Imagen

2 dudas sobre guerra civil.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

2 dudas sobre guerra civil.

Mensaje por Emilio »

Hola.
Entre los locales nacionales de la provincia de Huelva se catalogan tanto en el Gálvez como en el Sofima, unos sellos de Galaroza con la leyenda PRO GALAROZA. No los he visto nunca, ¿y vosotros?.Me gustaría que si alguien dispone de alguna imagen o información al respecto, pudiera compartirla con nosotros.
Mi segunda cuestión es por las emisiones locales Patrióticas con sobrecargas de Huelva. Según algunos entendidos se fabricaron en París tras la guerra civil, por lo que nunca circularon durante ella. ¿Es esto cierto?.
Gracias.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no se yo tengo ejemplo de los otros de galaroza pero del pro-galaroza no y es curioso que en ninguno de los dos catalogos salen reproducidos, y si los otros tipos de ese pueblo
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Gálvez en el caso de no haber visto los sellos, como ocurre en los de Isla Cristina de 5 y 10 pesetas, comenta " Nos dicen que existen de 5 y diez pesetas, que no hemos visto", pero en este caso NO lo indican. ¿Verían estos sellos físicamente, escucharon hablar de ellos, o simplemente no existen?.
A ver quien arroja un poco de luz sobre la cuestión.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

No los he visto nunca a pesar de llevar ya un buen tiempo a la caza de las sobretasas andaluzas.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

ayayayayayayay Emilio... la pregunta del millón de los locales nacionales. :roll: :roll: :roll: :lol: :lol: :lol:

No he visto, ni nadie de los expertos coleccionistas en locales que conozco, un sello de Pro-Galaroza en mi vida. Pero te afirmaría más: Galvez tampoco lo vio. Si hubiera tenido un solo ejemplar hubiera puesto la imagen en su catálogo, pero si lo observas se limita a decir (siendo el primero en teoría en emitirse).. "Tipos similares con leyenda "Pro-Galaroza".

Hace unos cuantos años quise resolver el enigma Galaroza, resistiéndome a aceptar un fallo de Gálvez, y me planté en Galaroza, a tirar de archivos en el ayuntamiento y no vi ni un solo sello de estos, ni mención administrativa del mismo.

Creo (creemos muchos "localistas") que Gálvez recibió una información de su corresponsal equivocada y así la trasladó al Catálogo, pensando que pronto los recibiría. :wink:

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Gracias Mario.
"Ya me quedan algunos sellos menos, para completar mi colección de Huelva".
En cuanto a los sobrecargados de Huelva, ¿podéis aportar algún dato?
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Si no existe como lo iba a haber visto :shock: :shock: :shock:

Emilio: independiente de lo anterior, siempre creí que de encontrarlo seria del Tipo 8 y que Sofima tenía un error en el tipo.

De hecho, Gálvez dice: "análogo al 189"

El 189 corresponde a "Pro Cañete la Real" y es del tipo 8

Por otra parte Sofima cataloga las 3 variantes del tipo 8 para este sello. :shock:

Si lo veo te aviso :wink: :wink: :P
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues yo veo los PRO GALAROZA, aquí:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

¿De qué catálogo es esa imagen?

El tipo es efectivamente el 8
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Eduardo. Creo que esas imágenes son de la web de mi amigo Carlos de la Filatelia San José de huelva; y si es así, precisamente casi el 80% de las piezas que expone son de mi colelcción. Los Pro Galaroza que ves ahí y que nos presentas son composiciones realizadas por Carlos mediante photosoph, a partir de los ejemplares de galaroza que todos conocemos.
Así que seguimos sin encontrar ningún Pro Galaroza, y la teoría de su no existencia sigue en pie.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Perdón, olvidé la página:
http://filatelia-numismatica.com/articu ... index.html

Emilio, creo que esto no debe hacerse y de hecho es la primera vez que veo algo así. Menos si no se anota al lado de las imágenes que es una composición/reconstrucción de un posible sello benéfico.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo, debías incluirlo en enlaces de interés ¿verdad? Está muy bien
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

joooooooooder, tendré que habler con el amigo Luis Carlos (alias San José) porque estas cosas son las que hizo Galvez con su error en el catálogo de locales con métodos del siglo XXI que son muchisimo mas peligrosos: la gente afirma haber visto el sello, cuando solo ha visto lo que es una composición virtual del mismo :roll: :roll: :roll:

Se me olvidó lo de los sobrecargadillos de Huelva, Emilio. Esta emisión se hizo en Paris (provincia de Huelva, jajajajajaja), junto a otras de tipos y sobre sellos muy similares como por ejemplo Córdoba, y los tíos fueron tan artistas que incluso "circularon" unos sobres con sellos y series completas matº "CORREO AERO / HUELVA" (OJO, "AERO", NO "AEREO"), característica tanto de Huelva como de Córdoba, y con llegadita a Paris /Drouot.

Lo cachondo del tema es que estas emisiones particularisisisisisimas han sido incluso falsificadas posteriormente, llegándose a la paradoja kafkiana de que es signo de autenticidad de estas malas sobrecargas el matasellos "AERO" porque si pone "AEREO" son las malisisisisimas de las malas :lol: :lol: :lol: .

No se si me explico, pero mejor no sigo, que me he mareado :lol: :lol: :lol:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Vease el de huelva falso que dice Mario :shock:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues Artemio, ya no se que pensar. Si se hace una reconstrucción/composición y no se dice nada ¿Qué garantías tenemos de que no haya más asi? ¿Y de que tampoco esté advertido? :?
Estas cosas inducen a error.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Bueno, por eso lo digo Eduardo, podía estar incluido en los enlaces de interés con la anotación que comenta Emilio, bueno, no se si me estoy enrollando más de la cuenta, pero que me parece interesante, lo mismo que cuando el equipo “A” encuentra un sello falso y lo hace saber. :roll: ¿Me explico?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Creo que esto se está desmadrando un poco. Puedo dar fe de que esa página web, la está haciendo su autor con todo el cariño del mundo ; no va con interés especulativo ni nada de eso, pues como os digo el 99% de las piezas no son suyas, simplemente la ha proyectado con interés divulgativo y de estudio de una época que en nuestra provincia ha sido tabú durante muchos años. Si ha reconstruido esas piezas, creo que no ha sido con idea de engañar a nadie, sino que al igual que yo, siempre habíamos creido que existían, por lo que poniendo una reproducción creo que no hacía daño a nadie.
Una vez conocida la no existencia, se lo comunicaré a Carlos para que los quite de su página, para no inducir a errores.
P.D: si en los catálogos de locales hay descritos sellos que no existen ó que no lo son, ¿porqué no hacemos entre todos un listado de ellos, para conocimiento general de los foreros aficionados a este tema?.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola Emilio. A mi me parece la pagina de tu amigo Carlos muy interesante, yo creo que no tiene que quitar nada, solo anotar lo que se está comentando, que son piezas retocadas por la no existencia segura de las mismas. Solo quiero Agradecer a la gente que hace páginas web de filatelia y, más sin ánimo de lucro.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Efectivamente. Con una pequeña nota al margen o al pie, comentando lo que se intenta hacer, hubiera sido suficiente.
Por supuesto que la página es interesante y el trabajo desarrollado ya es de por sí un gran labor. Ya sabemos que no intenta engañar a nadie pero el hecho de mostrarlas ya da lugar a error, como ha pasado.
Buena idea la de decirle a Carlos esto que comentas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Bueno, pues ya puestos vamos a por otra sin salirnos de la provincia de Huelva. La sobretasa de Bonares sólo la he visto con el nombre de la localidad en mayúsculas. El Gálvez, sin embargo muestra una reproducción con minúsculas. ¿Es un apaño o existen realmente?

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”