La mía es tremendamente sencilla pero reveladora: la evolución es idéntica a otra relatadas: sellos usados en una caja, luego mi primer catálogo y clasificador, sellos nuevos,, visitas a la Plaza Mayor de Madrid muchos domingos, abono al Servicio Filatélico, con la despreocupación consiguiente y el aburrimiento servido; Tras suspender mi abono al SF, resolví ordenar mis sellos usados, buscar los mejores matasellados, etc, alguna temática... Y ha sido en los últimos años, coincidiendo con el primer foro Afinsa y luego el Agora y Afinet, cuando me he ido interesando por las Cartas, leyendo más y por tanto creo que estoy en un punto de inflexión donde al día de hoy:
1- si tengo que gastar dinero hoy buscaría alguna carta que me interese antes que sellos. (Antes tendré que aclarar conmigo mismo que tipo de cartas voy a coleccionar...

2.- seguiré queriendo los sellos que tengo, y no descarto que en cualquier momento se pueda ampliar esa colección.
3.- Coincido sobre todo con las opiniones que apuntan a la libertad actual de acceso a múltiple información sobre Historia postal, y filatelia en general. Eso es lo mejor de todo.
¿que qué he votado? es lo de menos, lo importante, creo que así lo pensó Julio, era invitarnos a escribir. pero os lo digo: Cartas.