Imagen

Identificar poblaciones en un matasellos.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

quinosollana escribió: 27 Dic 2022, 13:45 de estas no pillo ninguna.
IMG_0045.jpg
IMG_0046.jpg
IMG_0047.jpg
IMG_0048.jpg
IMG_0049.jpg
El último parece de ORIO / GUIPÚZCOA.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

quinosollana escribió: 27 Dic 2022, 13:45 de estas no pillo ninguna.
Imagen
Yo diría que es ALAMEDA DE LA SAGRA / TOLEDO

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

quinosollana escribió: 27 Dic 2022, 13:45 de estas no pillo ninguna.
Imagen
Me da que es

EL CERRO (DE ANDÉVALO) / HUELVA

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

quinosollana escribió: 27 Dic 2022, 13:45 de estas no pillo ninguna.
Imagen
Coincide con uno de SAN JUAN DESPÍ / BARCELONA

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8619
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

LPerez escribió: 27 Dic 2022, 14:46
quinosollana escribió: 27 Dic 2022, 13:45 de estas no pillo ninguna.
Imagen
Coincide con uno de SAN JUAN DESPÍ / BARCELONA

Saludos
GRANDEEEEEE, muchas gracias a este Santo hay que hacerle un momumento. :lol: :lol:
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas!

En este caso la población está clara: ASTORGA.

Pero alguien puede decirme qué significa esa P. C. encima?? :shock:
pc astorga e3.jpeg
LE ASTORGA E3-7.jpg
LE ASTORGA E3-7.jpg (21.14 KiB) Visto 1211 veces
Algo relativo al ferrocarril?? :?

De estaciones de ferrocarril de Astorga tengo clasificado esto:
Captura.JPG
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

Rafa.Mirman escribió: 29 Dic 2022, 18:42 Buenas!

En este caso la población está clara: ASTORGA.

Pero alguien puede decirme qué significa esa P. C. encima?? :shock:
pc astorga e3.jpeg
LE ASTORGA E3-7.jpg

Algo relativo al ferrocarril?? :?

De estaciones de ferrocarril de Astorga tengo clasificado esto:

Captura.JPG
¿Seguro que es una P? Con esa calidad de imagen no es fácil, pero podría ser otra cosa...

astorga.jpg

:?:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Rafa.Mirman »

LPerez escribió: 29 Dic 2022, 20:09

¿Seguro que es una P? Con esa calidad de imagen no es fácil, pero podría ser otra cosa...


astorga.jpg


:?:
Perdón por las imágenes. Adjunto escaneo ahora que lo tengo montado escaneando piezas para el amigo Quino.

Seguro que es P C. Yo también pensé en FC de ferrocarril, pero se ve clara la P.

Otro dato: todos los sellos que conozco con esta marca tienen otro matasellos postal habitual del correo de un pueblo: hexagonal ambulante, fechador puente, cruz de tinta a mano... hasta un lineal de estación con su cartucho! :shock:

Todo apunta a una marca de ferrocarril, pero qué quiere decir "P C" :(
Imagen (13).jpg
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por retu »

Yo solo veo FC :shock: Donde parece verse PC (el sello de la izda. de los dos anteriores) la curva que hace parecer la 'P' en mi opinión es el círculo de otro matasellos superpuesto que crea el efecto óptico de ver una 'P' donde hay una F. Pero puede que me equivoque mi vista, claro.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Rafa.Mirman »

retu escribió: 29 Dic 2022, 20:49 Yo solo veo FC :shock: Donde parece verse PC (el sello de la izda. de los dos anteriores) la curva que hace parecer la 'P' en mi opinión es el círculo de otro matasellos superpuesto que crea el efecto óptico de ver una 'P' donde hay una F. Pero puede que me equivoque mi vista, claro.
Sí, Retu. Es P seguro. El circulo del matasellos es negro y la P violeta.

La C podría ser "CORREO", "CENTRAL".... O vaya usted a saber :?

Voy investigando en libros viejos que tengo por aquí...
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

Rafa.Mirman escribió: 29 Dic 2022, 20:52
retu escribió: 29 Dic 2022, 20:49 Yo solo veo FC :shock: Donde parece verse PC (el sello de la izda. de los dos anteriores) la curva que hace parecer la 'P' en mi opinión es el círculo de otro matasellos superpuesto que crea el efecto óptico de ver una 'P' donde hay una F. Pero puede que me equivoque mi vista, claro.
Sí, Retu. Es P seguro. El circulo del matasellos es negro y la P violeta.

La C podría ser "CORREO", "CENTRAL".... O vaya usted a saber :?

Voy investigando en libros viejos que tengo por aquí...
Vamos a suponer...

Marca de la Prisión Central de Astorga. Por la fecha de emisión de los sellos tendría su lógica...

Aunque he buscado por todos lados, no he localizado ninguna prueba :(

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Rafa.Mirman »

Pues yo he encontrado esto... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
pc.jpg
¿¿¿ PESETAS CENTIMOS ???
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por retu »

En esa tabla, encima de unas columnas de pesetas y céntimos en relación a los precios de los billetes, yo sí creo que la P y la C indican 'pesetas' y 'céntimos' respectivamente y que nada tiene que ver eso, obviamente, con el matasellos, donde admito que indica 'P C', sobre todo porque veo que Rafa lo ve con mucha mayor claridad. :)
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por minguez »

Aquí tienes una hoja de precios simular a la que muestras, pero de la línea Astorga-Plasencia.

Renfe,hoja-cartel, ferrocarril de plásencia a astorga, año 1898,Cáceres, León
https://www.todocoleccion.net/documento ... ~x65823058

La estación supongo que principal de Astorga la denomina Astorga (M. C. P.) ¡¡casi!! :lol: :lol: :lol:

(Estoy con el movil y no sé/puedo subir la imagen)
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buen dato aunque no coincida!

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Compa%C ... y_Portugal

FF. CC. MCP
Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal.

Se disolvió en 1927 y los sellos son de Franco, o sea q ya había pasado a la compañía Norte y luego a Renfe.

Seguiremos investigando...
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Rafa.Mirman »

Bueno, creo que ya lo he resuelto.

En Astorga hubo dos estaciones de FFCC:
- Astorga-San Andrés, estación término de la línea Palazuelo-Astorga del ff.cc. MCP
- Y Astorga-Puerta del Rey o Estación del Norte, perteneciente a la línea Palencia-La Coruña de la Compañía del Norte.

Digo hubo porque parece que Astorga San Andrés ya no funciona. Si hay un leonés por la sala podrá aclarar o corregir lo que estime.

En la wikipedia viendo la entrada de la línea León-La Coruña, lo primero que dice es <<también conocida históricamente como línea Palencia-La Coruña>>
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADne ... oru%C3%B1a

Así que la famosa leyenda PC de la marca se refiere a PALENCIA - CORUÑA, habida cuenta de las distintas líneas que pasaban por Astorga.

Es la explicación más probable, porque las Pesetas y Céntimos... como que no :lol:

Feliz Año a todos!
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por retu »

Veo mucha lógica a esta explicación, Rafa. Yo creo que has clavado la solución.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por mariomirman »

Rafa.Mirman escribió: 31 Dic 2022, 12:20 Bueno, creo que ya lo he resuelto.

En Astorga hubo dos estaciones de FFCC:
- Astorga-San Andrés, estación término de la línea Palazuelo-Astorga del ff.cc. MCP
- Y Astorga-Puerta del Rey o Estación del Norte, perteneciente a la línea Palencia-La Coruña de la Compañía del Norte.

Digo hubo porque parece que Astorga San Andrés ya no funciona. Si hay un leonés por la sala podrá aclarar o corregir lo que estime.

En la wikipedia viendo la entrada de la línea León-La Coruña, lo primero que dice es <<también conocida históricamente como línea Palencia-La Coruña>>
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADne ... oru%C3%B1a

Así que la famosa leyenda PC de la marca se refiere a PALENCIA - CORUÑA, habida cuenta de las distintas líneas que pasaban por Astorga.

Es la explicación más probable, porque las Pesetas y Céntimos... como que no :lol:

Feliz Año a todos!
Tantos años buscándole una explicación.. muchos de ellos pensando que (por desgaste ponía F.C. hasta que caía en el pozo de la desilusión al comprobar que se trataba de una "P" y no d euna "F" en marcas nítidas. :?

Chapó Holmes :idea: :lol: :lol: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8619
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

De nuevo pido ayuda.
IMG_0001.jpg
IMG_0003.jpg
IMG_0002.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

quinosollana escribió: 03 Ene 2023, 15:51 De nuevo pido ayuda.
IMG_0001.jpg
IMG_0003.jpg
IMG_0002.jpg
Hola:

Yo diría que...

ISABA (NAVARRA)
YESTE (ALBACETE)
ÓRDENES (LA CORUÑA)

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”