Imagen

Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amig@s:

Abro este tema dado que hace unos días hablando con Jmormen nos parecio interesante estudiar fechas y localidades con este sello

Hace un rato comentando con Matrix, lo hemos decidido

El comentario que Jose María hizo al respecto fue el siguiente:

José María comento:

Decía en ACADEMVS-5 ("El primer sello español de Isabel la Católica") que de la observación de 77 piezas usadas con fechador legible de este sello de pie corto, deducíamos que sólo se habían usado postalmente en 4 provincias (Cadiz-Coruña-Pontevedra-Valladolid).

Ello fué debido a que se repartieron rápidamente todos los ejemplares preparados de 30c sin tener en cuenta si eran de pie largo o corto.

Y como los emitidos de pie corto fueron poquísimos,se usaron en enero-febrero y primeros dias de marzo del 37, agotándose rápidamente.

Por eso es muy interesante ver cualquier otra carta franqueada con este sello desde otra provincia (que no sea filatélica). Los amigos de la filatelia no se percataron a tiempo de la existencia de dos pies distintos.
Otro comentario de Jose Maria fue:
José Maria dijo:

Os decía que cuando estudiamos la ubicación geográfica del uso postal del 30c pie corto, con una base de 77 piezas entre cartas y sellos sueltos matasellados con fechador legible, nos sorprendió que de 31 provincias que ocupaba en el primer trimestre de 1937 la España Franquista, SOLAMENTE se hubiesen encontrado usados en 4 provincias:

Cádiz 31% de piezas observadas.
Pontevedra 31 %
La Coruña 21 %
Valladolid 17 %
Total 100 %

No sabeis los foreros qué interesante sería que nos mostráseis otros orígenes de este franqueo excepcional (de uso postal, no filatélico).

Por lo que vamos a ir clasificando las cartas que encontremos

Saludos

P.D Admitimos cartas con pie a la izquierda tambien :D
Última edición por pedroadolfo el 23 Dic 2007, 01:43, editado 2 veces en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

La que deje de Burgos tan cuestionada :roll:

Burgos 15 de enero del 1937 a Londres
Imagen

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 23 Oct 2007, 02:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Bueno, lo primero copiar la carta que puso Pedro Adolfo de Burgos, con una fecha que puede ser la mas temprana y teniendo su origen en una de las provincias que jose maria no habia catalogado en su estudio- BURGOS
pedroadolfo escribió:Voy a ser bueno y adelanto ya la carta aunque no he llegado a este apartado todavia, pero puesto que hoy he dejado alguna otra en otros temas

Lo curioso de ella es que saliendo de Burgos hacia Londres fue Censurada en San Sebastian

Imagen

jmormen escribió:Hola Pedro Adolfo y amigos,
Esta carta de Burgos de 5 ó 15/1/1937 (FDC del sello 30c pie corto) a Londres me parece interesantísima. Probablemente enviada por coleccionistas cercanos a la Casa impresora.
Es la 1ª vez que veo una carta del primer día y dirigida al extranjero.
Decía en ACADEMVS-5 ("El primer sello español de Isabel la Católica") que de la observación de 77 piezas usadas con fechador legible de este sello de pie corto, deducíamos que sólo se habían usado postalmente en 4 provincias (Cadiz-Coruña-Pontevedra-Valladolid).
Ello fué debido a que se repartieron rápidamente todos los ejemplares preparados de 30c sin tener en cuenta si eran de pie largo o corto.
Y como los emitidos de pie corto fueron poquísimos,se usaron en enero-febrero y primeros dias de marzo del 37, agotándose rápidamente.
Por eso es muy interesante ver cualquier otra carta franqueada con este sello desde otra provincia (que no sea filatélica). Los amigos de la filatelia no se percataron a tiempo de la existencia de dos pies distintos.
Saludos cordiales.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Y ahora por mi parte confirmar que efectivamente en Burgos circuló,seguramente no de forma profusa, pero en esos primeros dias de Enero y tal vez también en Febrero, lo hizo sin duda.

Aqui una segunda carta de BURGOS con el 30 cts pie corto fecha de 7 ENERO 1937, lo que la convierte en una de las fechas mas tempranas, pero es en correo nacional.

Imagen

Detalle

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Sensacional carta Matrix

Veo dificilisimo encontrar otra de 2 días antes, yo creo que la tuya va a ser durante mucho tiempo la numero 1 que veamos

Como ya comentó Jmormen el día 5 fue la puesta en circulación y la tuya es justamente de 2 dias despues :shock:

Voy a dejar la carta con el pie corto que me dejo José Manuel Rodriguez

Esta es una de las provincias que tenia clasificadas Jmormen

Imagen
Dirigida desde Valladolid al Hospital Militar de Vitoria en enero de 1937 Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Tambien nos conformamos con sellos sueltos con pie corto en los que se aprecie el matasellos, puesto que para el estudio nos sirven

Jmormen he localizado de otro lugar que no conociamos

Uno nuevo de Vigo
Imagen
El año equivocado: 13 de marzo del 1936(es seguro 37)

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Esta se aprecia algo (creo que pertenece a un pueblo de Valladolid)

Valladolid- La fecha se ve bien 20 de enero de 1937
Imagen

Sabeis que pone en el matasellos debajo :?:

http://www.pueblos-espana.org/castilla+ ... alladolid/

Saludos
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
De Jerez al Puerto el 4 de Febrero del 37

Imagen
Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

El fechador que muestras suelto no puede ser de la provincia de Valladolid porque Valladolid iria debajo y no arriba. Si arriba pusiera valladolid abajo pondria un numero y tampoco es el caso.

Hay que reflexionar un poco mas antes de escribir, Pedro Adolfo, que veo que eres una maquina escribiendo mensajes pero te da igual el acertar que el fallar.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Yo reflexiono Julio :roll: , lo que desconocia era lo que comentas
que Valladolid iria debajo y no arriba

Entonces según dices es de Valladolid a Secas

Gracias Julio y por tu consejo :oops:
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

pedroadolfo escribió:Hola:

Esta se aprecia algo (creo que pertenece a un pueblo de Valladolid)

Valladolid- La fecha se ve bien 20 de enero de 1937
Imagen

Sabeis que pone en el matasellos debajo :?:

http://www.pueblos-espana.org/castilla+ ... alladolid/

Saludos
parece "estacion"
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Creo Paco que tienes razón como siempre, parece que pone estación

Este otro 30 cts pie corto no consigo averiguar de donde es y puede pertenecer a otra provincia nueva

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Yo distingo LMEIRA, arriba, y una A, abajo a la derecha, como última letra de la provincia, así que apuesto por PALMEIRA (CORUÑA).

A ver qué se dice por aquí... :?:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Lperez

Me voy a quedar con tu planteamiento , por lo que seguimos en la Provincia clasificada por Jmormen de la Coruña y podemos pensar que PALMEIRA fue otro de los lugares por los que circulo este sello, ya que como bien dices la terminación es MEIRA, ademas veo una A en el matasellos por lo que creo se trate del mes de Marzo

Os dejo otro, este es para nota el averiguar de donde procede :roll:

Logroño :?:
Imagen

Imagen

Saludos

P.D Por cierto Magnifica la carta que nos ha dejado tambien Reigminor
Última edición por pedroadolfo el 23 Oct 2007, 19:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Estamos de acuerdo: LOGROÑO

Imagen
Luis Pérez
San Filatelio Web
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias otra vez Lperez

De momento tenemos localizadas 2 provincias nuevas por las que circuló el 30 cts pie corto

Las 4 que dijo José Maria:

Cádiz
Pontevedra
La Coruña
Valladolid


Y hemos descubierto que por pueblos de estas ciudades circularon por la carta de Reigminor de Jerez de la Frontera

Las 2 nuevas provincias conocidas:

Burgos que lo ha confirmado Matrix con su carta

Esta nueva marca de Logroño, por la que ya tenemos de momento 6 Provincias.

Los meses siguen siendo de enero a marzo como bien nos comentó Jmormen (José María)

Saludos
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Otra de la provincia de Cadiz, circulada por correo urgente desde Sanlucar a Sevilla. 6 Marzo 1937

Un porte sencillo pagado con 30ctmos Isabel con pie corto y sobretasa 20ctmos urgente, mas el benefico de la Diputacion provincial. :shock:
En el ambulante Sanlucar -Puerto de Sta Maria se anuló la misma.

Imagen

Detalle

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

No acierto a ver de donde es :shock: :shock:
ENE del 37 y acierto a distinguir un 7 pero me parece que delante hay otro número y además no parece centrado

Imagen

7 :arrow: Badajoz
17 :arrow: Coruña
27 :arrow: Lérida
37 :arrow: Salamanca
47 :arrow: Bilbao
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

La única pieza que tengo es ésta

Imagen

...pero no es una nueva provincia

Imagen

Imagen

1 Febrero 1937 de La Coruña a Köln (Alemania).

:wink: :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me estoy quedando :shock: , con todas las piezas

Son Geniales todas

A mi lo de Reigminor me parece un 3 por la curva que tiene delante, pero no lo digo seguro, solo me parece

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”