Bueno, a pesar de que estoy "atabalado" y ocupado, en cuanto aparecen los fiscales... es más fuerte que yo.
Os he copiado de una de las obras de mi admirado Carreras-Candi, lo que él dice relativo a los impuestos de ventas.
Los de correos entraron en funcionamiento, creo que el primero de Agosto de 1875; y los fiscales aunque se empezó a pensar en ellos el 27 de julio del 76 no entaron en vigor hasta el 1 de febrero del 77.
Se deduce que los sellos fiscales aparecieron más tarde y no sólo esto, sinó que "resucitaron" el grabado del sello de correos que sólo duró hasta el 30 de Junio del 76 (el 2 cts. duro un para de años más).
Los fiscales no llevan al dorso el lugar en la hoja que sí tienen los de correos.
Otra curiosidad, en la emisión anterior de fiscales, se emitió un sello de 25 ptas. que para aquel tiempo era una barbaridad de pasta, por lo visto se utilizó poquísimo y es un sello muy raro; al hacer esta nueva emisión, el valor alto pasó de 25 Ptas. a 50 cts., bastante más acorde con las necesidades.
Si os fijais, este impuesto de ventas, viene a ser como una especie del actual IVA, en aquel tiempo las protestas consiguieron anularlo... hoy ya ni se protesta.
Es una lástima que estos libros de Carreras Candi no estén divulgados; a mí me ha costado una barbaridad recoger los que he recogido. Hacía tirajes de 100 a 135 ejemplares.
Los sellos fiscales son, os aseguro, tanto o más encantadores que los de correos y... otra cosa, no se han hecho emisiones especulativas y puede haber tanta história (ahora impositiva, que no de comunicación) como en los sellos de correos.
!Coleccionad fiscales!, ahora no son del todo fáciles pero se encuentran; los precios que se pagan ahora son de risa comparado a la verdadera rareza.
Ya ofrecí obsequiar con documentos y tengo un buen follón para hacerlo, que lo voy a hacer, sinó ofrecería pequeños lotes a quienes quieran empezar. Pero no puedo ahora, quizá más adelante.
Vereis que colección tan guapa voy a llevar a Algeciras!.
Excusad al "abuelo cebolleta", pero respecto a los temas que colecciono soy un poco ( o un mucho) apasionado.
S. i I.