Imagen

¿Como puede perderse una carta certificada?

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por Jota »

Buenas tardes,

En primer lugar pido perdon a los moderadores si consideran que ésto no va en esta sección. En segundo lugar, manifestar mi tremendo rebote con el "Ente" por llevar unos meses prestándome un servicio más que deficiente (digo el "Ente" y no la persona que hace el reparto porque me consta que se desvive y presta muchas veces un servicio que va más allá de lo que le sería exigible reglamento en mano).

Os cuento:

Primero comencé a no recibir cartas o recibirlas abiertas. Mosqueado con el asunto pero desconfiado de mis proveedores filatélicos, comencé a enviarme cartas yo mismo sin que tampoco me llegasen.

El "golpe" definitivo ha sido que ya ni me llegan los certificados!!! :shock: :shock: :shock: Y no uno, ni dos... ¡3 son los cerficiados que figuran "admitidos" en la web de correos y que no me han llegado!!!

¿Cómo puede perderse una carta certificada? Sinceramente no lo entiendo. Tanto código de barras y tanta historia y luego se "pierden" más cartas que en el siglo XIX...

Hace ya algunos meses que llevo hablando con diversos estamentos de correos: mi oficina, reparto, carteria, clasificación... ¿Será que mi dirección es un agujero negro donde las cartas se volatilizan? Lo único que he conseguido hasta la fecha son lacónicas disculpas del estilo de: esto no suele pasar, es algo muy raro o "Hemos realizado las oportunas investigaciones para la localización del envío pero han resultado infructuosas, por lo que no podemos ofrecerle información acerca de su situación. Rogamos acepte nuestras más sinceras disculpas.". Fantástico pero ¿dónde c. van mis cartas? ¿Quién coj. se las queda? Curioso cuando menos porque salen de sitios distintos...

Indudáblemente hay funcionarios que se desviven pero otros (y a esos no hay Dios que los despida) no cumplen con su trabajo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por Bernardino »

Yo creo que en el engranaje de correos hay topos que se comen las cartas que caen en gracia, digo topos por decir algo, que ya se entiende.

A mi me ha pasado de llegar alguna abierta a destino y vacia y se me perdio un certificado con sellos de un valor medio de catalogo, y estoy seguro de quien me lo envio, de toda confianza, alguien lo calo y negocio extra para el topo.

Tienen que ser varios y estan dejando muy mal a los buenos funcionarios de correos, pero bueno, a ver quien los caza :roll: :roll: :roll:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Los certificados se puede saber en que parte del recorrido se ha perdido ya que se registran. Además lo que hay que hacer siempre es reclamar la indemnización para que Correos se moleste en saber que ha pasado.
Indaga si se registró la llegada de los certificados en tu oficina de reparto y si no fue así si llegó al Centro de Clasificación, asi se va cerrando el circulo sobre el individuo en cuestión.

Hace tiempo me pasó con envios que hice a Barcelona muy filatélicos que desaparecía sin mas y siempre eran a la misma persona por lo que el que lo hacía sabía que se trataba de un filatelista e intentaba pescar algo.

Yo lo documentaría todo bien y elevaría una reclamación a la mas alta instancia de Correos y ver que pasa.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por ramko »

Lo primero reclamar la indemnización... fijate, sólo tienes que seguir enviándote cartas certificadas, la indemnización siempre es un pico jejejejeje Ahora en serio, a mi de momento todo lo que envio llega, y cuando un certificado me lo han devuelto he reclamado y me han dado la razón y devuelto el franqueo.

Un saludo y suerte
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por malamute67 »

Dos son los certificados que me ha extraviado Correos en lo que va de año.....Ambos provenian de la provincia de Malaga,y a ambos se les pierde el rastro en Malaga capital....Un jaleo de no te menees!!.El vendedor me devolvió el dinero,pero Vaya marron!!.Yo creo que hay algun listillo que huele donde hay pescado fresco....Uno de los envios era una moneda y el otro sellos,y el de la moneda....Venia en sobre acolchado.En 25 años nunca me habia fallado un envio,y solo en 2013 dos!!
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por Goldbach »

Recientemente tuve que enviar a mi hermana, que vive en Cáceres, un talón de ventanilla a nombre de la Junta de Extremadura con el que pagaba determinados impuestos (la cantidad que figuraba en dicho talón era respetable y lógimante mi banco lo cruzó)...

Como era un certificado y sabía que posteriormente iba a rescatar el sobre que yo remitía; me esmeré sobremanera en el franqueo... Así es que mi envío certificado salió desde la provincia de Cádiz con destino a Cáceres... ¡Nunca llegó!.... :evil: :evil:

Esto me causó una serie de molestias y digustos familiares... Mi entidad bancaria anuló el talón y hubo que mandar otro nuevo, esta vez a través de mensajeria, que llegó al día siguiente sin problemas de ningún tipo...

Hice las reclamaciones oportunas en mi oficina y mi hermana las repitió en la de Cáceres... Al final recibí una carta de Correos en la que me pedía disculpas por el extravío del sobre, pero, decían, no tenían ni idea de dónde se había extraviado, a los dos días me abonaron un giro postal por 30 €, como indemnización y aquí paz y en el cielo gloria...

¿Dónde se perdió mi certificado?, ¿quién se apropió de mi sobre?... Los envíos que salen desde ciertas localidades de la provincia de Cádiz recalan, primero, en el CTP de Jerez de la Frontera, luego llegan al CTA de Sevilla y, como mi envío iba a Cáceres, de allí al CTA de Mérida para pasar al reparto de Cáceres...

Y esto no es la primera vez que pasa... ¿En qué lugar de esta ruta se encuentra el agujero negro?... ¿Cómo es que Correos no puede ofrecer un mínimo de garantias de seguridad a sus usuarios?... :x

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por ign.sierra »

Hace un mes mi hermano desde Huelva me mando un paquete, no se lo que contenia por que es(era) un regalo. No lo certificó y aquí no ha llegado. Hemos hablado con correos y no pueden hacer nada al no ser certificado y no haber posibilidad de seguimiento.

Una de las cosas que mas rabia me da es que todo el mundo me dice, claro, es que lo tenia que haber certificado, y mi respuesta es la misma, oiga, pues no!, el servicio debería funcionar bien , se certifique o no! No tengo por que pagar yo mas de mi bolsillo para asegurarme que ustedes no lo extravían o roban.

En fin, sigo sin regalo y además por lo que leo, certificar ya tampoco es garantía de recepción.

Menuda vergüenza

Un saludo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por Julian »

!Cuidado que estáis criticando a Correos y os pueden extraviar el hilo! :lol:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por juanmalvar »

Hace unos cuantos años,la verdad es que ya muchos que uno va teniendo cierta edad,ocurria lo mismo con muchisima frecuencia,ante las quejas de los coleccionistas correos se "invento"lo que se llamaba Valor Filatelico (VF).Realmente era una carta certificada,con la misma tarifa,pero que tenia un trato especial por parte de correos.Segun me comento de aquella el jefe de mi oficina de correos resulta que las cartas certificadas se registraban solo en origen y destino mientras que antes se iban registrando en los diversos transitos oficinas,ambulantes,etc,etc por la que pasaban.La carta salia,se registraba,pero despues si pasaba por un punto intermedio al destino no.El VF se trataba de forma distinta,se registraba en todos lados..Desconozco que paso con el VF y si correos lo derogo.Por ahi aun tengo diversos sobres certificados de casas filatelicas con el VF impreso.No recuerdo en que años fue pero me parece que por los 80.
Claro!,eran otros tiempos en los que correos atendia a las demandas y quejas de los coleccionistas.
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por Jota »

Buenos días,

Teniendo en cuenta el número de participantes en el foro y el número de respuestas, me temo que el problema de los "extravíos" es realmente alarmante... Sería interesante ver el porcentaje de cartas que no llegan al destino con Correos y con las empresas de mensajería. Además, si se comparan las tarifas de correos (subiendo el precio, bajando la calidad del servicio) con las de más de una empresa de mensajería ... mejor no decir nada, no vaya a ser que además de "extraviarse el hilo" (eres un grande, Julian :lol: ) me franqueen a Sebastopol 8) 8) 8)

Un saludo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por alfareva »

Hola:

Es lamentable que sucedan casos como los comentados, pero hay que saber convivir con la realidad.

No todo el monte es orégano.

En Correos, como en cualquier empresa o ámbito de nuestra vida, hay personas honradas y otras que no lo son. También hay funcionarios (los menos) y personas con contrato laboral (los más).

En varias ocasiones la prensa se hace eco de denuncias contra carteros y personal de Correos que se apropian de envíos o no los entregan.

En todo caso no carguemos todas las tintas contra Correos. También hay casos de guardias civiles o policías corruptos o traficantes, sin que toda la Guardia Civil o Policía lo sea.

Siempre hay que reclamar ante Correos, esté el envío certificado, asegurado o no, para que conste la reclamación, abonen las indemnizaciones correspondientes (si es el caso) e investiguen si quieren (con los procesos actuales, como han dicho otros foreros, se sabe donde se extravía un envío).

Además, las reclamaciones cuentan para los índices de calidad y demás.

Llegado el caso, tampoco hay que descartar poner una denuncia en la Comisaría de Policía o Cuartel de la Guardia Civil por apropiación indebida o algo similar. Creo que sigue siendo un delito quedarse con correspondencia ajena.

Quejarse está bien, es bueno poner los hechos en conocimiento de otros, pero lo mejor es reclamar y denunciar para que los responsables tomen cartas en el asunto y procedan en consecuencia.


Saludos.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por IRIS »

Reclama, reclama y reclama. No lo dejes perder que siempre hay ovejas negra en todos los sitios.

Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por Eduardo »

Jota,

Te están marcando en tu zona postal. De esto hemos hablado muchas veces en otro hilo y es tan antiguo como el correo.

Álguien en tu zona postal se está quedando con tus envíos: abrió el primero, vió que eran sellos o llevaba un franqueo bonito o le olió a ebay/delcampe/etc... :?: :?: :?: :?: :?: y aquí pon todo lo que puedas imaginar.

Ten en cuenta que hoy por hoy la única correspondencia que se franquea vistosamente es la nuestra, la de los coleccionistas, por lo que incluso un no avezado localizará entre un montón, cientos y cientos de cartas y envíos, una misiva franqueada filatélicamente.

Presenta un escrito, detrás de otro, cada vez que pierdas un envío, sea ordinario, certificado, etc. (Pasa de la milonga de que si es ordinario no puedes reclamar). Ten un modelo preparado en el que solo cambies la fecha y ya está. Preséntalo en tu oficina de Correos y envía copia al Jefe/director/ o lo que sea del CTA que te corresponda. Una y otra vez, las veces que hagan falta.

Por experiencia, darán con el culpable: no te preocupes :lol: :lol: , no lo van a expulsar de Correos, :twisted: :twisted: :twisted: ... tendrá un apercibimiento y poco más pero estoy seguro que dejarán de desaparecer tus cartas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
marcofilia_pa_tos

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Se podria hacer una campaña y llamarla "¿quieres ganarte 30 pavos? ... ¡¡envíale un certificado a Jota, que seguro no le llegará!!" :lol: .... seguramente, después de que CORREOS tenga que indemnizar a los diferentes remitentes, a Jota no le volverán a desaparecer las cartas.

"La letra con sangre entra" ... el sistema de aprendizaje del "ente" :wink:
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por setobo »

También a mi últimamente me ha pasado que me han reclamado envíos que había anunciado. Y uno de ellos por dos veces consecutivas. A mi, más por el poco valor que pueda tener el envío, lo que me duele es que se desconfíe de mi palabra.

Me han sugerido que cambie de buzón y así lo he hecho pero como suponía, eso no sirve de nada pues toda la correspondencia va a la CTA de Barcelona y allí con la acumulación de correspondencia no creo que tengan tiempo de mirar si una carta está más o menos abultada. Yo creo que lo problematico está en las distribuidoras locales donde cualquier desaprensivo pueda manosear lo que le de la gana.

Antes enviaba sobres repletos de otros sobres en que valía más el franqueo que el material enviado. Me gustaba enviar sobres decorados y con bonitos franqueos. También había recibido estas mismas cosas nunca sin el menor problema. Y ahora no llegan mis cartas y no se si me llegan las de los demás. Por eso tengo la costumbre de agradecer los envíos por mensajes privados aunque reconozco que también alguna vez se me ha olvidado.

Por eso, a partir de Julio, estoy pegando una etiqueta como la muestra, por lo menos para controlar si el corresponsal ha recibido mi carta y quizás para frenar algún intento de apropiación indebida. Al mismo tiempo me he propuesto avisar de todas las llegadas.

Ah, y lo siento, pero he dejado de hacer sobres decorados y franqueos llamativos.

Saludos de SETOBO
Adjuntos
etiqueta dorso.jpg
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por cris »

Hola:
A mi alguna vez me ha pasado y por ello procuro:
- Cerrar la carta con celo y poner entre el celo y el sobre una marca con rotulador (suele ser una C) para que el remitente antes de coger un certificado pueda saber si le han abierto el sobre. Esto puede parecer una tonteria pero si el remitente acepta el certificado y el sobre estaba abierto previamente dicen que no se puede reclamar.
- No hacer mención en el sobre de palabras como intercambio, grupo de coleccionismo… para que no llame la atención.
-Ponerme previamente en contacto con el remitente e indicarle que para que no llame la atención el sobre no va a ser muy vistoso (ojo eso no quiere decir que no franquee con sellos) pero que sea una carta discreta que no llame la atención. Aunque eso cada vez es más dificil porque visto lo visto
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por Jota »

Buenas tardes,

Pues mirando en la web de correos he encontrado una página para hacer reclamaciones. El caso es que si eres el remitente y sabes en que oficina certificaste la carta no tienes problema para reclamar, pero si eres el destinatario se convierte en trabajo de chinos porque:

- Sí o sí, tienes que que saber la oficina de origen (se ve que con el número de certificado no les vale).
- Sí o sí, tienes que saber el importe del franqueo (supongo que para molestarse más o menos según el importe que reclamas).

Una pregunta ¿Creeis que merece la pena denunciar en comisaría? Más que nada por aquello de la inviolabilidad de la correspondencia. Como donde vivo comisaria y correos están casi en la misma calle...

Un saludo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por alfareva »

Hola:
Jota escribió:Una pregunta ¿Creeis que merece la pena denunciar en comisaría? Más que nada por aquello de la inviolabilidad de la correspondencia. Como donde vivo comisaria y correos están casi en la misma calle...
Si son varios casos, o reincidentes y Correos no a explicaciones o pone soluciones, considero que sí.

Hay que poner coto, como sea, a estos desmanes de personas sin escrúpulos que violan nuestra correspondencia.

Saludos.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Hace algunos años recibí en 3 ocasiones y en un corto periodo de tiempo sobres certificados abiertos y sin su contenido, obviamente presenté mi reclamación y aunque correos se resista a aceptarla y a reconocer su responsabilidad puesto que "nadie podía asegurar que el sobre no se hubiera enviado abierto y vacío desde origen" finalmente lo hicieron. Unas semanas más tarde recibí una llamada telefónica de la directora de correos de la zona (creo) informándome que gracias a esta reclamación pudieron localizar al chorizo y que ya habían actuado contundentemente contra él (ignoro las medidas que tomarían). Puesto que los sobres llegaban a su destino, aunque no su contenido, no tuve derecho a ningún tipo de indemnización.

Hace algunas semanas, cuando se venía demorando desde hacía varios días un paquetito certificado dirigido a mi nombre que esperaba como agua de mayo, acudí a Correos de mi localidad a interesarme por los motivos de dicha tardanza. Allí me comentaron que se desconocía el paradero de dicho envío ya que últimamente en el correo certificado solo se anota la localidad de origen y la de destino, no existiendo (a diferencia de como se hacía antiguamente) ningún mecanismo de control en tránsito, con lo cual no tenían ni la más remota idea del punto donde desapareció. El hurto podría haberse producido incluso en origen (justo después de haberlo admitido) o en destino (y no dar cuenta de su recepción). En confianza me dijeron que a Correos le salía más rentable indemnizar con los 32 euros y pico por las eventuales pérdidas producidas en la correspondencia certificada que seguir aplicando las antiguas normas de control para esta modalidad. Lo del seguimiento del paquete a través de la web de correos es un "engaña bobos" ya que solo te indica que el paquete ha sido certificado en origen y su llegada a destino, ninguna información sobre su tránsito o vicisitudes.

Esto puede ser un anticipo de lo que nos puede venir encima respecto a la futura gestión del Correo en este país.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Como puede perderse una carta certificada?

Mensaje por alfareva »

Hola:

En relación con el contenido del mensaje anterior de "Dagonco", reproduzco una noticia que apareció en la p´çagina Web de Correos, el 5 de marzo del año 2007.

Decía así:

[hr]El operador postal público gestiona al año más de 220 millones de envíos registrados

CORREOS IMPLANTA EL SISTEMA ‘MERCURIO’ PARA EL SEGUIMIENTO INTEGRAL DE ENVÍOS

Ciudadanos y clientes podrán conocer la situación de sus envíos en todo momento a través de http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, y en breve, por móvil y SMS.
Este nuevo sistema conlleva la total monitorización y control de los envios postales, facilita mayor y mejor información y contribuye a una gestión eficiente de los procesos postales.

Madrid, 5 de marzo de 2007.- CORREOS ha puesto en marcha su nuevo sistema de información corporativa, denominado Mercurio y basado en tecnología Track&Trace. Con este nuevo sistema el operador postal realiza un seguimiento integral de los más de 220 millones de envíos registrados que gestiona cada año.

A través de Mercurio, los clientes y usuarios de CORREOS pueden consultar el estado de uno o varios envíos. Sólo tienen que acceder a la web postal, http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, o llamar al centro de atención telefónica o a cualquiera de las más de 2000 oficinas postales; y en un futuro próximo también podrán seguir sus envíos a través de mensajes cortos de móvil ó SMS.

Mercurio forma parte del Plan INTEGRA, la iniciativa que aglutina todos los proyectos y planes de acción impulsados por CORREOS para equiparse con las más modernas y eficientes TIC, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y representa un paso más en la firme apuesta de modernización e innovación tecnológica realizada por operador postal público.

Seguimiento puntual

Con la nueva aplicación, que utiliza etiquetas con códigos de barras autoadhesivas y próximamente etiquetas de radiofrecuencia que brindan información sobre el recorrido de los envíos, es posible conocer en todo momento en qué etapa de la cadena logística se encuentra un envío, desde su admisión en los centros y oficinas, hasta que se entrega en su destino: permite consultar todos los detalles sobre el emisor, el destinatario, tipo de envío, tiempos, remesa, etc, y gestionar su seguimiento en diferentes elementos de contenerización, como sacas, jaulas y camiones.

Esta tecnología Track&Trace ofrece información de seguimiento tanto de envíos nacionales como internacionales, gracias a la conexión con otros operadores. La mayor y mejor información que proporciona a CORREOS esta monitorización y control informático de los envíos alerta de los posibles ‘cuellos de botella’ en la cadena de tratamiento postal, para actuar de inmediato y resolverlos. A su vez, ello contribuye a una mejora de la calidad del servicio prestado a ciudadanos y clientes y a una mayor agilidad en la respuesta a sus demandas y reclamaciones.

Este nuevo sistema de seguimiento y control de envíos utiliza una solución tecnológica de vanguardia que hace posible su integración con los sistemas de Identificación por Radiofrecuencia (RFID), que también leen etiquetas electrónicas y que Correos tiene instalados en sus grandes centros de admisión y clasificación postal.[hr]

Por ello, digan lo que digan, hay que seguir reclamando y, llegado el caso, denunciando.

Con independencia de que, si los envíos son algo importantes, se remitan por valores declarados, aunque suponga lago más de coste (1,92 euros por cada 50,00 euros de declaración de valor). Especialmente en los casos en que los remitentes conozcan que les desaparecen envíos.

Por otro lado, tampoco hagamos una montaña de un grano de arena.

En el año 2011, por ejemplo, Correos tramitó un volumen de envíos ordinarios de 3.165 millones, 181 millones de notificaciones y certificados y 14 millones de paquetería.

Por otro lado, también en el año 2011, el volumen de quejas y reclamaciones por cada millón de envíos se situó en 52,1.

Y el volumen medio de empelados durante el año 2011 (excluida la contratación por elecciones) se situó en 59.263 personas.

Aunque son cifras bajas, evidentemente todos deseamos que no ocurran incidencias y que nuestra correspondencia (emitida y recibida) llegue puntual y sin menoscabo de su integridad.


Saludos.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”