Matasellos rombo de puntos tinta roja
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Matasellos rombo de puntos tinta roja
Hola a todos,
Adjunto una carta circulada de Logroño a Madrid, salida el 7 de marzo de 1878, con franqueo correspondiente a carta sencilla - correo español entre provincias, incluido sello de Impuesto de Guerra. Nada de particular si no fuera por el matasellos tipo "rombo de puntos" en tinta roja.
El amigo Julio Peñas en su "Baile de los matasellos" habla de este matasellos y nos dice que lo habitual era estamparlo en tinta negra, raro en tinta azul y muy raro en violeta o morado, pero no dice nada de tinta roja.
¿Algún comentario? ¿Alguna carta similar?
Saludos!!
Adjunto una carta circulada de Logroño a Madrid, salida el 7 de marzo de 1878, con franqueo correspondiente a carta sencilla - correo español entre provincias, incluido sello de Impuesto de Guerra. Nada de particular si no fuera por el matasellos tipo "rombo de puntos" en tinta roja.
El amigo Julio Peñas en su "Baile de los matasellos" habla de este matasellos y nos dice que lo habitual era estamparlo en tinta negra, raro en tinta azul y muy raro en violeta o morado, pero no dice nada de tinta roja.
¿Algún comentario? ¿Alguna carta similar?
Saludos!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Para mi que esta pieza necesita un certificado




- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
A mí tampoco me gusta, indispensable certificado. si es buena es super rara.
Abrazos
Abrazos
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Estoy de acuerdo con vosotros, pero la pinta a priori no es mala. La carta tiene contenido de época sin lugar a dudas.
Pero es cierto. Cuánto echo de menos al profesor Graus.....
Pero es cierto. Cuánto echo de menos al profesor Graus.....
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Sí, la pongo esta noche, y del interior también.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Eosinófilo, a mi chico me parece incluso como pintado en lugar de estampado. Bien es cierto que el Scan esta muy alejado.
Dudassssssssss, muchas dudasssssssssssssssssssss
Dudassssssssss, muchas dudasssssssssssssssssssss
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Hola:
Aqui dos que tengo en archivo, y que en su día los foreros de Bilbao tratamos de averiguar de donde sale ese rojo en los matasellos.
Yo opinaba que eran puestos en el ambulante, o ya en Madrid. Pero el transporte es (creo yo) por ferrocarril.
Siento lo malo de las fotos, pero es lo que hay.
Aqui dos que tengo en archivo, y que en su día los foreros de Bilbao tratamos de averiguar de donde sale ese rojo en los matasellos.
Yo opinaba que eran puestos en el ambulante, o ya en Madrid. Pero el transporte es (creo yo) por ferrocarril.
Siento lo malo de las fotos, pero es lo que hay.

-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Por eso pedía foto del reverso, porque hay mucho fechador ambulante en rojo, en el reverso, por lo menos en la Linea Madrid Irun.

- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Todavía me huele peor, te habrás dado cuenta que el apellido del destinatario de la carta de Eosinófilo
y la tuya coinciden.
PUFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF.................



PUFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF.................


Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Curiosamente la mía y la de Parbil que sale de Araya, no presentan fechador de salida, solo los sellos y el matasellos rojo. Y la ruta era la misma, desde el norte a Madrid. Puede ser que se pusieran directamente al tren y en la estafeta ambulante se pusiera el matasellos en tinta roja.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- retu
- Mensajes: 4660
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Yo, como Bachius, sigo viendo cosas sospechosas en este matasellos. Admitiendo que los matasellos rombo de puntos suelen tener estampaciones irregulares o desgastadas, hay sin embargo algunas características que sí se mantienen siempre y se ven en las cartas de Parbil pero yo no veo en la de Eosinófilo:
Las líneas de abajo del matasellos, ¿no os parece que no siguen la línea recta que debieran?
¿La distancia entre los puntos en este matasellos no la veis demasiado irregular? Desgastados o no estos matasellos, los puntos centrales de cada punto mantienen siempre una distancia homogénea que aquí no se aprecia.
La impresión de los puntos, ¿no os parece también poco homogénea? El desgaste suele afectar por zonas: una esquina se imprime mejor que otra o así, pero aquí hay un punto gordo, uno fino, uno medio raya, uno que parece coma... todos salteados.
El sello de la derecha no parece matasellado (parece hasta añadido) y tan solo parece tener unos trazos gordos (que no puntos) en color oscuro para conformar el rombo.
No sé; una cosa puede pasar, pero varias causan dudas.
Las líneas de abajo del matasellos, ¿no os parece que no siguen la línea recta que debieran?
¿La distancia entre los puntos en este matasellos no la veis demasiado irregular? Desgastados o no estos matasellos, los puntos centrales de cada punto mantienen siempre una distancia homogénea que aquí no se aprecia.
La impresión de los puntos, ¿no os parece también poco homogénea? El desgaste suele afectar por zonas: una esquina se imprime mejor que otra o así, pero aquí hay un punto gordo, uno fino, uno medio raya, uno que parece coma... todos salteados.
El sello de la derecha no parece matasellado (parece hasta añadido) y tan solo parece tener unos trazos gordos (que no puntos) en color oscuro para conformar el rombo.
No sé; una cosa puede pasar, pero varias causan dudas.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Hola foreros.
Lo de q pueda ser del ambulante norte es una hipotesis que yo lance en una imagen de la semana donde hablo de la fundicion de araya y figuro la carta de mi coleccion q ha subido Fernando... Yo no encontre esa hipotesis en ningun sitio... Y todavia and buscando algo mejor q me lo asegure... Asi q se agradecen imagenes y sugerencias.
Mikel (Lupus)
Lo de q pueda ser del ambulante norte es una hipotesis que yo lance en una imagen de la semana donde hablo de la fundicion de araya y figuro la carta de mi coleccion q ha subido Fernando... Yo no encontre esa hipotesis en ningun sitio... Y todavia and buscando algo mejor q me lo asegure... Asi q se agradecen imagenes y sugerencias.
Mikel (Lupus)
- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Hola de nuevo,
Julio si habla del rombo rojo, precisamente del de Sevilla, como el de la primera carta q ha subido Fernando. Y dice q el rojo y el Verde (q tambien hay en Sevilla) son muy raros.
Yo creo q el q habeis puesto de Logrono encajaria bien como del ambulante norte...faltaria un fechador ambulante rojo como en mi carta.
Alguien sabe si se utilizó en Madrid para anular de modo suplente? Esa podria ser otra explicacion...
Julio si habla del rombo rojo, precisamente del de Sevilla, como el de la primera carta q ha subido Fernando. Y dice q el rojo y el Verde (q tambien hay en Sevilla) son muy raros.
Yo creo q el q habeis puesto de Logrono encajaria bien como del ambulante norte...faltaria un fechador ambulante rojo como en mi carta.
Alguien sabe si se utilizó en Madrid para anular de modo suplente? Esa podria ser otra explicacion...
- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Hola de nuevo,
La imagen de la sema la teneis entre las del 2018: Leon de urigoitia: hierro y el ambulante.. norte
La imagen de la sema la teneis entre las del 2018: Leon de urigoitia: hierro y el ambulante.. norte
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Buenas noches amigos, el matasellos rombo de puntos en rojo se dice que se usó al igual que el de color verde en Sevilla, lo cual creo que cierto.
La carta parece ser correcta respecto a franqueo, pero la tonalidad de ese matasellos con color rojo anaranjado no me parece que sea verdadero, me gustaría equivocarme, pero me inclinación sería que se pudiese tratar de un montaje.
Este tipo de matasellos en color rojo solamente los he visto en la emisión de los sellos de Amadeo I, serie emitida año 1872.
El color rojo auténtico en este matasellos es el comúnmente llamado rojo oxidado, o sea rojo tirando a pardo, yo dispongo de algunas piezas con esa obliteracion, y también tengo una pieza franqueada con el sello de un cuartillo anulada con un rombo de puntos de color rojo carmín (claramente está última mencionada un montaje).
Yo soy un apasionado de los falsos postales y sé que los matasellos falsos también existen.
Un cordial saludo.
La carta parece ser correcta respecto a franqueo, pero la tonalidad de ese matasellos con color rojo anaranjado no me parece que sea verdadero, me gustaría equivocarme, pero me inclinación sería que se pudiese tratar de un montaje.
Este tipo de matasellos en color rojo solamente los he visto en la emisión de los sellos de Amadeo I, serie emitida año 1872.
El color rojo auténtico en este matasellos es el comúnmente llamado rojo oxidado, o sea rojo tirando a pardo, yo dispongo de algunas piezas con esa obliteracion, y también tengo una pieza franqueada con el sello de un cuartillo anulada con un rombo de puntos de color rojo carmín (claramente está última mencionada un montaje).
Yo soy un apasionado de los falsos postales y sé que los matasellos falsos también existen.
Un cordial saludo.
- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Hola amigos,
Estoy de acuerdo en ser prudente y dejar una ventana abierta a la falsificacion, pero no todos los rojos viran a rojo oxidado... Depende mucho de las condiciones ambientales y de la composition de la tinta, de hecho hay fechadores de amb. norte que tienen un color no virado a oxidado. Esta "oxidacion" si la he visto con frecuencia en los rojos de Sevilla.
Saludos,
Mikel(Lupus)
Estoy de acuerdo en ser prudente y dejar una ventana abierta a la falsificacion, pero no todos los rojos viran a rojo oxidado... Depende mucho de las condiciones ambientales y de la composition de la tinta, de hecho hay fechadores de amb. norte que tienen un color no virado a oxidado. Esta "oxidacion" si la he visto con frecuencia en los rojos de Sevilla.
Saludos,
Mikel(Lupus)
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Buenas noches, el ambulante norte color rojo es una tonalidad diferente, y también por ejemplo el fechador de Madrid usado normalmente en el periodo de Isabel II o en sellos anulados de la matrona año 1870, cuando el correo iba dirigido al extranjero, pero este matasellos en concreto del que estamos hablando es de una tinta roja distinta, aparte como algún compañero ha dicho anteriormente y por mi parte no conozco ninguna impresión del mismo perfecta, suele ser deforme y no completa, y que mejor ejemplo de la tinta rojo usada en parrillas o arañas en el periodo de la Reina Isabel II, aún habiendo pasado más tiempo todavía se pueden apreciar piezas con obliteraciones de estos dos últimos tipos mencionados en que el color es todavía de un rojo vivo.
Yo me inclino a que el tipo de tinta usado en los rombos de puntos no era de buena calidad, o porque voy a ser juez de eso, simplemente distinta a la usada en los fechadores citados.
En fin solamente es mi humilde opinión, no me considero un experto.
Yo me inclino a que el tipo de tinta usado en los rombos de puntos no era de buena calidad, o porque voy a ser juez de eso, simplemente distinta a la usada en los fechadores citados.
En fin solamente es mi humilde opinión, no me considero un experto.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Buenas tardes, gracias por las aportaciones de todos. Muy interesantes todas ellas.
Con todo, particularmente no encuentro razones de peso, definitivas, para dar por "malo" este matasellos. Y sobre todo, después de ver la carta de Amadeo con el mismo rombo de puntos rojo mostrada más arriba. Ya digo, cuánto echamos de menos al maestro Graus.....
Saludos!!
Con todo, particularmente no encuentro razones de peso, definitivas, para dar por "malo" este matasellos. Y sobre todo, después de ver la carta de Amadeo con el mismo rombo de puntos rojo mostrada más arriba. Ya digo, cuánto echamos de menos al maestro Graus.....
Saludos!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Ojala que sea buena y si fuera mia es posible que tampoco quisiera ver ninguna razon de peso. Pero como no lo es puedo ser neutral y lo que le veo es lo siguiente:
-Matasellos de estampacion perfecta, usado muy tarde (el rombo de puntos es de 1870, no sufrio ningun desgaste en 8 anyos?)
-Uso de matasellos fuera del periodo normal (en este emision lo normal es el rombo grande con estrella, taladro de puntos, etc). Pocos sellos de esta emision encontrareis matasellados con el rombo de 1870...
-Color de la tinta muy claro, anaranjado. Para mi que no coincide con el color usado en el ambulante norte.
-Logronyo queda muy lejos de la linea del ambulante norte. No me parece logico que el matasello fuese del tren.
-Dos cartas de distinto origen pero mismo destinatario, con el mismo matasellos supuestamente rarisimo estampados en el mismo color.. y con 6 anyos de separacion
.
En resumen, para mi tanto esta como la de Araya es probable que sean montajes. La de Sevilla si que me parece buena.
-Matasellos de estampacion perfecta, usado muy tarde (el rombo de puntos es de 1870, no sufrio ningun desgaste en 8 anyos?)

-Uso de matasellos fuera del periodo normal (en este emision lo normal es el rombo grande con estrella, taladro de puntos, etc). Pocos sellos de esta emision encontrareis matasellados con el rombo de 1870...
-Color de la tinta muy claro, anaranjado. Para mi que no coincide con el color usado en el ambulante norte.
-Logronyo queda muy lejos de la linea del ambulante norte. No me parece logico que el matasello fuese del tren.
-Dos cartas de distinto origen pero mismo destinatario, con el mismo matasellos supuestamente rarisimo estampados en el mismo color.. y con 6 anyos de separacion



En resumen, para mi tanto esta como la de Araya es probable que sean montajes. La de Sevilla si que me parece buena.