¿Propaganda subliminal?
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Yo creo que se está desvirtuando el tema y lamento que como siempre sea yo el que abra estos para polemizar. EN NINGUN MOMENTO HE NEGADO LA GRAN MISIÓN QUE HACEN LOS MISIONEROS Y MISIONERAS, JAMAS, TODO LO CONTRARIO incluso abrí un hilo al respecto: http://agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=6004 siempre he hecho alabanzas de los que están en misiones. Ejemplo de su labor, la tenemos cerca, como en las subastas solidarias. Aquí lo único que he dicho y, lo mantengo, es que la Iglesia como Institución y con su máxima cabeza e imagen: “el Papa”, condena la utilización del preservativo, que es la medida más barata y eficaz par luchar contra el contagio. Lo primordial no es atender a los enfermos, que también hay que hacerlo, lo importante de verdad, en mi opinión, es frenar el contagio YA. Si un niño nace con el virus, contagiado en la placenta por su madre, me refiero que es portador y supongamos que no desarrolla la enfermedad. Supongamos que este niño está criado en manos de misioneros o misioneras pues su fe y su religión le condenan a ser transmisor de ese virus, aunque sea monógamo, se lo transmitirá a su esposa o esposo y estos a sus descendientes. NO SEÑORES, ESTO NO ES UN CASTIGO DE DIOS.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola:
Mi opinion sobre esto la voy a resumir lo mas posible.
Creo que las empresas farmaceuticas como empresas privadas que son su interes es siempre el economico, como es logico. Creo que son los goviernos los que deben de investigar en esos campos que las empresas privadas no llegan y destinar dinero a esas cosas y no a otras.
En el tema de la iglesia catolica, como gran ONG que es su labor en el tercer mundo, a traves es sus misiones siempre a si encomiable. Es su gerarquia quien crea discusion y polemica. El tema del preservativo es algo increible que siga manteniendo esa postura que no mantedria si su influencia no fuera tan grande en esos paises. Creo que muchos misioneros estan de acuerdo conmigo.
Suerte.
Jose Ignacio.
Mi opinion sobre esto la voy a resumir lo mas posible.
Creo que las empresas farmaceuticas como empresas privadas que son su interes es siempre el economico, como es logico. Creo que son los goviernos los que deben de investigar en esos campos que las empresas privadas no llegan y destinar dinero a esas cosas y no a otras.
En el tema de la iglesia catolica, como gran ONG que es su labor en el tercer mundo, a traves es sus misiones siempre a si encomiable. Es su gerarquia quien crea discusion y polemica. El tema del preservativo es algo increible que siga manteniendo esa postura que no mantedria si su influencia no fuera tan grande en esos paises. Creo que muchos misioneros estan de acuerdo conmigo.
Suerte.
Jose Ignacio.

- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
A ver, Luis, cuentanos cuales son esas enfermedades que seria tan facil curar y erradicar. Me muero de curiosidad.biescabozada escribió:Con todos los respetos Farma, solo una matización, hay enfermedades que seráin sencillas de curar y erradicar, perfo no se hace ¿poruqé? pues por lo de siempre, si se hiciese, ya no sería rentable fabricar farmacos contra ellas

Segun tu teoria (secundada por Carlos Lanz en la pagina anterior), no se explica como han existido empresas farmaceuticas tan estupidas como para desarrollar vacunas contra la viruela, el sarampion, la polio, la rubeola, la difteria, el tetanos y otras enfermedades infecciosas.
Y por lo visto siguen existiendo estas empresas. Acuerdate de las campañas anuales de vacunacion contra la gripe. O de las vacunas recien aprobadas contra el rotavirus y contra la reactivacion del virus de la viruela. Por no hablar de la primera vacuna contra el cancer cervical, que salvara las vidas de miles de mujeres cada año.
Por cierto que la mayoria de las empresas farmaceuticas grandes andan detras de una vacuna contra el VIH. Tal vez les tenemos que poner al tanto de vuestra teoria economica, no vaya a ser que ellas mismas se hundan el negocio.

- atm
- Mensajes: 730
- Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
- Ubicación: Pirineu de Lleida
Totalmente de acuerdo con Jaumebp.
Es muy bonito y muy utopico decir que los gobiernos han de hacer tal o cual cosa, pero si no toma cartas en el asunto la empresa privada no hay progreso.
El mundo avanza gracias a emprendedores que arriesgan su dinero y su patrimonio. Es así. Y sino que se lo pregunten al antiguo mundo comunista.
Por cierto, al final todos vivimos de las desgracias de los demas.
Ya se que suena un poco radical, pero...
Es muy bonito y muy utopico decir que los gobiernos han de hacer tal o cual cosa, pero si no toma cartas en el asunto la empresa privada no hay progreso.
El mundo avanza gracias a emprendedores que arriesgan su dinero y su patrimonio. Es así. Y sino que se lo pregunten al antiguo mundo comunista.
Por cierto, al final todos vivimos de las desgracias de los demas.
Ya se que suena un poco radical, pero...
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
carlos lanz escribió:…….¿sabes lo que hacen todos los inmigrantes en cuanto llegan? ir al hospital gratuito y por urgencias, ¿sabes por qué? , porque en los paises como honduras no existe la medicina gratuita. Sabes quien se ocupa de la medicina gratuita en estos paises. Médicos sin fronteras y la iglesia. A quién crees que le interesa estar a bien con la iglesia? a los dirigentes de estos paises , que les solucionan parcialmente claro está su problema
Ya me respondiste al tema “los sellos de Honduras con los pájaros monogámicos, para la propaganda de la campaña contra el sida” entiendo que el elegir ese diseño, es favor del gobierno o pago de tributo a la Iglesia por las prestaciones gratuitas que hacen cuidando a los enfermos.
carlos lanz escribió:. La iglesia no está de acuerdo con el uso del preservativo pero sin embargo se ocupa gratuitamente de los enfermos de sida, quien crees que se enriquece, ¿las empresas farmacéuticas o la iglesia?......
¿Tu me puedes garantizar que la iglesia cuando invierte su dinero en bolsa, controla que este no vayan a parar a empresas farmacéuticas fabricantes de condones, e incluso fabricantes de armas?

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Al Sida hay que tratarlo como lo que es : una enfermedad contagiosa. No es ningún castigo divino. La manera más fácil y realista de prevenir el contagio es con el uso de preservativos. Así de simple y económico.
En mi país, las campañas oficiales del gobierno y los organismos de salud apuntan a esta estrategia. Sin embargo, se topan con las campañas de las iglesias ( y no hablo aquí solo de la iglesia católica, sino que también de otras, como la evangélica por ejemplo) quienes condenan el uso del preservativo por "inmoral y facilitador de conductas indeseables". También ciertos medios de comunicación, en manos de grupos ultraconservadores se niegan a transmitir estas campañas.
La postura de ellos apunta a pedir a la juventud : abstinencia.
Esto es irreal y poco práctico. Significa no saber ni entender del comportamiento y necesidades de la gente ( sobre todo de la más joven).
La abstinencia en este caso es casi como pretender terminar con las muertes por accidentes de tráfico, llamando a la gente a no usar el automóvil.
Lo que me llama la atención de estas actitudes es que siempre se "ensañan" con las cosas que tengan que ver con lo sexual. Es como una obsesión. Sin embargo, cuando se hacen casas de 40 m2 para las familias pobres, o se pagan sueldos de hambre, que atentan tanto contra la sana convivencia y desarrollo de las familias...no dicen nada, y con su silencio, indirectamente avalan estas prácticas anti-humanas.
Saludos
PD: yo no creo que los consorcios farmacéuticos no se esmeren en buscar remedio a los males, por un asunto de conveniencia comercial. Si no hay remedios mejores es porque falta descubrir causas y tratamientos.
En mi país, las campañas oficiales del gobierno y los organismos de salud apuntan a esta estrategia. Sin embargo, se topan con las campañas de las iglesias ( y no hablo aquí solo de la iglesia católica, sino que también de otras, como la evangélica por ejemplo) quienes condenan el uso del preservativo por "inmoral y facilitador de conductas indeseables". También ciertos medios de comunicación, en manos de grupos ultraconservadores se niegan a transmitir estas campañas.
La postura de ellos apunta a pedir a la juventud : abstinencia.
Esto es irreal y poco práctico. Significa no saber ni entender del comportamiento y necesidades de la gente ( sobre todo de la más joven).
La abstinencia en este caso es casi como pretender terminar con las muertes por accidentes de tráfico, llamando a la gente a no usar el automóvil.
Lo que me llama la atención de estas actitudes es que siempre se "ensañan" con las cosas que tengan que ver con lo sexual. Es como una obsesión. Sin embargo, cuando se hacen casas de 40 m2 para las familias pobres, o se pagan sueldos de hambre, que atentan tanto contra la sana convivencia y desarrollo de las familias...no dicen nada, y con su silencio, indirectamente avalan estas prácticas anti-humanas.
Saludos
PD: yo no creo que los consorcios farmacéuticos no se esmeren en buscar remedio a los males, por un asunto de conveniencia comercial. Si no hay remedios mejores es porque falta descubrir causas y tratamientos.
-
- Mensajes: 98
- Registrado: 18 Ago 2005, 22:42
Con nuestra visión europea queremos exportar nuestras soluciones a paises donde las circunstancias son distintas.
En paises donde la gente muere de hambre ¿como ayudas, repartiendo arroz o condones? si la gente no dispone de lo basico no se va gastar dinero en preservativos. El problema no es el sida, es la pobreza. Lo de repartir condones es poner parches a un problema mayor.
Artipi no conozco a ningun sacerdote que crea que una enfermedad sea castigo de Dios.
En paises donde la gente muere de hambre ¿como ayudas, repartiendo arroz o condones? si la gente no dispone de lo basico no se va gastar dinero en preservativos. El problema no es el sida, es la pobreza. Lo de repartir condones es poner parches a un problema mayor.
Artipi no conozco a ningun sacerdote que crea que una enfermedad sea castigo de Dios.
España,uk y resto del mundo
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola atm:
Yo no creo en un sistema comunista, creo en un sistema de libre mercardo, donde el estado debe de intervenir en aquellos aspectos que eliminen la desigualdad de unos sobre otros que crea este, en su funcionamiento. Que llegue donde no llega el mercado por cuestion de costes y en sectores estrategicos. No soy comunista pero mucho menos neoliberal. Utopia, no lo creo.
Suerte.
Jose Ignacio.
Yo no creo en un sistema comunista, creo en un sistema de libre mercardo, donde el estado debe de intervenir en aquellos aspectos que eliminen la desigualdad de unos sobre otros que crea este, en su funcionamiento. Que llegue donde no llega el mercado por cuestion de costes y en sectores estrategicos. No soy comunista pero mucho menos neoliberal. Utopia, no lo creo.
Suerte.
Jose Ignacio.

- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Holas
A pesar que alguno esta intentando sazonar las opiniones con imagenes de algun sello, sinceramente este debate tan interesante (mucho mas que la filatelia si nos apuramos) creo que no debe seguir en el foro principal de filatelia e historia postal. Ni que sea solo por ser fieles a los criterios que siempre hemos seguido por el bien del orden y respeto en los hilos, y aunque estemos en epoca vacacional, debe ser trasladado al cajon de sastre.
La industria farmaceutica, los laboratorios que investigan con capital de poderosas corporaciones, las inversiones de grandes grupos, la iglesia y las enfermedades que hoy asolan a parte del mundo, son muchos temas de primer orden social como para tenerlos en debate solapado, como si de un hilo sobre filatelia se tratase.
Saludos y que continue la buena dialectica sobre las diferentes apreciaciones que del aporte de recursos se hace para combatir la lacra y de los intereses de los grupos financieros para mantener el equilibrio de la poblacion mundial, sea en base a mortalidad por "enfermedades incurables o plagas" o bien por victimas de conflictos belicos " sin posibilidad de negociacion diplomatica".
Ciaos

A pesar que alguno esta intentando sazonar las opiniones con imagenes de algun sello, sinceramente este debate tan interesante (mucho mas que la filatelia si nos apuramos) creo que no debe seguir en el foro principal de filatelia e historia postal. Ni que sea solo por ser fieles a los criterios que siempre hemos seguido por el bien del orden y respeto en los hilos, y aunque estemos en epoca vacacional, debe ser trasladado al cajon de sastre.


La industria farmaceutica, los laboratorios que investigan con capital de poderosas corporaciones, las inversiones de grandes grupos, la iglesia y las enfermedades que hoy asolan a parte del mundo, son muchos temas de primer orden social como para tenerlos en debate solapado, como si de un hilo sobre filatelia se tratase.


Saludos y que continue la buena dialectica sobre las diferentes apreciaciones que del aporte de recursos se hace para combatir la lacra y de los intereses de los grupos financieros para mantener el equilibrio de la poblacion mundial, sea en base a mortalidad por "enfermedades incurables o plagas" o bien por victimas de conflictos belicos " sin posibilidad de negociacion diplomatica".
Ciaos




Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Bueno creo que estoy polemizando demasiado , pero voy a intentar contestar , en primer lugar Artipi quiero decirte que aunque discuta contigo te considero un amigo y por supuesto un gran tertuliano (muy duro).
Bueno al grano. Por supuesto que la iglesia invierte en todo tipo de empresas , no me cabe duda , también hace negocios con terrenos obras de arte donadas y demás cosas con las que no estoy totalmente de acuerdo. Es más he estudiado en Jesuitas con esto creo que he dicho bastante.
También existe un estudio publicado que estima que sólo un 10% del dinero donado a las ONG llega al fin para el que han sido creadas , que hacemos , no damos dinero , porque , los dirigentes de estas empresas hacen tal o cual cosa con el dinero que les damos.
Hay una cosa que es cierta , la iglesia tiene un compromiso de asilo y refugio al necesitado , que creo que lo cumple. Además lo cumple estés de acuerdo con sus ideas o no. Cuando ayuda a los enfermos no pregunta que religión tienen , hombre si puede captarlos mejor , pero la ayuda es desinteresada.
En el punto de vista económico he de decir , contestando a otros comentarios , que hablo desde un punto de vista objetivo , una de las máximas de la empresa es crear una necesidad o un problema para luego , dar una solución con un beneficio económico. Con esto no quiero decir , por supuesto ,que los culpables del sida sean las empresas farmaceúticas , pero os aseguro y con pleno conocimiento de causa que en las empresas grandes se funciona con presupuestos , cada producto es presupuestado y asignado un beneficio.
Para no polemizar mas , os pongo un ejemplo , si sacamos un producto que alivia un problema y al poco tiempo compramos una patente que resuelve el mismo problema , la política de la empresa suele ser normalmente , no sacar un producto al mercado que produzca un deterioro económico al otro ya existente , hasta que se cumpla el presupuesto del primero. En esta decisión , no existen , connotaciones sociales , ya que , eso depende de otro departamento que ya lo solucionará.
Otro ejemplo , lo tenemos en un señor , que actualmente es seguramente el hombre mas rico del mundo , sale en los papeles diciendo que tiene una fundación a la que destina el 5% de sus beneficios , que gracia , el sigue siendo con eso el mas rico del mundo , cualquiera de nosotros damos mas del 5% de nuestros beneficios lo que pasa es que es menor importe , pero seguramente el sacrificio es mayor el nuestro y no tenemos un departamento de relaciones publicas que se ocupa de publicarlo en todo el mundo.
Bueno con lo dicho podeis estar de acuerdo o no , pero es la verdad , está ahí , no existen santos , pero si los hay no están en las multinacionales. El dinero está en manos de muy pocos y son ellos los que dirigen el cotarro , nosotros lo único , y demos gracias por ello , que podemos hacer es opinar.
Por último , os diré , que al que llega en patera a nuestras playas le ayudamos , no le damos condones , si trasladamos esto a los paises de los que salen , que igual emiten sellos para prevenir el sida y profundizamos en su problema , nos daremos cuenta cual es su verdadera necesidad , podemos inundar de condones estos paises y los utilizaran como bolsas para almacenar el agua , no se resolverá el problema. Esto sin tener en cuenta , la tajada de sus dirigentes que siempre es grande.
Bueno creo que me he excedido , espero no haber sido demasiado pesado.
Un saludo
Carlos
Bueno al grano. Por supuesto que la iglesia invierte en todo tipo de empresas , no me cabe duda , también hace negocios con terrenos obras de arte donadas y demás cosas con las que no estoy totalmente de acuerdo. Es más he estudiado en Jesuitas con esto creo que he dicho bastante.
También existe un estudio publicado que estima que sólo un 10% del dinero donado a las ONG llega al fin para el que han sido creadas , que hacemos , no damos dinero , porque , los dirigentes de estas empresas hacen tal o cual cosa con el dinero que les damos.
Hay una cosa que es cierta , la iglesia tiene un compromiso de asilo y refugio al necesitado , que creo que lo cumple. Además lo cumple estés de acuerdo con sus ideas o no. Cuando ayuda a los enfermos no pregunta que religión tienen , hombre si puede captarlos mejor , pero la ayuda es desinteresada.
En el punto de vista económico he de decir , contestando a otros comentarios , que hablo desde un punto de vista objetivo , una de las máximas de la empresa es crear una necesidad o un problema para luego , dar una solución con un beneficio económico. Con esto no quiero decir , por supuesto ,que los culpables del sida sean las empresas farmaceúticas , pero os aseguro y con pleno conocimiento de causa que en las empresas grandes se funciona con presupuestos , cada producto es presupuestado y asignado un beneficio.
Para no polemizar mas , os pongo un ejemplo , si sacamos un producto que alivia un problema y al poco tiempo compramos una patente que resuelve el mismo problema , la política de la empresa suele ser normalmente , no sacar un producto al mercado que produzca un deterioro económico al otro ya existente , hasta que se cumpla el presupuesto del primero. En esta decisión , no existen , connotaciones sociales , ya que , eso depende de otro departamento que ya lo solucionará.
Otro ejemplo , lo tenemos en un señor , que actualmente es seguramente el hombre mas rico del mundo , sale en los papeles diciendo que tiene una fundación a la que destina el 5% de sus beneficios , que gracia , el sigue siendo con eso el mas rico del mundo , cualquiera de nosotros damos mas del 5% de nuestros beneficios lo que pasa es que es menor importe , pero seguramente el sacrificio es mayor el nuestro y no tenemos un departamento de relaciones publicas que se ocupa de publicarlo en todo el mundo.
Bueno con lo dicho podeis estar de acuerdo o no , pero es la verdad , está ahí , no existen santos , pero si los hay no están en las multinacionales. El dinero está en manos de muy pocos y son ellos los que dirigen el cotarro , nosotros lo único , y demos gracias por ello , que podemos hacer es opinar.
Por último , os diré , que al que llega en patera a nuestras playas le ayudamos , no le damos condones , si trasladamos esto a los paises de los que salen , que igual emiten sellos para prevenir el sida y profundizamos en su problema , nos daremos cuenta cual es su verdadera necesidad , podemos inundar de condones estos paises y los utilizaran como bolsas para almacenar el agua , no se resolverá el problema. Esto sin tener en cuenta , la tajada de sus dirigentes que siempre es grande.
Bueno creo que me he excedido , espero no haber sido demasiado pesado.
Un saludo
Carlos
- joluor
- Mensajes: 196
- Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
- Ubicación: ESPAÑA
Cuando nos vamos a la playa podemos coger una insolación y entonces tenemos que recurrir a la farmacia y comprar medicamentos para tratarla, en casos graves hay que acudir al hospital e incluso pueden tener que ingresarnos. También pueden aparecer cánceres de piel que requieren de tratamientos costosos y pueden desemborcar en un desenlace fatal.
Sin embargo si simplemente usamos un protector solar el riesgo se minimiza grandemente y podemos evitar todo ese gasto en dinero, tiempo e incomodidades. Eso se llama PREVENCIÓN y toda lucha contra cualquier enfermedad empieza por la prevención.
Está muy bien usar fármacos contra el SIDA y podemos discutir si las empresas farmacéuticas se aprovechan o no. Si los países ricos son los únicos que pueden usar ese recurso o si una posible vacuna sería o no eficaz. Pero lo cierto es que lo más fácil y efectivo y lo primero debería ser la prevención. Y prevención es sinónimo de condón. El condón no es tan caro como los retrovirales y todas esas medicinas y es enormemente efectivo para prevenir el contagio. Si todo el mundo usara condón el SIDA no estaría tan extendido como está hoy en día. Es más inteligente dedicar esfuerzo y dinero en el uso del condón y de este modo prevenir, que no tener luego que curar (casi imposible en paises pobres). Y eso así lo han entendido y declarado los participantes en la reciente conferencia sobre el SIDA celebrada estos días en Canadá.
La Iglesía será todo lo que se quiera, pero está en contra de todo lo que digo y que es de sentido común. Será por cabezonería, por intereses ocultos o por dogma de fe. Pero es así.
Y eso de que trabaja gratis no me lo acabo de creer. En España se lleva un buen pico de los presupuestos del Estado y por la cara. Además no hay controles ni fiscalizaciones sobre ese dinero. La iglesia tampoco paga IVA como todos los españoles. Si es así en los demás paísesm al final le compensa. Por supuesto esto las monjas y misioneros ni se lo plantean. Ellos tienen voto de obediencia y están enseñados a no cuestionar lo que venga de arriba.Y que conste que hacen una gran labor. Pero también la hcen las ONGs y esas no obedecen a poderes políticos y además tienen sus cuentas al día.
Sin embargo si simplemente usamos un protector solar el riesgo se minimiza grandemente y podemos evitar todo ese gasto en dinero, tiempo e incomodidades. Eso se llama PREVENCIÓN y toda lucha contra cualquier enfermedad empieza por la prevención.
Está muy bien usar fármacos contra el SIDA y podemos discutir si las empresas farmacéuticas se aprovechan o no. Si los países ricos son los únicos que pueden usar ese recurso o si una posible vacuna sería o no eficaz. Pero lo cierto es que lo más fácil y efectivo y lo primero debería ser la prevención. Y prevención es sinónimo de condón. El condón no es tan caro como los retrovirales y todas esas medicinas y es enormemente efectivo para prevenir el contagio. Si todo el mundo usara condón el SIDA no estaría tan extendido como está hoy en día. Es más inteligente dedicar esfuerzo y dinero en el uso del condón y de este modo prevenir, que no tener luego que curar (casi imposible en paises pobres). Y eso así lo han entendido y declarado los participantes en la reciente conferencia sobre el SIDA celebrada estos días en Canadá.
La Iglesía será todo lo que se quiera, pero está en contra de todo lo que digo y que es de sentido común. Será por cabezonería, por intereses ocultos o por dogma de fe. Pero es así.
Y eso de que trabaja gratis no me lo acabo de creer. En España se lleva un buen pico de los presupuestos del Estado y por la cara. Además no hay controles ni fiscalizaciones sobre ese dinero. La iglesia tampoco paga IVA como todos los españoles. Si es así en los demás paísesm al final le compensa. Por supuesto esto las monjas y misioneros ni se lo plantean. Ellos tienen voto de obediencia y están enseñados a no cuestionar lo que venga de arriba.Y que conste que hacen una gran labor. Pero también la hcen las ONGs y esas no obedecen a poderes políticos y además tienen sus cuentas al día.