Hola Juan:
En el artículo que publicáis al alimón Eduardo Escalada y tú dentro del catálogo de la exposición sobre Las Guerras Carlistas incorporáis unos interesantes cuadros con todas las Administraciones y Carterías carlistas por Provincias con expresión del periodo de actividad de cada administración. En el relativo a Guipúzcoa me llamó mucho la atención el que citaseis 11 administraciones más 3 carterías (Andoaín, Oyarzun y Villafranca) y estas tres carterías con apertura de servicio en el año 1875.
Yo en un principio no entendí esto pues Villafranca fue ocupada por los carlistas en agosto de 1873 más o menos y Andoain y Oyarzun lo son a raíz del abandono liberal de Tolosa el 28 de febrero de 1874. Es decir mucho antes de ese año 1875 por lo cual de ser incorporadas a la organización postal guipuzcoana lo podrían haber sido en fechas muy anteriores a esas del año 75.
Ninguna de estas tres localidades contaba con matasellos liberales, rombo de puntos y/o fechador antes de la guerra, eso es lo que queria verificar con este tema. En los casos de Andoain y Oyarzun yo no conocía la existencia de matasellos ovales, pero si conozco varias cartas con el oval de Villafranca. En tu mensaje me indicas que Andoaín también recibió matasellos oval, pero que no se conoce el de Oyarzun.
Por lo tanto resulta obvio que la Dirección del Correo Carlista Guipuzcoano dotó al menos a Villafranca y a Andoain, dos localidades que según indicáis en vuestro trabajo no eran Administraciones de Correo, del mismo matasellos que distribuyó a aquellas otras localidades que si consideró como Administraciones como por ejemplo Deva, Lastaola, Beasaín o Mondragón. Por lo cual no termino de alcanzar esta situación, pues no es corriente el dotar con matasellos propios de administración a localidades que no lo eran.
Además estos matasellos ovales según dice Escalada en su Discurso pudieron ser repartidos en torno al mes de julio de 1874 ya que existen algunos sellos del real azul con ellos estampados. Yo personalmente soy de la opinión de que todos ellos se repartieron en las mismas fechas pues en mi colección tengo dos sellos azules con los ovales de Deva y Lastaola respectivamente que, como bien sabes, fueron ocupados por los carlistas en los dos momentos de expansión que éstos tuvieron en Guipúzcoa, Deva en la primera fase en agosto de 1873 y Lastaola en la segunda en febrero-marzo de 1874. Si estos dos ovales, Deva y Lastaola, ya estaban en uso como muy tarde en julio de 1874 por la misma podrían estar los de las demás localidades incluidos Villafranca (ocupada en agosto de 1873) y Andoaín (ocupada en marzo de 1874).
Por ello a mí me da la impresión de que tal vez la Dirección del Correo de Guipúzcoa sí incorporo a su organización estas localidades porque sino no entiendo el porqué les reparte matasellos.
Supongo que no incluís estas localidades como Administraciones porque no aparecen en algún determinado documento carlista en el que sí relaciona al resto y en cambio las incorporáis como carterías porque existe un documento carlista que cita la existencia de una ayuda económica a los carteros.¿Es esto así y en caso afirmativo me podrías conseguir fotocopia de esos documentos?.
Aprovecho además para pedirte fotocopia, si la tienes, de la Circular por la cual la Diputación de Guipúzcoa comunica el Convenio de Vergara y su organización postal inicial que supongo me esclarecería mucho estas dudas que actualmente tengo al respecto. Yo tengo originales de las Circulares por las que las Diputaciones de Vizcaya y Alava comunican dicho Convenio por si alguno fuese de tu interés aunque presupongo que tú tienes copia u original de la colección legislativa del correo carlista completa que cita Eduardo en su Discurso.
En fin, perdona la parrafada pero llevaba bastante tiempo con estas dudas y te agradezco enormemente la oportunidad de poder exponerlas con esperanza de tener respuesta por fin a ellas.
Yo personalmente en los dibujos que me he ido haciendo sobre las líneas del correo guipuzcoano incorporo a Andoain-Villafranca-Oyarzun desde el mismo momento en que cada una de ellas va siendo ocupada, inicialmente como Carterías por eso de que vosotros ya os habéis mojado en el asunto, pero en mi fuero interno como Administraciones de igual categoría que por ejemplo Deva aunque obviamente podría estar equivocado.
Un abrazo.
Julio.
