Imagen

EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por retu »

CRM escribió: 06 Jul 2023, 18:37 El del Cocido Montañés con un bonito plato de Piparras al lado. Lástima que las piparras nunca se hayan cultivado en Cantabria y por consiguiente no hayan formado parte de la dieta tradicional.
Nuevo error de Correos que hubiera sido fácilmente evitable si se hubieran asesorado adecuadamente.
Totalmente de acuerdo. Estropean la foto. Reflejan falta de asesoramiento, y falta de conocimiento y, sobre todo, falta de esfuerzo y de ganas de hacer las cosas bien por parte de quien sea el responsable de este engendro de diseño y, lo que es más grave, refleja una impunidad de autosuficiencia con respecto al trabajo a realizar. Si yo, aunque fuese buen cirujano de cardio, me encargan una operación de cerebro y eso no lo domino bien, pues igual confieso que no soy experto en eso y o trato de asesorarme o indico que es mejor que se la pasen a uno que sí sepa. Esto es lo normal en cualquier ámbito de la vida. Pero me da a mí que en Correos hay muchos inútiles encargados de los últimos diseños que no reconocen su ignorancia y que cuando les encargan el diseño de un sello sobre el cocido montañés, piensan: "No tengo ni idea de lo que es el cocido montañés, pero me da igual; lo busco en google, copio la foto y ya está". Así es como, literalmente, parece que está hecho este sello y todos los demás cromos que estamos viendo. Cagada tras cagada.

Alguno podrá objetar que no es para tanto y que por qué no puede comerse un cocido montañés con piparrak o piperrak (el nombre en euskera de esas guindillas). De acuerdo en que cada uno puede hacer lo que le dé la gana y en que la influencia de la gastronomía de una región puede extenderse a las gastronomías de otras regiones (en este caso, las piperrak sí son habituales en una alubiada vasca y se 'ha copiado eso'). Tengo un amigo (que no sabe comer) al que le encanta el kétchup y se lo echa a todo. Sobre todo, si come una paella, pide ketchup y embadurna toda la paella con ella. Mi amigo podrá hacer lo que le dé la gana con su paladar, pero si viésemos el sello de una paella con unos sobres de kétchup al lado de ella lo consideraríamos una cagada gigante, ¿verdad? Pues esto es lo mismo.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por Antom »

A ver tú lo has dicho bien, cada uno acompaña su comida como quiere.

Pero vamos que si al <fotógrafo> le gusta el picante tengo una combinación perfecta:

Cocido montañés + guindilla de la que tengo en mi jardinera + Málaga mi tierra + 24 julio día de la presentación = a ver si tiene los santos... Pantalones para comerse el plato entero :twisted:

Un saludo,

Antonio.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por Jose »

No han hecho sellos de paella con ketchup pero los han hecho de paella con pimientos y carne de cerdo, que para el caso es lo mismo o peor.🤮.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por vazquezj »

El sello de Hazaña les está costando un poco más porque no saben que foto destrozar.
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por CRM »

retu escribió: 06 Jul 2023, 19:10
CRM escribió: 06 Jul 2023, 18:37 El del Cocido Montañés con un bonito plato de Piparras al lado. Lástima que las piparras nunca se hayan cultivado en Cantabria y por consiguiente no hayan formado parte de la dieta tradicional.
Nuevo error de Correos que hubiera sido fácilmente evitable si se hubieran asesorado adecuadamente.
Totalmente de acuerdo. Estropean la foto. Reflejan falta de asesoramiento, y falta de conocimiento y, sobre todo, falta de esfuerzo y de ganas de hacer las cosas bien por parte de quien sea el responsable de este engendro de diseño y, lo que es más grave, refleja una impunidad de autosuficiencia con respecto al trabajo a realizar.
Y eso que desde la Federación Filatélica Cántabra siempre les decimos que se apoyen en nosotros para evitar los errores de bulto. Que no nos metemos con que si es más o menos bonito pero por lo menos, si hay un error de bulto, se lo podemos decir desde la cercanía y conocimiento que da el hecho de que es un sello dedicado a nuestra tierra. Qué le vamos a hacer...
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por CRM »

Jose escribió: 06 Jul 2023, 20:57 No han hecho sellos de paella con ketchup pero los han hecho de paella con pimientos y carne de cerdo, que para el caso es lo mismo o peor.🤮.
Pues eso... me parece que los primeros, al menos mientras estaba Modesto Fraguas de director, creo que se lo encargaban a un restaurante de cierto prestigio para que elaborara el plato. Ahora no se si siguen igual o no pero si siguieran igual el cocido montañés tendrían que haberlo preparado en un restaurante de estos "de batalla" por Cabuérniga (Ucieda, Ruente, etc.) donde una señoruca de las de toda la vida que lleva preparados 2500 con la receta de su abuela. Imagino que con la paella tendría que haber sido igual.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por ramko »

Mayor delito tiene que la directora actual es de Cantabria...

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por Jose »

vazquezj escribió: 06 Jul 2023, 21:13 El sello de Hazaña les está costando un poco más porque no saben que foto destrozar.
Yo pienso que les está costando más porque viendo la que se nos avecina...
Con el sello del PCE los abogados ofendiditos ya dieron lo suyo, pero a partir del mes que viene con los que van a entrar tendrán carta blanca para hacer y deshacer, con lo que ¿para qué molestarse si luego lo van a censurar y retirar del mercado?
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por Jose »

Efemérides. 30è aniversari de l´adhesió d´Andorra a les Nacions Unides i a la UNESCO.

Fecha de emisión: 06 jul, 2023
Procedimiento de impresión: Offset
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
Tamaño del sello: 57,6 x 40,9 mm
Efectos en pliego: Pliego de 16
Valor postal de los sellos: 2,10 euros
Tirada: 50.000.

unesco andorra.jpg
unesco andorra.jpg (99.84 KiB) Visto 1079 veces
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por Jose »

Flora. Plataner.

Fecha de emisión: 21 jul, 2023
Procedimiento de impresión: Offset
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
Tamaño del sello: 105,6 x 79,2 mm
Efectos en pliego: HB 1 sello 28,8 40,9 mm
Valor postal de los sellos: 4,60 euros
Tirada: 50.000.


_0003_BOCETO Plataner_B1M0.jpg
_0003_BOCETO Plataner_B1M0.jpg (56.48 KiB) Visto 1078 veces
El título de este hilo es Emisiones de España y ANDORRA ESPAÑOLA pero parece que se nos olvide.
El sello de la Unesco me parece bonito, pero con este del platanero, esperaba algo mejor... el sello en calcografía por ejemplo.
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por CRM »

ramko escribió: 07 Jul 2023, 09:36 Mayor delito tiene que la directora actual es de Cantabria...

Un saludo
Pues yo no lo tengo claro pero cuando lo dices será. Yo se que se crio en Portugalete donde los padres tienen casa pero lo que no sé es si son cántabros o no. Lo que tiene es una cabaña pasiega no se si en la Vega o en Selaya y tiene una muy estrecha vinculación con nuestra tierra. De hecho sí es cierto que la consideramos una cántabra más.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por Jose »

Desde luego tenéis una tierra maravillosa de la que estoy encantado. Cantabria para mí es de lo mejor de este país.
Lo de las pebreras es anecdótico, lo pusieron para decorar, aunque coincido en que si no es típico, mejor no ponerlo.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por ramko »

CRM escribió: 07 Jul 2023, 09:55
ramko escribió: 07 Jul 2023, 09:36 Mayor delito tiene que la directora actual es de Cantabria...

Un saludo
Pues yo no lo tengo claro pero cuando lo dices será. Yo se que se crio en Portugalete donde los padres tienen casa pero lo que no sé es si son cántabros o no. Lo que tiene es una cabaña pasiega no se si en la Vega o en Selaya y tiene una muy estrecha vinculación con nuestra tierra. De hecho sí es cierto que la consideramos una cántabra más.
Supongo que en Pas, que ha sido Teniente Alcalde y en la Mancomunidad de Valles Pasiegos. Cierto es que quizás pueda ser más de Portugalete que de Cantabria, por raíces o por lo que sea, pero ha vivido años en Cantabria y entiendo que sabe lo que es el cocido montañés, y otros manjares de esta tierra.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por retu »

Jose escribió: 07 Jul 2023, 10:09 Lo de las pebreras es anecdótico, lo pusieron para decorar, aunque coincido en que si no es típico, mejor no ponerlo.
¡Qué guay! :D . La de cosas que se aprenden en este foro, aunque sea a costa de las cagadas de Correos :lol: :lol: :lol: . No sabía yo que a los/las piperrak en euskera, en llengua valenciana se las conocía como pebreras. Lo que, por otra parte, tiene toda la lógica, pues es la evolución natural del étimo original.

Tanto la palabra piperra, piparra (eusk.) como la palabra pebrera (val.) derivan de la palabra piper 'pimienta' en latín, que lo toma del griego πιπέρι pipéri, pero el origen primigenio es el sánscrito पिप्पलि (pippali) [de esta raíz deriva también paprika]. Aquí hay que indicar que todas estas palabras pippali, pipéri, piper (y pebrera y piperra) originalmente significan solo 'pimienta', no 'pimiento' (eso se verá luego) y que la pimienta era una especia originaria de la India, lo que explica el origen sánscrito del término.

El término piper latino evolucionará en romance italiano primitivo hacia > peper > pepe (todavía hoy se usa pepe en italiano para 'pimienta'). En provenzal del área mediterránea francesa y en occitano interior se repronuncia como prebe > pevre y en el área oriental de la península (valenciano, catalán; también en romance aragonés) como pebre, pebrera. Todas las lenguas europeas (con la excepción ibérica occidental que comentaremos luego) adoptan esta raíz sánscrita para 'pimienta'; además de los romances antes citados estarían el francés poivre o el rumano piper, y entre las lenguas no romances europeas baste citar los ejemplos de lenguas madres de áreas variadas como el inglés pepper, el alemán Pfeffer, el sueco peppar, el checo pepř o el polaco pieprz (poper, esloveno; pipar, estonio, pippuri, finés, etc.).

La única excepción a esto se produce en el área ibérica occidental (castellano: pimienta; portugués: pimenta; gallego: pementa) que adoptan, para denominar a la especia 'pimienta' una evolución del latín pigmenta, plural de pigmentum, originalmente 'color' pero que también se usaba en latín tardío para indicar 'drogas', 'especias' o 'sustancias medicinales'. De otro modo, el castellano, el gallego y el portugués utilizaron para indicar pimienta un término genérico que significaba 'especia', mientras que el romance valenciano, el catalán, el aragonés y todas las demás lenguas romances y no romances europeas utilizaron para pimienta el término específico que significaba 'pimienta'. La causa de esto probablemente se deba a que, al ser la pimienta originaria de la India, en la Edad Media era más conocida en el área oriental europea y en el área mediterránea (por las rutas comerciales) y que llegaba mucho menos al extremo occidental peninsular, por lo que no se necesitaba un término específico para ella, sino que bastaba el término de 'una especia más. También pudiera ser que naciera como un vulgarismo (como hoy diríamos con mejunje) para designar a las salsas de colores (pigmenta) que incorporasen especias.

Hasta el siglo XV todo esto significaba solo y exclusivamente 'pimienta'. El que luego significase también 'pimiento' (que al ser una planta americana no se conocía hasta ese siglo) se debe a uno de los muchos errores (lógicos) cometidos con la colonización de América. Recordamos que cuando Colón y los posteriores llegaron a América creían estar en las Yndias (creían que habían llegado a la India por el otro lado) y que cuando allí descubrieron el ají ('pimiento' americano) creían que era una variedad de la pimienta india. Ají proviene del taíno haxi, documentado por primera vez en castellano en la anotación del martes 15 de enero de 1493 del Diario de a bordo del Padre Bartolomé de las Casas donde dice: “También hay mucho ají, que es su pimienta, de ella que vale más que pimienta, y toda la gente no come sin ella, que la halla muy sana: puédense cargar cincuenta carabelas cada año en aquella Española”. De aquí se extenderá la doble acepción pimienta/pimiento a todas las demás lenguas y nótese también el aspecto comercial de la cita "puédense cargar cincuenta carabelas cada año" con ella, toda vez que la pimienta originaria era considerada un artículo de absoluto lujo, solo al alcance de las cortes europeas, no tanto por su valor de especia 'de sabor', sino por su valor como 'conservante de alimentos'.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2815
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por AITOR »

Menudo tinglado de pimientos.

Por aclarar como vasco y vascoparlante que soy respeto a los pimientos unas aclaraciones y de paso tirar para casa respecto a la gastronomía.

Perfectamente explicado de donde viene el termino por parte de Retu, falta decir que el origen de dicha hortaliza es de América.

En euskera al pimiento en general independientemente de su tamaño o forma se le dice PIPERRA con acento en la A, salvo a la PIPARRA que es de tipo más alargado y delgado y color verde, siendo conocidas por ejemplo las Piparras de Ibarra, con la que se hacen las "Gildas" conocido pintxo vasco, que no tapa, pues no es lo mismo tampoco un pincho que una tapa, que va acompañado de aceitunas rellenas y anchoa en salazón bañado con aceite y ajo picado e insertado en un palillo.

A las Guindillas les llamamos PIPERMIÑAK, al pimentón PIGERGORRIA al de color rojo y PIPERBELTZA al de color negro.

Al plato que consiste en unas tiras de pimientos asados con ajo, aceite y tal, lo llamamos PIPERRADA, termino que se ha extrapolado al español en La Rioja, Aragón, etc, para denominar al mismo plato, que es de origen vasco.

Saludos :wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por Jose »

¿Alguien ha recibido el envío del 2° trimestre?🤔
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por mega60 »

No, estarán esperando al final del voto por correo
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por vazquezj »

Sin recibir.
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por Antom »

Buenos días,

Recibido ayer.

Un saludo,
Antonio.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2023

Mensaje por vazquezj »

El envío contiene la revista?
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”