Imagen

¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por retu »

Buenas a tod+s :D

Voy con una idea/juego que puede entretenernos y hacernos discurrir/discutir un poco a todos, con independencia de lo que coleccionemos. Se trataría de intentar calcular, con nuestras intuiciones o datos de nuestro entorno, el número de filatelistas que podemos estimar que existen ahora en nuestro país. También podemos estudiar con este análisis el grado de aumento o descenso (probablemente esto último) de la afición y una curva proyectada, en caso de disponer de algunos datos.

Entre estos datos que podrían darnos alguna referencia se me ocurre que podrían estar, por ejemplo:

:arrow: 1. El número de abonados al servicio filatélico de Correos. Aunque quizás este dato sea privado y Correos no lo proporcione.

Y, sobre todo:

:arrow: 2. El número de afiliados a asociaciones filatélicas. Este dato sí que debería ser público y transparente y lo debería poseer Fesofi, pues es la cantidad de gente que paga cuota. ¿Es posible conocer este dato? ¿Existe un indicador de la cantidad de gente afiliada a asociaciones filatélicas en los últimos diez años para calcular la curva de crecimiento o decrecimiento?

Obviamente, no todos los filatelistas tienen por qué estar asociados a Fesofi; puede haber (y los hay) muchos filatelistas que sigan su afición sin estar afiliados a ninguna asociación filatélica. Aquí es donde entraría nuestra intuición o nuestro conocimiento de nuestro entorno para calcular qué proporción de filatelistas creéis o calculáis que están afiliados a Fesofi frente a los que no lo están. ¿1 a 1? ¿Es mayor el número de filatelistas afiliados que los que no lo están o creéis que es al revés? ¿En qué proporción observáis ese dato en vuestro entorno? ¿3 a 1? ¿1 a 5?

Con vuestros apuntes de intuición o de conocimiento de vuestro cercano campo de estudio (por pequeño que sea) se pueden extrapolar datos y quizás acercarnos a proponer una horquilla de un número de filatelistas aproximado. ¿Cómo lo veis? :)
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
escoces1968
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2017, 19:31

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por escoces1968 »

Hola, yo tengo 55 años y soy de un pueblo de 3500 habitantes. Hablando con mi cartero me dijo que ya era el único que conocía del pueblo que coleccionaba sellos. Tan solo yo recibía algo del Servicio Filatelico de Correos. También sabia de dos personas mas mayores que yo que habían coleccionado pero que creía que ya no lo hacían activamente. Dando por hecho que fuéramos 3 de 3500 es un porcentaje menor del 1 por mil. Y haciendo una proporción a España seríamos menos de 45.000. Me cuadra si vemos las tiradas de sellos actuales.
Es mucho especular pero es por decir algo , jeje.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Fardutti »

En Colnect hay inscritos 864 españoles, por mi experiencia sólo uno de cada 15 o 20 está inscrito en Colnect y en FESOFI al igual que en el servicio de abonados de Correos la cifra es decreciente en proporción superior al porcentaje de fallecimientos de la población, ya que estamos en la zona de edad más elevada.
Otra fuente a consultar: los clientes de filatelias y, sobre todo, de las casas de subastas
¿Hay que aventurar un número? Pues, por decir algo, alrededor de 12.345 contando filatelistas, abonados, arrejuntasellos y medio pensionistas
¡Este Retu es que nos mete en cada berenjenal!
Última edición por Fardutti el 20 May 2023, 17:12, editado 1 vez en total.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Antom
Mensajes: 444
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Antom »

Hola Retu,
Menudo trabajo te acabas de echar a las espaldas.
Yo diría que es evidente que el número de filatelistas ha descendido y mucho. Cuando yo era niño y en un colegio de pueblo habíamos al menos que recuerde una docena que coleccionabamos sellos. Hoy si digo en alguna reunión que colecciono sellos me convierto en el <bicho raro>.
:arrow: Creo que tienes razón cuando dices que correos no va a proporcionar el número de abonados aunque también es cierto que muchos filatelistas aún activos han dejado su suscripción.
:arrow: Respecto del número de afiliados a asociaciones filatélicas podría ser un buen dato siempre que se tenga en cuenta que hay quien está asociado a más de una.
:arrow: Otro posible datos podría ser el número de clientes españoles que tienen las firmas que hacen subastas, yo mismo no he estado en ninguna asociación durante mucho tiempo y si he comprado de vez en cuando en alguna subasta. (También será difícil éste dato).
:arrow: como tú bien dices los hay que siguen su afición sin estar afiliados. Éstos sí que van a ser difíciles de contar. :lol:
Pero, ¿Porqué no? Pues claro, vamos a intentarlo :!:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Julian »

Pues he trasladado el juego a la IA, y este ha sido el resultado.

Primero una pregunta test, para ver su reacción y su fiabilidad

¿Cuántos sellos emitió Correos en España en el año 2000?
En el año 2000, Correos, la empresa postal española, emitió un total de 145 sellos postales en España. Estos sellos abarcaban una variedad de temas, como arte, cultura, historia, naturaleza, deportes y eventos especiales. Cada sello emitido generalmente tiene una tirada específica, que determina la cantidad de sellos impresos y puestos a disposición del público. Sin embargo, no tengo información detallada sobre las tiradas específicas de cada sello emitido en 2000.

Y entrando en harina:

Tengo que escribir un artículo sobre la estimación de filatelistas que hay en España, ¿me puedes ayudar?
Por supuesto! Estoy aquí para ayudarte a escribir tu artículo sobre la estimación de filatelistas en España. A continuación, te proporcionaré una estructura básica que puedes seguir para desarrollar tu artículo:
Introducción:
Breve explicación de qué es la filatelia y su importancia como hobby.
Mención del interés por la filatelia en España y el propósito de estimar el número de filatelistas en el país.
Metodología de estimación:
Explicación de la dificultad de obtener datos exactos y actualizados sobre el número de filatelistas en España.
Descripción de los posibles enfoques utilizados para estimar el número de filatelistas.
Mención de fuentes utilizadas, como asociaciones filatélicas, datos de ventas de sellos, encuestas, etc.
Estimaciones y cifras aproximadas:
Presentación de diferentes estimaciones realizadas por expertos o fuentes confiables en el pasado.
Mención de las variaciones en las estimaciones debido a factores como cambios en la popularidad de la filatelia, disponibilidad de recursos, etc.
Contexto y características de la filatelia en España:
Breve descripción de la historia de la filatelia en España y su evolución a lo largo del tiempo.
Mención de la importancia de los sellos españoles en la comunidad filatélica internacional.
Descripción de las asociaciones filatélicas y eventos destacados relacionados con la filatelia en España.
Conclusiones y reflexiones:
Resumen de las estimaciones presentadas y su significado en el contexto de la filatelia en España.
Reflexión sobre la importancia de la filatelia como hobby cultural y su potencial para promover la historia y la cultura del país.
Recuerda que esta estructura es solo una guía, y puedes adaptarla según tus necesidades y enfoque específico. Además, asegúrate de citar adecuadamente las fuentes utilizadas para respaldar tus estimaciones y afirmaciones.
Si necesitas ayuda con alguna sección en particular o tienes preguntas más específicas, no dudes en preguntar. ¡Buena suerte con tu artículo!


Y aprovechando su ofrecimiento entro más directo:

¿Puedes hacerme una estimación de los filatelistas que hay en España?
Como modelo de lenguaje AI, no tengo acceso a datos actualizados ni capacidad para realizar estimaciones en tiempo real. No puedo proporcionarte una estimación precisa del número de filatelistas en España en este momento.
La estimación del número de filatelistas en España puede ser un desafío, ya que no existen datos oficiales o censos específicos sobre el número exacto de personas involucradas en esta afición. La cantidad de filatelistas puede variar y está sujeta a cambios con el tiempo debido a factores como el interés individual, la disponibilidad de recursos y la popularidad general de la filatelia.
Para obtener una estimación más precisa, puedes considerar los siguientes enfoques:
Consultar y recopilar información de asociaciones filatélicas y clubes en España. Estas organizaciones a menudo tienen datos sobre sus miembros y pueden proporcionar una idea aproximada del número de filatelistas activos.
Explorar informes y estudios de mercado sobre el coleccionismo y la filatelia en España. Estos informes pueden ofrecer estimaciones basadas en análisis y encuestas realizadas en el pasado.
Analizar el número de seguidores y participantes en eventos filatélicos, subastas o exposiciones en España. Aunque esto no proporcionará una cifra exacta, puede dar una idea general de la comunidad filatélica en el país.
Recuerda que cualquier estimación que se realice debe tener en cuenta la naturaleza cambiante de los intereses y las actividades de las personas, así como la disponibilidad de datos precisos.


Conclusión: La IA, de momento no nos va a dar respuesta a la cuestión. :twisted: :twisted: :twisted:

Me gustan tus retos Retu, ni la IA es capaz de resolverlos. :lol: :lol: :lol:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por mega60 »

Filatelistas supongo que pocos; coleccionistas de tarjetas entero postales modernas aún menos, las tiradas actuales son de 5.000 ejemplares
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por mega60 »

Unos datos de Estados Unidos:

Habitantes este año 2023 casi 340.000.000 (339.665.118)

American Philatelic Society APS tiene el 31 de marzo de 2023 (últimos datos) 26.579 miembros. El 0,0078 % y algunos no somos estadounidenses

Somos una afición muy, muy minoritaria
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por retu »

Gracias a todos por vuestras rápidas, lucidísimas, originalísimas (¡me ha encantado lo de la IA de Julian :lol: :lol: ) e interesantes respuestas. Veo que "el juego" interesa (ese es el objetivo; yo no tengo ningún interés particular en conocer el dato; solo curiosidad entomológica que creía aplicable a todo el Ágora; creo que nos puede entretener e interesar a toda la comunidad filatélica del Ágora aproximarnos a este dato y tratar de estudiar un poco la evolución de nuestra afición).

Por ir centrando algunos temas (y contestando a algunas cosas; siempre desde mi humilde punto de vista):

1. El 1 por mil (o un poco menor) que señala escocés1968 era el mismo porcentaje que yo mismo me había puesto como punto de partida, pero siempre como tope máximo. Si me preguntasen hoy cuántos filatelistas creo que hay en España diría entre 25 000 y 45 000. Pero reconozco que esta cifra la diría al tun tun, como mera intuición, sin ningún dato para corroborarla; por eso os animaba a ver si tratábamos de conseguir más datos comparativos. Por lo que ya voy viendo ahora tiraría quizás esa cifra a la baja y diría que entre 15 000 y 25 000.

2. Los datos de los usuarios de las casas de subastas podrían interesar, pero, en mi opinión: a) son datos privados que no tendríamos por qué conocer (o que sería casi imposible conseguir); b) muchos de ellos estarían cruzados (muchos filatelistas se repetirían de unas casas de subastas a otras), y c) solo representarían a una parte de los filatelistas, los de 'bolsillo medio-alto y coleccionismo muy centrado o especializado' y sería difícil estimar qué proporción del total de filatelistas representan los que compran en casas de subastas.

3. Los datos de tiradas solo sirven como tope máximo. Si se tiran 5000 ejemplares de tarjetas entero postales modernas, como dice mega60, eso quiere decir que hay muchos menos de esa cifra, porque varios coleccionistas de eso pueden comprar varios ejemplares de esas tarjetas y porque hay stock de las mismas. Si hubiese 5000 coleccionistas de tarjetas entero postales, la tirada se acabaría el mismo día de salir, y eso no ocurre nunca.

4. El dato comparativo más público y transparente que me sigue pareciendo a mí sería el del número de afiliados a asociaciones (y, por ende, el total de ellos, afiliados a Fesofi). Este dato deberíamos poder conocerlo. ¿Alguien de los foreros que esté metido en Fesofi puede proporcionarlo? ¿No es un dato que debería estar público en las memorias de Fesofi o que se debería dar a conocer a los propios afiliados? Este es un objetivo que creo factible de conocer. Y, a partir de ahí:

:arrow: Si conociésemos ese dato de los últimos veinte años (que, insisto, tendría que ser que sí; aunque solo fuese porque se puede deducir de las memorias de Fesofi porque está en la base de los ingresos por socios de Fesofi) se podría establecer una curva de crecimiento / descenso.

:arrow: También nos podría servir para conocer la proporción de filatelistas asociados en España en comparación con otros países. Por ejemplo, conocemos ya el dato de USA que nos da mega60: 26 579 miembros (eso es: preciso y transparente); el 0,0078 %. ¿Y el nuestro? ¿El de Francia, GB, otros países?

:arrow: Y a partir de ahí solo cabría estimar qué proporción de filatelistas no están asociados en relación a los que sí lo están. ¿Os atrevéis a aventurar qué proporción creéis vosotros que se da entre estos dos grupos?

Que siga el juego, y a eso os animo a todos; así tenemos tema de conversación entre todos. :)
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Julian »

“Tocho” traducido con Google, de un blog americano, (que se hizo la misma pregunta que plantea Retu), que aunque aporta algún dato “acientífico”, demasiado optimista desde mi punto de vista, o al menos no extrapolable a España:

La oficina de correos de Australia estima que hay 22 millones de coleccionistas en todo el mundo. La revista de sellos de Linn dibuja una imagen interesante, dividiendo a los coleccionistas en tres círculos concéntricos. El grupo más externo son las personas que tiran un sello en un cajón si les gusta, sin responder nunca a nada más que al atractivo visual de un diseño o tema que les resulte interesante. En Estados Unidos, Linn's estima que hay cuatro millones de este tipo de coleccionista. Además, las encuestas y estudios de mercado de Linn estiman que hay alrededor de 1,5 millones de lo que ellos llaman "coleccionistas ocasionales". Los coleccionistas casuales tienen álbumes y son personas que entran y salen del interés por el hobby, retomándolo durante unos meses, tal vez comprando nuevos números en la oficina de correos, pero nunca volviendo seriamente y tratando de obtener la totalidad, estudiando sus sellos y historia postal, o atendiendo a las preocupaciones de calidad.

Si está leyendo este blog, probablemente se encuentre en el círculo más íntimo de interés filatélico de Linn. La mayoría de nosotros nunca sentimos que estamos en el círculo más íntimo de nada, por lo que pertenecer a este grupo es bastante especial. Linn estima que hay alrededor de un cuarto de millón de nosotros en este país (de una población de 300 millones). Los miembros de este círculo pueden pertenecer a la Sociedad Filatélica Estadounidense (aunque solo alrededor del 10% de nosotros lo hacemos), obtener revistas de sellos y leer blogs de sellos. Sobre todo, somos las personas que mantenemos la afición de generación en generación. Mantenemos los estándares, enseñamos a los recién llegados, escribimos la historia y transmitimos las tradiciones filatélicas. La filatelia existe desde hace más de 150 años y ha desarrollado protocolos y formas de hacer las cosas. Así como cuando entramos en el hobby, había personas que nos mostraban el camino, lo hacemos para los que coleccionan después de nosotros.

Conociendo la estimación de un cuarto de millón de coleccionistas de sellos en Estados Unidos, la pregunta que surge es si hay coleccionistas más o menos serios que en épocas pasadas. Esto es difícil de decir con certeza, pero mi propia sensación es que el porcentaje de coleccionistas serios es algo mayor. El número de coleccionistas ocasionales es quizás menor.
Es difícil decir si este número ha aumentado o disminuido en los últimos veinte años. Ciertamente, el número de miembros de la Sociedad Filatélica Estadounidense y el número de suscriptores de Linn ha disminuido. Pero hoy es tan fácil ser un coleccionista sin ser un afiliado o suscriptor. Si observamos la solidez del mercado, es difícil imaginar que los sitios de subastas en Internet de Delcampe, Ebay y Bid Start entre ellos podrían soportar veinte millones de listados en todo momento si solo hubiera 250,000 coleccionistas serios. Una empresa basada en Ebay que conozco acumuló casi 200.000 compradores diferentes en un período de cinco años. Eso sería una penetración de mercado del 80% si solo hubiera 250,000 coleccionistas serios. Como muestra estadística totalmente acientífica, pasé un mes preguntando a todos nuestros clientes con los que hablé si habían comprado en esta empresa de Ebay y menos del 20% había oído hablar de ellos. Esto produce una estimación (totalmente acientífica) de al menos un millón de coleccionistas serios en este país.

La verdadera respuesta es, por supuesto, que no sabemos cuántos coleccionistas serios hay, incluso si todos pudiéramos estar de acuerdo en cómo definir la seriedad. El interés de la mayoría de los coleccionistas en el hobby, aunque a menudo dura décadas, va y viene con el tiempo. Sin embargo, es justo decir que la era de Internet ha hecho que sea más difícil juzgar cuántos coleccionistas existen y qué tan serios son. Una vez más, la estimación basada en el mercado (alrededor de un millón) es probablemente la mejor. Los vendedores pronto desaparecen cuando no tienen compradores. Entonces, decenas de millones de ofertas de sellos mensuales probablemente significan que nuestro pasatiempo está en muy buena forma.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jlaplana
Mensajes: 277
Registrado: 11 Nov 2007, 14:34
Ubicación: Mataró - Barcelona

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por jlaplana »

Julian escribió: 20 May 2023, 19:02 Pues he trasladado el juego a la IA, y este ha sido el resultado.

¿Puedes hacerme una estimación de los filatelistas que hay en España?
Como modelo de lenguaje AI, no tengo acceso a datos actualizados ni capacidad para realizar estimaciones en tiempo real. No puedo proporcionarte una estimación precisa del número de filatelistas en España en este momento.
La estimación del número de filatelistas en España puede ser un desafío, ya que no existen datos oficiales o censos específicos sobre el número exacto de personas involucradas en esta afición. La cantidad de filatelistas puede variar y está sujeta a cambios con el tiempo debido a factores como el interés individual, la disponibilidad de recursos y la popularidad general de la filatelia.
Para obtener una estimación más precisa, puedes considerar los siguientes enfoques:
Consultar y recopilar información de asociaciones filatélicas y clubes en España. Estas organizaciones a menudo tienen datos sobre sus miembros y pueden proporcionar una idea aproximada del número de filatelistas activos.
Explorar informes y estudios de mercado sobre el coleccionismo y la filatelia en España. Estos informes pueden ofrecer estimaciones basadas en análisis y encuestas realizadas en el pasado.
Analizar el número de seguidores y participantes en eventos filatélicos, subastas o exposiciones en España. Aunque esto no proporcionará una cifra exacta, puede dar una idea general de la comunidad filatélica en el país.
Recuerda que cualquier estimación que se realice debe tener en cuenta la naturaleza cambiante de los intereses y las actividades de las personas, así como la disponibilidad de datos precisos.


Conclusión: La IA, de momento no nos va a dar respuesta a la cuestión. :twisted: :twisted: :twisted:

Me gustan tus retos Retu, ni la IA es capaz de resolverlos. :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol:
aplauso.jpeg
aplauso.jpeg (3.2 KiB) Visto 1399 veces
Saludos cordiales,
jlaplana
(Socio de Afinet)
Avatar de Usuario
ElHispano
Mensajes: 210
Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
Ubicación: Argentina

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por ElHispano »

Hola:
Entiendo que la pregunta se refiere exclusivamente a dentro del territorio, solamente?
PePe.-
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Fardutti »

Cualquier aportación es válida y que nos cuentes tus estimaciones para Argentina es muy interesante
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
joaquinjb
Mensajes: 1180
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por joaquinjb »

Buenas.

Esta claro que el número de asociados nos da una primera estimación. Luego filatélicos sin estar en asociaciones creo que es bastante grande.

En mi pueblo, unos 40.000 habitantes, que tenga controlado 4 o 5. En asociaciones, solo yo. A lo mejor puede servir.

Gracias.
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por joseluisG »

Gracias, amigo retu, por plantear ese reto, que nos permite reflexionar sobre nuestra afición.

Me estaba acordando ahora mismo que hace 50 años que empecé con los sellos, cuando tenía 8, sobre 1972/73. Ya adolescente en 1976 iba con un amigo a la Central de correos en Madrid y esperaba las largas colas para comprar las series de nuevas emisiones y conseguir matasellos de primer día. Tardé en entender que existían catálogos, hojas de album (con su "tiranía de las dobles HB"), incluso un Servicio Filatélico al que uno podía abonarse... Algunos años mas tarde, ya abonado, seguía coleccionando las nuevas series y compraba las antiguas que no tenía: fui hacia atrás hasta 1970, primero, y más tarde hasta 1950 (el Canarias sigo sin tenerlo...). Y así hasta 1997 que me borré del abono y empecé a coleccionar las novedades solo sobre cartas circuladas y con la libertad que yo decidía y con mis amigos del Agora y del C.C.O. un poco después, y así hasta hoy....

Pero en esos primeros años de adolescente, y con poco dinero, había series caras como las Hojitas Bloque de Orfebrería de 1975 (Exp. Mundial). Y encima la tiranía de los editores de hojas de Album te imponían comprarlas dobles, porque había que tenerla en HB y en sello suelto. Hasta que no empecé a ganar algún dinero, años después, no pude comprarlas. Pero siempre que preguntaba por qué eran tan caras, los comerciantes me decían: "Es que solo se emitieron 1.000.000 de estas hojitas, y como hay que comprarlas dobles, para que completes en tu álbum sellos sueltos y en HB, resulta que se puede decir que solo hay 500.000 HB disponibles, y mira chico, es que en España hay muchos mas de 500.000 coleccionistas y claro, esa demanda hace que el precio pues eso, sea tan alto...." (La serie Personajes, de ese mismo año 1975, tiró 10.000.000 ejemplares de cada uno de sus tres valores, y la de Uniformes Militares 8.000.000)

Seguro que por aquellos años había mas filatelistas que hoy, pero no creo que fueran 500.000, sino que había mucha acaparación de filatelias, y de coleccionistas con dinero que pensaban que eso valdría varias veces más en el futuro.

Y ahora y sin ninguna otra fuente aparte de todo lo que habéis comentado, me atrevo a dar no una cifra, sino un rango muy amplio: entre 10.000 y 50.000 coleccionistas. Por decir algo, :)
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
ignaciobueno
Mensajes: 115
Registrado: 06 Dic 2003, 18:41

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por ignaciobueno »

Buenas tardes. Por si sirve de ayuda para poder acercarnos a la realidad de la pregunta.
En 1985 nació mi hija e inmediatamente le dí de alta en el servicio filatélico con el número 183.302 y en 1990 nació mi hijo y también le hice del servicio filatélico con el número 220.898. Si en aquellos años el servicio de correos adjudicaba los número de forma correlativa en 5 años se habían dado de alta 37.596 abonados. Les dí de baja el año 2018 por el nulo interés de ambos por los sellos y por muy buenas recomendaciones de compañeros de este foro. Durante los años que fueron socios el servicio no actualizó su número de abonados por lo que no puedo ayudar en ese sentido pero puedo añadir dos datos:
1- Como a los abonados nos entregaban las hojas bloque numeradas, las de mis hijos estaban en torno al 15000, muy lejos de su número de abonado.
2- Creo que los envíos se hacen desde las oficinas centrales de la provincia. Entre el número de mi hija y mi hijo solía haber tres o cuatro números de diferencia por lo que deduzco que en 5 años, en Burgos se habían dado de alta 3 ó 4 abonados.
Saludos, Ignacio
joaquinjb
Mensajes: 1180
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por joaquinjb »

Buenas.

De las dos últimas intervenciones me quedo con dos datos.

Ignacio Bueno: Sus hijos no tienen interés por la filatelia (el relevo generacional está muy complicado)

JoseluisG : "había mucha acaparación de filatelias, y de coleccionistas con dinero que pensaban que eso valdría varias veces más en el futuro." (creo que el pensar en la filatelia como en un fondo de pensiones ha hecho mucho daño)

Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Antom
Mensajes: 444
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Antom »

En mi pueblo no conozco a nadie que coleccione sellos, es decir estoy solo.
Por una regla de tres y si hay unos 50.000 habitantes, el resultado sería de unos 950 filatelistas aproximadamente en toda España.
""Miedo me da"" :cry:
joaquinjb
Mensajes: 1180
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por joaquinjb »

Antom escribió: 22 May 2023, 07:20 En mi pueblo no conozco a nadie que coleccione sellos, es decir estoy solo.
Por una regla de tres y si hay unos 50.000 habitantes, el resultado sería de unos 950 filatelistas aproximadamente en toda España.
""Miedo me da"" :cry:
Buenas.

Si tu pueblo es de 50.000, lo normal sería entre 4 y 5 filatélicos.

Más o menos.

Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por carlos lanz »

Pues mi estadística rompe los moldes, en el 2020 éramos tres coleccionistas, aunque uno ha fallecido seguimos quedando 2 y somos 1000 habitantes, también comentar que si con el fallecido tenía mucha relación con el otro solo se que es profesor de instituto.

Estoy con Ignacio y lo que ocurre con el servicio filatélico pasaba como con el athletic los aficionados hacían socio a sus hijos antes de nacer, incluso se batió un record siendo el athletic el club con mas chicas socias (recordar que antes no se sabia si iba a ser niño o niña hasta el nacimiento). Lo que ocurría era que la afición del padre sobrepasaba los intereses de los hijos. Eso mismo ha pasado con la filatelia, además al tener la connotación de "ahorro y inversión" hacia que nuestros padres lo hiciesen como si fuese un " plan de ahorro". Muchos al cumplir los 18 vendieron sus colecciones, otros se arrepienten de no haberlo hecho y luego quedamos el friki grupo de los coleccionistas que seguimos con los sellitos y sus derivados.

Por lo dicho anteriormente creo que el dato antiguo del número de afiliados al servicio filatélico como base de comparación con la actualidad no es correcto, a mi me parece que somos un pequeño grupo cada vez mas compacto y que va extendiendo sus intereses hacia otros derroteros y la filatelia debe seguir este camino. También creo que estamos creando un sentimiento de identidad.

¿El número??? pues pienso que el 1 por 1000 se acerca bastante a la realidad.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Cursus »

Personalmente, recibo imágenes contradictórias: Por un lado, los filatelistas que nos vemos cada domingo en el mercado de la Plaça Reial de Barcelona, no creo que lleguemos a la docena (siempre, "se pierde" algún turista) , Nada que ver con los que había hace 40 años... Y esto para una área de influéncia de unos 5 millones de personas... No creo conocer más de 5 filatelistas menores de 60 años en Catalunya...
Por otra parte, hace un mes, se hizo Barnafil'23 y había gent (mayor!) y los comerciantes parecían contentos. La verdad, es que me sorprendió gratamente.

De lo que no me queda duda alguna, es de la decadencia irreversible de la otrora pujante filatelia catalana. Culpables? No me hagais hablar!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”