Imagen

¿Para que sirve?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

¿Para que sirve?

Mensaje por javivi »

En los sellos de Alemania y Gran Bretaña vienen los sellos con un QR

Además no se puede seperar de el sello, es algo que hace un poco más feo al sello. :oops:
IMG_3773.jpg
IMG_3773.jpg (15.17 KiB) Visto 1119 veces
IMG_3772.jpg

¿Para que sirve ese QR?
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por ramko »

Y no te has visto la última charla de Afinet .. y así nos va :mrgreen:

Según comenta Julián, es un QR único y una vez pasa por algún CTA o similar se "anula" el servicio y así se evita el poder reutilizarlo.

Yo no lo he mirado, pero vamos, cogiendo dos del mismo valor es conocer lo que da el QR para ver si son códigos diferentes o no etc.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por javivi »

ramko escribió: 01 Feb 2023, 03:16 Y no te has visto la última charla de Afinet .. y así nos va :mrgreen:

Según comenta Julián, es un QR único y una vez pasa por algún CTA o similar se "anula" el servicio y así se evita el poder reutilizarlo.

Yo no lo he mirado, pero vamos, cogiendo dos del mismo valor es conocer lo que da el QR para ver si son códigos diferentes o no etc.
Si la vi y por eso lo pregunto jajaja

Lo dejaron en el aire la respuesta

Los QR no se pueden leer con las aplicaciones que tenemos nosotros en el móvil
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por AITOR »

He visto el video y la verdad es que es todo un mundo lo de los "Machines" :shock: :shock: :shock:

Chapeau Julian. :wink:

Por lo demás el QR es una medida de control, más fácil que poner un código de barras. Para mi son demasiado modernos, pero bueno, tampoco es que sean feos, no más que el resto de los "machines".

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por Jose »

Algunas matronas francesas también lo llevan:

1.jpg
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por ramko »

Vale javivi, no son QR realmente, por eso no se pueden leer. Son códigos de barras, pero con otra forma. Por lo que leo, sólo se pueden usar con la aplicación de Royal Mail y nada tiene que ver con las falsificaciones, te llevan a videos o mensajes que el remitente, si quiere, puede elegir.

Del resto de países ni idea, pero supongo que serán del estilo.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por javivi »

Según el correo aleman ese código sirve...
IMG_6152.jpg
Se abre un nuevo capítulo para la filatelia con el sello "Cambio Digital"! Además del motivo diseñado, el sello especial contiene un código de matriz individual que puede escanear con la aplicación Post & DHL.
Recibirá información adicional sobre el número de serie, el diseño y el motivo. Dado que el código de matriz se lee en los centros de correo, es posible realizar un seguimiento básico gratuito del envío.
Se abren posibilidades de seguimiento e información completamente nuevas, especialmente para los coleccionistas de papel postal.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por javivi »

Una vez descargado el programa y escaneado un sello aleman, esto me dice
Captura-2023-04-15-a-las-14.29.jpg
Captura-2023-04-15-a-las-14.27.jpg
Y un texto que traducido es:
Detalles sobre el tema

Serie permanente de sellos postales "Mundo de las letras": Letra del arco iris

Artísticos, imaginativos, surrealistas: así se pueden describir en pocas palabras los motivos de la serie permanente de sellos postales "World of Letters". De una manera lúdica, conecta los más diversos ambientes de vida con la letra, la embajadora más personal del mundo, y crea un original cuadro de conjunto que invita al coleccionismo y da nueva vida al deseo de escribir.

La tierra acababa de desaparecer en la lluvia, la vista no llegaba a un metro. Pero ahora las nubes se abren y dejan entrar el sol: Como por arte de magia, un arco iris multicolor brilla magníficamente en el cielo, disipando el miedo que surgió de la tormenta y permitiendo que el asombro se apodere de él. Lo que se puede describir de una manera tan atmosférica se basa en un evento natural realmente sobrio y nada raro. Pero aunque el origen del juego meteorológico de colores se ha descifrado desde hace varios siglos, los arcoíris apenas han perdido su fascinación, especialmente en el arte. Se pueden encontrar en muchas obras de casi todos los paisajistas, entre los que destacan Caspar David Friedrich y Peter Paul Rubens.

También en la literatura, el arcoíris a menudo ha sido descrito, admirado y cantado. Johann Wolfgang von Goethe, por ejemplo, lo amaba como un fenómeno natural y lo usaba a menudo en sus obras como símbolo de esperanza o como signo de armonía y amor. También incluyó su teoría sobre su origen en varios poemas. El arcoíris no aparece objetivamente, por ejemplo en el poema “Fenómeno”, por lo que no se puede hablar de desencanto. El tema permaneció con él hasta su muerte, como puede verse en una carta de 1832 al coleccionista de arte Sulpiz Boisserée. También se puede ver una interpretación creativa en el nuevo sello postal "Rainbow Letter" de la serie definitiva "World of Letters": Aquí, un arco iris hecho de lápices de colores se escapa de una carta y probablemente trae buenas noticias.


Curioso :P :P :P
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por retu »

Tengo dudas sobre si los pros (lo que ofrecen estos sellos en cuanto a esa información aportada) compensan los contras (lo que pierden los sellos en cuanto a estética) :roll: . No sabría por donde inclinarme y, si bien me puede parecer cuqui que se haga en algún sello puntual, no sé si eso mismo llevado a todos los sellos en el futuro convertiría las colecciones en conjuntos de "etiquetitas con imagen y código", de mucho menos valor estético, en mi opinión, que el modelo actual.

Pero lo que más me ha gustado del todo es ver que eso, en Alemania, con un PIB más alto que Spain, cuesta 0,48 €, en vez de los dos euros, los 5,35 o los 6,45 y esas cifras anormales que suelen ponerles por aquí a cualquier pegatina de las que hacen ahora.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
ruigle
Mensajes: 303
Registrado: 21 Sep 2021, 12:30
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Para que sirve?

Mensaje por ruigle »

Sin duda es un gran adelanto que permite controlar de manera digital el uso de los sellos. Sin embargo, pienso un poco como retu, dan la sensación de ser sellos todos iguales, casi de la misma serie, o "tu sello".

Tal vez sea cuestión de acostumbrarse, aunque pienso que saldrán sistemas menos intrusivos visualmente que hagan una función similar a la de ese código, puede que integrado en el mismo papel, el internet de las cosas... filatélicas
Filatelia temática
(Tecnología, Fotografía, Ciclismo, Ajedrez...)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”