Imagen

Sobre el NE-1

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por Bernardino »

Vaya con la parejita, yo lo veo bastante limpio y se me cae la baba :shock: :shock:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
anglosh
Mensajes: 96
Registrado: 28 Ene 2012, 15:21

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por anglosh »

Hola,
Yo aporto este que es una muestra (NE1AM) con doble impresión, creo. :roll:
N1AM.jpg
Para comparar este barrado
NE1A_B.jpg
mas o menos asi...
NE1A_c.jpg
como lo veis vosotros?

Un saludo
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por ramon1843 »

Yo lo veo bastante bien, pero que decida Tintero, que conoce a la perfección este NE.

Respecto a la posible raya lavada de la pareja, 1964, escanéala con el contraste subido 10 ó 12 puntos sin tocar el brillo, de ese modo, si la hubiera, la raya lavada, quiero decir, se debería apreciar...

PD: Porque no parezca una tontería lo que he dicho, un contraste positivo del escáner, caso de haber raya lavada, la hace más visible:
Adjuntos
123222.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por 1964 »

Gracias Ramón, intentaré :? lo del contraste positivo....Si tengo alguna duda, te mando un MP :wink:
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por Bernardino »

Escaneado a 1200.
escanear0003.jpg
Retocado contraste.
escanear0003 - copia.jpg
Yo sigo viendo una sombra en el color, el churrero con las cervezas ve la raya continua de la A-2 cuando venia.

A ver que os parece a vosotros, yo estoy por mangarselo al churrero y ponerlo en mi cole del 48.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por rucvermell »

Amigos míos, no hay ninguna duda, se trata del "lavado" de las rayas de tinta.
Es una lástima, pero es lo que hay.
No obstante, creo que estas piezas deben también formar parte de la colección, soy de los que creo que una colección especializada, debe encabir absolutamente todo, no dejan de ser piezas con su historia. Lo que sí dede hacerse es relatar con toda honestidad y detalle toda la tragicomedia de cada pieza.
Los sellos inutilizados a pluma, que podían proceder de las hojas de prueba, fueron "lavados" para que cuando había menos posibilidades que ahora de ser descubierta la matrafa, hacerlos pasar por nuevos. Al ser "lavados", probablemente con algún tipo de lejía rebajada, indefectiblemente se "comía" algo de la intensidad del naranja, quedando este con un tono más pálido.
Lo que es curioso, es que este sello y esta falsificación que la "filatelia oficial" legalizó, fué siempre un "secreto a voces" dentro de los coleccionistas. Un servidor hace más de cincuenta años que se enteró de la "operación", con todo lujo de detalles en los corrillos de la Universidad de Filatelia que era por aquel entonces la Plaza Real de Barcelona. Incluso se mencionó el nombre del "padre intelectual" de la martingala.
Esto del NE 1, ha estado excelentemente tratado en Agora, ha participado la flor y nata de los Agoreros y se ha llegado al punto de que podemos decir con toda honestidad y todo orgullo que se trata del mejor tratado que se pueda encontrar de este sello en el mundo mundial, de tal manera de que, a partir de ahora, quien quiera saber todo, y "cuando digo todo, digo todo", sobre este sello la mejor opción es leer este hilo.
S. i I.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________

Pues pienso que con las palabras de Rucvermell queda la cosa del todo clara. Y es que se juntan las dos cosas: esa sombra de una sombra que no deja de insinuarse y la palidez ligera del color. ¡Pero ya quisiera tener yo esa parejita! A mí me sigue pareciendo una pieza excelente.

_____________________________________
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re:

Mensaje por GerardCC »

rucvermell escribió:Este no emitido representa una de las verguenzas de la filatelia española.

Es una historia que representa la manipulación que los comerciantes hicieron de la filatelia años ha, y que ha quedado como una de las lacras que nadie se atreve a denunciar.

Son pocos los que lo hemos hecho y no hemos conseguido más que la incomprensión y el desprecio de las "primmas donnas" de la filatelia Española.

Nadie se atreve a decir que no tenemos razón, porque bien saben que la tenemos, pero callan y otorgan.

Quizá por última vez voy a relatar lo poco que sé de este tema, pero que es rigurosamente cierto.

A finales de 1859, se tenía previsto firmar el acuero Hispano-francés de servicio de correspondencia.

Se tenía previsto que el importe de una carta sencilla desde España fuera de 12 cuartos.

Por una vez, las cosas se hicieron con tiempo y se dió orden a la Fábrica de la Moneda de "fabricar" estos sellos.

Se cogió unos cuños del tipo que ahora se cataloga (mal catalogado por cierto, pero este es otro tema), del tipo 48A.

Se introduce en nuevo franqueo "12 cuartos", al hacerlo, por la razón que fuera, no acababa de "entrar" bien en el lugar que quedaba entre el filete inferior y el resto del sello y se dobló o rompió este filete inferior.

El caso es que el convenio se retrasó y en el interín entró en funcionamiento la nueva serie del febrero de 1860 y que ya tenía normalmente dentro de la serie ya previsto el sello de12 cuartos, en este caso rojo, el núm 53 de Edifil.

¿Qué pasó con la tirada hecha deprisa y corriendo del 12 acuartos de la emisión anterior y que no se puso en circulación?

Sencillamente se BARRARON.

Pero no TODOS, el director de la fábrica tenía apartada una hoja que seguramente estaba a su disposición como prueba. Enganchó en una hoja o una libreta estos 100 aproximadamente que se salvaron de ser barrados. Y NO PUEDE HABER MAS.

Estamos pues ante un no emitido, el n.1, que como sello nuevo es excepcionalmente raro y la mayoría están con ligeros defectos, o pelado i con defectos similares por haber estado arrancados de est libreta u hoja que estaba en propiedad del directos de la fábrica del que ahora no recuerdo el nimbre pero que lo tengo por alguna parte.

En estado barrado es corriente.

Pero... y aquí viene la pantonima que dura hasta hoy.

Un importantíiiiissssimo comerciante de filatelia de Madrid, tenía una excelente relación con la fábrica de la moneda, incluso su padre era empleado de ella, he teído versiones según las cuales a veces era un cargo importante y otros dicen que sólo celador, esto importa poco para el resto de la trama.

El caso es que ste comerciante se las compuso para hacer una nueva "tirada" de este sello, pero una tirada del todo fraudulente ya que el papel era diferente, el cuño diferente, el color diferente, la impresión del todo fuera de época... una falsificación de tomo y lomo, aunque fuera realizada en la fábrica de la moneda fué hecha fuera de toda norma y después de muchos años.

Así consiguió abastecer a sus "amados clientes" del sello no emitido n.1 en nuevo; consiguió además que fuera catalogado como tal y aquí paz y allá gloria... si los filatélicos desean unos sellos que no existen y se pueden "fabricar"... pues nada, se fabrican.

Tuvo además la desfachatez de rizar el rizo; hizo una cantidad enorme de sellos de diferentes colores que él mismo catalogó y vendió como "pruebas".

No se paró aquí, sino que hizo "tete-beche" (cabeza abajo), que hace unos doce años se subastaron y adjudicaron (con el correspondiente certificado) un bloque por una 400.000 Ptas.

Así pues, los sellos barrados son auténticos y si mirais bien vereis el filete inferior forzado, el naranja es más "sucio" y el papel es algo más alisado y con diferente balncura.

Los nuevos en su inmensa mayoría son falsos de toda falsedad aunque estén catalogados como segunda tirada.

Los nuevos, procedentes de los apartados por el director de la fábrica, son escasísimos y suelen tener algún pequeño defecto.
Ahora por lo menos se les distingue del falso y se los diferencía como de "primera tirada".
Hace unos 10 años conseguí uno y lo llevé a certificar a Graus, tuvo la amabilidad de enseñarme el archivo de los que tenía controlados por haberlos certificado; creo recordar que eran 13 que con el mío iban a ser 14, o de 14 pasaban a 15 (no recuerdo exactamente), de perfectos sólo había dos o tres.

Comentamos este asunto y no nos pusimos del todo de acuerdo. Intimamente creo que lo convencí (quizá ya lo estaba pero no podía aceptarlo claramente), el caso es que la "teoría oficial" es que esta segunda tirada se hizo en la fábrica y mi argumentación era que si bien se hizo en la fábrica fué fraudulentamente, para "engañar" y no para ser utilizados para franquear, pues se hizo muchos años más tarde.

Otra argumentación es que... "hace muchos años... mejor no menearlo"

He repetido esta historia demasiadas veces, es sabido por cualquier coleccionista medianemente avanzado y veterano, pero... sigue catalogado, se sigue vendiendo y a los pocos que lo denunciamos se nos queda cara de panoli.

Me agradaría que otros que lo saben tanto o mejor que yo, se pronunciaran y miráramos de desenmascarar esta fantochada.

S. i I.
Rucvermell me parece muy interesante lo que cuentas , puede que te lo explicará alguien en la plaza real ?
Puede que esté alguien continúe vendiendo sellos en la plaza real ?

La verdad es que no tenía constancia de esto .

Edito : Bueno bueno bueno menudo hilo impresionante .
Ya termine de leer todo madre mía es para copiarlo y guardarlo en un disco duro de copia seguridad . Por si se pierde en el agora .

Lo del falso Gálvez me a gustado mucho .

Por cierto en Madrid ay una filatelia llamada Gálvez no ?

No sé si Eugenio sabe si hace esquina esta filatelia .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por rucvermell »

Es que, amigo Gerard... La Plaza Real, en aquella época era muy Plaza Real.
Evidentemente que lo que digo lo aprendí en "radio macuto" de la Plaza Real.
No te sabría decir quien fué primer pero quiero recordar al Senyor Muntañola (el caballero más caballero de la filatelia), el Sr. Mestres, el Sr. Portella (otra pieza), el Sr. Silvestre (no sé si era el nombre o el apellido), el Sr. Casadejust, el Sr. Miquel y tantos y tantos de los que no recuerdo el nombre. Entre ellos apoyado en uno de los porches, con aspecto más bien descuidado, lo recuerdo con sobrero, barba a medio afeitar (en aquella época no estaba de moda), con un abrigo más bien arrugado y con alguna que otra mancha, al Doctor Roig atendiendo a una cola de gente que le llevaba sellos para expertizar, recuerdo que por poner la marquilla cobraba 50 céntimos y si era para más de un sello... te hacia precio reducido. Todavia guardo sellos que me marquilló en aquellas mañanas de domingo. Me solía poner a su lado para "hacer oreja", daba gusto estar a su lado y escuchar las explicaciones que daba los dias que estaba de buenas.
Respecto a este sello, diria que fué el Sr. Enric Soro quien se esforzó en poner en cuestión el hecho en el primer artículo que se publicó denunciando la matrafa y parece ser que recibió amenazas mafiosas por parte de la de en aquel tiempo fuerte "cofradia de comerciantes".
Y es que en aquel tiempo se hicieron verdaderas fortunas traficando con sellos. Lo que es triste es que la avaricia no tiene límites porque haciendo las cosas legalmente ya se ganaba suficiente dinero, no hacía falta ensuciarse para ganar todavia más.
Qué gran relato sería el reseguir los negocios de las grandes firmas filatélicas! Lo del Forum y Afinsa no son casualidades.
Recuerdo, como si fuera ahora mismo, aquella gente que, aconsejada por conspicuos comerciantes, compraban sellos "porque era una buena inversión"; luego, con el tiempo no sólo ni recuperaron lo invertido sinó que se extendió por todo el mercado que esto de los sellos era un camelo, pero los negociantes ya habían hecho fortuna.
Si todo el esfuerzo que se hizo para captar a ingenuos inversores, se hubiera hecho promocionando el coleccionismo...
Pero esta es otra película cuyo argumento se perderá en el vacío a medida que vayamos faltando los veteranos.
Tantas y tantas cosas me vienen a la memória que más vale dejarlo aquí.
!ya me sale el "abuelo cebolleta" que llevo dentro !
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por GerardCC »

Pues a mí me encanta, ese abuelo cebolleta como tú dices. Por mí puedes seguir contando todo cuando quieras . La última vez que estuve en la plaza real de Barcelona .

El año pasado en septiembre el primer domingo, de la primera semana de septiembre para ser más exactos.

Estuve comprándole sellos a un señor que tenía su parada con unas cajas repletas de sellos , como en el mercado esos puestos repletos de ropa que tienes que mover para ver qué ay debajo .

Sellos a dos céntimos la pieza , la verdad es que recordé aquellos tiempos en que mi padre me acompañaba a la plaza real cuando era pequeño .

Y no quiero imaginar cuando mi abuelo andaba por allí .
Lo que daría por poder vivir esa época de la que hablas .

La lastima es que sigue abiendo puestos , pero ya no es lo que era , aunque aún puedes escuchar algunas historias que merecen la pena .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
DesertfoxSVH
Mensajes: 21
Registrado: 04 Jun 2022, 22:14

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por DesertfoxSVH »

Pues después de leer y leer y mirar yo no entiendo nada ... subo el mío a ver que dicen los ojos más expertos ... Gracias!!!
12 Cuartos Isabel II.jpg
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por jaumebp »

Es un falso Segui
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
DesertfoxSVH
Mensajes: 21
Registrado: 04 Jun 2022, 22:14

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por DesertfoxSVH »

jaumebp escribió: 07 Jun 2022, 14:56 Es un falso Segui
Falso Seguí? Busco información, gracias!!!
Avatar de Usuario
escoces1968
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2017, 19:31

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por escoces1968 »

Edito: Lo acabo de encontrar en el Manual de Joaquin Vera (pag 142)

Alguien me puede dar alguna información de las marcas para detectar este falso Seguí. Tengo un barrado con la rotura a la izquierda abajo pero la impresión es un poco tosca.
Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por Bernardino »

Lo mejor es que pongas una buena imagen y seguro saldras de dudas.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
escoces1968
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2017, 19:31

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por escoces1968 »

Ahi va la imagen, aunque creo que las marcas de la emisión las tiene.
Adjuntos
NE1.jpg
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por jaumebp »

escoces1968 escribió: 21 Nov 2022, 16:27 Ahi va la imagen, aunque creo que las marcas de la emisión las tiene.
Este es autentico
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
escoces1968
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2017, 19:31

Re: Sobre el NE-1

Mensaje por escoces1968 »

Muchas gracias "jaumebp"
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”