MATRIX, lo que no son sellos calcografía sin problemas.
jorgesurcl, me suena de haberlo leído hace tiempo "moïre", con "¨".
En un buscador no me sale nada, con el otro tres cosas interesantes:
1.Moire
Defecto de impresión que se crea al utilizar el tramado tradicional en la impresión de cuatricomía, generado por la interferencia de varias tramas o por la interferencia de una trama con una estructura en la imagen impresa.
Por lo general, puede evitarse cambiando los ángulos de trama o utilizando el tramado estocástico.
http://www.fotonostra.com/glosario/moire.htm
Es superposición de tramas (cuidarse de mareo):
www.mathematik.com/Moire
Y fijo en foto de un altavoz:
http://alpha.dyndns.org/ov511/images/1.07/moire.jpeg
2.EL EFECTO MUARÉ O ROSETA HABITUAL EN LOS IMPRESOS A COLOR
El efecto del moiré o roseta habitual en los impresos a color El moiré es un efecto de interferencia que tiene lugar al superponerse regularmente dos tipos de tramas, En serigrafía, el moiré tiene lugar a causa de la repetición o superposición de la línea de trama de un color y el otro más cercano al mismo que se dan entre la trama de un punto y el de una línea al coincidir con los elementos de trama del esténcil o malla que hay en la pantalla. El moiré aparece, por lo regular, al copiar las mallas y pasa después a la impresión. No suele suceder que este fenómeno aparezca en la impresión sin haberlo hecho antes al efectuar la copia de las pantallas. No existe un método absolutamente seguro para eliminar los problemas del moiré. Esto se debe al hecho que los elementos de la trama de los portapantallas no son constantes. Los tejidos o cantidad de hilos con los que se fabrican las pantallas disponen de tolerancias precisas, diferentes entre sí, según sean los fabricantes de las mismas, sin embargo, pueden variar entre sí, debido a que los procesos de ten-sado son diversos, y no se pueden controlar, al mismo tiempo que existen diferencias en los dos sentidos del tensado lo que provoca que también afecten a la acción de la impresión. En el caso de la confección de las películas tramadas por métodos electrónicos, puede darse el caso de que las películas acusen diferencias entre los valores reales y teóricos de las líneas de tramas y los teóricos. A esto se añade el hecho que no sólo hay dos relaciones geométricamente dimensionados en serigrafía que causan el moiré, sino también una tercera que está determinada por el tipo de la forma serigráfica, por su composición y la forma que tenga. Respecto a cuanto se ha expuesto anteriormente, podemos efectuar algunas recomendaciones para reducir el efecto del moiré conscientes de que no se puede eliminar totalmente. Incidimos más en unos aspectos que en otros a causa de la importancia que asignamos a cada uno.
www.escueladeartesgraficas.com/opinion.htm
Parece puede escribirse
moiré y
muaré.
3. Este artículo es el que resuelve lo del escáner:
http://graphicssoft.about.com/od/glossary/l/blmoire.htm
Most scanning software offers a built-in descreen option to correct this problem before passing the image to your editing software. However, if your scanner does not have a descreen option, or if you don't like the results, there are several methods you can use to remove moire patterns in image editing software. One simple solution that often works well is to place the image on the scanner bed at a slight angle, then rotate to the proper position in your graphics software.
Que exista una opción antes de escanear o colocar el sello en ángulo leve en el "bed" (en inglés cama, pero aplicado al escáner ni idea).
Es hacer lo que escribió
jorgesurcl, pero ¿Qué parte es el "bed" de un escáner?
jeroca, en mi caso mirado el cable está bien sujeto, es cable usb.
LPerez, la opción de ese programa más que "Eliminación" debería ser escrito "Reducción", porque digamos que eliminarlo todo habría que verlo.
¡Saludos!