Hola:
En relación con el contenido del mensaje anterior de "Dagonco", reproduzco una noticia que apareció en la p´çagina Web de Correos, el 5 de marzo del año 2007.
Decía así:
[hr]El operador postal público gestiona al año más de 220 millones de envíos registrados
CORREOS IMPLANTA EL SISTEMA ‘MERCURIO’ PARA EL SEGUIMIENTO INTEGRAL DE ENVÍOS
Ciudadanos y clientes podrán conocer la situación de sus envíos en todo momento a través de
http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, y en breve, por móvil y SMS.
Este nuevo sistema conlleva la total monitorización y control de los envios postales, facilita mayor y mejor información y contribuye a una gestión eficiente de los procesos postales.
Madrid, 5 de marzo de 2007.- CORREOS ha puesto en marcha su nuevo sistema de información corporativa, denominado Mercurio y basado en tecnología Track&Trace. Con este nuevo sistema el operador postal realiza un seguimiento integral de los más de 220 millones de envíos registrados que gestiona cada año.
A través de Mercurio, los clientes y usuarios de CORREOS pueden consultar el estado de uno o varios envíos. Sólo tienen que acceder a la web postal,
http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, o llamar al centro de atención telefónica o a cualquiera de las más de 2000 oficinas postales; y en un futuro próximo también podrán seguir sus envíos a través de mensajes cortos de móvil ó SMS.
Mercurio forma parte del Plan INTEGRA, la iniciativa que aglutina todos los proyectos y planes de acción impulsados por CORREOS para equiparse con las más modernas y eficientes TIC, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y representa un paso más en la firme apuesta de modernización e innovación tecnológica realizada por operador postal público.
Seguimiento puntual
Con la nueva aplicación, que utiliza etiquetas con códigos de barras autoadhesivas y próximamente etiquetas de radiofrecuencia que brindan información sobre el recorrido de los envíos, es posible conocer en todo momento en qué etapa de la cadena logística se encuentra un envío, desde su admisión en los centros y oficinas, hasta que se entrega en su destino: permite consultar todos los detalles sobre el emisor, el destinatario, tipo de envío, tiempos, remesa, etc, y gestionar su seguimiento en diferentes elementos de contenerización, como sacas, jaulas y camiones.
Esta tecnología Track&Trace ofrece información de seguimiento tanto de envíos nacionales como internacionales, gracias a la conexión con otros operadores. La mayor y mejor información que proporciona a CORREOS esta monitorización y control informático de los envíos alerta de los posibles ‘cuellos de botella’ en la cadena de tratamiento postal, para actuar de inmediato y resolverlos. A su vez, ello contribuye a una mejora de la calidad del servicio prestado a ciudadanos y clientes y a una mayor agilidad en la respuesta a sus demandas y reclamaciones.
Este nuevo sistema de seguimiento y control de envíos utiliza una solución tecnológica de vanguardia que hace posible su integración con los sistemas de Identificación por Radiofrecuencia (RFID), que también leen etiquetas electrónicas y que Correos tiene instalados en sus grandes centros de admisión y clasificación postal.[hr]
Por ello, digan lo que digan, hay que seguir reclamando y, llegado el caso, denunciando.
Con independencia de que, si los envíos son algo importantes, se remitan por valores declarados, aunque suponga lago más de coste (1,92 euros por cada 50,00 euros de declaración de valor). Especialmente en los casos en que los remitentes conozcan que les desaparecen envíos.
Por otro lado, tampoco hagamos una montaña de un grano de arena.
En el año 2011, por ejemplo, Correos tramitó un volumen de envíos ordinarios de 3.165 millones, 181 millones de notificaciones y certificados y 14 millones de paquetería.
Por otro lado, también en el año 2011, el volumen de quejas y reclamaciones por cada millón de envíos se situó en 52,1.
Y el volumen medio de empelados durante el año 2011 (excluida la contratación por elecciones) se situó en 59.263 personas.
Aunque son cifras bajas, evidentemente todos deseamos que no ocurran incidencias y que nuestra correspondencia (emitida y recibida) llegue puntual y sin menoscabo de su integridad.
Saludos.