Imagen

COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por mariomirman »

Bernardino escribió: 20 Dic 2022, 21:10
No me habia dado cuenta del bonito error en la cabecera de la hoja derecha : 1ello00 ss de la Peninsula de 4 cuartos, no lo habia visto nunca :shock: :shock: :shock:
Para mi es la razón por la que se anuló y no se ditribuyó, pues como bien dice mi querido "Burrocolorao" lo normal de estos pliegos anulados son que presenten problemas de impresión, fuelles etc y la de estos sellos es perfecta, perooooo... la cabecera tambien cuenta, Y ESTÁ EQUIVOCADA :wink:
.
Enhorabuena Bernardino, me parece una fenomenal pieza :D :!:

Abrazotess

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por mariomirman »

48  tipo 1.jpg
Otro sello infravalorado.. el tipo 1 en el sin filigrana. No debería estar identificado como número 48, pues el tipo base en realidad para sin filigrana es el II (sin sombra en cuello), y éste una variedad, pero por aquello de "guardar el orden de tipos" se comete el error de calificarlo como tipo. Para mi la diferencia de rareza es de 200 a 1 (poca cosa :lol: )

Y este otro también es muy curioso.. yo lo llamo "puente", pues partiendo de que es el tipo IV, tiene unas alargadas sombras en la base del cuello (por debajo y en prolongación de la cinta, pero no por encima) características del tipo I pero también los puntos base del cuello de los tipos II a V...
48 d variante.jpg
Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

Hola Mariomirman,

Los dos sellos son edifil 48 sin filigrana, el primer sello que pones efectivamente es un tipo I ,
pero el siguiente sello no es un tipo IV , es un tipo III .

un saludo
Ricardo (filatelie)
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Mario, filatelie tiene razón, el segundo sello que has puesto es un tipo III, el tipo IV es el que tiene roto el marco arriba a la derecha, junto a la roseta, en cuya hoja derecha podemos encontrar el tipo V en la posición 18.

Pero bueno, eso lo sabes mejor que yo, simplemente te has liado maestro :wink: :wink: :wink:

Repito los tipos del 48 para recordatorio de todos.

tipos edifil 48.jpg

Tipo I sombra en forma de cuerno en el cuello y las lineas de la barbilla tocan al fondo.

tipo I.jpg

Tipo II desaparece la sombra en forma de cuerno y las lineas de la barbilla no tocan al fondo.

tipo II.jpg

Tipo III rotura en el marco izquierdo a media altura y la degolladura del cuello con puntitos. Este es más escaso también.

tipo III.jpg

Tipo IV se limpian los clichés con acido y se hace un pequeño corte en el marco derecho a la altura de la roseta superior, normalmente se pueden apreciar los puntitos que sirven para sujetar el cliché.

tipo IV.jpg

Tipo V el cliche del tipo I que aparece en hojas del tipo II, se cuela también al hacer las hojas del tipo IV y aparece en la posición 18 de la hoja derecha.

tipo V.jpg

Yo me aclaro así, pero sé que hay otras opiniones, lo importante es saber diferenciarlos.

Por orden de rareza creo que irian 1º tipo V, 2º tipo IV, 3º tipo I 4º tipo III y ultimo tipo II, pero esto seguro fallo ya que me guio por lo que tengo que más bien es poco.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Abraham38 »

Hola Bernardino, yo diría que el tipo I en papel blanco SIN FILIGRANA, es el más raro de todos, y debería ser el 1° por lo extremadamente raro que es, tanto en sello suelto como en carta :D

Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Posiblemente sea así, pero ya digo que me baso en lo que tengo y del tipo I en papel sin filigrana tengo más que del tipo III, IV y V, del V tengo uno suelto y uno en la hoja nuevos, en usado es rarisimo, solo he visto uno en una subasta de MarioMirman.

Seguro que solo es casualidad por lo que he ido recogiendo estos años de acumulación.

Pero cuantas más opiniones mejor, a ver si alguien más comenta sobre el tema.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

Hola Compañeros,

Yo del edifil 48 sin filigrana tipo I en usado tendre unos 80 ejemplares .
Es verdad que es escaso en usado comparado con el tipo II .
Lo mas dificil es un edifil 48 sin filigrana en nuevo. eso es dificilisimo. RRR
del tipo III y del tipo IV en usado tambien son escasos . El tipo V el que mas.

Xavier comentó que solo tenia del tipo I en nuevo solo dos o tres ejemplares...
yo con todos los que tengo , del tipo I en nuevo aun no lo he conseguido.

saludos cordiales
filatelie
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Tengo este en la primera pagina de mi colección, que aunque tiene charnela, creo es nuevo pues conserva la goma detrás aunque cuarteada, pero no estoy seguro.

Tipo I nuevo.jpg
Tipo I nuevo detras.jpg

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

Enhorabuena Bernardino, muy bonita pieza

Saludos
Filatelie
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Abraham38 »

Aquí os muestro una bonita pieza, 4 Cuartos rojo REUTILIZADO, en un claro caso de fraude al correo.
Me gustaría saber que hay debajo con seguridad, pero juraría que es un matasello fechador, no consigo verlo. Espero que os guste.

Saludos cordiales
Adjuntos
4 cuartos reutilizado sobre carta.
4 cuartos reutilizado sobre carta.
Filtro 1
Filtro 1
Filtro 2
Filtro 2
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

No identifico el matasellos de tinta azul que hay debajo,
Pero la estampacion de la carreta esta puesta a conciencia , ya que se alinea casi con la circunferencia del matasellos que hay debajo... el que mataselló esa carreta era consciente de lo que hacia. Un fraude a correos de un mismo operario de correos .

Saludos
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Abraham38 »

filatelie escribió: 15 Ene 2023, 23:16 No identifico el matasellos de tinta azul que hay debajo,
Pero la estampacion de la carreta esta puesta a conciencia , ya que se alinea casi con la circunferencia del matasellos que hay debajo... el que mataselló esa carreta era consciente de lo que hacia. Un fraude a correos de un mismo operario de correos .

Saludos
Exacto, es exactamente lo mismo que pensé yo.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por minguez »

Muchas gracias Bernardino por ese resumen de los tipos, que yo soy muy torpe y no me termino de aclarar…
Tampoco es que le haya dedicado mucho tiempo a las series, pero me imprimiré esas indicaciones y las tendré bien cerca cuando me ponga con ellas.
Un saludo
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por mariomirman »

Disculpad la que he liado con el .. "partiendo de la base que es un tipo IV.." cuando quería decir III, por hablar de cabeza sin mirar el catálogo (porque mi cerebro andaba en la necesidad de replantear las catalogaciones de estos sellos, no de los tipos, por supuesto) :roll: :lol: Para empezar, el sello tipo a considerar para el número 48 es por supuesto el tipo II, desde el momento en que el tipo I pasa a ser posición de pliego.

LO que me llamaba la atención es , volviendo a la imagen que subí de este tipo III, es la prolongación parcial de las sombras del cuello a partir de la cinta, como reminiscencia del tipo I, y que mi torpeza al definir el tipo os ha llevado a la discusión por otro derroteros (viene fenomenal la aportación de Bernardino para clarificación de la clasificación :wink: )
48 d variante.jpg
¿Qué os parece?
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por mariomirman »

¿Nadie dice nada de este sello? ¿Nadie le ve extraño lo mismo que yo? ¿Me estoy volviendo majareta? :lol: :shock:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por artigi »

¿Te refieres a estas líneas?
48 d variante.jpg
Veo que tienes marcado el sello como un 48d y se trata de un 48C o tipo 3
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Supongo te refieres a esta parte del sello, lo normal es que no sobresalgan tanto las lineas, pero los hay que sobresalen más que otros.

Escáner_20230120 - copia (5).jpg
Escáner_20230120 - copia (5).jpg (6.92 KiB) Visto 1103 veces
Escáner_20230120.jpg
Escáner_20230120 - copia.jpg
Escáner_20230120 - copia (2).jpg
Escáner_20230120 - copia (3).jpg
Escáner_20230120 - copia (4).jpg

Mañana miro si me salen más, pero veo que hay pequeñas diferencias en esa zona.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

Cierto, yo ese pequeño sombreadito que no sobresale del extremo de la cinta que comentaba Rafa ,
Me aparece como a Bernardino tambien en los tipo III de los 4 cuartos edifil 48 .

Como el Ne1a es tambien un tipo III , he revisado mis tres sellos : en barrado , con linea de muestra y en nuevo y confirmado . tambien aparece ese detalle del sombreadillo, e incluso en mi pruebas de color del Ne1a que os comparto un par de fotos.

Con ello se confirma que todos los tipo III edifil 48 y el Ne1a que tambien es tipo III tienen esa sombrita.
Adjuntos
IMG_1489.jpg
IMG_1488.jpg
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por jaumebp »

EL tipo V es tambien para mi el mas raro, mucho mas que el I (ambos papel sin filigrana). Se tiraron muchas menos hojas de los tipos IV + V que del tipo II + I y de las planchas tipo I tambien se hicieron pliegos enteros, supongo que al principio de la tirada en papel liso. Os muestro el bloque que tengo yo (ya lo comente en la conferencia de Xavi andreu...).

135.jpg
Un detalle que me llama la atencion del sello tipo I es que hay muchos de los cliches que tienen el margen superior izquierdo doblado hacia abajo. En este bloque hay varios de ellos, las posiciones 1, 3, 5, 6, 7, 8 y 11. No todos son iguales, algunos solo tienen un ligero doblez mientras que a otros les falta un trozo triangular bastante grande. Me parece probable que estas variedades se produjeran durante la fabricacion de los cliches y no por desgaste de las planchas. No se si eso convertiria a estos sellos en subtipos? :? :? :? Tambien aparecen en los sellos impresos en los otros tipos de papel...

De ser asi, tenemos otra indicacion de la poca calidad con la que se realizaron estas primeras planchas... y quizas fuera la causa de que se decidiera regrabar el sello dando lugar al tipo II. Es una hipotesis evidentemente. Que opinais?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

jaumebp escribió: 20 Ene 2023, 23:28 EL tipo V es tambien para mi el mas raro, mucho mas que el I (ambos papel sin filigrana). Se tiraron muchas menos hojas de los tipos IV + V que del tipo II + I y de las planchas tipo I tambien se hicieron pliegos enteros, supongo que al principio de la tirada en papel liso. Os muestro el bloque que tengo yo (ya lo comente en la conferencia de Xavi andreu...).


135.jpg

Un detalle que me llama la atencion del sello tipo I es que hay muchos de los cliches que tienen el margen superior izquierdo doblado hacia abajo. En este bloque hay varios de ellos, las posiciones 1, 3, 5, 6, 7, 8 y 11. No todos son iguales, algunos solo tienen un ligero doblez mientras que a otros les falta un trozo triangular bastante grande. Me parece probable que estas variedades se produjeran durante la fabricacion de los cliches y no por desgaste de las planchas. No se si eso convertiria a estos sellos en subtipos? :? :? :? Tambien aparecen en los sellos impresos en los otros tipos de papel...

De ser asi, tenemos otra indicacion de la poca calidad con la que se realizaron estas primeras planchas... y quizas fuera la causa de que se decidiera regrabar el sello dando lugar al tipo II. Es una hipotesis evidentemente. Que opinais?
Hola Jaume, lo que tu identificas en los cliches con margenes doblados hacia abajo ,no son por desgaste o defecto, realmente eso son lo denominado "justificaciones" realizadas con martillo para colocar el cliche cuando se descolocaba debido al uso, y asi se rectificaba la posicion con el conjunto.

Un saludo
filatelie
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”