Imagen

Edifil 67. Porque????

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Edifil 67. Porque????

Mensaje por jaumebp »

Amigos conforeros,

El tema que planteo es sobre la valoracion en Edifil del sello que podeis ver a continuacion.

Imagen

La valoracion ya la podeis ver vosotros mismos, y aunque en usado no es un sello muy raro, su precio en nuevo se equipara al sello de 19 cuartos de la misma emision.

Tal vez exista algun error en el catalogo pero segun dice el especializado, de este sello se vendieron algo mas de 625.000 ejemplares. Eso son bastantes mas que del valor de 2 reales (528.000), y pocos menos que del valor de 12 cuartos (692.000). En todo caso muy por encima de los 25.000 que se vendieron del 19 cuartos.

Es obvio que la tirada no guarda ningun paralelismo con el indice de rareza (salvo error del catalogo) pero, alguien podria decirnos el porque?
:? :? :? :? :?

Un saludo a todo el foro,
Jaume


:roll: :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pUES LO QUE SEA, debe de venir de lejos por que ya en el especializado del año 1984 pasa eso .
el precio es casi parecido al de 19 cuart. y la tirada no lo justifica
Última edición por jeroca el 25 Ago 2003, 21:45, editado 1 vez en total.
jearagones
Mensajes: 5
Registrado: 23 Ago 2003, 20:07
Ubicación: S. Fernando de Henares
Contactar:

Mensaje por jearagones »

Puede que se utilizase un gran número de ejemplares de este sello, y que se invalidasen muchos al terminar su validez postal, dando lugar a que quedara un pequeño número de ejemplares nuevos. Este número podría ser similar a los que existan del 19 cuartos, por lo que los precios serían equiparables.

Saludos
Juan E. Aragonés
http://www.selloland.com
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Quizás, nunca deberiamos perder de vista un dato que, en ocasiones podría explicar muchas cosas raras y que ya en alguna ocasión se comento aqui, el dato es que D. Alfonso Laiz además de empresario relacionado con la filatelia, es coleccionista y a su vez director del catálogo Edifil.

:wink: :wink: :wink:

Yo nunca entenderé como se puede ser "juez y parte", asi que los precios de Edifil como siempre "en cuarentena".

Saludos

Julián
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Bueno, al respecto , yo puedo decir , que no es una cuestión de Edifil, ni del Sr. Laiz .
Filabo en su catálogo lo sitúa en 190€ al igual que su compañero de serie el 66.
La verdad yo no se porqué es , lo cierto es que como profesional puedo decir que son difíciles de conseguir tanto el 66 como el 67 , el resto de la serie es bastante fácil conseguirlos , y claro , si no hay, pues esto sube.
Si nos fijamos en la tirada pues no debería ser diferentes los precios del 67 con una tirada de 625.016 piezas con , por ejemplo el 68 , con 527.462 piezas, sin embargo del 68 hay bastantes y se cotizan en 45-50€ , del 67 suele haber muy pocos y su cotización está sobre 175-200€.
Quizás algún incendio, o algo pasaría para que desaparecieran. Pero no hay que ir muy atrás para misterios parecidos. Porqué no vemos ni en pintura una prueba de las de Calella, o ya más recientemente ¿quién se está quedando con todos los minipliegos de los caballos que prácticamente no queda uno en el mercado y ya lo he visto a 30€? Misterios.............
Salu2
Antonio
arimovil
Mensajes: 99
Registrado: 02 May 2003, 22:03

Mensaje por arimovil »

Unos mensajes más arriba, comentan que la curiosidad viene desde antes del 84, por lo menos. Ahora bien, tendrían catálogos Yvert o Edifil, por ejemplo, lo suficientemente viejos como para comparar?
Me inclino más por el tema de oferta y demanda aunque si se mantiene todo desde el 84... Me intriga.
Saludos, Ariel.
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Hola a todos. Veamos. Datos del especializado Edifil de 1980-81.

Sello nº 67: Nuevo: 14000 pts. (84,14 euros)
Usado 7500 (45,08 )

Sellos de 19c. Nuevo: 16000 (96,16)
Usado. 18000 (108,18 ).


Un saludo. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Hola

por aportar un dato, ahi va la valoracion actual de Stanley Gibbons:

19 cuartos nuevo 217 Euros - Usado 174 Euros
1 real nuevo: 174 Euros - Usado 80 Euros

Un saludo
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues comentando lo que decia arimovil Yvert&Tellier catalogo del año 1931
19c 150-250 franc
1r. 50-50 franc segun fuera usado-nuevo
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y otro catalogo "catalogo regulador Critikian de 1954"
19 cuart 625-450 pts
1r. 120-70 pts
por lo tanto podria ser interesante saber cuando y como se igualaron los precios, o casi se igualaron, o proque en españa(edifil) se iguala
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Mas datos:

Catálogo MICHEL 1997-98

19 cuartos: 320/320

1 real: 270/140

2 reales: 75/25

Pues eso.

Julián
arimovil
Mensajes: 99
Registrado: 02 May 2003, 22:03

Mensaje por arimovil »

El Yvert de este año marca
62. 19 c. violet-brun s. lilas : 190/190
63. 1r. brun s. vert: 180/80

el Yvert del 86, marca 1200/1200 y 900/450, parece que se consiguen algunos usados más desde el 86 a esta parte.

A propósito, alguien sabe cual es el punto de inicio para una tasación?
Desde el 86 hasta estos días, si algo cambió fue el metodo y la calidad de comunicación e información gracias a internet. No creo que la oferta, la demanda y la inflación hayan sido tan exactas como para mantener los valores tan similares en 17 años.
Alguna idea?

Saludos, Ariel.
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Yo creo que le buscamos tres pies al gato. Todos los precios se rigen por la oferta y la demanda, y lo cierto es que en esta serie es que abunda es el 64 , y por eso su precio es de 2,40€ , y los que son un poco complicados de conseguir 63, 65 y 68, pero se consiguen, están sobre los 45-50€ y la verdad es que los que están escaseando son los 66 y 67, y de buena calidad es muy difícil conseguirlos . Por la tirada es evidente que el 66 tendría que tener un valor mucho mayor , pero la realidad del mercado es que ambos escasean a la par.
Antes he dicho que me estaba recordando a los Minipliegos de los caballitos, y es curioso, porque , ¿que tienen los minipliegos para ponerse por las nubes con una tirada millonaria? Pues al parecer, miles de aficionados compraron la mitad del minipliego, pensando que los otros seis eran iguales y para que tener dos bloques si ya tienes uno. Con el tiempo se dieron cuenta que los otros seis que no compraron, tenían las marcas en los sellos al revés, es decir seis los tenían a la izquierda y los otros seis los tenían a la derecha, por lo que se lanzaron a las filatelias a comprar o los otros seis que le faltaban o el Minipliego completo. Conclusión, que los Minipliegos subienron como la espuma, primero a 15€, 18€ , 23€ y recientemente ya los he visto a 30€ y , ojo , que no hay por ningún sitio. A mi persoanlmente me han llamado otras filatelias , a ver si les podía dar algo , y los mayortistas escasean de caballos y también los están subiendo de manera alarmante. Ojo al dato , que dentro de pronto podemos ver a los caballos en el podium.
Un fuerte abrazo.
Antonio
arimovil
Mensajes: 99
Registrado: 02 May 2003, 22:03

Mensaje por arimovil »

Antonio, entiendo lo del tema oferta y demanda y estoy seguro de que es por eso, ahora, lo que no me termina de convencer es que desde siempre haya existido esa diferencia. Leí por ahi que llevas alrededor de 30 años en el negocio y algunos más como coleccionista, entonces: era más fácil conseguir los sellos antes o ahora?

Digo, aparecieron más sellos y más compradores en partes iguales?


Saludos a todos, Ariel.
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Amigo Ariel, no , no llevo 30 años en el negocio, no me pongas años que me deprimo. LLevo 37 años como aficionado , empecé cuando era un chaval con 7 años , ahora tengo 44 , después como me gustaba el intercambio comencé a vender sellos como aficionado y mucho más tarde, me hice profesional. Ahora tengo una filatelia muy modesta , especializada en ventas por correo e Internet, pero con muchas ganas de trabajar , hacer clientes, y en definitiva amigos.
Referente a tu pregunta, mi experiencia y no me cabe la menor duda que desde hace años esto está empezando a escasear. Y quizás en el caso del Primer Centenario hasta de manera preocupante. Y claro el que tiene algo bueno, pues evidentemente no lo regala. He estado consultando en seis subastas prestigiosas españolas , desde la primera subasta de este año a la última , y hay series , que hasta el momento no se han podido ni subastar, por no haber disponibles, y otras donde he encontrado tres series para vender entre todas las subastas, y esto quiere decirnos que el material es escaso y por supuesto que su precio tenderá a irse a las alturas.
Por tanto estoy seguro , que el conseguir sellos será cada vez más difícil y sobre todo el buen material del Primer Centenario y Clásicos estará por las nubes. Referente a las series del segundo , y sobre todo esos años 15 o 20 años intermedios , donde se hicieron millones y millones de piezas, pues más de lo mismo , estas estarán por lo suelos, con una leve tendencia al alza, es decir igual que ahora.
Si tu pregunta va referida a la inversión, sin dudar te diré que para mi invertir en filatelia es una magnífica decisión. De hecho este tipo de inversiones , junto con la pintura , el arte o las antiguedades, son muy estables y tienen una buena rentabilidad a medio y largo plazo. Un fuerte abrazo.
Antonio
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

El argumento de la oferta y la demanda me parece que sirve de poco en este caso. Es querer simplificar el tema sin llegar a la cuestion de fondo. Todos entendemos que un sello del que hay menos ejemplares valga mas, eso es de cajon.

Lo raro en este caso, es que un sello del que se vendieron mas de 600.000 se cotice igual que uno del que se vendieron 25.000. Algo tiene que haber pasado para que este sello sea tan dificil de encontrar en el mercado.

Las pistas mas interesantes por ahora son los precios de catalogos antiguos que ha aportado Jeroca. Parece ser que hasta la decada de los 50 por lo menos, este sello era bastante mas comun de lo que decian los catalogos en los 80. Esto eliminaria la posibilidad de que estos sellos se hubiesen perdido mayoritariamente durante se periodo de vigencia. Seria interesante ver la evolucion del precio de este sello asi que si alguien tiene catalogos viejos que les eche un vistazo y nos de los datos.

Tampoco quiero buscar ninguna conjura ni maniobra especulativa pero lo que dice Julian es totalmente cierto, los precios en Espanya los dicta Edifil y Edifil lo edita un vendedor de sellos. Yo anyadiria mas. El resto de catalogos mundiales a la hora de poner precios de sellos espanyoles miran lo que dice Edifil y ajustan asi sus precios.

En cuanto a lo dificil del sello, de acuerdo que mi punto de vista es un tanto distinto al que pueda tener el companyero sellomania, por no ser comerciante y por residir en EEUU donde la oferta de sello espanyol es mucho mas escasa. De todas formas en mi opinion este sello no es tan raro como lo pintan los catalogos.

Mientras que del 19 cuartos me las he visto negras para conseguir un ejemplar nuevo (que resulto ser lavado para mas inri), del 1 real tengo 3 nuevos con goma original, dos de ellos en pareja borde de hoja que podeis ver en la expo. Ademas de otros tantos usados y uno barrado. Por no decir que en ebay mas o menos se ve uno cada semana.

Bueno a ver si alguien nos puede aportar mas datos al debate.
Un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll: :roll:
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Datos de algunos catálogos :

Año 1941 (Lama):
19q... 85,00
1r.... 17,50

Año 1960 (Gálvez):
19q... 1.000.-
1r.... 275.-

Año 1974 (Lama):
19q... 4.000.-
1r.... 3.750.-

Año 1975 (Lama):
19q... 4.500.-
1r.... 4.250.-

Año 1976 (Lama):
19q... 5.750.-
1r.... 5.500.-

Año 1978 (Lama):
19q... 10.000.-
1r.... 9.000.-

Durante los 80 la progresión mantuvo los valores relativos. Parece que efectivamente algo pasó entre 1960 y 1974. ¿Quizá la aparición de Edifil?

No olvidemos que los catálogos tienen su origen en las disponibilidades de algunos comerciantes. No me extrañaría que se hubiera establecido ese precio en el momento de emitir Edifil (basado en Gálvez), y ahí se haya quedado para siempre.

Un cordial saludo a todos, :D
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

No quiero que me mal interpretéis, cuando digo que es complicado conseguir este sello. Me estoy refiriendo en comparación con los de su misma serie , del 63 al 68.
Es evidente que si fuese muy complicados de conseguir no costaría 200€.
Filabo , lo tiene catalogado en 197€ , pero quizás igualara los precios de Edifil en su día y ha seguido con la progresión.
Jaume , que sepas que me interesa mucho esta Investigación, quizás lleguemos a averiguar alguna catastrofe que destruyera un montón de 1 r. (67) , o quizás lleguemos más allá , y descubramos alguna mano negra.
De cualquier forma, repasando tiradas y valoraciones de esa época, podemos ver a sellos con tiradas parecidas a 24.699 , entre los 2.000 y 3500€ , entonces, ¿porqué este sólo viene catalogado en 197€?
A ciencia cierta , ¿podemos dar por válida la tirada de 24.699 piezas? , he estado consultando diferentes catálogos , y la verdad parecen copiados unos a otros con pequeñas diferencias. En fín, esperemos que alguien de alguna buena pista que nos revele el misterio.
Salu2
Antonio
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Sellomania:

Supongo no conoces las razones por las que estamos en este foro tantos filatélicos, profesionales y no. Tan sólo te diré que tienen mucho que ver con la marca Filabo, (nombre de infausto recuerdo para muchos foreros), donde está aún en juego la dignidad de muchos de nosotros, y el buen nombre de un compañero. Y que suponemos que la justicia en su momento pondrá las cosas donde deberian haber estado desde el principio.

Celestino Lamas Bolaño, gran amigo mio :twisted: , ´presuntamente plagió la pagina web completa de un compañero especialista en ATM´s, gran número de filatélicos pedimos explicaciones al citado, que nos dió la callada por respuesta, hasta que se sintio atacado y consiguió cerrarnos el chiringuito de Publiafinsa.

En un gran gesto de solidaridad, todos los compañeros con página Web eliminaron sus enlaces a la citada mercantil y tanto el grupo de Filas como el de numis plantamos un boicot al material de la citada. Es por ello que habras notado que se procura no nombrar a la mercantil en aras de no publicitarla.

En Publiafinsa se mantiene un historico del citado foro, en el que este tema y otros, han sido debidamente censurado, (de 12 paginas que constaba en origen lo han reducido a 6), en aras de la defensa del corporativismo mercantilista de los pesos pesados de la Filatelia en España, lease tandem Laiz-Bolaño asistidos del genuflexo Afinsa.

Asi, que, tu mismo.

Te dejo el enlace a los restos del naufragio, que tuvieron a bien mantener los citados.

http://www.publiafinsa.com/modules.php? ... 8&forum=17

Por todo ello comprenderas que para muchos de nosotros no es muy bienleida al mercantil que citas y sin querer publicitas.

Saludos

Julián
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Amigo Julian,
Sabía algo por algún comentario , pero realmente no se lo que pasó. Yo también estaba registrado en el foro de Afinsa , aunque no entraba a menudo. Un día quise entrar y ya no pude, ví que algo había pasado pero no tengo conocimiento de juício de que pasó. Me acuerdo , que oí algún comentario de algún plagio , pero no se más.
Yo procuraré si os molesta no volver a nombrarlos, la verdad es que yo vendo lo que me piden, unos compran esto y otros aquello, ya sabes.
Yo me solidizaré siempre con el que crea y nunca con el que destruye o el que copia , si lo han hecho, imagino que los Tribunales pondrán a cada uno en su sitio.
La verdad es que este foro , tiene que ser para todos los amigos de la filatelia , para todos, profesionales, aficionados , expertos, y hasta futuros de todo lo anterior, que más dá, lo importante es que se hable de filatelia, y que se promocione.
No te preocupes, que por respeto a los que estuvieron afectados , procuraré no nombrarles aquí.
Un fuerte abrazo:
Antonio
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”