Imagen

Historia de un soldado.... y dudas.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re:

Mensaje por Strumg »

pedroadolfo escribió: 28 Jul 2010, 02:54 Buenas noches:

Como muy bien dijo nuestro compañero Evaristo en otro tema, siempre es interesante la lectura de viejas revistas, pues aparecen artículos o noticias de interés, como es el caso, pues me encuentro con una tarjeta postal infantil a todo color de las que comentaron Jcpichu y Mario en la pagina anterior , sin circular como todas las que se conocen y que procede al igual que la que nos dejo Jcpichu del lote de 5 ejemplares que adquirio Francisco Aracil en una subasta de Barcelona

Imagen

Como ya se comentó y según descrición de Francisco Aracil en su artículo, fueron impresas en la litografia Ortega de Valencia, por ser la zona donde se encontraban los niños evacuados y que según Mario, quizás solo llegaron a ser pruebas y nunca llegaron a circular

Un cordial saludo

P.D Ahora me percato que este tema, llevaba inmerso en las profundidades del agora un cierto tiempo , sube de nuevo a flote
Re-refloto el tema con una nueva aportación.
En este caso se trataría de una tarjeta postal infantil, el escudo republicano me parece acorde con otras tarjetas postales infantiles de 1936 ( como las mostradas aqui, A. Machado,impresas en Valencia) pero la ilustración de la misma la veo más básica y acorde a las que se supone que se imprimieron en 1937.
La postal esta escrita en 1937, pero no parece circulada por correos (Ausencia de matasellos).
Ademas parece hecha en madrid dado el oso y el Madroño y no en Valencia.
Yo no la conocia ni la he visto nunca, son muy bellas ¿que os parece? Gracias!

Imagen

Imagen
Última edición por Strumg el 02 Nov 2023, 00:08, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Historia de un soldado.... y dudas.

Mensaje por Strumg »

Este es el ejemplo de la que encontre de 1937, para comparar con la ilustrada de 1936. Haber que os parece.


Imagen

Fuente:
http://www.filateliadigital.com/uso-esp ... l-de-1936/
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Historia de un soldado.... y dudas.

Mensaje por Strumg »

Retiro lo dicho, he encontrado el escudo republicano en documento del Ministerio de Defensa Nacional fechado a fines de 1937 por lo que creo debe de ser impresa en 1937, el año del envio. Ahora bién, no tengo más datos, haber si alguien sabe algo algo, gracias!
Imagen
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Historia de un soldado.... y dudas.

Mensaje por LPerez »

Strumg escribió: 02 Nov 2023, 11:03 Retiro lo dicho, he encontrado el escudo republicano en documento del Ministerio de Defensa Nacional fechado a fines de 1937 por lo que creo debe de ser impresa en 1937, el año del envio. Ahora bién, no tengo más datos, haber si alguien sabe algo algo, gracias!
Imagen
Hola:

Para una mejor comprensión del tema...

Decreto creando la Tarjeta Postal de Campaña.


Decreto creando la Tarjeta Postal Infantil.


Decreto limitando el uso de franquicias.


Formato de la Tarjeta Postal de Campaña.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Historia de un soldado.... y dudas.

Mensaje por Strumg »

Gracias! Eres un maquina
El ultimo enlace no puedo abrirlo :(
Estas son raras de ver cuando debieron haber muchas en circulación, quiza al ser gratuitas y no llevar sello....pero bueno como las tarjetas de campaña también, quiza algun dia, en algun sotano de algun pueblo perdido empiecen a salir por docenas.... un saludo.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Historia de un soldado.... y dudas.

Mensaje por LPerez »

Strumg escribió: 02 Nov 2023, 13:27 El ultimo enlace no puedo abrirlo :(
Probablemente tiene que ver con tu sistema de protección. El alojamiento en AFINET es con una dirección http que algunos antivirus bloquean.

Si me envías por privado tu email te paso ese documento.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Re:

Mensaje por Strumg »

Strumg escribió: 01 Nov 2023, 23:18
pedroadolfo escribió: 28 Jul 2010, 02:54 Imagen

Imagen
¿Alguna idea o a alguien le suena haberla visto? Me lleva de cabeza al no encontrar nada :roll:
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Re:

Mensaje por LPerez »

Strumg escribió: 12 Nov 2023, 19:00 ¿Alguna idea o a alguien le suena haberla visto? Me lleva de cabeza al no encontrar nada :roll:
Lo siento. Por más que busco, esa no aparece... :(

Sí he encontrado un par de enlaces que me parecen interesantes para iniciarse en el tema:
  • Página Archivo de I.R., que indica la autoría de las tarjetas ilustradas: Arturo Ballester. Contiene mucha información gráfica sobre la Guerra Civil, entre otras cosas
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Re:

Mensaje por Strumg »

LPerez escribió: 12 Nov 2023, 19:27
Strumg escribió: 12 Nov 2023, 19:00 ¿Alguna idea o a alguien le suena haberla visto? Me lleva de cabeza al no encontrar nada :roll:
Sí he encontrado un par de enlaces que me parecen interesantes para iniciarse en el tema:
  • Página Archivo de I.R., que indica la autoría de las tarjetas ilustradas: Arturo Ballester. Contiene mucha información gráfica sobre la Guerra Civil, entre otras cosas
Saludos
... el número publicado el 24 de enero de 1937, se asegura que los encargados de las colonias escolares y familias de acogida “podrán recoger en el Ministerio de Comunicaciones las postales que necesiten para los pequeñuelos”. Difícil, por no decir irrealizable en muchos casos, el procedimiento de recogida descrito por el periodista, que implicaría el traslado de ida y vuelta en plena guerra de una persona responsable desde el lugar de ubicación de la colonia o familia de acogida a Madrid con el propósito de recoger las tarjetas. Si este rocambolesco sistema de entrega se estableció y mantuvo resulta muy fácil entender el porqué de la insólita rareza de esta clase de tarjetas....

La explicación de la rareza de estas postales que da Javier Padin en el enlace de Filatelia Digital que has puesto. Muy curioso.
Por cierto, en la tarjeta se puede leer la linda tapada, que creo que hace referencia a la proteccion de el monumento de la plaza civeles que hace el gobierno por los bombardeos.

Gracias! Haber si aparecen más cosillas, es un tema curioso y fascinante a la vez,Un saludo
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Historia de un soldado.... y dudas.

Mensaje por Strumg »

Que por cierto acabo de leer que se tapa en Junio de 1937, ergo se podria acotar la impresión de este modelo de tarjeta entre Junio de 1937 y Diciembre de ese mismo año. ¿Quizá se creara como conmemoración a este hecho? Eso ya lo dejamos por ahora a la especulación 🤣🤣
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”