Hola amig@s,
.
El domingo 23 de marzo a las 11:30 horas, celebraremos una nueva conferencia presencial, que tendrá lugar en la sede de SOFIMA/FESOFI, calle Felipe III, número 6, 1º B.
.
La conferencia será difundida por zoom, y pueden conectarse pulsando
.
https://us02web.zoom.us/j/86947401435?p ... 4hwR6Dk8.1
.
Si no pueden conectarse automáticamente, el número de la misma y su clave de acceso es:
.
ID de la Reunión: 869 4740 1435
Código de Acceso: 932406
.
También lo podrán ver pulsando en el anuncio de la conferencia en la primera página de nuestra web:
.
http://sofima.hol.es/
.
Unos días después estará disponible en el canal de YouTube. Acompañamos el programa de enero a marzo de 2025, en el que están señaladas las fechas y horarios de los dos tipos de conferencias, presenciales y telemáticas y que también se encuentra en la pestaña de la web titulada "Las conferencias de SOFIMA", al que pueden acceder pulsando el siguiente enlace:
.
http://sofima.hol.es/conferencias-sofima/
.
En esta misma página tienen a su disposición todas las conferencias que tenemos grabadas desde el año 2007. Además, un buscador por el nombre del conferenciante.
.
La conferencia que anunciamos, se celebrará el
.
23 de marzo de 2025
11:30 HORAS (Hora española peninsular)
SEDE DE SOFIMA/FESOFI
.
Su título:
.
COLECCIONISMO DIGITAL
.
Las nuevas tecnologías han impactado de lleno en todos los aspectos de la sociedad. También en el coleccionismo. Hoy día contamos con numerosas herramientas para nuestras colecciones que podemos usar desde un ordenador o desde el móvil. No se trata de sustituir la colección real por otra digital, sino de aprovechar esas herramientas para profundizar en la ampliación, control y desarrollo de nuestras colecciones.
En esta charla de contenido técnico vamos a ver someramente lo que la tecnología puede ayudar a nuestra afición. Hablaremos tanto de herramientas como de consejos que pueden facilitarnos las cosas, tratando temas desde la entrada de piezas en nuestras colecciones como de su tratamiento digital, descripción, investigación, control y formas de compartirlas.
Algunos de los temas serán básicos y en otros habrá soluciones adaptadas a mi propia colección, pero el conjunto ofrecerá un buen resumen de lo que se puede hacer actualmente al unir filatelia y nuevas tecnologías. Esperamos también que, la charla sirva para crear un debate en torno al uso de la informática e internet en la filatelia y que cada uno pueda aportar su punto de vista.
El ponente,
Julio Mínguez Martínez, es miembro de la Sociedad Filatélica de Madrid y socio de Afinet (Minguez). Es coleccionista de sellos desde su infancia. Está especializado en la historia postal de Guadalajara desde hace más de 20 años y se considera un coleccionista de base. En el plano académico y profesional ha estado ligado al mundo del diseño y de la documentación, y muchas de los aspectos que ha aprendido en el plano profesional los ha ido aplicando a su colección. Actualmente está desarrollando el proyecto web:
.
Nuestra sede, en la calle Felipe III, número 6, 1º B, estará abierta para todos los interesados en esta ocasión única, hasta que se complete el aforo.
Les deseamos a todos una buena salud, y les invitamos a acudir presencialmente o a conectarse a esta nueva conferencia presencial.
.
.
.