Imagen

SELLOS O CARTAS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder

¿Como te consideras tú actualmente: Coleccionista de Sellos o Coleccionista de cartas?

Coleccionista de Sellos.
54
59%
Coleccionista de Cartas
37
41%
 
Votos totales: 91

Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

SELLOS O CARTAS

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Queria aprovechar ahora que la Subasta Solidaria lo inunda todo, evidentemente para bien, para sacar un tema de debate pues no sólo de solidaridad vive el forero-a.

La Filatelia española vive desde de antiguo de tirones dados por modas más o menos pasajeras que ponen determinados temas en primera línea en detrimento de otros. En estos últimos 10 años la moda imperante es coleccionar Historia Postal, por lo cual el coleccionar cartas ha dejado de estar en un segundo plano para ser el producto estrella en detrimento de los dos elementos hasta ese momento dominantes que eran el coleccionismo de Sellos y el de Matasellos.

Esta situación se refleja además en todas las épocas, filatelia clásica-Alfonso XIII-II Republica-Guerra Civil- Estado Español e incluso ya se empiezan a ver en subastas de primer orden cartas correspondientes a los años 1950-60, eso si cartas con franqueos realmente impresionantes pero que hace unos pocos años no tenían hueco en el mundillo subastero español.

En el ambito de las exposiciones cada vez se ven menos colecciones centradas en el “sello” y las que se ven son colecciones antiguas pues las nuevas colecciones o son directamente de Historia Postal pura y dura o son colecciones “mixtas” que tratan de los sellos y sus empleos postales.

A mi ciertamente me encanta la Historia Postal, pero empiezo a estar un poco cansado de ella y de los problemas que toda moda ocasiona:

1- La cada vez mayor vulgaridad del material ofertado al calor de la demanda.
2- Las mayores dificultades para adquirir piezas al haber mayor un mayor numero de coleccionistas interesados.
3- Por supuesto, el escandaloso aumento de precios.

Por todo ello de un tiempo para acá me vuelven a gustar más los sellos, los sellos sueltos, los usados con buenos matasellos, las variedades, los bloques, etc.

En fin, que pensáis vosotros:

¿Estamos en plena era “CARTIL” o es una sensación errónea mia?

¿Es positivo ese relativo abandono del sello, que es la esencia de nuestro coleccionismo, en beneficio de la carta u otros elementos?

¿Puede tener algo que ver el que la gente haya dejado de coleccionar “novedades” para que también haya decaído el coleccionismo de sellos de otras épocas más interesantes?

Ademas de plantear un debate abierto aprovecho a establecer una encuesta sobre ¿COMO TE CONSIDERAS TU ACTUALMENTE: COLECCIONISTA DE SELLOS O DE CARTAS?.Los enteros postales se consideran a este efecto cartas y los SVV sellos.

Aunque ya se que la mayoria diriamos que mitad y mitad no ofrezco esa opcion en la encuesta para que asi todos nos lo pensemos más y nos mojemos al adoptar una postura.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pos me pones en un aprieto, tengo mi cole de sellos, a la cual ya solo añado variedades y patrioticos y locales
tengo las cartas, casi a la vez que los sellos (ordenados por años + o - ) y sigo coleccionandolas
y ahora me ha picado el gusanillo de los ATM y las cartas con ATMs
:cry: ¿que leches soy? ni yo mismo lo se
¡Habrase visto que preguntas tan dificlies nos hace el Julio !
no puedo votar, esto no es ni democracia ni ná 8)
JUlio . pon otra categoria
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4679
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Hola a tod@s.

Interesante tema el planteado por julio. Y en realidad a mí me está pasando lo mismo que a él (un cierto cansancio de tanto amor a la carta). Creo:
1) que como en todo, en filatelia también hay "modas". Y cuidado con estas modas, pues suelen aprovecharlas mejor los "sin escrúpulos" para rentabilizar el valor coyuntural de un mercado en un momento dado. Poniendo a 100 lo que ahora está de moda y el año pasado se cogía con normalidad a 10.

2) que estamos desvirtuando la auténtica historia postal de una carta, que yo definiría así: cuando la carta entera añade algo más al sello y al matasello, que sólo coleccionando estos se perdería. Aquí entran la inmensa totalidad de cartas del período clásico, donde ver las marcas, fechadores, anotaciones manuscritas, etc. tenga algún sentido (y sea necesario para la mejor comprensión de la pieza). Pero empiezan a verse cartas a tropecientos euros con un sello matasellado corriente de 0,20 euros y que no tienen nada más. ¿Qué es lo que estamos pagando ahí: la dirección escrita, la postal? De otro modo, cuando toda la información está en el sello y el matasello, el resto de la carta puede sobrar, o no tener valor, y se está cotizando).

Concluyendo, va por modas. Y como todo en modas, pues los hay que las siguen a rajatabla, y los que van contracorriente. No sé si es que a mí me gustan poco las modas o siempre voy a contracorrinet, pero estoy con julio en:
1) cuanto más se pone de moda una cosa, menos me gusta;
2) cuanto más se pone de moda una cosa, más busco una zanja menos explorada, (porque, entre otras cosas, puedes conseguir barato lo que "ahora" no quiere nadie, pero en unos años igual se pone de moda y decuplica su precio). ¿Alguien puede asegurar que dentro de unos años, cuando se haya acabado el stock -y no interese a los catalogadores-, y se haga una nueva clasificación, las pruebas oficiales estén a estos precios? ¿O igual se catalogan otros documentos filatélicos que ahora se regalan?
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

No puedo votar, pues todavía no me considero ninguna de las dos cosas :oops: :oops: :oops: . Yo soy más bien como las urracas, que lo guardo todo: sellos usados y nuevos, sobres, postales circuladas y sin circular, más todo lo relacionado con el correo y la filatelia, libros, catálogos revistas etc. Y la culpa la tiene este foro, pues desde que entre en el, me doy cuenta y valoro muchas cosa que antes no lo hacía.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Bueno, aunque cuando he votado ya habia 17 votos emitidos, parece que no todos dan su vision de porque coleccionan una cosa u otra, que es lo mas interesante, creo yo. :shock: :shock: :shock:

Yo, sin medias tintas, soy coleccionista de cartas, y diria que practicamente estoy pasando a una tercera via, que empieza a interesarme cada dia mas, y es el coleccionismo de documentacion postal, esos documentos que son parte de la historia postal y en muchos casos, centro neuralgico de ella, y que hasta hace no mucho tiempo, apenas se les echaba cuenta. :shock:

Comenzé siendo "como casi todos" coleccionista de sellos, de adelante hacia atras, y una vez llegado al tope trasero, di el salto a la cartas para inciarme en el coleccionismo de la historia postal, principalmente atraido por la aplicacion de las tarifas, (el tema que mas me gusta de la filatelia o historia postal). :roll:
Una vez instalado en ese coleccionismo "al que se ha denominado, creo que erroneamente, como moda transitoria", pues no comparto totalmente la vision de Juliop ni de retu , de que esto sea resultado de una moda impuesta, sino fruto de la "liberalizacion de la informacion", ya que antes lo que sabian 4, ahora lo puede saber el primero que se incorpora a este mundillo, leyendo libros o entrando 1 mes en el foro, y ya esta preparado para iniciarse en el coleccionismo de cartas, algo que hace dos decadas no era posible, pues solo habia 3 libros donde apoyarse practicamente y era muy dificil saber "leer o interpretar una carta". :(

Estoy de acuerdo que en ese boom del coleccionismo de cartas circuladas, se ha ido metiendo en la oferta cada vez mas, material sin importancia ni calidad para el verdadero coleccionismo de historia postal, pero como creo que tambien somos cada dia mas los coleccionistas de historia postal, e incluyo áqui la prefi y la clásica, (a pesar de la mencion continua de crisis de coleccionistas que dicen que hay), pues comienza a resultar mas dificil surtir a todo este colectivo con material, y para captar la piezas de calidad (que desgraciadamente en España son de menor numero que en otros paises) es necesario hacer un desembolso cada vez mas oneroso, en eso si coincido con los compañeros, cada vez se comercializa peor material, a precios mas altos, en cuanto a su precio medio. :x :x

De todas formas, siguiendo con mi teoria de que ahora la informacion filatelica fluye libremente por todos los rincones del mundo sin barreras que la contengan, cuanto mas informacion tienes, mas te especializas en el coleccionismo, y al final , casi todos optamos por una especializacion definitiva (sea epoca, zona, o emision), despues de pasar por el coleccionismo estandard de emisiones, periodos y ordenación establecida por los editores de catalogos. :roll: :roll:

Y para terminar debo decir, que he ido desenamorandome del sello suelto (que no de los bloques ,o piezas combinadas) porque requieren de un cuidado especifico, que yo personalmente tengo muy dificil, el sello (sobre todo el clasico) necesita de cuidados semi continuos, condiciones de ambiente y vigilancia constante, que hacen muy arriesgado el que no se me estropeen con el paso del tiempo, claro que esto es debido a particularidades del lugar donde actualmente resido, mi zona geografica, y dentro de ella mi domicilio, algo que ha provocado que tenga que ir desprendiendome de los sellos antes que se estropeasen definitivamente, problema que con las cartas ocurre en mucha menor medida, factor que tambien ha favorecido que me incline por coleccionar el elemento postal en toda su totalidad, (sello, circulado, con marcas, soporte, y escrito interior, todo en uno). :shock:

Lo dejo, que me como el hilo :oops: :oops: :oops:

Saludos 8) 8) 8)
Última edición por MATRIX el 06 Dic 2005, 00:39, editado 1 vez en total.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Julio:

No voto por lo siguiente. Yo empece como creo todos coleccionando sellos, despegandolos de los sobres y metiendolos en un clasificador. Luego me pase a novedades todo en nuevo y año tras año. De ahi me pique a las tematicas y estas sin sus sobres pues pierden mucho. Luego a maximas, entero postales y por ultimos los atms sw.

Ahora mismo colecciono todo lo que cae en mis manos.

Yo me identifico con los dos, pero donde deberia de encajerme.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Brit
Mensajes: 668
Registrado: 30 Oct 2004, 19:44
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Brit »

Hola :!: . Yo ya he votado y me considero una coleccionista de sellos... Me expico:

Colecciono....

:arrow: sellos de España usados de todos los años y los guardo en mi clasificador.

:arrow: sellos de España a partir del año 2001 en nuevo.

:arrow: Sellos Extranjeros usados y alguno que pueda en nuevo.

:arrow: ATM usados... y hace pocos dias tambien en nuevo (de 0,01€, en blaco y ajuste)

:arrow: y gracias a este foro y gracias a todos vosotros me he adictado en guardar los sobres que me mandais como si fuera un gran tesoro, pues como veis tambien guardo los sobres bonitos enteros en el album que me compre especialmente para sobres.

:arrow: Y ahora tambien me estoy adictando a conseguir sobres del primer dia especialmente a partir del año 2005.

En resumen... digamos que mas me identifico a coleccionar sellos.

Eso es todo amigos :lol:
SaLuDoS BRiT.
[img]http://www.agoradefilatelia.org/gariforo/BritYo.gif[/img]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Una nota rapida para todos aquellos que afirman no poder votar en esta encuesta.

No creo que exista practicamente ni un solo coleccionista "puro" de sellos o de cartas. Esto tema trata de reflexionar primero en nuestro inteioro y luego hacerlo publico a los demas para debatir sobre lo que mas le gusta a uno en estos momentos y en base a eso decidirrse por una opcion u otra. ¡¡¡¡HAY QUE MOJARSE!!!!.

Si hubiese puesto una respuesta hibrida, de esas de "yo colecciono de todo" la encuesta planteada hubiese muerto en el acto porque casi todos se hubiesen decantado por lo mas facil que es decir eso.

Yo me he pensado mucho el que votar y de hecho he votado el primero y lo hice por las cartas, lo cual no quita para que esa aficion la tenga en estos momentos en cierto declive CUANDO DURANTE LOS ULTIMOS 6 AÑOS HA SIDO MI FORMA DE COLECCIONISMO PRINCIPAL y en esos años no me doliera prenda el vender mis colecciones de sellos del Estado Español y Segundo Centenario y en cambio ahora resurje en mi el gusto por los sellos "sueltos" que los tenia un poco abandonados.

Manolo, el coleccionismo de cartas evidentemente no es una moda pasajera, pero las modas ponen una especialidad en la punta de lanza y cuando pasa esa moda es cuando la cosa ocupa el lugar que realmente merece. Cuando pase la moda quedara el autentico poso y las cosas estaran en su autentica medida, ni tanto como está el tema ahora ni tan calvo como hace 30 años en que nadie se preocupaba por las cartas.

De hecho si te fijas, hay especialidades como por ejemplo las cartas certificadas del siglo XIX que han tocado techo de una forma evidente y muchos que pagaron cifras desorbitantes por ellas hace apenas 3 años ahora si venden perderian un monton de dinero.

Y hay muchos otros temas de Historia Postal que les esta empezando a pasar lo mismo, como por ejemplo el tema de m,uchos destinos europeos y americanos que empezaron a subir como locos tras el libro de Alemany y que ahora se ha podido comprobar que no eran tan raros como se creia, me vienen a la memoria por ejemplo los destinos Alemanes-Prusianos y los Argentinos.

¡¡¡Lo dicho, que no se corte nadie, a pensar y a mojarse que esto es solo filatelia... que esto no es una encuesta politica de intencion de voto!!!.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)[/b]
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Pues yo quiero votar y no encuentro el dichoso botón. :oops:
Bien, gracias a este foro estoy aprendiendo cada día cosas nuevas sobre historia postal y, francamente, por aquí aparecen algunas piezas que quitan el hipo, así que a día de hoy estoy más por las piezas de historia postal que por los sellos sueltos, pero el gran inconveniente que encuentro en la historia postal son sus precios. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Aunque, por supuesto, colecciono ambas cosas, he votado por la opción de los sellos.

El otro día, tomado un café con Matrix, hablamos un poco de esto, y le comenté que a mí me gustaban, ante todo, los sellos con marcas, estén sueltos o sobre carta, fragmento, frontal o el soporte que sea. Por eso, quizás, la parte de nuestro coleccionismo que menos me entusiasma es la prefilatelia: porque no lleva sellos. Sí, así de tonto y así de simple. :roll:

Eso sí, Manolo me dijo que cuando empiece con prefilatelia, no querré saber nada de otros asuntos. :shock:

Por último, coincido por completo con algunos comentarios de que el gran impedimento para hacer verdadera historia postal son los precios de las piezas.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Pues a pesar de los pesares, he votado por los sellos, y me ha costado,
!EH!, pero a fuer de sincero si tengo que decantarme por algo aun estoy por los sellos, aunque me da que por muy poco tiempo.

Encuentro cada dia mas temas de estudio y aprendizaje en las cartas prefilatelia en concreto, el precio es lo único que me para, en muypoco tiempo hay una escalada vertiginosa.

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

la principal razón de ser del sello, es de franquear el correo, y por eso, hay que considerarlo como una marca postal como las otras.

Pues, me parece que la única manera lógica de colecionar, es recoger las piezas postales completas que han circulado en el servicio normal.

Desde un punto de vista de purista, el sello nuevo no es más que una vigneta sin utilizar, y el sello matasellado no es más que un miembro cortado del cuerpo vivo de la carta.

Piense a todas las marcas postales destruidas por los coleccionistas de sellos :cry: :cry: :cry: ! (quizá aqui hace un poquito de provocación :wink: :lol: )

Imagínese un paraíso en el cual se habrían conservado todos los sellos sobre las cartas :D !

Y para completar su campo de investigación, sobre todo no hay que olvidar la prefilatelia, y tambien el estudio del contexto administrativo y historico de la época.

Saludos marcofilistas !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola a todos,

Yo he votado coleccionista de cartas.

Aunque empecé de jovencito ( ¡que tiempos aquellos! ) como todos coleccionando sellos usados, luego me pase a los nuevos, me fui yendo hacia atrás y cuando llegué a 1950 topé con el Canarias sin número y me tuve que parar a la fuerza. Claro, hacia adelante la cosa no tenía ningún aliciente, por lo menos para mí, ya sé que algunos hacen variedades y también son muy interesantes, pero yo, me limitaba a comprar los nuevos sellos que iban saliendo y eso no me llenaba. Decidí parar la colección de sellos en nuevo y también en usado en el año 1990 y fui un tiempo sin norte, un poco desencantado, pero un día fui a una exposición regional y eso cambió mi rumbo en el coleccionismo filatélico. Estaba admirando en la exposición una colección de historia postal que había y me pregunté, ¿ se debe de conservar en algún sitio alguna carta con el primer sello emitido y fechada en mi pueblo? Sería curioso encontrarlo, y ahí empezó mi periplo en el coleccionismo de cartas.

Luego pasó lo de siempre, buscando cartas de mi pueblo, no encontraba ninguna, pero como encontraba de mi provincia y me gustaban, las compraba y ahí empecé la colección de historia postal de mi provincia. Corría el año 1991 cuando compré mi primera carta y allá por 1993 descubrí la prefilatelia y también me metí en ella, pero esta vez con las de toda mi región.

Durante todo este tiempo los únicos sellos sueltos que he comprado han sido sellos con matasellos de carterías, pues es muy difícil encontrarlos en cartas circuladas, sellos de 4 c. con fechadores de mi provincia, sellos locales y algún que otro sello con matasellos legible de mi provincia

Me han ofrecido en muchas ocasiones sellos, series, lotes del primer centenario y a muy buenos precios, pero he seguido comprando cartas. Mi idea, que a lo mejor es equivocada, es la siguiente, si me toca la lotería, siempre podré comprar sellos del primer centenario, los podré encontrar de lujo o normales, con goma o sin goma, con restos de fijasellos o sin él, en nuevo o en usado, pero de momento creo que hay un stock bastante amplio, no hay mas que ver todas las subastas. Pero, como bien sabréis los que coleccionáis cartas, es muy difícil, sino imposible, encontrar según qué tipo de cartas ni aun con un cheque en blanco. Hay piezas que las he dejado escapar por parecerme caras y no las he visto más en casi 15 años, aunque espero algún día poderles echar el guante. Decididamente, prefiero gastarme el dinero en cartas que probablemente nunca a vuelva a ver a la venta, que en sellos que solo hay que ir a cualquier filatelia de prestigio para encontrarlos. A lo mejor es una moda y dentro de 10 años sale material de cartas por un tubo de alguien que lo pueda tener acaparado, pero sinceramente no lo creo.

De todas formas, es mi opnión, cada cual es muy libre de coleccionar lo que le plazca y todo es muy, pero que muy respetable y además admiro todo lo que mostrais por aquí, tanto los que enseñais sellos carlistas, como variedades de plancha de clásicos, como variedades del segundo centenario, como enteros postales, como svv.

Joer, no escribo casi nunca, pero cuando me lío, me enrollo como una persiana.

Saludos a todo el ágora

Santi
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Nada. No voto.
Mi evolucion es parecida a la de Briviesca.
Empece despegando sellos, luego coleccionando nuevos, luego tematicas, mas tarde sobres, matasellos, franqueos mecanicos.... ahora atms nuevos, usados, en cartas...
No he hablado en ningun momento de coleccionarlos. Mas bien diria amontonarlos. :wink:
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Yo he votado coleccionismo de sellos, pero ello no quiere decir que no coleccione algunas cartas. El tema no es facil, tengo algo de prefilatelia y obviamente no hay sellos que coleccionar, sino las cartas. En el periodo clasico parece razonable, si se puede, combinar sellos con cartas, estas suelen llevar diversas marcas, tanto en el anverso como en el reverso, y suelen ser esteticamente bonitas, con caligrafias muy cuidadas. Yo lo hago asi, combino los sellos, el grueso, con alguna carta que sirva de referencia. Ahora bien, de la epoca actual, salvo las cartas filatelicas que nos mandamos preparadas, el resto de correo real son, principalmentre, cartas comerciales , de las que de 724,5 cm cuadrados de carta, solo hay 32 cm cuadrados aprovechables, el resto es hermoso papel en blanco, sin ningana marca en el anverso, ni en el reverso. Guardar ese ingente volumen de papel me parece absurdo, no es coleccionar, es a lo sumo amontonar en cajas sobres. Aunque algunos lo tacharan de heregia, yo recorto esos 32 cm cuadrados aprovechables, y monto una coleccion, en mi caso de matasellos y fechadores de mi tierra.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Bien pues yo vote por los sellos, seguramente porque soy un eterno aprendiz y por mi ignorancia en Historia Postal.

Es cierto que llega un momento en que coleccionar sellos sueltos, aunque sean de lujo, deja de llenarte y la Filatelia (ciencia sabia) te pide más y más sin tu darte cuenta.

Por ello ya comence a comprar algunas cartas, y fijaros si soy atrevido que reconociendo mi ignorancia en ello, empece por el período prefilatélico, como si pensara que ésto es como aprender a leer donde primero tienes que conocer las letras para poder formar las palabras y frases.

Pues bien creo que la cag..é porque en Historia Postal supongo que hay que empezar por arriba, es decir, por los franqueos de sellos y matasellos modernos y fácil de interpretar y seguir hacia el origen de la correspondencia.

Para terminar decir que a mi lo que realmente me gusta de la Filatelia hasta la fecha es LA ÉPOCA CARLISTA CON SELLOS, MARCAS, CARTAS, ETC. (soy rarito verdad), pero como vengo de arrejuntar sellos nuevos y ante el basto conocimiento que julio tiene de ésta materia, estoy acoj..do y no me lanzo a ello, y mira que creo tener ya bibliografía al respecto, incluso un libro de articulos de Mateo Fernandez que Julio muy amablemente me regalo y al cual le estoy muy agradecido, pero juerrr que dificil es éste período donde me frena de lleno las falsificaciones que hay por todos sitios.

Pero vamos, que por la gloria de mi perro, que antes o después me meto en ello, pero vamos seguro, seguro, seguro.

Saludos a todosssssssssss
Saludos
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: pues aunque vote de las primeras y no me lo pense dos veces a por decir que coleccionista de sellos, pero lo que si me he planteado es dar mi opinion, porque ante el nivelazo del foro es dificil, pero bueno vamos a ello.
Yo he comenzado a adquirir cartas circuladas, aunque de las antiguas tengo pocas y no son una maravilla, porque los precios que estan adquiriendo algunas. De las cartas que recibo , las que los matasellos estan mal o incluso las cartas que llegan sin matasellar , la recorto y lavo el sello.
Tambien colecciono postales, lo reoconozco me vuelven loca, y de esas no recorto el sello, este como este la postal.
PEro lo que más me emociona es un sello, tanto en nuevo como en usadoy lo que más tengo en mi colección son sellos, sobre todo españoles.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Querido Juliop:

Vamos por partes:
juliop escribió:...¿Puede tener algo que ver el que la gente haya dejado de coleccionar “novedades” para que también haya decaído el coleccionismo de sellos...?
Creo que los coleccionistas filatélicos se han cansado de las novedades por ser caras (-duras) :twisted: , y sobretodo porque ya no son sellos tal como se deben entender tales (efectos de franqueo) pues en el correo actual es muy difícil ver sellos circulados, y eso impide crear afición entre los más pequeños y que persevere el iniciado. :( Eso es ya un coleccionismo de 'cromos'. :? Falta pues ilusión. :cry: :cry: Y la ilusión hay que encontrarla; ¿cómo?: Pues echándose al monte de un coleccionismo 'nuevo': Las cartas circuladas, los Franqueos Mecánicos, Las Franquicias... en suma, rebuscando en el pasado. Y como -de Pero Grullo- el pasado es pasado, no se puede multiplicar, sino bien lo contrario, crece la demanda... ¡y suben la oferta y los precios!.


Respecto a mi postura de la Encuesta: Me quedo con la opción CARTAS:

...Si tengo que elegir entre un sello despegado de un sobre, y una carta con ese sello en su cubierta, naturalmente que me quedo con la carta, por múltiples motivos: El primero, -egoísta-, porque tengo la carta y el sello también; en segundo, porque aprendo de la Historia que me enseñan sus marcas -y no sólo las que porta el sello- y los franqueos que pudieren complementarlo ; en tercer lugar porque 'cotilleo' en las vivencias pasadas por remitente y -en ocasiones- destinatario; en cuarto lugar, porque considero -en abstracto- que más vale un todo que una parte de ese todo; por último lugar, un sello siempre es el mismo esté donde esté, y sin embargo, el soporte donde va es cambiante: se engrandece mi colección y las piezas futuribles.
:P :P :P :P

Pero -éso sí- sólo si me das a elegir entre una y otra opción. :roll:
Yo me reconozco coleccionista 'primario' de sellos, aunque 'en segunda instancia' de cartas.
Es por ésto que soy un apasionado de los Enteros Postales: ¡Tengo las dos cosas a la vez!. :wink:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Buena pregunta...

Me considero coleccionista de sellos antes que coleccionista de cartas, aunque ambos tipos son complementarios.
Incluir una carta, o un fragmento, embellece una colección y la hace ma sinteresante, al menos para mí.

Un saludo. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Tambien he votado y lo hice por los sellos, aunque empiezo a hacer algun pinito muy sencillo con las cartas, pero por el material que tengo y por el
tiempo empleado tengo que decantarme por el sello, quizas dentro de unos años tendré que votar de forma distinta, pues con la politica de Co-
rreos, los nuevos enfoques economicos y tecnologicos y otras cosas mas
creo que vamos a que los sellos solo queden para los coleccionistas, será
la evolucion de la historia, si en otros momentos historicos les hubieran
dicho que la caligrafia desapareceria como medio de comunicacion entre las personas o que lo harian las legumbres como medio de alimentacion humana, los habrian tachado de locos y asi ha sido.
De modo que hoy voto sellos, mañana.....no lo sé.
Saludos de Victor1003
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”