Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Marca PP dentro de un circulo con adorno en la parte inferior en forma de linea ondulada.
Faja de periódicos. con el Boletín Oficial Eclesiástico del Obispado de Vich. dirigida al Obispado de Cordoba. fechador de salida de 1854 VICH (BARCELONA) 3 MAY 59 y llegada del Tipo II CORDOBA 9 MAY 59. La marca de portes pagados la muestro por si sabéis algo de esta marca ara mi era inédita y no la encuentro reseñada en ningún sitio. lo que esta claro es que e una marca de portes pagados ya que no lleva ni sellos ni marcas de porteo y circulo sin ningún porte.
Faja de periódicos. con el Boletín Oficial Eclesiástico del Obispado de Vich. dirigida al Obispado de Cordoba. fechador de salida de 1854 VICH (BARCELONA) 3 MAY 59 y llegada del Tipo II CORDOBA 9 MAY 59. La marca de portes pagados la muestro por si sabéis algo de esta marca ara mi era inédita y no la encuentro reseñada en ningún sitio. lo que esta claro es que e una marca de portes pagados ya que no lleva ni sellos ni marcas de porteo y circulo sin ningún porte.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
¿Ningún comentario? Que poco interés veo… creo que me paso a forocoches.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
En ForoCoches seguro que te iban a contestar pero no a lo que tú quieres.quinosollana escribió: ↑19 Oct 2022, 19:47 ¿Ningún comentario? Que poco interés veo… creo que me paso a forocoches.
Ten paciencia, la gente trabaja y no entran a diario al agora. Seguro que en cualquier momento alguien te responde, además ahora está la charla.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Claro como estoy juvilado 2 meses ni recuerdo ni quiero recordar cuando trabajaba.ramko escribió: ↑19 Oct 2022, 19:49En ForoCoches seguro que te iban a contestar pero no a lo que tú quieres.quinosollana escribió: ↑19 Oct 2022, 19:47 ¿Ningún comentario? Que poco interés veo… creo que me paso a forocoches.
Ten paciencia, la gente trabaja y no entran a diario al agora. Seguro que en cualquier momento alguien te responde, además ahora está la charla.






Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Buenas noches, sinceramente me cuesta creer que una localidad tan pequeña como Vich tenga una marca de portes pagados. Fijaros que la única localidad catalana que tiene recogida marca de portes pagados en época prefilatélica es Barcelona. Ni siquiera Gerona, Lérida ni Tarragona la tenían.
Es cierto que hablamos de 1859, pero humildemente, creo que hay que darle más vueltas al asunto. Y en todo caso, en absoluto es prefilatélica.
Interesante pieza, Quino.
Es cierto que hablamos de 1859, pero humildemente, creo que hay que darle más vueltas al asunto. Y en todo caso, en absoluto es prefilatélica.
Interesante pieza, Quino.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- retu
- Mensajes: 4660
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Yo no he visto nunca una marca de Portes Pagados de Vic/Vich; eso es cierto. Y tampoco la he visto nunca catalogada.
Pero también es cierto que las 'PP's son una marca asaz curiosa y "descompensada". Me explico: se conocen en apenas una veintena de poblaciones, pero no necesariamente las capitales más importantes. Se conocen de Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza (quizás estas las más utilizadas), Sevilla, Valladolid, León, Almería, Cádiz, Cáceres y más en el norte, además de Bilbao, Vitoria, Logroño, Pamplona y Santander entre las capitales.
Pero, curiosamente en el País Vasco (y alrededores, contando a Miranda de Ebro), se conocen de dos localidades: Durango (Bizkaia) y Villareal (de Urretxu) en Gipuzkoa. Y estas dos localidades no son ni la segunda ni la tercera ni la décima... de sus provincias sino relativamente menores. Durango hoy, con cierto desarrollo industrial, es una villa medianamente digna en Bizkaia, pero en 1850, el Madoz la cifra en 600 habitantes. Y a Villareal la cifra el Madoz en 429 habitantes y no ha crecido mucho (tendrá algún mil hoy, pero pocos). En comparación con estas, Vich era Nueva York, así que si localidades como Durango o Villareal tuvieron marca de PP, podría ser que la tuviese Vich aunque no se conociese hasta ahora.
Un apunte más que podría indicar por qué la marca. En el Madoz, en 1850, la entrada de Vich ocupa más páginas que muchas capitales de provincia, pues concentraba decenas de ayuntamientos y tenía una intensa actividad derivada de ser sede de diócesis y obispado y el copón bendito. Por ejemplo, ocupa más páginas Vich en el Madoz que Las Palmas de Gran Canaria, y más del doble de páginas que Santa Cruz de Tenerife. Por eso, no se puede decir, desde la mirada actual que "una localidad tan pequeña como Vich", porque en 1850, en el Madoz, igual no hay veinte ciudades que ocupen más páginas que las que el Madoz dedica a Vich; ergo, la importancia de Vich en 1850 era muy grande y perfectamente pudo tener marca de PP.
Y otra cosa más: la importancia de Vich viene dada por su sede episcopal, de obispado, no sé bien cómo va esta cosa, pero Vich era súperimportante en ese campo en la época. Y casualmente, muchas de las veces que se ven marcas de PP es de envíos de 'obispado', véase esta marca de León en el libro de Fernando Alonso (que está también en el hilo del Ágora dedicado a los Portes pagados), que también está en una faja de un envío del boletín del clero del obispado de León. Igual Vich tuvo marca de PP precisamente por esa función. Porque, como marca, la que muestra quino a mí me parece un PP (porte pagado) en toda regla:
Pero bueno; yo más allá de aportar lo que se ve en el Madoz no puedo ofrecer nada más; dejo a los expertos que estudiéis más a fondo el tema.
Pero también es cierto que las 'PP's son una marca asaz curiosa y "descompensada". Me explico: se conocen en apenas una veintena de poblaciones, pero no necesariamente las capitales más importantes. Se conocen de Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza (quizás estas las más utilizadas), Sevilla, Valladolid, León, Almería, Cádiz, Cáceres y más en el norte, además de Bilbao, Vitoria, Logroño, Pamplona y Santander entre las capitales.
Pero, curiosamente en el País Vasco (y alrededores, contando a Miranda de Ebro), se conocen de dos localidades: Durango (Bizkaia) y Villareal (de Urretxu) en Gipuzkoa. Y estas dos localidades no son ni la segunda ni la tercera ni la décima... de sus provincias sino relativamente menores. Durango hoy, con cierto desarrollo industrial, es una villa medianamente digna en Bizkaia, pero en 1850, el Madoz la cifra en 600 habitantes. Y a Villareal la cifra el Madoz en 429 habitantes y no ha crecido mucho (tendrá algún mil hoy, pero pocos). En comparación con estas, Vich era Nueva York, así que si localidades como Durango o Villareal tuvieron marca de PP, podría ser que la tuviese Vich aunque no se conociese hasta ahora.
Un apunte más que podría indicar por qué la marca. En el Madoz, en 1850, la entrada de Vich ocupa más páginas que muchas capitales de provincia, pues concentraba decenas de ayuntamientos y tenía una intensa actividad derivada de ser sede de diócesis y obispado y el copón bendito. Por ejemplo, ocupa más páginas Vich en el Madoz que Las Palmas de Gran Canaria, y más del doble de páginas que Santa Cruz de Tenerife. Por eso, no se puede decir, desde la mirada actual que "una localidad tan pequeña como Vich", porque en 1850, en el Madoz, igual no hay veinte ciudades que ocupen más páginas que las que el Madoz dedica a Vich; ergo, la importancia de Vich en 1850 era muy grande y perfectamente pudo tener marca de PP.
Y otra cosa más: la importancia de Vich viene dada por su sede episcopal, de obispado, no sé bien cómo va esta cosa, pero Vich era súperimportante en ese campo en la época. Y casualmente, muchas de las veces que se ven marcas de PP es de envíos de 'obispado', véase esta marca de León en el libro de Fernando Alonso (que está también en el hilo del Ágora dedicado a los Portes pagados), que también está en una faja de un envío del boletín del clero del obispado de León. Igual Vich tuvo marca de PP precisamente por esa función. Porque, como marca, la que muestra quino a mí me parece un PP (porte pagado) en toda regla:
Pero bueno; yo más allá de aportar lo que se ve en el Madoz no puedo ofrecer nada más; dejo a los expertos que estudiéis más a fondo el tema.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Vic, ha sido y es una población importante, una de las más destacadas (junto con Manresa) en la Catalunya central. Es capital de la comarca de Osona, sede episcopal y centro comercial e industrial (industria alimentaria). A parte de ser un nudo de comunicaciones en las relaciones entre la costa y el área pirenaica y, por la Collada de Toses, con Francia.
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Mi opinion es: que sin ningún tipo de duda se trata de una marca de portes pagados y muy posiblemente inédita.Eosinófilo escribió: ↑20 Oct 2022, 23:41 Buenas noches, sinceramente me cuesta creer que una localidad tan pequeña como Vich tenga una marca de portes pagados. Fijaros que la única localidad catalana que tiene recogida marca de portes pagados en época prefilatélica es Barcelona. Ni siquiera Gerona, Lérida ni Tarragona la tenían.
Es cierto que hablamos de 1859, pero humildemente, creo que hay que darle más vueltas al asunto. Y en todo caso, en absoluto es prefilatélica.
Interesante pieza, Quino.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Entonces estos impresos se pagaban en metalico? O tenia la iglesia alguna franquicia?
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Creo que los Arzobispados y los Obispados tenían derecho a Franquicia.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- cocho
- Mensajes: 226
- Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
- Ubicación: Las marismas del principado
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Hola.
Lleva un porte pagado, por tanto no sería una franquicia.
La tarifa del 1 de julio de 1856 para periódicos y obras impresas circulantes, se ajustaría al ejemplo.
Los periódicos e impresos con faja, como el mostrado pagarían 30 reales por arroba y se timbrarian con el timbre de periódicos.
Probablemente en Vic no tenían el de periódicos y crearon uno de portes pagados para este caso. Podría ser que posteriormente les otorgarán uno.
Ver art. 8 del R.D. El timbre se creó en Madrid, capitales y administraciones de Hacienda Pública. El gobierno establecerá en otras poblaciones... cuando se acredite su necesidad.
Saludos
Josep Mª
Lleva un porte pagado, por tanto no sería una franquicia.
La tarifa del 1 de julio de 1856 para periódicos y obras impresas circulantes, se ajustaría al ejemplo.
Los periódicos e impresos con faja, como el mostrado pagarían 30 reales por arroba y se timbrarian con el timbre de periódicos.
Probablemente en Vic no tenían el de periódicos y crearon uno de portes pagados para este caso. Podría ser que posteriormente les otorgarán uno.
Ver art. 8 del R.D. El timbre se creó en Madrid, capitales y administraciones de Hacienda Pública. El gobierno establecerá en otras poblaciones... cuando se acredite su necesidad.
Saludos
Josep Mª
Socio de Afinet y de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- cocho
- Mensajes: 226
- Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
- Ubicación: Las marismas del principado
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Hola.
¿Que medidas tiene la marca?
Tengo que buscarla, pero creo que tengo una parecida con otras letras.
Saludos
Josep Mª
¿Que medidas tiene la marca?
Tengo que buscarla, pero creo que tengo una parecida con otras letras.
Saludos
Josep Mª
Socio de Afinet y de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
el diametro mide 15 milimetros y la P 8 milimetros de altura.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- cocho
- Mensajes: 226
- Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
- Ubicación: Las marismas del principado
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Hola.
La marca que tengo, es muy similar, en este caso con las letras R.B. pero tiene un adorno inferior igual a la de P.P de Vic.
Mide 14 mm de diametro.
Está en una carta del S.N. de Barcelona a Pineda en enero de 1847.
Las dos marcas distan 12 años y solo tienen en común Barcelona, origen una y transito otra.
Saludos
Josep Mª
La marca que tengo, es muy similar, en este caso con las letras R.B. pero tiene un adorno inferior igual a la de P.P de Vic.
Mide 14 mm de diametro.
Está en una carta del S.N. de Barcelona a Pineda en enero de 1847.
Las dos marcas distan 12 años y solo tienen en común Barcelona, origen una y transito otra.
Saludos
Josep Mª
Socio de Afinet y de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Hola:
Y si la marca P.P, no es tal ?
Y si es la de R. B, pero mal impresa ?.
Y si la marca P.P, no es tal ?
Y si es la de R. B, pero mal impresa ?.

- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
No se puede ser tan tajante, Quino. Dudar en sí mismo, cuando las cosas no están claras, es una virtud.quinosollana escribió: ↑21 Oct 2022, 13:31Mi opinion es: que sin ningún tipo de duda se trata de una marca de portes pagados y muy posiblemente inédita.Eosinófilo escribió: ↑20 Oct 2022, 23:41 Buenas noches, sinceramente me cuesta creer que una localidad tan pequeña como Vich tenga una marca de portes pagados. Fijaros que la única localidad catalana que tiene recogida marca de portes pagados en época prefilatélica es Barcelona. Ni siquiera Gerona, Lérida ni Tarragona la tenían.
Es cierto que hablamos de 1859, pero humildemente, creo que hay que darle más vueltas al asunto. Y en todo caso, en absoluto es prefilatélica.
Interesante pieza, Quino.
Y ¿"porte periódicos"?, ¿no te cuadra esta posibilidad? Existen marcas postales para periódicos, ya lo sabes imagino.
Aparte lo que comenta el amigo Parbil, de que la marca esté mal estampada.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
He aquí, la marca de Parbil, reconvertida en la de Quino:
- Adjuntos
-
- C8-marcaRB-1847.jpg (14.97 KiB) Visto 792 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Ahora solo queda superponer la de quino y ver... Yo creo que no es la misma pero desde el móvil se me complica la vista
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- cocho
- Mensajes: 226
- Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
- Ubicación: Las marismas del principado
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
Hola.
Si las medidas de quino son correctas no será la misma marca, aunque muy similar.
Por cierto, para no crear confusión
Saludos
Josep Mª
Como indiqué la R.B. tiene un diámetro similar, de 14 mm, y el dibujo ondulado igual, pero el tamaño de las letras son distintas, son de 5 mm.quinosollana escribió: ↑22 Oct 2022, 17:37el diametro mide 15 milimetros y la P 8 milimetros de altura.
Si las medidas de quino son correctas no será la misma marca, aunque muy similar.
Por cierto, para no crear confusión
la marca no es de Parbil
Saludos
Josep Mª
Socio de Afinet y de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Marca de Portes Pagados de Vich (Barcelona)¿ inedita?
He montado algo rápido, ajustando el adorno:
Y por las letras:
^***Ayuntamiento de Barcelona^**