BILBAO
- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BILBAO
PE-1. 1.717. Extraordinariamente rara (EXT).
Tenemos dos cartas dirigidas de Castro Urdiales a Asteasu de 1.718, siendo la mas antigua del 28 de noviembre, lo que retrasa el uso del cuño en un año.
Pagina 10 (9/10/1.718), 14 (28/11/1.718) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/02519
Imagen 14 (26 y 25.jpg)
Tenemos dos cartas dirigidas de Castro Urdiales a Asteasu de 1.718, siendo la mas antigua del 28 de noviembre, lo que retrasa el uso del cuño en un año.
Pagina 10 (9/10/1.718), 14 (28/11/1.718) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/02519
Imagen 14 (26 y 25.jpg)
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BILBAO
PE-2. 1722. Extraordinariamente rara (EXT).
En Badator tenemos las siguientes que amplían el uso en cinco años.
Página 874 (20/6/1727), 883 (15/8/1727) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/00417 (Este archivo no se descarga el pdf)
Imagen 883 (886 y 885.jpg)
En BIZKAIA (Archivo de la Diputacion de Vizcaya) tenemos.
Imagen 36? (23/6/1724?) de JCR2078/008
Imagen 24 (3/10/1727) de BILBAO ANTIGUA 0239/001/008
(Os recuerdo que para ver estos archivos hay que acceder a búsqueda avanzada (pinchar en acceso al catálogo y después búsqueda avanzada, y copiar y pegar la signatura en “Firma”) https://www.bizkaia.eus/es/web/archivo/foral
La segunda carta amplia algunos días más que la que tenemos en Badator, hasta el 3 de octubre de 1827.
Así se puede establecer un periodo de uso de 1722 a 1727 y casi se cierra el hueco que hay con la siguiente marca.
Imagen 24
En Badator tenemos las siguientes que amplían el uso en cinco años.
Página 874 (20/6/1727), 883 (15/8/1727) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/00417 (Este archivo no se descarga el pdf)
Imagen 883 (886 y 885.jpg)
En BIZKAIA (Archivo de la Diputacion de Vizcaya) tenemos.
Imagen 36? (23/6/1724?) de JCR2078/008
Imagen 24 (3/10/1727) de BILBAO ANTIGUA 0239/001/008
(Os recuerdo que para ver estos archivos hay que acceder a búsqueda avanzada (pinchar en acceso al catálogo y después búsqueda avanzada, y copiar y pegar la signatura en “Firma”) https://www.bizkaia.eus/es/web/archivo/foral
La segunda carta amplia algunos días más que la que tenemos en Badator, hasta el 3 de octubre de 1827.
Así se puede establecer un periodo de uso de 1722 a 1727 y casi se cierra el hueco que hay con la siguiente marca.
Imagen 24
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BILBAO
PE-3. 1728 a 1735. Muy rara (RR).
En BADATOR tenemos:
Página 3 (?/8/1733) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06623
En BIZKAIA
Imagen 33 (16/6/1.731) de JCR2078/008
Imagen 41 (5/2/1.732) de JCR1307/001
En BERGARAKOART:
Página (b/n) 3 (6/2/1733) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293993
Página (b/n) 3 (13/3/1.733) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293994
Página (b/n) 3 (24/5/1.733) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293995
En BADATOR tenemos:
Página 3 (?/8/1733) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06623
En BIZKAIA
Imagen 33 (16/6/1.731) de JCR2078/008
Imagen 41 (5/2/1.732) de JCR1307/001
En BERGARAKOART:
Página (b/n) 3 (6/2/1733) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293993
Página (b/n) 3 (13/3/1.733) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293994
Página (b/n) 3 (24/5/1.733) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293995
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BILBAO
PE-4. 1738 a 1740. Rarísima (RRR).
Carta de una población que no llegamos a identificar, a Madrid, fechada el 25 de febrero de 1736 y que por tanto adelanta el uso del cuño en dos años.
Página 21 (25/2/1736) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /072/00409
Imagen 21 (40 y 39.jpg)
Además tenemos las siguientes, donde algunas deben ser de 1737, si bien no conseguimos relacionarlas con su escrito.
Página 13 (?/1837), 15 (?/1837) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /130/00718
Página 483 (S/F) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/085_001
Carta de una población que no llegamos a identificar, a Madrid, fechada el 25 de febrero de 1736 y que por tanto adelanta el uso del cuño en dos años.
Página 21 (25/2/1736) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /072/00409
Imagen 21 (40 y 39.jpg)
Además tenemos las siguientes, donde algunas deben ser de 1737, si bien no conseguimos relacionarlas con su escrito.
Página 13 (?/1837), 15 (?/1837) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /130/00718
Página 483 (S/F) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/085_001
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: BILBAO
Podría ser:
ARCENIEGA
https://es.wikipedia.org/wiki/Arceniega
Arceniega antes denominada también Arciniega (oficialmente en euskera: Artziniega) es un municipio español con categoría histórica de villa de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Se encuentra en el extremo noroeste de la provincia, en el límite con Vizcaya y Burgos, y limita con los municipios de Valle de Mena (Burgos), Gordejuela (Vizcaya) y Ayala (Álava). Se encuentra a 210 metros de altitud, a 27 kilómetros de Bilbao y 55 de Vitoria.
ARCENIEGA
https://es.wikipedia.org/wiki/Arceniega
Arceniega antes denominada también Arciniega (oficialmente en euskera: Artziniega) es un municipio español con categoría histórica de villa de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Se encuentra en el extremo noroeste de la provincia, en el límite con Vizcaya y Burgos, y limita con los municipios de Valle de Mena (Burgos), Gordejuela (Vizcaya) y Ayala (Álava). Se encuentra a 210 metros de altitud, a 27 kilómetros de Bilbao y 55 de Vitoria.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: BILBAO
Yo también creo que, efectivamente, se trata de Arceniega. Aunque hoy es una pequeña villa de unos dos mil habitantes, en el pasado fue una de las villas más importantes de los señoríos vascos y, especialmente en el siglo XVIII y hasta mediados del XIX una de las más ricas. Todavía está repleta de grandes casas nobles y solariegas y de muchas viviendas blasonadas de indianos; muchos habitantes de Arceniega hicieron riqueza en las Américas y luego regresaron. Resulta hasta sorprendente en la actualidad contemplar una población que parece que se ha quedado anclada en el siglo XVIII y que, a pesar de su pequeño tamaño, contiene tantos edificios de gran riqueza histórica.
Por otro lado, aunque hoy perteneciente a Álava, históricamente estuvo adscrita al Señorío de Bizkaia (como, por ejemplo, es el mismo caso de Castro Urdiales en Cantabria). En cualquier caso, está todavía en la misma frontera con Bizkaia, aunque el núcleo poblacional pertenece a Araba, todo el territorio circundante es vizcaíno y está muchísimo más cerca de Bilbao que de Vitoria-Gazteiz.
Por otro lado, aunque hoy perteneciente a Álava, históricamente estuvo adscrita al Señorío de Bizkaia (como, por ejemplo, es el mismo caso de Castro Urdiales en Cantabria). En cualquier caso, está todavía en la misma frontera con Bizkaia, aunque el núcleo poblacional pertenece a Araba, todo el territorio circundante es vizcaíno y está muchísimo más cerca de Bilbao que de Vitoria-Gazteiz.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BILBAO
Esta claro que es Arceniega. Gracias a los dos.
PE-6. 1747 a 1752. Rarísima (RRR).
BADATOR
El siguiente archivo es todo de 1751 y más concretamente de enero a julio.
En fechas tenemos las siguientes.
Página 68 (ca. 1751), 124 (29/4/1751) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/078_005
Después tenemos dos cartas de 1754 que atrasan el uso en dos años, siendo la última de 31 de enero entre Bilbao y Vergara.
Página 8 (18/1/1754), 21 (31/1/1754) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06618
BERGARAKOART
Pagina (b/n) 3 (24/3/1752) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293822
BIZKAIA
Aquí tenemos otras dos cartas de 1754, por lo que se confirma el retraso en dos años del cuño, siendo la ultima de 9 de noviembre de Bilbao a Bayona con el cuño ya muy gastado.
Imagen 4 (S/F) de JCR1095/071
Imagen 15 (19/10/1754), 17 (9/11/1754) de JCR2141/003
Imagen 17, 16 y 17. Añadimos la anotación sobre la respuesta donde se ve mejor el año.
Os recuerdo que para ver estos archivos hay que entrar por su pagina
https://www.bizkaia.eus/es/web/archivo/foral
PE-6. 1747 a 1752. Rarísima (RRR).
BADATOR
El siguiente archivo es todo de 1751 y más concretamente de enero a julio.
En fechas tenemos las siguientes.
Página 68 (ca. 1751), 124 (29/4/1751) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/078_005
Después tenemos dos cartas de 1754 que atrasan el uso en dos años, siendo la última de 31 de enero entre Bilbao y Vergara.
Página 8 (18/1/1754), 21 (31/1/1754) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06618
BERGARAKOART
Pagina (b/n) 3 (24/3/1752) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293822
BIZKAIA
Aquí tenemos otras dos cartas de 1754, por lo que se confirma el retraso en dos años del cuño, siendo la ultima de 9 de noviembre de Bilbao a Bayona con el cuño ya muy gastado.
Imagen 4 (S/F) de JCR1095/071
Imagen 15 (19/10/1754), 17 (9/11/1754) de JCR2141/003
Imagen 17, 16 y 17. Añadimos la anotación sobre la respuesta donde se ve mejor el año.
Os recuerdo que para ver estos archivos hay que entrar por su pagina
https://www.bizkaia.eus/es/web/archivo/foral
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: BILBAO
PE-6. 1747 a 1752. Rarísima (RRR).
BADATOR
El siguiente archivo es todo de 1751 y más concretamente de enero a julio.
En fechas tenemos las siguientes.
Página 68 (ca. 1751), 124 (29/4/1751) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/078_005
En este archivo de Bilbao, sale esta envuelta que me ha llamado la atención; puede ser de Orduña ?. Esta Villa vizcaina, aún no esta referenciada en este estudio. En la catalogación hay un vacio entre 1717 a 1791.
En el interior parece que el destinatario apuntó: Sn. Sev-an (San Sebastian ? ).
¿ Que opinais ?.
BADATOR
El siguiente archivo es todo de 1751 y más concretamente de enero a julio.
En fechas tenemos las siguientes.
Página 68 (ca. 1751), 124 (29/4/1751) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/078_005
En este archivo de Bilbao, sale esta envuelta que me ha llamado la atención; puede ser de Orduña ?. Esta Villa vizcaina, aún no esta referenciada en este estudio. En la catalogación hay un vacio entre 1717 a 1791.
En el interior parece que el destinatario apuntó: Sn. Sev-an (San Sebastian ? ).
¿ Que opinais ?.

- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BILBAO
Hola. Espero que no te moleste, pero te recuerdo una norma que pusimos.
En este caso lo dejamos, porque yo la tenia como duda, aunque con algún dato más. Abro Orduña y si te parece, la vamos comentando allí.
A ver si empiezo a meter otras dudas.
Es que si se empiezan a meter otras marcas que se ven, esto se desmadra y además es fácil que yo tenga más cartas con la marca que sea. Amén de que reconozco, que ya que me he dado el curro, me gustaría presentarlas.7.-AVISO. En los vínculos que se aportan es fácil ver imágenes de otras cartas y marcas. No se deben comentar esas otras cartas, pues todas serán referenciadas antes o después. Tampoco se deben aportar marcas de otros vínculos de los archivos donde estemos trabajando hasta que se indique que se ha colgado todo lo revisado (al 98 % de posibilidades, seguramente ya estará controlado y aparecerá antes o después).
En este caso lo dejamos, porque yo la tenia como duda, aunque con algún dato más. Abro Orduña y si te parece, la vamos comentando allí.
A ver si empiezo a meter otras dudas.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.