VALLADOLID
- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: VALLADOLID
Aquí también iremos despacio (de cuño en cuño), pues tenemos muchos archivos implicados y el problema son que al principio tenemos bastantes cartas en blanco y negro y con improntas muy tenues o incompletas.
Las modificaciones de partida las sacamos del estudio de José Luis Guzmán del Archivo de Loyola, que en resumen son:
PE-3 pasa a catalogarse de 16/3/1727 a 19/1/1739.
PE-4 pasa a catalogarse de 1736 a 18/4/1746.
Inédita a catalogar el 31/7/1748.
Inédita a catalogar de 1748 a 1754.
PE-6 pasa a catalogarse del 11/2/1757 a 1763.
PE-1. 1717. Extremadamente rara (EXT).
En fechas:
Imagen 97 (19/5/1.717) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4494272
Imagen 77 (21/8/1.717), 190 (27/?/1.717) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/3924528
Las modificaciones de partida las sacamos del estudio de José Luis Guzmán del Archivo de Loyola, que en resumen son:
PE-3 pasa a catalogarse de 16/3/1727 a 19/1/1739.
PE-4 pasa a catalogarse de 1736 a 18/4/1746.
Inédita a catalogar el 31/7/1748.
Inédita a catalogar de 1748 a 1754.
PE-6 pasa a catalogarse del 11/2/1757 a 1763.
PE-1. 1717. Extremadamente rara (EXT).
En fechas:
Imagen 97 (19/5/1.717) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4494272
Imagen 77 (21/8/1.717), 190 (27/?/1.717) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/3924528
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1393
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: VALLADOLID
PE-2. 1719 a 1726. Rarísima (RRR).
Las marcas que tenemos suelen verse regular, sobre todo la primera letra, pero en general, la sensación es que existen dos aspectos que pensamos que no están bien reflejado en la ilustración de PE.
Por un lado, cuando tenemos una “V” inicial medianamente nítida, parece que dicha letra es de mayor tamaño al resto. Por otra, la ilustración del libro refleja la “DO”, con mucha más separación de la que existe realmente. Iremos poniendo algunos ejemplos.
La otra opción es que puedan ser dos cuños distintos, pero en este caso la única diferencia la vemos en la “V” inicial.
PARES
Imagen 560 (22/7/1.719), 562 (23/8/1.719) de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/ca ... ow/4593153
Imagen 2? (S/F) de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/ca ... ow/4791831
Imagen 88? (S/F) de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/ca ... ow/4595461
Imágenes 560 y 562 donde más o menos se ve que “DO” están más juntas y una “V” que parece algo más alta.
BADATOR
Página 153 (ca. 1722) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/072_010
Página (b/n) 151 (19/7/1726) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /012/01867
En la imagen 153 se ve claramente la V más alta, aunque no tanto como aparenta al estar algo corrida.
BIZKAIA (Diputación de Vizcaya)
Os recordamos que para ver estas imágenes hay que entrar en el buscador avanzado y poner la signatura que adjuntamos al final del enlace.
Imagen 14 (22/12?/1.719), 22? (12/?/1.720), 26 (17/9/1.720) de AJ01595/010
Imagen 33 (25/7/1.719), 37 (11/?/1.719), 45 (1.719) de BILBAO ANTIGUA 0238/001/003/001
Imágenes 33, 37 y 45. En la primera se ve “DO” muy unido, en la 37 la “V” es claramente más alta y en la 37 y 45 incluso se ve que la “V” sobresale algo por la parte baja.
BERGARAKOART (Ayto. Vergara)
Pena que sean imágenes en blanco y negro.
En la primera carta, la primera “D” de Valladolid, parece una “O”.
Página (b/n) 3 (11/3/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294087
Página (b/n) 3? (4/5/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294089
Página (b/n) 3 (10/10/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294090
Página (b/n) 3 (18/2/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294092
Página (b/n) 3 (27/2/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294093
Página (b/n) 3 (29/7/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294094
Página 2 (15/2/1.724) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294100
Página (b/n) 3 (5/5/1.724) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294102
Página (b/n) 3 (24/3/1.725) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294105
Página (b/n) 2? (11/9/1.725) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294107
Hay más, pero a partir de aquí, dejo este archivo pendiente porque hay que decidir donde se produce el cambio y las imágenes son complicadas.
Las marcas que tenemos suelen verse regular, sobre todo la primera letra, pero en general, la sensación es que existen dos aspectos que pensamos que no están bien reflejado en la ilustración de PE.
Por un lado, cuando tenemos una “V” inicial medianamente nítida, parece que dicha letra es de mayor tamaño al resto. Por otra, la ilustración del libro refleja la “DO”, con mucha más separación de la que existe realmente. Iremos poniendo algunos ejemplos.
La otra opción es que puedan ser dos cuños distintos, pero en este caso la única diferencia la vemos en la “V” inicial.
PARES
Imagen 560 (22/7/1.719), 562 (23/8/1.719) de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/ca ... ow/4593153
Imagen 2? (S/F) de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/ca ... ow/4791831
Imagen 88? (S/F) de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/ca ... ow/4595461
Imágenes 560 y 562 donde más o menos se ve que “DO” están más juntas y una “V” que parece algo más alta.
BADATOR
Página 153 (ca. 1722) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/072_010
Página (b/n) 151 (19/7/1726) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /012/01867
En la imagen 153 se ve claramente la V más alta, aunque no tanto como aparenta al estar algo corrida.
BIZKAIA (Diputación de Vizcaya)
Os recordamos que para ver estas imágenes hay que entrar en el buscador avanzado y poner la signatura que adjuntamos al final del enlace.
Imagen 14 (22/12?/1.719), 22? (12/?/1.720), 26 (17/9/1.720) de AJ01595/010
Imagen 33 (25/7/1.719), 37 (11/?/1.719), 45 (1.719) de BILBAO ANTIGUA 0238/001/003/001
Imágenes 33, 37 y 45. En la primera se ve “DO” muy unido, en la 37 la “V” es claramente más alta y en la 37 y 45 incluso se ve que la “V” sobresale algo por la parte baja.
BERGARAKOART (Ayto. Vergara)
Pena que sean imágenes en blanco y negro.
En la primera carta, la primera “D” de Valladolid, parece una “O”.
Página (b/n) 3 (11/3/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294087
Página (b/n) 3? (4/5/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294089
Página (b/n) 3 (10/10/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294090
Página (b/n) 3 (18/2/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294092
Página (b/n) 3 (27/2/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294093
Página (b/n) 3 (29/7/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294094
Página 2 (15/2/1.724) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294100
Página (b/n) 3 (5/5/1.724) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294102
Página (b/n) 3 (24/3/1.725) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294105
Página (b/n) 2? (11/9/1.725) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/294107
Hay más, pero a partir de aquí, dejo este archivo pendiente porque hay que decidir donde se produce el cambio y las imágenes son complicadas.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.