Habría que leerse primero una farmacopea y darse cuenta de las distintas patologías que existen y sus distintos tratamientos.
No existen enfermedades, sino enfermos.
No se puede hablar de SIDA (AIDS) y decir, "toma esta pastillita". El SIDA produce una inmunodepresión, con lo que el enfermo está expuesto a multitud de patologías en las que el cuerpo de un individuo sano reaccionarían de forma natural y las combatiría sin presentarlas. Cualquier animal vivo está constantemente expuesto a virus, bacterias, agentes contaminantes, etc, a los cuales, su sistema inmunitario, reacciona contra ellos y si tiene exito, se elimina ese riesgo, pero si está inmunodeprimido o su sistema inmune no "reconoce" al agente extraño es cuando aparece la patología (morbilidad).
Por eso deben tomar bastantes fármacos, muchos de los cuales es para aumentar su sistema inmunitario ya que un simple sarcoma les llevaría a la muerte.
Un ejemplo, en el sentido farmacológico, es el de las personas transplantadas, a las cuales se les debe disminuir su sistema inmunológico, para que no rechazen el órgano transplantado al no reconocer como propio su cuerpo. ¿Cuantos fármacos (o pastillas para otros) tiene que tomar a lo largo del día?, ¿una?, NO.
Desde el punto de vista económico, ¿cuanto cuesta un día en una habitación en cualquier hospital financiado por la Seguridad Social?, si fuese tan sencillo "curar" y erradicar cualquier enfermedad del mundo, ¿no se haría?. La esperanza de vida ha aumentado en países desarrollados, lo que ha llevado a convertir a una persona de edad avanzada, en muchos casos, en un paciente pluripatológico. Si no fuese por la industria farmaceutica, su investigación y desarrollo, ¿como se trata a éstas personas?,¿no salen moléculas o principios activos nuevos año tras año?, ¿es por generación expontánea?....
Es muy complejo tratar estos asuntos en unos pequeños párrafos y no me quiero extender, ya que la experiencia me ha llevado a comprender que no se quiere aprender, sobre todo si se habla de medicina."Todos no creemos que somos nuestros propios médicos" y eso no es así.
Ha artipi y jaume les doy la razón en todo.
Un saludo a todos.