Barcelona.
Siempre he coleccionado cómics y libros antiguos.
También soy aficionado a la escritura y siempre escribo con pluma estilográfica así que desde hace un tiempo me he aficionado a enviar cartas y postales.

Ahora me he querido aficionar por ende a los sellos pues hay muchos que me parecen preciosos y creo que el mundo de la filatelia es muy interesante así que quiero enviar todos mis envíos con sellos. :D
Por eso os he preguntado eso. :wink:

Hola Joan Vienvenido! muy bonita afición a escribir a pluma, te pasará como a mí, que te quedarás maravillado con la caligrafía de documentos antiguos jejejej yo estoy empezando a escribir a pluma también :D
Referente a los franqueos con sellos haz como te dicen los compañeros, no los eches al buzón, siempre a ventanilla y en principio no te pueden decir que no, yo también tengo esa percepción de que parece que quieren acabar con los franqueos con sellos.
Buscando por internet acabo de leer que en 2011 anunciaron que Dinamarca y Suecia sustituirían los sellos por mensajes sms con el código de seguimiento.

www.bbc.com/mundo/noticias/2011/03/1103 ... ca_dfp.amp

No sé si al final aplicaron este sistema ya que por lo que veo al menos Suecia parece que aún saca sellos. No sé si Dinamarca también, aunque en ese país por ejemplo ya ni usan dinero en efectivo casi...

Esta noticia es de hace 10 años, pero ya me parece significativo que al menos se plantearan esto. Imaginaos ahora, que la digitalización ha avanzado muchísimo más...
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Jose »

AITOR escribió: 12 Dic 2021, 01:57 Vendría a ser lo mismo que depositar una carta en un buzón con un billete de 5 € pegada a ella, y una nota de certifíquenlo por favor. :roll: :roll: Creo haber leído algo de alguien que hizo algo similar.

Este tipo de envíos, siempre, en ventanilla, y siempre para casa con el resguardo de envío guardado.

PD, ¿pluma de ganso, de cisne, ... o estilográfica?. Que tampoco es lo mismo, y preparar una pluma de ave para la escritura es un arte aparte de la propia caligrafía :mrgreen:

Saludos :wink:
Si no se puede mandar un certificado por buzón por miedo a que te quiten los sellos, lo mismo pasaría con el Correo ordinario. Eso no es escusa para no hacerlo.
Lo del billete de 5 € no lo sé, pero un forero amigo canario si que franqueó una carta adhiriéndole una moneda para que se cobraran el sello.
La imagen debe estar por el Ágora si no se ha borrado, Que esa es otra, tanto insistir en que se dejaran aquí todas las imágenes para que no se perdieran, y un buen día se perdieron todas. :(
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por Abraham38 »

Me parece que hemos llegado 10 o 20 años tarde a la filatelia :x
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: ¿Se pueden enviar cartas certificadas con sellos?

Mensaje por AITOR »

Don_Merlucer escribió: 12 Dic 2021, 08:35
AITOR escribió:
PD, ¿pluma de ganso, de cisne, ... o estilográfica?. Que tampoco es lo mismo, y preparar una pluma de ave para la escritura es un arte aparte de la propia caligrafía :mrgreen:

Saludos :wink:


Por cierto, ¿alguna vez habéis probado de enviar una carta con sellos de euro con el valor suficiente para que llegue y algunos en peseta extra como adorno? ¿Y sabéis si los matasellan, los ignoran como si fuera un sello viñeta o los arrancan?


Yo es común que envié sellos españoles antiguos en pesetas o de otros países mezclados con sellos actuales en euros, viñetas, etc, y no las arrancan, las matasellan igual si les dices.

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”