PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGACIÓN.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Buenasss,
Atraso unos años más a la carta presentada por Eosinófilo.
Burgos, 4 de junio de 1.814 y aunque el Tizón la cataloga como la número 11, ya se está desfasando esa catalogación, pues han aparecido, que yo sepa, dos cuños anteriores.
Atraso unos años más a la carta presentada por Eosinófilo.
Burgos, 4 de junio de 1.814 y aunque el Tizón la cataloga como la número 11, ya se está desfasando esa catalogación, pues han aparecido, que yo sepa, dos cuños anteriores.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola farmabur,
Ya te he subido la carta a la DP 7. La he incluido ,con la carta de Eosinofilo, en la misma respuesta, para que pueda apreciarse mejor.
Saludos,
Pp
Ya te he subido la carta a la DP 7. La he incluido ,con la carta de Eosinofilo, en la misma respuesta, para que pueda apreciarse mejor.
Saludos,
Pp

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Estupendo Farmabur. Me queda una duda (en absoluto se trata de desconfianza, ni muchos menos, no te ofendas). ¿Sería conveniente escanear las fechas de las cartas para contrastar también ese dato? Hay veces que los números escritos en esa época se confundían unos con otros, y a veces lo que parece un 4 es un 6, o lo que parece un 9 es un 5, etc.
Lo dejo a la consideración de Prefiaéreo. Así cobra más solidez la aportación.
Saludos.
Lo dejo a la consideración de Prefiaéreo. Así cobra más solidez la aportación.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Pués si ,Eosi, totalmente de acuerdo. Es más ,a partir de ahora lo haremos así . Y nadie debe molestarse por ello. Llevar rigurosamente la cronología de las marcas debe ser absolutamente imprescindible para pasar el filtro.Eosinófilo escribió:Estupendo Farmabur. Me queda una duda (en absoluto se trata de desconfianza, ni muchos menos, no te ofendas). ¿Sería conveniente escanear las fechas de las cartas para contrastar también ese dato? Hay veces que los números escritos en esa época se confundían unos con otros, y a veces lo que parece un 4 es un 6, o lo que parece un 9 es un 5, etc.
Lo dejo a la consideración de Prefiaéreo. Así cobra más solidez la aportación.
Saludos.
Es más, si puede ser, todos los que hayais subido imágenes con propuestas, si teneis alguna duda de las fechas, por favor subir las imágenes para poder debatirlas entre todos.
Las aportaciones de las marcas inéditas ,si no se puede aportar la fecha , sí serían válidas hasta confirmar la fecha de uso.
Saludos,
Pp
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 154
- Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
- Ubicación: Zamora
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Quisiera que me dierais vuestra opinión sobre esta carta de Puebla de Sanabria, esta marca esta catalogada en tres colores negro 1812-32 rojo 1826-35 y azul 1836-38, la que yo muestro la veo verde y el año seria 1808.
Saludos. Carlos.
Saludos. Carlos.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola Carlos,araduey escribió:Quisiera que me dierais vuestra opinión sobre esta carta de Puebla de Sanabria, esta marca esta catalogada en tres colores negro 1812-32 rojo 1826-35 y azul 1836-38, la que yo muestro la veo verde y el año seria 1808.
Saludos. Carlos.
Yo creo que lo importante de tu propuesta es la fecha de uso. Estaríamos hablando de adelantarla en cuatro años . En cuanto a los colores,sabes que muchas veces es complicado determinarlos, sobre todo con colores secundarios como el verde (mezcla de azul y amarillo). Los pigmentos de las tintas, los cuños sucios usados con otros colores,estampaciones con poca carga de tinta ,o lo contrario, y el paso del tiempo, nos la juegan a la hora de decidir cual era el color original de la marca. En este caso ,por la imagen, me da la sensación de un azul-verdoso-grisáceo , pero tú que tienes la carta eres el que tienes la mejor opinión. Tenemos que acostumbrarnos ,con el tema de los colores ,a ver mezclas que no son ni negras,ni verdes, ni azules, ni amarillas, .... sino todo lo contrario. Lo que yo veo gris-verdoso-azulado, tu lo ves verde, y el otro lo ve azul. Repito que ,en este caso, lo importante de esta preciosa carta que has subido es que nos demuestra que la marca, sea verde,azul, gris, o lo que sea, se utilizó cuatro años antes que la catalogada.
Saludos,
Pp

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola
La verdad es que con los colores de tinta y los tonos que se producen por la oxidacion de las mismas, resulta muy dificil decidir segun que colores en ciertas marcas, pues el azul , con la oxidacion del tiempo se vuelve verde, el rojo se va volviendo marron oscuro y el azul se torna negro si la tinta es muy oscura, asi que lo dicho por Pepe, es muy coherente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y aprovecho para subir algo mas de Cataluña
Marca inédita de Cervera, de la que ahora conozco 2 piezas, fechada en 1824 y 1825. Es un CATALUÑA lineal y recercado que viene a ocupar un hueco de fechas que tenia esta administración.
Asi pues, esta marca sería la PE nº 10 de Cervera. fechada por ahora en 1824-25
Saludos
La verdad es que con los colores de tinta y los tonos que se producen por la oxidacion de las mismas, resulta muy dificil decidir segun que colores en ciertas marcas, pues el azul , con la oxidacion del tiempo se vuelve verde, el rojo se va volviendo marron oscuro y el azul se torna negro si la tinta es muy oscura, asi que lo dicho por Pepe, es muy coherente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y aprovecho para subir algo mas de Cataluña
Marca inédita de Cervera, de la que ahora conozco 2 piezas, fechada en 1824 y 1825. Es un CATALUÑA lineal y recercado que viene a ocupar un hueco de fechas que tenia esta administración.
Asi pues, esta marca sería la PE nº 10 de Cervera. fechada por ahora en 1824-25
Saludos
Socio de Afinet
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Carlos, necesito saber la numeración de la marca en la Ed. 2004 del Tizón . Ya la tienes en la DP 14 como posible color verde y usada cuatro años antes sea cual sea el color catalogado (negro,rojo o azul) .araduey escribió:Quisiera que me dierais vuestra opinión sobre esta carta de Puebla de Sanabria, esta marca esta catalogada en tres colores negro 1812-32 rojo 1826-35 y azul 1836-38, la que yo muestro la veo verde y el año seria 1808.
Saludos. Carlos.
Por cierto, aprovecho para decir que lo que has hecho es lo que deberíamos hacer todos : subir la imagen de la cabecera del pliego, con la fecha.
Saludos
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Prefei, aquí tienes la cabecera de pliego de mi última carta de Burgos.
Saludos.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Gracias Eosi, a ver si poco a poco vamos completando con imágenes toda la información que podamos. Aprovecho para decir que tambien necesitamos saber, cuando se suba una propuesta, la numeración del Catálogo Tizón 2004, a menos que sea una marca inédita (entonces tendríamos que renumerarla nosotros).
Saludos,
Pp
Saludos,
Pp

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Muestro la fecha de la carta de Burgos.
Y sí, creo indispensable poner la fecha. Otra cosa, ¿No se deberían incluir la nuevas marcas del estudio de José Luis sobre el archivo de Loyola (claro está, mencinandolo)? Porque yo creo que se adelantaría bastante en unas cuantas fechas y nuevos cuños.
Y sí, creo indispensable poner la fecha. Otra cosa, ¿No se deberían incluir la nuevas marcas del estudio de José Luis sobre el archivo de Loyola (claro está, mencinandolo)? Porque yo creo que se adelantaría bastante en unas cuantas fechas y nuevos cuños.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Vamos con otro cuño de Burgos.
Catalogado en el Tizón del 2.004 como la número 10, 1812-1817.
Esta carta es de noviembre de 1.820, tres años más tarde de la catalogada.
Catalogado en el Tizón del 2.004 como la número 10, 1812-1817.
Esta carta es de noviembre de 1.820, tres años más tarde de la catalogada.
-
- Mensajes: 154
- Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
- Ubicación: Zamora
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
La numeracion del tizón 2004 seria la numero 2 de Puebla de Sanabria, tambien estoy deacuerdo con el lio de colores que se pueden formar, la verde que puse puede ser perfectamente un degradado del azul para catalogarlo como verde deberia de haber un minimo de piezas, de momento lo aprovechable seria la fecha.
Ahora pongo la misma marca en otro color en este caso sepia tambien de 1808, ya que teniamos esa fecha la curiosidad seria la utilizacion ese año ya de distintos colores.
Saludos. Carlos.
Ahora pongo la misma marca en otro color en este caso sepia tambien de 1808, ya que teniamos esa fecha la curiosidad seria la utilizacion ese año ya de distintos colores.
Saludos. Carlos.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Muchas gracias a los dos, farmabur y araduey, por vuestra colaboración. La carta de Puebla de Sanabria con la marca sepia la he subido junto con la verde ( ?) dentro de la misma respuesta, para que pueda apreciarse mejor. Es un buen ejemplo de utilización de tintas diferentes en una misma estafeta y en el transcurso del mismo año. Como bien dice Carlos respecto a la catalogación del color verde tendríamos que disponer de otras piezas para poder comparar y decidir.
De momento dejamos el interrogante.
En cuanto a la carta que nos ha subido farmabur, pués que decir : una hermosura
.Enhorabuena.
Saludos,
Pp
De momento dejamos el interrogante.
En cuanto a la carta que nos ha subido farmabur, pués que decir : una hermosura

Saludos,
Pp

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola,
Este hilo esta resultando uno de los más participativos del Agora, y además, uno de los que está aportando datos completamente nuevos a la Historia Postal española en su época prefilatélica. Una aportación más, en este caso un nuevo tipo de Baeza para la Demarcación Postal Nº13, ESTREMADURA BAXA, denominado Fechador de 1842 de Cáceres TIPO II, donde la palabra que define a la administración, CACERES, es algo más pequeña, más corta y no rellena el hueco existente específico para ello dentro del fechador, como sí ocurre con el Tipo I.
Esta marca sería la actualmente catalogada como Nº10 de Cáceres siendo INEDITO este fechador como TIPO II.
Creo que para esta marca no hace falta escanear el interior de la carta para ver su fecha.
Subo la comparativa entre ambos cuños para observar mejor las diferencias entre ambos tipos, el I y el II. Saludos.
Este hilo esta resultando uno de los más participativos del Agora, y además, uno de los que está aportando datos completamente nuevos a la Historia Postal española en su época prefilatélica. Una aportación más, en este caso un nuevo tipo de Baeza para la Demarcación Postal Nº13, ESTREMADURA BAXA, denominado Fechador de 1842 de Cáceres TIPO II, donde la palabra que define a la administración, CACERES, es algo más pequeña, más corta y no rellena el hueco existente específico para ello dentro del fechador, como sí ocurre con el Tipo I.
Esta marca sería la actualmente catalogada como Nº10 de Cáceres siendo INEDITO este fechador como TIPO II.
Creo que para esta marca no hace falta escanear el interior de la carta para ver su fecha.

Subo la comparativa entre ambos cuños para observar mejor las diferencias entre ambos tipos, el I y el II. Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola José Luis,
Ya está en su sitio de Catalogaciones. Sería interesante poder acotar la fecha de uso. De momento damos como fecha inicial enero de 1849, a la espera de otras.Excelente propuesta.
Muchas gracias por tu colaboración,
Pp
Ya está en su sitio de Catalogaciones. Sería interesante poder acotar la fecha de uso. De momento damos como fecha inicial enero de 1849, a la espera de otras.Excelente propuesta.
Muchas gracias por tu colaboración,
Pp

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Carta circulada a Granada con la marca ANDALUCIA ALTA en rojo, que puede ser de Sevilla o de Almería, por la fecha de circulación, 1774. Al frente porteo de 4 cuartos recercado en rojo de Granada, y al dorso marca DE GRANADA en óvalo negro con anagrama de la ciudad, que aunque poco legible, se corresponde con la número 1 de Tizón 2004 de esa ciudad, que él sitúa su uso entre 1739 y 1756, y se ve tanto en el frente como al dorso de los sobrescritos. Por tanto se amplía su utilización al menos hasta 1774 (1739-1774).
Saludos.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Eosi, la ANDALUCIA ALTA creo que es de Cádiz, concretamente la marca nº 12 (1766-1779). Te paso la carta a la DP 25.Eosinófilo escribió:Carta circulada a Granada con la marca ANDALUCIA ALTA en rojo, que puede ser de Sevilla o de Almería, por la fecha de circulación, 1774. Al frente porteo de 4 cuartos recercado en rojo de Granada, y al dorso marca DE GRANADA en óvalo negro con anagrama de la ciudad, que aunque poco legible, se corresponde con la número 1 de Tizón 2004 de esa ciudad, que él sitúa su uso entre 1739 y 1756, y se ve tanto en el frente como al dorso de los sobrescritos. Por tanto se amplía su utilización al menos hasta 1774 (1739-1774).
Saludos.
Saludos
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 154
- Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
- Ubicación: Zamora
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Baeza de Villalpando (Zamora), marca numero 3 ,catalogada actualmente entre 1844-54.
Carta fechada 20 de julio 1843.
Carta fechada 20 de julio 1843.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola:
Nueva fecha para la marca nº. 3 de Mondragon. Demarcacion nº. 10, Vitoria. En el cataloga pone fecha unica de 1789.
La que pongo es de fecha de 1798; es decir nueve años posterior.
Un saludo.
Nueva fecha para la marca nº. 3 de Mondragon. Demarcacion nº. 10, Vitoria. En el cataloga pone fecha unica de 1789.
La que pongo es de fecha de 1798; es decir nueve años posterior.
Un saludo.
- Adjuntos
-
- 1798. Victoria de Mondragon. nº. 3 Fecha..jpg (15.25 KiB) Visto 1147 veces
-
- 1798. Victoria de Mondragon. nº. 3 Inv..jpg (20.83 KiB) Visto 1147 veces
Última edición por parbil el 26 May 2012, 20:32, editado 2 veces en total.
