Mario, filatelie tiene razón, el segundo sello que has puesto es un tipo III, el tipo IV es el que tiene roto el marco arriba a la derecha, junto a la roseta, en cuya hoja derecha podemos encontrar el tipo V en la posición 18.
Pero bueno, eso lo sabes mejor que yo, simplemente te has liado maestro
Repito los tipos del 48 para recordatorio de todos.
Tipo I sombra en forma de cuerno en el cuello y las lineas de la barbilla tocan al fondo.
Tipo II desaparece la sombra en forma de cuerno y las lineas de la barbilla no tocan al fondo.
Tipo III rotura en el marco izquierdo a media altura y la degolladura del cuello con puntitos. Este es más escaso también.
Tipo IV se limpian los clichés con acido y se hace un pequeño corte en el marco derecho a la altura de la roseta superior, normalmente se pueden apreciar los puntitos que sirven para sujetar el cliché.
Tipo V el cliche del tipo I que aparece en hojas del tipo II, se cuela también al hacer las hojas del tipo IV y aparece en la posición 18 de la hoja derecha.
Yo me aclaro así, pero sé que hay otras opiniones, lo importante es saber diferenciarlos.
Por orden de rareza creo que irian 1º tipo V, 2º tipo IV, 3º tipo I 4º tipo III y ultimo tipo II, pero esto seguro fallo ya que me guio por lo que tengo que más bien es poco.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet