Imagen

Censura Postal franquista

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por Jose »

ramko escribió: 30 Sep 2021, 21:30 Y la tinta invisible... Ahí hay un montón con la raya violeta en montones de cartas.

Un saludo
Perdona, ¿Qué es eso de la raya violeta?
¿Tienes alguna carta para ilustrar?
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por JOSEAN »

Hola

de la guerra civil no recuerdo ver cartas con censura química en busca de tinta invisible

Preparé una colección sobre la censura alemana en la segunda guerra mundial, en ella se recogen muchas cartas con este tipo de censura y muchas con origen en España (si bien, justo después de la guerra civil)

aquí puedes ver la colección https://www.dropbox.com/s/t2f7wm0kyyr1f ... A.pdf?dl=0

en las hojas 2 y 3 puedes ver a que se refiere con las rayas violetas (marcas que dejaban los productos químicos para buscar tinta invisible)

saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por ramko »

Si, me refiero a esas. Después de la guerra civil, pero bueno, hacía referencia a la tinta invisible

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por Jose »

Perfecto, muchas gracias.
Interesante colección.
Pero seguimos sin ver una carta nacional censurada.
Y sospecho que habría más de una. :lol:
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por JOSEAN »

Hola


pues aquí una candidata, escrita en alemán
Adjuntos
CENSURA0002.jpg
CENSURA0001.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por JOSEAN »

y esta marca que tengo en varias cartas pidiendo entregar las cartas abiertas para que no sufran retraso
Adjuntos
CENSURA0004.jpg
CENSURA0003.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por Jose »

Muy interesante Josean.
Con esa marca, ya sabemos que no era obligatorio llevar la correspondencia abierta, total ya la iban a abrir ellos.
Por otro lado sigo pensando que es una estupidez pegarse la paliza leyendo las cartas y tachando lo que al personaje de turno no le cuadrara, cuando luego se puede leer lo que estaba escrito ya que el tachado no era demasiado exhaustivo.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por LPerez »

Jose escribió: 01 Oct 2021, 21:34 Muy interesante Josean.
Con esa marca, ya sabemos que no era obligatorio llevar la correspondencia abierta, total ya la iban a abrir ellos.
Por otro lado sigo pensando que es una estupidez pegarse la paliza leyendo las cartas y tachando lo que al personaje de turno no le cuadrara, cuando luego se puede leer lo que estaba escrito ya que el tachado no era demasiado exhaustivo.
Pero... y lo que disfrutaban los censores chafardeando las intimidades de sus vecinos... :evil:

En las grandes ciudades es seguro que el filtro no era tan exigente, pero en las localidades pequeñas, el "censor del visillo" debía ser una figura tan poderosa como arbitraria :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por ign.sierra »

Buenas, no encuentro el hilo donde poner esta censura, espero que este sea el general:

Regimiento de Infanteria Zaragoza.
5º Batallon 4a compañia.
5.jpg
5a.jpg
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por LPerez »

ign.sierra escribió: 30 Ene 2023, 19:05 Buenas, no encuentro el hilo donde poner esta censura, espero que este sea el general:

Regimiento de Infanteria Zaragoza.
5º Batallon 4a compañia.

5.jpg5a.jpg
Hola:

Hace unos día abrí un hilo, precisamente, para reunir las censuras vinculadas a unidades militares.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por ign.sierra »

perdon, no lo vi. buscaba por infanteria y no lo localicé..

Apuntado.
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por ign.sierra »

Buenas, por acotarte una fecha a esta censura de Gijón de la que no tienes fecha:
10 febrero 1938
54.jpg
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por LUIGI »

De Albacete, censura manual "Censurada El oficial", marca de tampón y Sello del Gobierno civil
CENSURA AB 1.jpg
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por LUIGI »

Y esta para rellenar el hueco vacío en la biblioteca del Santo.
CENSURA AB 2.jpg
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por LUIGI »

Esta censura es de Aljubé, una población que es pedanía Tobarra y que cuenta con 200 habitantes en la actualidad, pero durante la guerra estaba bastante poblada hasta la emigración a Valencia y Mallorca en la década de los 60.
También podría ser una censura de Tobarra, pero hasta que no aparezca alguna más........

Y una manuscrita de Bienservida
Adjuntos
CENSURA Bienservida.jpg
CENSURA ALJUBÉ.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por Bernardino »

Estoy repasando la colección y algunas no se verlas o me parecen diferentes, a ver si aclaramos alguna.

Caldas de Reyes, a mi me parece diferente a la de Heller o las puestas por Luis en el catálogo.


Caldas de Reyes.jpg


A mi la medida me sale 12 por 48 pero me hace dudar la colocación de las letras.


12 por 48.jpg


LLanes (Oviedo) no me aparece o no se verla.


LLanes Oviedo.jpg

Pongo el reverso pues es texto filatelico :D :D


LLanes detras.jpg


Esta no descifro lo que pone en la parte alta de la censura, Algo de Sección...noseque y seguridad?? pero creo leer Algeciras en medio.


Algeciras.jpg

Algeciras detalle.jpg

Algeciras detrás.jpg


Un saludo a todos.

Edito. en la de Algeciras retocando creo leer servicios de control de seguridad.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por JOSEAN »

Bernardino escribió: 25 Jun 2023, 10:40

Edito. en la de Algeciras retocando creo leer servicios de control de seguridad.

yo creo que es DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por LPerez »

Bernardino escribió: 25 Jun 2023, 10:40 Estoy repasando la colección y algunas no se verlas o me parecen diferentes, a ver si aclaramos alguna.

Caldas de Reyes, a mi me parece diferente a la de Heller o las puestas por Luis en el catálogo.



Caldas de Reyes.jpg



A mi la medida me sale 12 por 48 pero me hace dudar la colocación de las letras.



12 por 48.jpg



LLanes (Oviedo) no me aparece o no se verla.



LLanes Oviedo.jpg


Pongo el reverso pues es texto filatelico :D :D



LLanes detras.jpg



Esta no descifro lo que pone en la parte alta de la censura, Algo de Sección...noseque y seguridad?? pero creo leer Algeciras en medio.



Algeciras.jpg



Algeciras detalle.jpg



Algeciras detrás.jpg



Un saludo a todos.

Edito. en la de Algeciras retocando creo leer servicios de control de seguridad.
Hola:

La de Caldas es, salvo error, la PO3.3 (Heller C21.2).

La de Llanes es nueva :shock:

La de Algeciras también es nueva. Yo leo DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD.

Buena pesca, Bernardí!!!!

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por Bernardino »

Pues me alegro que alguna aporte algo. Muchas gracias JOSEAN y Luis.

Acabo con esta de Talavera de la Reina que en Heller sale pero no en el catalogo de Luis (creo)


Talavera de la Reina.jpg


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Censura Postal franquista

Mensaje por LPerez »

Bernardino escribió: 25 Jun 2023, 13:10 Pues me alegro que alguna aporte algo. Muchas gracias JOSEAN y Luis.

Acabo con esta de Talavera de la Reina que en Heller sale pero no en el catalogo de Luis (creo)

Un saludo a todos.
Está, está... :wink:

En el apartado de MARCAS AUXILIARES, al final de la página.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”