Imagen

FECHADORES DEL TIPO I Y II DE OYARZUN Y ANDOAIN

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

FECHADORES DEL TIPO I Y II DE OYARZUN Y ANDOAIN

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Queria preguntar si Oyarzun y Andoain tuvieron matasello fechador ya sea del tipo I o del II.

Si alguno ademas puede colgar alguna imagen mejor que mejor.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Yo nunca los vi
Un saludo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Yo diria que no Julio. Con Andoain, me queda alguna duda, pero creo que es Irurzun el que he visto por ahí.
Oyarzun seguro que al menos, no lo he visto nunca. Y Andoain, lo que tuvo fue la carteria ovalada tipo Guipuzcoa como Beasain o Garianoain. :roll: :roll: :roll: :roll: 8)

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

MATRIX escribió:Y Andoain, lo que tuvo fue la carteria ovalada tipo Guipuzcoa como Beasain o Garianoain. :roll: :roll: :roll: :roll: 8)
Hola

Manolo, ¿Garinoain tuvo fechador? :shock: :shock: :shock:

Me sorprende mucho: se trata de un pequeño pueblo navarro, entre Tafalla y Pamplona, que ni de lejos se acerca en entidad a las localidades que contaban con fechador propio.

Pero vaya, cosas más raras se han visto en nuestra historia postal... :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Ese Franqueos ¡¡alegria verte aunque sea de vez en cuando¡¡. :lol:

Decía que Garinoain, tuvo marca de Carteria ovalada, no de Fechador.
La verdad es que el dia que vi la marca oval de Carteria de esta poblacion me extraño bastante, y ya me pareció rarisima, ahora me arrepiento de no pujar por ella, porque jamas la he vuelto a ver. :?

Ahora, fechador tipo I o II, jamás he visto que lo tuviese, y seguramente no llegó a tenerlo. En cambio del que si que tengo fechador localizado es de otra poblacion navarra, no muy grande, Irurzun.:shock:
Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Es verdad, no me había dado cuenta que hablabas de cartería y no de fechador. :oops:

En cuanto a Irurzun, es verdad que es un "pueblo" pequeño respecto a cómo son los pueblos en Catalunya, Valencia o Madrid, pero para Navarra no lo es tanto. Además tiene una importante actividad económica. Por ejemplo, allí está la fábrica de aluminio Reynolds (de ahí el ya legendario equipo ciclista navarro, actual Illes Balears) :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

¡¡¡Un poquito de por favor!!! no os desvieis en exceso del tema propuesto que vais camino de terminar hablando del "bar Reynolds" de Aida.

Reconduzco la cuestion a su origen "alguien sabe si las guipuzcoanas poblaciones de Andoain y Oyarzun tuvieron fechadores del tipo I o II".

Un abrazo.
Julio
8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Julio:

disquisiciones aparte :wink: creo que todo apunta a que Andoain no tuvo fechador.

Mira esta carta:

Imagen

Como ves, es una carta de Andoain a Tolosa, matasellada con un ambulante norte (lamento la calidad, pero la he sacado de la red). Ya sé que esto no es una prueba definitiva, pero yo conozco otra carta muy parecida, también con ambulante.

Además, si no me equivoco, excepto algunas localidades navarras, los pueblos que tenían fechador no tenían cartería, y viceversa.

Saludos
Última edición por franqueos mecanicos el 30 Sep 2005, 22:19, editado 1 vez en total.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigo Julio

Yo tampoco nunca los vi.

En el catálogo de los fechadores de 1854/57 en los sellos de las emisiones de 1856, 1860, 1862 y 1864, emitido en una sengunda tirada en 1987, su autor Henning Säftel sólo conoce a nueve poblaciones en Guipuzcoa con fechadores de los tipos I y II:

• San Sebastian (II)
• Azpeitia/Azpéitia (I/II)
• Beazain/Besain (I/II)
• Elgoibar (II)
• Irun/España-Irun (I/II)
• Mondragon (I/II)
• Tolosa (I/II)
• Vergara (I/II)
• Villafranca (II)

De Villareal de Zumarraga y Zarauz se ignoran fechadores de ambos tipos sobre las emisiones arriba mencionadas.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

Muchas gracias a todos los participantes que me habeis permitido confirmar mis sospechas referentes a que esas dos localidades guipuzcoanas no contaron con matasellos fechadores del tipo I y II y menos aun en el periodo de la tercera guerra carlista que es por lo que yo lo pregunto.

Habeis sacado el tema de los matasellos del tipo de carteria ovalados de Navarra, que tambien me son de gran interes en el periodo 1.873-1875.¿Conoce alguien la existencia de alguno sobre sellos carlistas? ¿ y sobre sellos liberales en ese mismo period de tiempo 1873-5?. En caso afirmativo sería estupendo ver imagenes aunque no es un "tarea" fácil esta que estoy poniendo para los compañeros-as más aplicados del Agora.

Por cierto, MATRIX, cuenta la leyenda que en Irurzun existió un extraordinario matasellos carlista que aparece descrito en el Tort y que como toda buena leyenda nunca nadie ha visto...¡¡¡ya sabes como el monstruo del lago Ness que existe, pero nadie es capaz de demostrarlo!!!.

En fin, un abrazo a todos y lo dicho muchas gracias.

Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Subo este tema para ver si algun nuevo forero es capaz de echarme una mano a este respecto.¡¡¡¡Animo, Juan!!!.

De paso comentar que por fin hace unos pocos dias pude ver por primera vez el matasellos de la Administracion de Irurzun aunque fuese una marca recortada suelta.....¡¡¡YA VEIS EL MONSTRUO DEL LAGO NESS ES POSIBLE QUE EXISTA!!!!.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Juan Pardo San Gil
Mensajes: 5
Registrado: 16 Nov 2005, 09:07

FECHADORES DEL TIPO I Y II DE OYARZUN Y ANDOAIN

Mensaje por Juan Pardo San Gil »

Hola a tod@s:

No había reparado en este tema hasta ahora, pero por comentar las cuestiones que Juliop plantea te puedo señalar:

* Por la información que tengo, durante la guerra carlista, la Diputación de Guipúzcoa (cada Diputación o Junta organizaba autónomamente el Servicio de Correos en su territorio) no estableció Administraciones de Correos ni en Oyarzun, ni en Andoain, aunque sí concedió una ayuda económica a los carteros (que eran designados por los ayuntamientos y no pertenecían al Servicio de Correos) de ambas localidades en 1875. El primero duró poco tiempo porque Oyarzun pasó a dominio liberal en poco tiempo, pero en Andoain este sistema perduró desde 1875 hasta el fin de la guerra. En Andoain además se facilitó al cartero una marca ovalada como las que se estilaban en Guipúzcoa y son de sobra conocidas.

* Respecto al uso de las marcas de Carterías de Navarra sobre sellos carlistas, puedo decir que he visto algunas piezas (muy pocas). Sobre sellos liberales son más habituales, aunque no corrientes.

* Por último, la marca de Irurzun que cita Juliop la he visto estampada y recortada pero aun no he podido comprobar que la utilizara el Administrador de Correos de esa localidad.

Un saludo a tod@s

Juan
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Juan:

En el artículo que publicáis al alimón Eduardo Escalada y tú dentro del catálogo de la exposición sobre Las Guerras Carlistas incorporáis unos interesantes cuadros con todas las Administraciones y Carterías carlistas por Provincias con expresión del periodo de actividad de cada administración. En el relativo a Guipúzcoa me llamó mucho la atención el que citaseis 11 administraciones más 3 carterías (Andoaín, Oyarzun y Villafranca) y estas tres carterías con apertura de servicio en el año 1875.

Yo en un principio no entendí esto pues Villafranca fue ocupada por los carlistas en agosto de 1873 más o menos y Andoain y Oyarzun lo son a raíz del abandono liberal de Tolosa el 28 de febrero de 1874. Es decir mucho antes de ese año 1875 por lo cual de ser incorporadas a la organización postal guipuzcoana lo podrían haber sido en fechas muy anteriores a esas del año 75.

Ninguna de estas tres localidades contaba con matasellos liberales, rombo de puntos y/o fechador antes de la guerra, eso es lo que queria verificar con este tema. En los casos de Andoain y Oyarzun yo no conocía la existencia de matasellos ovales, pero si conozco varias cartas con el oval de Villafranca. En tu mensaje me indicas que Andoaín también recibió matasellos oval, pero que no se conoce el de Oyarzun.

Por lo tanto resulta obvio que la Dirección del Correo Carlista Guipuzcoano dotó al menos a Villafranca y a Andoain, dos localidades que según indicáis en vuestro trabajo no eran Administraciones de Correo, del mismo matasellos que distribuyó a aquellas otras localidades que si consideró como Administraciones como por ejemplo Deva, Lastaola, Beasaín o Mondragón. Por lo cual no termino de alcanzar esta situación, pues no es corriente el dotar con matasellos propios de administración a localidades que no lo eran.

Además estos matasellos ovales según dice Escalada en su Discurso pudieron ser repartidos en torno al mes de julio de 1874 ya que existen algunos sellos del real azul con ellos estampados. Yo personalmente soy de la opinión de que todos ellos se repartieron en las mismas fechas pues en mi colección tengo dos sellos azules con los ovales de Deva y Lastaola respectivamente que, como bien sabes, fueron ocupados por los carlistas en los dos momentos de expansión que éstos tuvieron en Guipúzcoa, Deva en la primera fase en agosto de 1873 y Lastaola en la segunda en febrero-marzo de 1874. Si estos dos ovales, Deva y Lastaola, ya estaban en uso como muy tarde en julio de 1874 por la misma podrían estar los de las demás localidades incluidos Villafranca (ocupada en agosto de 1873) y Andoaín (ocupada en marzo de 1874).

Por ello a mí me da la impresión de que tal vez la Dirección del Correo de Guipúzcoa sí incorporo a su organización estas localidades porque sino no entiendo el porqué les reparte matasellos.

Supongo que no incluís estas localidades como Administraciones porque no aparecen en algún determinado documento carlista en el que sí relaciona al resto y en cambio las incorporáis como carterías porque existe un documento carlista que cita la existencia de una ayuda económica a los carteros.¿Es esto así y en caso afirmativo me podrías conseguir fotocopia de esos documentos?.

Aprovecho además para pedirte fotocopia, si la tienes, de la Circular por la cual la Diputación de Guipúzcoa comunica el Convenio de Vergara y su organización postal inicial que supongo me esclarecería mucho estas dudas que actualmente tengo al respecto. Yo tengo originales de las Circulares por las que las Diputaciones de Vizcaya y Alava comunican dicho Convenio por si alguno fuese de tu interés aunque presupongo que tú tienes copia u original de la colección legislativa del correo carlista completa que cita Eduardo en su Discurso.

En fin, perdona la parrafada pero llevaba bastante tiempo con estas dudas y te agradezco enormemente la oportunidad de poder exponerlas con esperanza de tener respuesta por fin a ellas.

Yo personalmente en los dibujos que me he ido haciendo sobre las líneas del correo guipuzcoano incorporo a Andoain-Villafranca-Oyarzun desde el mismo momento en que cada una de ellas va siendo ocupada, inicialmente como Carterías por eso de que vosotros ya os habéis mojado en el asunto, pero en mi fuero interno como Administraciones de igual categoría que por ejemplo Deva aunque obviamente podría estar equivocado.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Imagen

Buenas

Aquí os pongo un fechador de villareal de zumarraga por si os interesa.

Muy interesante todo este hilo... gracias por compartir todo esto con nosotros.

Saludos! :wink:
SALUDOS
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Aun con muy mala imagen, el de Azpeitia, por si sirve

Imagen

Saludos

Julián

Edito por ver si mejoro imagen

Imagen

¿mejor?
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Tras cerca de 15 años como coleccionista de sellos carlistas por fin he podido ver con mis propios ojos un oval de Andoain que además está estampado sobre carta con sello.

La carta tiene texto y esta fechada en Usurbil el 17 de agosto de 1875 y matasellada en tránsito en Andoain de la cual debía depender la citada localidad de Usurbil por lo que me confirma un poco más en mi idea de que Andoain era algo más que una simple cartería.

Sobra deciros que estoy como loco con esta pieza, mi autentico regalo de reyes de este año, y por eso os la muestro a toda velocidad.Espero que os guste, sobretodo a los amigos que hacen carlista y pais vasco en general.

Imagen

Imagen

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Mis felicitaciones Julio por conseguir ese ejemplar tan deseado. :shock: :shock: :shock:

Saludos

Julián

Feliz año 2009 a todos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

buzones escribió: "En el catálogo de los fechadores de 1854/57 en los sellos de las emisiones de 1856, 1860, 1862 y 1864, emitido en una sengunda tirada en 1987, su autor Henning Säftel..."
Me ayudaria mucho tener mas datos sobre este libro. Saludos a todos, y un feliz 2009.

gracias por adelantado

rubiera
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”