El argumento de la oferta y la demanda me parece que sirve de poco en este caso. Es querer simplificar el tema sin llegar a la cuestion de fondo. Todos entendemos que un sello del que hay menos ejemplares valga mas, eso es de cajon.
Lo raro en este caso, es que un sello del que se vendieron mas de 600.000 se cotice igual que uno del que se vendieron 25.000. Algo tiene que haber pasado para que este sello sea tan dificil de encontrar en el mercado.
Las pistas mas interesantes por ahora son los precios de catalogos antiguos que ha aportado
Jeroca. Parece ser que hasta la decada de los 50 por lo menos, este sello era bastante mas comun de lo que decian los catalogos en los 80. Esto eliminaria la posibilidad de que estos sellos se hubiesen perdido mayoritariamente durante se periodo de vigencia. Seria interesante ver la evolucion del precio de este sello asi que si alguien tiene catalogos viejos que les eche un vistazo y nos de los datos.
Tampoco quiero buscar ninguna conjura ni maniobra especulativa pero lo que dice
Julian es totalmente cierto, los precios en Espanya los dicta Edifil y Edifil lo edita un vendedor de sellos. Yo anyadiria mas. El resto de catalogos mundiales a la hora de poner precios de sellos espanyoles miran lo que dice Edifil y ajustan asi sus precios.
En cuanto a lo dificil del sello, de acuerdo que mi punto de vista es un tanto distinto al que pueda tener el companyero
sellomania, por no ser comerciante y por residir en EEUU donde la oferta de sello espanyol es mucho mas escasa. De todas formas en mi opinion este sello no es tan raro como lo pintan los catalogos.
Mientras que del 19 cuartos me las he visto negras para conseguir un ejemplar nuevo (que resulto ser lavado para mas inri), del 1 real tengo 3 nuevos con goma original, dos de ellos en pareja borde de hoja que podeis ver en la expo. Ademas de otros tantos usados y uno barrado. Por no decir que en ebay mas o menos se ve uno cada semana.
Bueno a ver si alguien nos puede aportar mas datos al debate.
Un saludo,
Jaume
