Imagen

Buzones chulos (Muestrario recopilatorio)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Daneel,
No sabía yo que en las Islas Feroe había gente tan alta como para usar ese tipo de buzón. ¿Será record Guinness? :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Dos lejanos buzones de hotel canadienses.

Hotel Tadoussac, en la localidad del mismo nombre.
Imagen

Hotel Frontenac, en la ciudad de Quebec. Una joya (el buzón y la ciudad :shock: )
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

Libro sobre el buzón más antiguo.

Mensaje por TENEFE »

Hola:

Hace pocos días recibí un simpático librito, regalo de Pilar Robles González, su autora y amiga del que esto escribe, que habla sobre el buzón más antiguo de España, citado por otro forero (Olmedo 1976) cuatro o cinco mensajes antes que este y donde se puede ver una foto actual del mismo. Recuerden que ese buzón fue filatelizado en el año 2001 en la serie del "Día del Sello" (Edifil nº 3780) y reproduce en calcografía ("aleluya") su imagen, que data del año 1793 y que se encuentra en Valladolid, en la ciudad de Mayorga de Campos.
En el librito, editado por la Junta de Castilla y León, el buzón habla en primera persona y va contándonos su dilatada vida, cómo es, dónde vive, la historia de otros buzones antiguos, lo mal que lo trataron en algunos momentos al ser ocultado por una capa de cemento, etc.
Desde aquí, gracias a su autora y amiga por este detalle, darle las felicidades por su brillante labor literaria y a animarla a que continúe incansable con su trabajo en pro de la Filatelia Juvenil. Gracias Pilar y enhorabuena.
Un saludo:

TENEFE
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Dos buzones recibidos, desgraciadamente sin referencia de su origen aunque el segundo me han dicho que es de un hotel.

Saludos SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En la oficina de Güímar hay un buzón como el primero que muestra setobo, pero no es ese, pues la pared donde está colocado es distinta :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Ahi va otro parecido que me encontre' hace unas semanas en la Alhambra

Imagen
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Juer Giorgio, si te lo has encontrado, devuelvelo, que estarán como locos buscándolo. :lol: :lol: :lol:


En serio, preciosos los que habeis mostrado, pero el de Mayorga De Campos es una pasada. Y hablando de pasadas, me pasaré estos días por Mayorga (que no Mallorca :lol: :lol: :lol: ) para ver ese peasso buzón antes de que lo vuelvan a tapar con cemento, porque en este Pais ni se sabe lo que va a ocurrir mañana con las cosas....

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Una pregunta (para la que se admiten contestaciones libérrimas) ¿por qué es habitualmente un león el que presta su boca para buzón?
¿Por qué no una españolísima rana, o un hipopótamo, o un pelikano, o un periodista de la prensa del corazón?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Jolín, me has quitado la pregunta de la boca.
A mi también me gustaría saber porque la cabeza de un león o no de otro animal mas español.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Fardutti mi teoría es esta: :wink:
Me da la impresión que ésta costumbre debe de venir de la época romana, no lo de la “boca de buzón, cabeza de león” pero si los leones custodiando los templos, tenemos un buen ejemplo en el palacio del Congreso en Madrid, también me parece recordar Leones alados, leones custodiando los márgenes de puentes, etc. Me imagino que todo una simbología, algo pagana, eso si. En la Ciudad de Roma hay una iglesia donde en su entrada se encuentra “La Bocca de la Veritá” creo que se dice así, que lo confirme Giorgio, yo no se Italiano, está representada por una cabeza de león con las fauces abiertas, la tradición es introducir la mano en dicha boca, si eres mentiroso, te morderá, es raro que el que cumple con este rito, no grite cuanto mete la mano en esa boca de león abierta :lol: :lol:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Asi se dice, Artipi, y esa es la leyenda. Pero la Bocca della Verita' no es de un leon, sino de un dios fluvial
Esta es la imagen - En el fondo es un buzon aunque sin valor postal :lol: :lol:

Imagen

Lo de la forma redonda se debe a que en origen era la tapa de una alcantarilla. Hoy se encuentra en el atrio de la iglesia se Santa Maria de Cosmedin, en Piazza della Bocca della Verita'.
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Giorgio. Mi mala memoria y mi peor italiano :oops: :oops: . Yo siempre pensé que era la cabeza de un león. :oops: :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja).
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
joluor
Mensajes: 196
Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por joluor »

A mi también me gustaría saber porque la cabeza de un león o no de otro animal mas español.
Pero ¿hay otro animal más español que un león? Hasta figura en nuestro escudo. Por el reino de León, claro.

Hablando de buzones, leones y miedos:

http://www.educared.org.ar/imaginaria/02/0/oscar.htm
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Pues no había caido en lo del reino de León. Hay que ser ...

Yo asociaba el león con africa, pero claro si miramos los origenes de España:

El león es el símbolo más antiguo que existe de un reino en Europa, y es anterior al castillo de Castilla, a los tres leopardos ingleses y a las flores de lis francesas. Si el Emperador lo llevaba en sus estandartes y armas (escudo, sobrevesta), era debido a que León tenía la preponderancia en el reino. Existe polémica acerca de si este animal representaba al rey o al reino: en el primer caso serviría para simbolizar la fuerza del soberano, pero parece más clara la identificación entre las palabras "Legio" y "leo" que llevaría a la adopción del felino como imagen de la ciudad y del Reino.

Gracias Joluor
Avatar de Usuario
sebas
Mensajes: 571
Registrado: 16 Ene 2005, 12:38
Ubicación: Huelva

Mensaje por sebas »

Bueno a mi leon me gusta mucho

Y aqui en Huelva en el correo principal lo que tenemos son estos tres leones
Imagen

Aqui se ve mejor....son guapos :lol: :lol: :lol:

Imagen
Imagen
Imagen

aqui parte del edificio de correos....es muy grande y muy bonito

Imagen


asin que nadie se meta con los leones , aqui le damos de comer :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos desde Huelva
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Y en La Coruña 4 leones:

Imagen
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Sebas parece que los buzones de huelva estan colocados con mala leche
QUIEN SE VA A ACERCAR A ECHAR UNA CARTA URGENTE EN EL VERANO CON EL CHORRO DEL AIRE CALIENTE DEL AIRE ACONDICIONADO DANDOLE EN LA CARA :shock:
que pocas ganas hay de trabajar en verano :!:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
sebas
Mensajes: 571
Registrado: 16 Ene 2005, 12:38
Ubicación: Huelva

Mensaje por sebas »

siiiiiiiiiiiiiiiiiii jeroca..........siiiiiiiiiii
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Pero y lo fresquito que estan lo que estan dentro uuuuuy que lio de palabra :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Te recuerdo que en Huelva hace mucha calor y hay que cuidar a los trabajadores....... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Si no se van todos a la playas.... :lol: :lol: y en Huelva hay muchas playas..... :lol: :lol:
Saludos desde Huelva
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Este tipo de buzon son casi plano y parecen de plastico o de fibra de plastico. Los he visto en el Monaterio de Santo Toribio de Liebana y tambien en Jaca, estas imagenes son del primer lugar.

Imagen Imagen
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”