Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Gracias Francesc, pero si se tiene voluntad de hacer algo y el tiempo disponible es escaso, hay que "invertárselo". :D

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, "recién sacada del horno":

Título: DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXXIII
Autor: Julio Damián Peñas Artero
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, con el patrocinio de Correos y Telégrafos, S. A.
Páginas: 290 pp. + 2 s/n
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: SS-808-2014
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; junio, 2014
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 16,3 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Se han editado 78 ejemplares personalizados (con el número, nombre y dos apellidos) para los académicos y 62 ejemplares sin numerar ni personalizar.
Descripción:
Este tomo contiene el discurso de ingreso del académico indicado y que lleva por título:
EL CORREO CARLISTA VASCO-NAVARRO, SUS FECHADORES Y MATASELLOS (1873-1876)
Los capítulos del libro son:
1.- Introducción
2.- La Tercera Guerra Carlista
3.- El establecimiento de las comunicaciones carlistas
4.- El Convenio Postal de Vergara (15 de noviembre de 1873)
5.- La gran importancia del correo dirigido al extranjero
• 5.1. Primera etapa: los encargados del correo carlista en Francia
• 5.2. Segunda etapa: salida del correo por Lastaola y Elizondo
6.- Otros acuerdos postales comunes a todo el territorio
• 6.1. Los canjes de emisiones
• 6.2. La Dirección General de Comunicaciones
• 6.3. La reunión de Directores de Correos del 5 de diciembre de 1874
• 6.4. La reunión de Directores de Correos del 1 de abril de 1875
7.- El Correo como noticia en la prensa carlista
8.- El correo carlista en Navarra
• 8.1. Los matasellos y fechadores navarros
9.- El correo carlista en Álava
• 9.1. Los matasellos y fechadores alaveses
10.- El correo carlista en Guipúzcoa
• 10.1. Los matasellos y fechadores guipuzcoanos
11.- El correo carlista en Vizcaya
• 11.1. Los matasellos y fechadores vizcaínos
12.- Matasellos de origen desconocido
13.- Bibliografía

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.

Saludos.
Adjuntos
Discursos Académicos. 33. XXXIII. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para que el amigo "Julian" pueda completar los datos de su ficha y, de paso, incorporar una foto, le aporto lo siguiente:

Título: OVIEDO EN LA FILATELIA
Autor: Varios: Daniel Jiménez Villa, Ángel Iglesias Vidal, Ángel Jaime Torres Verdugo, Salvador Martín Antolín, José L. Pérez Fernández y Luis Gutiérrez
Edita: Corondel, S. L.
Páginas: 141 pp. + 7 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: AS-3552-2002
Imprenta: Gráficas La Morgal
Fecha de publicación: Oviedo, octubre del año 2002
Precio: No indica. Seguro que se obsequiaba en las sucursales.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior a la misma
Observaciones: Tamaño 27,9 x 20,9 (alto x ancho). Rústica editorial plastificada, con cubiertas pegadas
Esta publicación ve luz, el día 21 de octubre 2002, festividad de Santa Úrsula.
Contiene una fotografía y una dedicatoria del Príncipe de Asturias.
Forma parte de la publicación "Oviedo, Ciudad Cultural", con el número XIV.
Esta publicación se ha estado editando con ocasión de los Premios Príncipe de Asturias y los números editados han sido los siguientes:
- I. Oviedo, Ciudad Cultural. Año 1989
- II. Oviedo, Ciudad Cultura La Regenta. Año 1990
- III. Los Museos. Año 1991
- IV. Cúpulas para el Cielo de una Ciudad. Año 1992
- V. Por las sendas del Naranco. Año 1993
- VI. Nombres y Seudónimos literarios de Oviedo. Año 1994
- VII. En Piedra y Bronce. I. Año 1995
- VIII. Las Horas de Oviedo. Año 1996
- IX. Patrimonio de la Humanidad. Año 1997
- X. Las Campanas de Oviedo. Año 1998
- XI. Oviedo en el Camino de Santiago. Año 1999
- XII. Ovetenses ilustres del Siglo XX. Año 2000
- XIII. Capilla y Oratorios de Oviedo y Concejo. Año 2001
- XIV. Oviedo en la Filatelia. Año 2002
- XV. En Piedra y Bronce. II. Año 2003
- XVI. Entre Vetusta y Oviedo. Año 2004
- XVII. El Fuego en la Ciudad de Oviedo. Historia del Cuerpo Municipal de Bomberos (1859-1999). Año 2005
- XVIII. Cien Años de Música en Oviedo. Año 2006
- XIX. Medallas de Oviedo. Año 2007
Descripción:
El índice de esta publicación es el siguiente:
- Introducción. Alberto Núñez Feijóo. Presidente de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S. A.
- El Correo en Oviedo. Daniel Jiménez Villa, Ángel Iglesias Vidal, Ángel Jaime Torres Verdugo, Salvador Martín Antolín, José L. Pérez Fernández y Luis Gutiérrez
- Ambulantes de Ferrocarril de Oviedo. Daniel Jiménez Villa
- Oviedo, en los sellos de Correos. Ángel Iglesias Vidal. Presidente de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas
- Misteriosa carta del correo interior de Oviedo en el siglo XIX. Ángel Jaime Torres Verdugo
- Marcas de censuras de Oviedo. Salvador Martín Antolín
- Matasellos conmemorativos en el Concejo de Oviedo. José L. Pérez Fernández
- Grupos Filatélicos de Oviedo. Luis Gutiérrez
- Medallas Conmemorativas. Emisiones Filatélicas.
- Grupos Filatélicos asturianos.
- Relación de Galardonados con el Premio Príncipe de Asturias.

Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Oviedo en la Filatelia. Oviedo, Ciudad Cultural. XIV. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Alfareva, gracias de nuevo, es una maravilla comprobar como vas desempolvando libros de las cajas, que vienen a completar
de forma efectiva y exacta los datos de muchos libros que andan un poco "desnudos".

Por otro lado, hoy a tocado revisión de contador y me encuentro que la cifra real de títulos hasta ahora es de 2.712
títulos y no de 2.709 como llevaba en mis cuentas. Esto de no tener un contador automático como en la versión anterior del
Booklibrary es un rollo, pero bueno con la revisión y conteo periódico se va solucionando.

Saludos

Julian

Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

El placer es mío, querido "Julian", ya que sin tu trabajo el mío quedaría baldío.

Al corresponder a mis aportaciones, me estimulas para seguir haciéndolas.

MUCHAS GRACIAS, a ti: "Julian".


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Hoy se incorporan otros 10 nuevos títulos que son los siguientes:


ARTE EPISTOLAR O REGLAS TEÓRICO PRÁCTICAS PARA ESCRIBIR CARTAS, (facsímil), Melchor de Sas, 10/2011.

ARTE EPISTOLAR O REGLAS TEÓRICO PRÁCTICAS PARA ESCRIBIR CARTAS, Melchor de Sas, 1819.

BRITISH POSTAL RATES, 1635 TO 1839, O. R. Sanford and Denis Salt, 1990.

CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE LOS SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA Y SUS COLONIAS, (segunda edición), Leopoldo López, 1887.

CATALOGUE OF POSTAGE STAMPS, STAMPED ENVELOPES AND POSTCARDS: SPAIN AND COLONIES, Comité de expertos de la R.P.S.L., 1878.

COMUNICACIONES DE ESPAÑA, No indica, ¿1932?.

DISCURSOS ACADÉMICOS Nº XXXIII, Julio Damián Peñas Artero, 06/2014.

POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 8: 1868-1873, Natalio Sidney Nathan, No fechado.

POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 9: 1874-1881, Natalio Sidney Nathan, No fechado.

POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 10: 1882-1889, Natalio Sidney Nathan, 1997.


Con estos últimos llegamos a 2.722 títulos, que se pueden ver aquí:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1

Saludos a todos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por setobo »

Julián, eres incansable. Sigue, sigue, que esto es el alma del Agora y de Afinet.

Muchas gracias

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Es posible que algunos ya lo conozcáis, pero estoy seguro que la mayoría no. Me refiero al contenido del Legado del Dr.
Thebussem, conocido como "Papeles varios de Correos", una colección de documentos en 39 volúmenes que contienen un
total de 724 documentos.

Este legado fue inventariado en épocas recientes por Yolanda Estefanía, Pedro Navarro y Teresa del Valle, y que poco a poco
las partes que procedan, se irá incorporando a la sección de Bibliografía.

Pero dado que una parte de su contenido, no entraría dentro de los criterios actuales de subida de títulos, como pueden ser
los recortes de prensa, los folletos de propaganda, las cartas privadas, las revistas, las felicitaciones navideñas de carteros,
etc. etc., pensando que toda esta parte documental es muy posible que pueda servir a algunos de vosotros, he pensado en
compartir con todos ese archivo, para que los interesados puedan guardárselo.

El archivo ocupa un montón de páginas, repletas de diferente documentación y fichas bibliográficas, referida a Correos y Filatelia.

Me costó encontrar esta documentación pero, la paciencia dio sus frutos.

El contenido de todos los documentos, si mi información no es incierta, puede ser consultados en el Museo Postal y Telegráfico
en Madrid, previa cita con la Directora de la sección de Biblioteca.

El archivo al estar en formato pdf, no me es posible subirlo aquí, por lo que los interesados me lo podéis pedir por privados,
ya que no "pesa" demasiado, (unos 600 KB), adjuntando vuestra dirección de correo electrónico.

Espero que os pueda servir de ayuda.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

No cabe más que FELICITAR Y DAR LA ENHORABUENA (así, en mayúsculas) a "Julian" por su constancia en la consecución de los logros que se propone.

Efectivamente, el material legado por el Doctor Thebussem al Muse Postal y Telégrafíco puede ser consultado n la Biblioteca del mismo, sin más que acercarse por allí, aunque dado lo exiguo del personal a cargo de la misma conviene asegurarse de que la Biblioteca (que únicamente tiene horario de mañanas, de lunes a viernes) está abierta y no darse el paseo en balde. Aunque también merece la pena la vista al propio Museo.

Al respecto de la catalogación de este material, la revista "Puerta del Sol" que era (o es) una revista cultural de Medina Sidonia, dedicó su, especial, número 8, de diciembre del año 2003, a conmemorar el 125 aniversario del nacimiento del Doctor Thebussem.

Quién quiera ver su contenido, que merece la pena, podrá hacerlo en el siguiente enlace: Revista Puerta del Sol número 8

En un artículo realizado por la propia Yolanda Estefanía Aparicio ya se indicaba lo siguiente:

En 1920, el Museo Postal y Telegráfico recibió el legado del Doctor Thebussem, lo que permitió incrementar considerablemente sus fondos con objetos y documentos únicos de gran interés para los estudiosos del correo. La donación fue hecha por su sobrino Salvador Hidalgo Pardo de Figueroa, Marqués de Negrón. El legado está formado por 39 volúmenes de Papeles Varios-Correos, que contienen un total de 724 documentos, además de objetos personales, como la medalla de Académico de la Historia, el uniforme de Cartero Honorario, la carpeta de su mesa de despacho, un busto en bronce de Thebussem realizado por el escultor Macías y las cinco marcas de franquicia estampadas en violeta sobre papel de diversos colores.

Los Papeles Varios-Correos recogen la parte especializada en correos y filatelia y forman parte de la colección que, con el mismo título y por expreso deseo del testador, se entregó a la Biblioteca-Museo Balaguer, de Villanueva y Geltrú (Barcelona). Todo el material fue reunido y encuadernado por el propio Doctor Thebussem y constituye una documentación de gran interés y curiosidad.

Entre esta documentación figuran folletos publicitarios, tarjetas de felicitaciones navideñas de los carteros, fotografías, artículos periodísticos de la época, manuales de oposición para el ingreso en el Cuerpo de Correos, y un largo etcétera. Lamentablemente hay que señalar que el tomo XV desapareció en 1988. Todo este material ha sido catalogado informáticamente por la Biblioteca del Museo Postal y se encuentra a disposición de investigadores y estudiosos.


Y lo decía hace más de diez años.

Eso sí, esta catalogación no era pública ya que la informática a la que hacía referencia era únicamente para uso interno (Intranet) del propio Museo, al igual que toda la catalogación que tienen de la Biblioteca.

Una de las mejores cosas que podrían hacer todos los foreros del Ágora (y por ende AFINET como Asociación) es pedir que Correos ponga los medios adecuados para que la catalogación sea accesible por Internet por todo el mundo. Ayudaría mucho a los investigadores.


Saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
MIs respetuosos y reconocidos saludos a Julian y Alfareva por el trabajo que hacen en estos apartados.
Quiero unirme a la petición de Alfareva a Correos para que facilite y ponga a disposición de Afinet e investigadores de historia postal por Internet, todo lo referente al Legado Thebussem.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

¡Manda narices! o lo que es lo mismo en lenguaje llano: "manda huevos"!

Después de recibir el PDF que tan atenta y rápidamente me ha enviado "Julian" (GRACIAS(, voy y descubro que el propio Correos lo tiene disponible (para su descarga) en su página Web, dentro de la sección del Museo Postal y Telegráfico, en el apartado de Servicios y luego en Biblioteca.

Al comentar los fondos de la misma se indica la existencia del Legado del Doctor Thebussem y pinchando en el título de este legado: PAPELES VARIOS-CORREOS se puede acceder al mismo.

Tanto buscar y resulta que luego estaba en la esquina de al lado.

Aunque, es cierto que hace tiempo que no estaba disponible.

En todo caso, justo es reconocer que alguien de Correos hace algo bueno, de vez en cuando.

Quizá sea un primer paso para ver toda la Biblioteca disponible en Internet.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Pues si, desde luego que “manda carallo”.

Sólo espero que el compañero que me lo consiguió y al que estuve “machacando” durante meses, para que a su vez intentase que un familiar suyo, que pensé podía tener acceso y me pudiese conseguir un ejemplar del libro con el Catálogo del legado, (del que nadie hasta hoy me ha podido asegurar que fue publicado, y que apostaría que a pesar de tener un ISBN, ni exista), lea este mensaje, porque seguro que me puede mandar a algún sitio feo y dedicarme algún apelativo “cariñoso”.

Y si, me acabo de mirar al espejo y se me ha quedado cara de tonto. Como dice el refrán: “Mi mujer a malparido, trabajo perdido”.

Pero bueno, habrá que quedarse con lo positivo, tenemos el inventario aunque no tengamos el libro, (si es que existe), y confiemos que la sección de la Biblioteca del Museo Postal, siga poniendo sus fondos “on line” a disposición de todos.

Y a los 9 foreros que me han pedido el archivo, pues eso que en el enlace que nos ha proporcionado Alfareva, lo tenéis mucho más bonito y guapo que el que a mi me habían facilitado y yo os había enviado, creyendo que tenía un “tesoro”.

¡MANDA HUEVOS!, menos mal que de sentido del ridículo ando escaso, pero cabrea.

Posdatas:

Compañero, no solo te sigo debiendo ese arroz prometido sino que añade otra comida de propina para que no te enfades mucho conmigo.

Alfareva, dile a tus contactos de Correos que te mantengan informado al día, y así nos ahorrarán muchas energías.

Saludos a todos

Julián, el gili...
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por setobo »

JULIAN, de cara de tonto NADA DE NADA.

Sigues siendo el número uno en compañerismo al ofrecer cosas a la que no estás obligado.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió:Alfareva, dile a tus contactos de Correos que te mantengan informado al día, y así nos ahorrarán muchas energías.
De contactos pocos, y de información casi menos.

Hay mucho de búsqueda (al igual que hace "Julian") y de investigación aquí y allá.

De todas formas, si "Julian" no me hubiese enviado el PDF no hubiese encontrado la información.

No se puede revisar todas las páginas Web todos lo días.

Y tampoco hay muchas páginas (si es que existe alguna) que informen de las novedades o modificaciones en sus páginas.

Es lo bueno de este Foro. Entras, miras la opción de "Ver mensajes no leídos" y te enteras de todo lo nuevo.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otro grano para ayudar a rellenar el granero. Es el siguiente:

Título: NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GÉNEROS DE CORRESPONDENCIA: REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, Y AÑADIDA(sic) EN ESTA ÚLTIMA EDICIÓN
Autor: Don J. Antonio D. y Begas.
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 2 s/n. (portada y reverso en blanco) + 2 s/n (advertencia al lector) + 2 s/n. (índice) + 342 pp + 2 s/n. (cortesía) + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Barcelona. Por Don Juan Francisco Piferrer, Impresor de S. M.
Fecha de publicación: 1835
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 102 g
La relación completa de las obras de este autor, con un título más o menos similar, reflejadas, o no, por Nathan and Gahl, son las siguientes:
- 102. Año 1796. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 a. Año 1796. Impreso en Barcelona. Matheo Barceló.
- 102 b. Año 1804. Impreso en Madrid. José Doblado.
- 102 c. Año 1808. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 d. Año 1814. Impreso en Madrid. Martínez Dávila.
- 102 e. Año 1818. Impreso en Barcelona. Brusi.
- Sin constar en Nathan and Gahl. Año 1823. Impreso en Barcelona. Viuda e hijos de D. Antonio Brusi.
- 102 f. Año 1827. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 g. Año 1835. Impreso en Barcelona. Juan Francisco Piferrer.
- 102 h. Año 1836. Impreso en Barcelona. Viuda e hijos de D. Antonio Brusi.
- 102 i. Año 1841. Impreso en Barcelona. Antonio Berdeguer.
- 102 j. Año 1848. Impreso en Barcelona. Manuel Sauri.
- Sin constar en Nathan and Gahl. Año 1848. Impreso en la Imprenta de D. Ramón María Indar.
- 102 k. No consta el año de edición. Impreso en Barcelona. Juan Francisco Piferrer.
Observaciones: Tamaño 15,5 x 10,5 (alto x ancho). Encuadernado en pasta española de época, con tejuelo
Descripción:
El índice completo de esta obra es el siguiente:
- Dirección de Cartas, y días en que entran y salen en las cajas principales del reino
- Correo de Indias. Correspondencia de Nueva España, Tierra Firme, Perú, é Islas Filipinas
- Días que son necesarios para el giro de las correspondencias con las córtes y plazas principales de comercio de Europa

- Fórmula de hacer memoriales
- Fórmula de cartas de pascuas
- Respuestas á las cartas de pascuas
- Cartas de participación de matrimonio
- Sus respuestas
- Fórmula de esquelas para participación de matrimonio, para los señores
- Para las señoras
- Cartas de participación de nacimiento
- Respuestas á estas cartas
- Esquelas de participación de nacimiento
- Cartas de aviso por muerte
- Respuestas á estas cartas
- Continúan las cartas de pésames
- Respuestas á las cartas de pésames
- Esquelas para participar el fallecimiento de un señor ó señora
- Fórmula de esquelas para convites de entierros, misas de novenario, y de cabo de año
- Cartas de enhorabuenas para distintos empleos
- Respuestas á las enhorabuenas
- Cartas dando noticia de la llegada feliz de un sugeto á la ciudad o villa donde fué
- Respuestas á estas cartas
- Cartas de recomendación
- Respuestas á estas cartas
- Cartas petitorias sobre diferentes materias
- Respuestas á estas cartas
- Cartas de gracias
- Respuestas á estas cartas
- Fórmula de cartas familiares y sus respuestas
- Fórmula de cartas de correspondencia sobre varios asuntos
- Cartas de comercio y sus respuestas
- Formulario de letras de cambio, recibos, protestas, y cuentas de resaca
- Fórmula de relaciones de méritos
- Fórmula de sus membretes
- Fórmula de esquelas de méritos, para pretensiones
- Esquelas de señoras para participación de empleos
- Para participación de haber mudado de casa
- Papeles para despedirse
- Para tomar venia para jurar plaza ó empleo
- Para convite de celebración de primera misa
- Para convite de profesión de Monja
- Un Padre pide para ayuda de entrar á dos hijas Religiosas
- Para convite á procesioes y rosario
- Para pedir limosna para hacer fiesta á alguna imágen
- Varios papeles amorosos
- Fórmula de poner sobrescritos

Como curiosidad, en el índice, he respetado en la mayoría de las ocasiones la grafía original del mismo y he destacado en negrita lo que más afecta al Correo.

Reproduzco la imagen de la portada de la publicación, dada su encuadernación.


Saludos.
Adjuntos
Nuevo Estilo y Formulario de Escribir Cartas Misivas. Barcelona, 1935. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Juan Luis »

No puedo descargar los papeles varios de Thebussem :(
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:
Juan Luis escribió:No puedo descargar los papeles varios de Thebussem :(
Probablemente, al pinchar en el enlace que he indicado, sale una pantalla en blanco, con un símbolo (pequeño) arriba a la izquierda.

Es un fallo de la página Web. A veces sucede, a veces no.

No importa. Con el botón derecho (secundario) se actúa en la pantalla en blanco y saldrá un menú donde una de las opciones es "Guardar como..." y se guarda el archivo (que está, aunque no se vea) donde uno quiera.


Saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por CENTAURO »

Por si fuera de interés, en una Subasta de Madrid, que se celebrará el proximo 17 de julio, salen las portadas de varios libros y bibliografia que pudieran servir para ampliar y complementar las que nos pudieran faltar en Afinet.

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otro grano, aunque ayuda poco al granero. Es el siguiente:

Título: EN HISTORIA: LA VERDAD. LA POSTA DE YATASTO (ACLRACIÓN HISTÓRICA)
Autor: Héctor Paz Reguera
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 20 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Goya (Corrientes) 1958
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1753
Observaciones: Tamaño 18,7 x 13,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial
Especial para "La Prensa", Goya (Corrientes).
Palabras iniciales de Enrique de Gandia.
El texto del libro lo data el autor en Goya Septiembre 24 de 1958.
Descripción:
Aunque en la Bibliografía de Nathan and Gahl, se indica que este libro trata de la Posta de Yatasto en Salta (Argentina), antes de la independencia de la misma, lo cierto es que el autor lo que hace es corregir un error aparecido en una autorizada revista de a Capital Federal, en el sentido de confirmar que el General Manuel Belgrano y el General José de San Martín, se conocieron y se encontraron en la POSTA DE YATASTO, el 19 y el 20 de enero de 1814. Y detalla los sucesos, fechas y motivos que ocurrieron alrededor de este encuentro.
Los autores de la Bibliografía indican que este libro no lo han visto y lo incluyen por referencia a consultas de otros libros, lo que les puede haber inducido a error.
La única referencia a los correos, o a las postas, que se hace en la publicación es indicar que el camino llamado de las POSTAS, que no era otro que el conocido como el del PERÚ, la actual Ruta 9, sus principales puntos de referencia son:

Buenos Aires - Pilar - San Antonio de Areco - Pergamino - San Nicolás - Rosario - Carcaraña - Cañada de Gómez - Fraile Muerto (hoy Bell Ville) - Villa María - Córdoba - Jesús María - San José de la Dormida - San Francsico - Santiago del Estero - Río Hondo - TUCUMAN - Trancas - ARENAL - Rosario de la Frontera - Horcones - YATASTO - Metán - Río Las Piedras - Salta - Jujuy - Reyes - Yala - Volcán - Tumbaya - Humahuaca - y la Quiaca, entrando luego al ALTO PERÚ por Villazón.

Algo de información para los investigadores y especialistas en Prefilatelia.

Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior de la publicación.


Saludos.
Adjuntos
La Posta de Yatasto. 1958. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Juan Luis »

alfareva escribió:Hola:
Juan Luis escribió:No puedo descargar los papeles varios de Thebussem :(
Probablemente, al pinchar en el enlace que he indicado, sale una pantalla en blanco, con un símbolo (pequeño) arriba a la izquierda.

Es un fallo de la página Web. A veces sucede, a veces no.

No importa. Con el botón derecho (secundario) se actúa en la pantalla en blanco y saldrá un menú donde una de las opciones es "Guardar como..." y se guarda el archivo (que está, aunque no se vea) donde uno quiera.


Saludos.
Gracias :)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”