Imagen

Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Lo primero daros las gracias a todos por los calificativos que habéis dado a la colección y ánimos hacia mi persona.
Lo segundo, creo que podía escribir un libro sobre lo acaecido antes, durante y después de la Exfilna
Voy a intentar resumir un poco lo ocurrido:
El título que mandé a la exposición fue: Pruebas de tórculo: Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) y lo inscribí dentro de la clase Moderna.
Me informé de lo que se pedía en ella y me dijeron que en esta clase aunque piden los veinte últimos años, en realidad se puede exponer a partir de 1991( como dice la reglamentación) y que se podía poner material anterior no sobrepasando el 10% de las piezas.
En Moderna el número de cuadros máximos es de cinco; mientras que en Tradicional si consigues Vermeil tienes que presentar en próximas exposiciones ocho cuadros.
Esta colección es imposible llegar a ocho cuadros, como mucho adquiriendo Pruebas de Artista conseguiría llegar a seis y medio. De ahí el presentarla a tradicional.
El 30 de junio envié la colección con una imagen de una prueba de tórculo de Estado Definitivo de la Exfilna 2002 celebrada en mi ciudad Salamanca y firmada por los autores de la misma: Heras, Paniagua y Alfredo de Oro.
Mi primera sorpresa fue cuando vi en la web de la Exfilna aparecía sin el apelativo importante de Pruebas de tórculo, pero vamos no le di mayor importancia.
He estado en Irún desde la tarde del martes 19 de septiembre en el montaje, hasta el desmontaje de la misma el domingo 24 a mediodía.
Esa tarde que limpié hasta las vitrinas para que se viera bonita estaban todos los grandes de la filatelia y todos me saludaron y todos me conocían (me quedé ojiplático).
Pero el miércoles por la mañana todo cambió, parecía que no había más colecciones que la mia, Aranaz e Isern solos un rato y en otro rato cinco o seis personas mirando la colección, por la tarde al llegar me comenta alguien que me la van a finiquitar. Después llegan los jurados y otra vez toda la tarde los jueces de tradicional todo el rato con la colección.
Al llegar el jueves me comentan que si las piezas son robadas de la FNMT y al rato llegan los jurados y vuelta a mirar la colección. A mediodía me entero que debo de tener una pieza falsa y ya son varios los que me comentan todo esto.
A mi nadie del jurado ni de Fesofi me comentan nada y trato de hablar con el sr. Aranaz que en otras ocasiones me había dicho que le comentara algo de la colección, pero en tres ocasiones, miércoles mañana, miércoles tarde y jueves mañana de una manera altiva y despectiva no me quiso decir nada y eso que le dije que no quería saber nada de la puntuación que lo que quería era saber que pasaba con la colección.
Fue el presidente de Fesofi ese jueves el que me comentó que en la FNMT estaban investigando a tres exempleados y a un trabajador en activo y que querían hablar conmigo, Yo le dije que no tenía ningún problema y que hablaría con el cuando quisiera, que le podía dar el nombre de todos los comerciantes a los que les he adquirido las piezas.
Le pregunté también porque no estaba colgada la colección y me contestó que es porque estaba investigada.
También le dije que según el artículo 37-2, ningún jurado puede hablar de las colecciones antes de las calificaciones y que como se había enterado un montón de gente antes de las mismas, le pedí que actuara y que esperaba que el responsable o responsables fueran sancionados como dice dicho artículo.
Como podéis imaginar el día que pude hablar con el jurado, decidí no hablar con Aranaz. En mis sesenta años de vida jamás he sido tratado de la forma que ese señor me trató.
A todo esto cuando le comenté a mi delegado territorial lo ocurrido, se quedo alucinado y me dijo que a el es al primero que se lo tenían que haber comunicado.
No me quejé con ningún compañero que me preguntó y fui a la entrega de diplomas e incluso a la cena de palmarés.
Hoy he recibido de mi delegado el dictamen del jurado de que la pieza en cuestión tiene las firmas falsas y que no la puedo volver a presentar. Yo pensaba, que el jurado te advertía primero que la próxima vez que presentara la colección tenía que llevar la pieza expértizada, pero……..
La verdad es que se ve a la legua que dicha pieza de estado definitivo tiene las firmas falsas, pero no me había percatado de ello y por eso la puse como pieza de inicio de la colección en la web.
El motivo de ponerla en el ágora es que muchos de los que la vieron me han pedido que si se la podía mandar y después de darle muchas vueltas me decidí a hacerlo.
El que me conozca, sabe que nunca expongo en mi colección de errores y variedades ninguna pieza de María de Maetzu y similares, pues opino que es un fraude al estado.
Pensé que estas piezas eran “limpias” porque Gálvez en su catálogo póstumo de Pruebas y Ensayas de 1960 dice lo siguiente en la página XI.
Estas pruebas se hacen en distintos momentos durante la marcha del trabajo y se las denomina: primer estado, segundo estado, etc;etc. Llegan en algunos casos, a hacerse hasta siete estados, según lo requiera el trabajo.
El artista las tiene en gran estima, pues en su colección de pruebas ve el desarrollo de su trabajo, consultándolas constantemente y, sobre todo, cuando ha de empezar el trabajo de un nuevo sello para mejorar en lo posible el anteriormente hecho”

Pensaba que las viudas de estos grabadores o grabadores jubilados las habrían vendido a algún comerciante.
Perdón por el rollazo y gracias
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por AITOR »

Hola Antonio, gracias por la explicación.



Unas dudas que tengo de lo que expones y que sabrás responder tu u otro compañer@.

:arrow: Por que las variedades de María de Maeztu son un fraude al estado, y que otras variedades de sellos constituyen tal fraude y si se sabe quien las hizo.

:arrow: Hasta que punto es legal sacar pruebas filatélicas de la FNMT, ya que por pura lógica dichas pruebas no deberían de pertenecer ni al dibujante ni al grabador, sino a la FNMT.

:arrow: Y saber si hablaron los de la FNMT contigo al final, y a que conclusiones se llegó.


Por lo demás, animo, y ya sabes que gente altanera y que se creen no se que, la encuentras en todas partes, y lo que es peor, gente que baila al ritmo de estos.



Saludos :wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramon1843 »

Pruebas_de_torculo_angubal_min_Página_73.jpg


Por disipar cualquier duda, ¿la pieza que te calificaron mal fue esta de aquí arriba? Si es así, el hecho de que las firmas sean falsas es lo de menos; lo importante es la pieza y es auténtica. Borra las firmas con una goma y la prueba seguirá teniendo el mismo valor: muy alto. No se juntaron los tres sellos para hacer esta prueba, sino que todos fueron grabados tal cual en una misma y sola placa.

La verdad es que si yo tuviera alguna duda de autenticidad en esta colección, sería si acaso de estas otras dos piezas que pongo aquí debajo y cuya exacta descripción para mí sería esta: Dibujo preliminar de diseño. Y esto al margen de que hubiera o no posteriormente un diseño definitivo entregado al grabador, que con toda seguridad lo hubo. Y después insisto: el grabador transmuta el lenguaje idílico del diseño adoptado al lenguaje mordaz del grabado por hacer, realizando un dibujo lineal que es auxilio necesario para proceder con garantías al grabado efectivo a buril; hasta Slania, imprevisible y sobrado, preparaba las veces que menos unos bocetos elementales. Sucede que estos dibujos lineales son, por utilizar una expresión nerudiana, los calcetines usados del grabador; de ahí que rara vez se vean.

Y luego, esta colección es tan excepcional que supera los límites de cualquier exposición competitiva. Todo eso de Vermeil y demás, no está a la altura de la colección, y tomarse berrinches por tal cosa, es lo mismo que si un rey pasara la noche en vela porque quiere ser duque de nosequé.
De ser mía, yo la recomponía en diseño y textos a mi entero gusto y la enseñaba a amigos y filatelistas, pero sin competir. Añadiría pequeñas biografías de los diseñadores y grabadores, ampliaría y mejoraría detalles de los procesos de diseño, grabado e impresión, pondría fotografías de los artistas y demás, etcétera.

De lo que preguntaba Aitor, efectivamente: trabaje el artista en la casa de impresión o en su estudio, las pruebas y bocetos de cada emisión suelen ser propiedad de la entidad estatal correspondiente, aunque también depende de cada compromiso concreto entre autor y Casa. A este respecto, hay ejemplos de todo tipo en otras filatelias europeas, pero vamos, en cuanto a la FNMT, las piezas son propiedad suya. ¿Cómo han salido de allí muchas de estas pruebas y dibujos? Pues por medio de algunos empleados; incluso un grabador ya fallecido llegó a sacar hasta placas grabadas de billetes.


Pruebas_de_torculo_angubal_min_Página_05_resultado.jpg

Pruebas_de_torculo_angubal_min_Página_03_resultado.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por AITOR »

Hola Ramon.

Off Topic
De lo que preguntaba Aitor, efectivamente: trabaje el artista en la casa de impresión o en su estudio, las pruebas y bocetos de cada emisión suelen ser propiedad de la entidad estatal correspondiente, aunque también depende de cada compromiso concreto entre autor y Casa. A este respecto, hay ejemplos de todo tipo en otras filatelias europeas, pero vamos, en cuanto a la FNMT, las piezas son propiedad suya. ¿Cómo han salido de allí muchas de estas pruebas y dibujos? Pues por medio de algunos empleados; incluso un grabador ya fallecido llegó a sacar hasta placas grabadas de billetes.


Por lo tanto, de ser así, entiendo que se puede decir que todo este tipo de pruebas y similares han salido ilegalmente de la FNMT, ahora y hace 100 años. No creo que la FNMT deje a ningún artista que se apropie de las creaciones de estos.

Otro tema tabú son los miles de cartas, documentos, etc que habrán salido de archivos de aquella manera.

Cuando compro una carta , la verdad me da miedo saber de donde ha salido, amigos y tal que no están en este mundo, me preguntan, y eso ¿de donde lo has sacado?, pues yo de un vendedor, de una casa de subastas, ... pero estos ya ...

En ocasiones es mejor no decir que tienes nada, pues te puedes comes un marrón nunca mejor dicho sin comerlo ni beberlo.


Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramko »

Este tipo material sale de la FNMT... También de forma legal, por algún obsequio y cosas así. Quizás no todo pero si sale. Pero bueno, entiendo que la.manera de salir es la misma que desee hace 150 años.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por RAFAEL »

Pues a mi la colección me parece espectacular, pero siempre me he preguntado como salen ciertas cosas de los talleres de la FNMT... o de otros sitios...

Angubal, siento el culebrón y el mal rato que te has llevado. :cry: :cry: :cry: :cry:

Un motivo más para que yo nunca exponga... sólo en el ágora y en mensajitos cortos... je, je, je... que sólo me gustan cosas del segundo centenario... las básicas no se vayan a pensar otra cosa y mis queridas pegatinas (ofialmente ATMs o SVV). 8) 8) 8) 8)
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramon1843 »

Bueno, digamos las cosas claras. Los coleccionistas de sellos somos buenas personas excepto cuando estamos con los sellos. Entonces somos pequeños bellacos en potencia. Es decir, en cierto modo y si se da la ocasión, somos delincuentes de poca monta a tiempo parcial.

Pero como también lo era por ejemplo Azorín, que se metía en las librerías de viejo con un gabán que le llegaba por las rodillas y sólo salía cuando arrastraba el paño por el suelo.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramko »

No estoy de acuerdo.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Julian »

ramon1843 escribió: 14 Oct 2022, 17:10 Bueno, digamos las cosas claras. Los coleccionistas de sellos somos buenas personas excepto cuando estamos con los sellos. Entonces somos pequeños bellacos en potencia. Es decir, en cierto modo y si se da la ocasión, somos delincuentes de poca monta a tiempo parcial.
Mi discrepancia absoluta con esa afirmación.

No estoy ni mucho menos de acuerdo.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramon1843 »

Es una hipérbole desmañada, así que me retracto.

Volviendo al tema principal, la FNMT podía tener solucionado este tema del material que sale de la Casa hace ya tiempo, con sólo haber digitalizado todos estos bocetos, diseños y pruebas. Una vez puesto todo en la web a disposición de coleccionistas y curiosos, se acabaron los problemas. Escandalizarse ahora hipócritamente en las Exfilnas y abrir investigaciones frívolas es ya el colmo de la desfachatez.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Voy a contar otro capítulo de la Exfilna,
La tarde del montaje (19 de octubre) había muchos pesos pesados en Ficoba y me quede gratamente sorprendido porque todos me conocían o habían oído hablar de mí. Hasta el propio Aranaz me sorprendió al decirme que conocía mis colecciones de Historia Postal de Salamanca (sólo la he expuesto una vez en el 2020) y de Errores y Variedades desde Valladolid 2011 a lo cual sólo le dije que nos conocíamos desde el 2002 en Salamanca.
Me extraño lo de Valladolid y miré el Palmares que tiene publicado Fesofi al llegar al apartamento, y claro ví que sólo tienen publicado desde el 2011 hacia adelante. Este palmarés no dice que he acudido con la colección a tres exfilnas y a las mundiales de Valencia y Malaga. Todo esto me indicó que Aranaz se había preocupado en saber mi trayectoria como coleccionista.
Con todas las movidas y comentarios ocurridos el miércoles y del que nadie me había dicho nada, estuve mirando por la noche cuales eran a las obligaciones del Jurado en la Exposiciones y encontré lo siguiente
REGLAMENTOS FIP GREX
37.2 El trabajo del Jurado es confidencial y todos sus componentes se comprometen a guardar el secreto de las deliberaciones y decisiones del Jurado. Los resultados del Jurado deben permanecer secretos hasta que sean anunciados por el Comité Organizador de la Exposición.
37.3 En caso de transgresión de lo estipulado en el Artículo 37.2., la Directiva de la FIP podrá suspender al infractor en sus funciones inmediatamente y/o decidir su exclusión de los jurados de futuras Exposiciones FIP.

Con lo que el jueves, cuando le volví a ver a Aranaz (por tercera vez) y como, me hizo aspavientos con la mano, cabreado me fui a ver al Presidente de Fesofi quejándome de lo mal que se estaba hablando de mi colección y que ni siquiera la habían colgado en la web. Miguel Ángel fue muy amable conmigo y me comentó que aunque estaba siendo investigada por la FNMT sería evaluada y que no la colgaban por ese motivo. También me comentó que iba a ir al presidente de la FNMT, Ángel Nieto, y que si podría hablar con él. No le puse ninguna objeción sino todo lo contrario y le dije que iba a estar todos los días en el pabellón de Ficoba.
Eso sí, le dije que se tenía que aplicar el artículo 37.2. y 37.3 a lo cual me comentó que lo haría.
La verdad espero que lo estén mirando.
Si os ponéis en mi lugar creo que pensaréis igual que yo, pasé de tener grandes esperanzas en la calificación en la colección que había montado con tanto placer, a verme con la Guardia Civil interviniéndomela.
Hablando con unos y con otros me decían que no me preocupara que piezas como estas y mucho mejores, la FNMT se las regala a los pesos pesados en alguna ocasión.
Si uno recorre la exposición, uno ve que hay muchas cosas de estas en muchas colecciones de hace años e incluso hay una de temática con dos diseños adaptados finalmente del año 2003.
Por allí no apareció nadie de la FNMT hasta el sábado (día de la cena de palmarés) y al hablar con él, me dio a entender que lo único que le preocuparía es si este material era de la época desde que lleva el de presidente, porque sospechan, como os he dicho antes, de tres ex -empleados y uno actual.
Con la noticia recién conocida al publicarla FESOFI del ingreso en la Orden Civil del Merito Postal a Fernando Aranaz y a Eugenio Quesada (mis felicitaciones públicas Eugenio) ,he visto o creo haber visto, el motivo de la animadversión de Aranaz hacia mi colección.
Si me dijo el presidente de Fesofi, que no me preocupara, que la colección iba a ser valorada, es porque algún miembro del Jurado habría querido descalificarla de inicio.
¿PORQUË?
Si no me conoce de nada ¿porqué no le gusta?. Sólo se me ocurre, que al ser el representante en la Comisión Filatélica del Estado de las COLECCIONISTAS, le regalan todas las Pruebas de Artista que se hacen y que no quiere que se sepa. Desconozco si tiene las anteriores, cuando fue Presidente de Fesofi.
¿Qué pensáis vosotros?
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por ramko »

Pues que una competición, sea del nivel que sea, debería ser imparcial, y por mucha pasta que te dejes o hagas filatelia moderna, se tienen que valorar las colecciones bien. El año pasado ya dije que se deberían de hacer públicas las valoraciones de los jurados, pero los jurados y muchos coleccionistas no quieren... Porque??? La palmadita en la espalda está muy bien, pero no debería influir en nada.

De todos modos, y siendo sincero, cuando uno va a presentar a una Exfilna deberá de saber con qué reglas se juega, no solo cuenta el reglamento oficial, sino los jurados que hay.

Para muchos, las ATM no son ni valorables, y hasta que esa lacra de jurados no dejen todos los perjuicios fuera de la competición, todo será mucho mejor....

Todo lo que podemos decir bueno, como malo, lo conocemos todos, los que exponen, los que juzgan y todo hijo de vecino que alguna vez a asistido a una Exposición.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Tomeu2008 »

Felicidades por la colección, pero con todo lo que he leído, me quedo de piedra.
Parece un guión a medio camino entre una película de intriga, de espías, de envidia y también algo cómica.
En vez de estar contentos por la colección en sí, parece que buscan los 5 pies al gato.
Todo esto me recuerda un viejo refrán; si la envidia fuera tiña....

Tomeu
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por carlos lanz »

Estimado Antonio:

Como bien dice Ramón: "esta colección es tan excepcional que supera los límites de cualquier exposición competitiva. Todo eso de Vermeil y demás, no está a la altura de la colección, y tomarse berrinches por tal cosa, es lo mismo que si un rey pasara la noche en vela porque quiere ser duque de nosequé."

En la filatelia hay muchas cosas que no tienen sentido, también hay muy mala leche y sobre todo hay mucha envidia. La naturaleza humana es así, vamos de dignos cuando se valora a otro, pero siempre encontramos grandes razones cuando se nos juzga a nosotros. España es un país rico en refranes y aquí se puede aplicar uno: "Vemos la paja en el ojo ajeno, y no vemos la viga en el nuestro".

Hay muchas historias filatélicas, unas mas conocidas que otras. Tanto parbil como yo te podríamos contar alguna. Tu seguro que nos podrías contar un montón de anécdotas, de eso estoy seguro. Lo que verdaderamente espero es que todo esto se quede solo en otra anécdota para contar a nuestros colegas y a nuestros nietos.

Tienes todo mi apoyo que aunque no sirve para mucho espero te reconforte, el disgusto es ineludible, se te quitan las ganas de exponer y sobre todo lo que mas duele es que duden de tu honorabilidad y consecuentemente el trato recibido, yo desde luego no creo que exponga fuera de las cosas entre amigos. No me parece que merece la pena. En la filatelia hay muchas cosas por descubrir que se van a quedar guardadas.

Un abrazo
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Juliop »

Antonio, me encanta tu colección todo lo demas que te dijeron en la EXFILNA son monsergas.

¿Van a investigar tambien a los No Emitidos como el de Picasso o el de Franco con capote? ¿Por que ventana de la Fabrica del Sello salieron las pruebas del periodo clásico, pelón, cadete, etc? ¿Fue por esa misma ventana o fue por otra por la que salieron las pruebas de los sellos No Emitidos de la II República? ¿Las variedades de color y demas zarandajas de las emisiones de Franco fueron todas regalos del propio Franco a sus amiguetes o tambien salieron por la ventana? ¿Los cientos de variedades de las emisiones del año 1989-1992 con sus certificados Graus salieron andando de la fabrica o como salieron?

Cuando en una colección que se expone en una EXFILNA aparecen algunas de estas pruebas y variedades que comento ¿que actitud adopta el jurado y su Presidente? Sospecho que no es la misma actitud adoptada en esta ocasión.

Antonio, si coleccionas para tu disfrute continua haciéndolo, si por contra lo haces para exponer OLVIDATE, vende tus colecciones de variedades modernas y pasate a coleccionar sellos clásicos, ahí a las pruebas no les ponen ni el más mínimo problema e incluso te dire que lo mismo las consigues más baratas que estas pruebas modernas.

Un saludo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por LUIGI »

Antonio a mi me parece tu colección cojon..., y como ya te comentamos en cursos pasados estás invitado a mostrarla y explicarla a todos tus compañeros de Afinet en una charla de los miércoles o en las que hagan falta, no hace falta power point, solo el pdf y que tu hables explicándola.
Filatelia moderna en estado puro, ¡¡¡¡¡TENEMOS TAN POQUITA¡¡¡¡¡.
Un saludo y ánimo.
El grupo de las conferencias.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por Julian »

Hola Antonio, he tardado un poco en felicitarte pues antes quería disfrutar con tiempo de tu colección.

Ahora que este finde lo he podido hacer tranquilamente, darte la enhorabuena y las gracias por mostrárnosla, realmente es impresionante e inigualable.

Y a los comentarios destructivos, ni puto caso, sólo surgen de la malsana envidia, has conseguido tocar los cataplines a algunos, y eso se paga, o eso creen ellos. El simple hecho de haberle "capado" el título a la colección es un gran dato que revela algunas cosas.

Un abrazo y adelante.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: Colección Reinado de Juan Carlos I (1991-2014) - Pruebas de Tórculo

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Para los que no me conozcáis deciros que soy salmantino y que he vivido a 40 metros de la Plaza Mayor durante veinte años y que sigo yendo prácticamente todos los domingos porque hay vive mi madre.
El dar una vuelta por la Plaza es algo muy común entre los salmantinos aunque vivan lejos de ella. Por ejemplo, quedar debajo del reloj es algo muy típico.
Todo esto viene a que soy un enamorado de Salamanca y sobre todo de la Plaza Mayor.
Pues bien, en el 2002 se celebró la Exfilna en Salamanca y se presentaba la hoja bloque y la Prueba de Lujo de la misma.
Como miembro del Grupo Filatélico y Numismático de Salamanca, estuve en el Comité organizador y colocando paneles expositores en dos plantas y montando colecciones.
Allí tuve el gusto (entre otros) de conocer a Eosinófilo que se pasó una semana de vacaciones allí y presentaba su colección de prefilatelia(creo que montañas de Santander).
Fue mi bautizo expositivo con mi colección de errores y variedades del segundo centenario.
Según entrabas al Palacio de Congresos a la izquierda estaban los stand de Correos y F.N.M.T. y a la derecha estaba en primer lugar la colección de mi buen amigo (ya fallecido) Ramón García con su colección en Clase Maestra de Temática sobre Salamanca (no se como se las compuso pero logró exponer 10 cuadros en vez de los 8 que le correspondían).
Pero lo que más me impresionó de la exposición era el panel que tenía la FNMT con pruebas de tórculo (que entonces no tenía ni idea de que era eso. Era un panel de esos típicos de corcho, en las que había una cantidad elevada de estas piezas y llamaba la atención como estaban adheridas al panel por medio de una especie de alfileres larguísimos( estimo que al menos de 10 cm de largo). Al cuidado del stand había un hombre bajito con bigote muy simpático el, al que el mismo día del montaje le pregunté que cuando acabara la exposición no me podría regalar una de esas piezas tan esbeltas para mí.
Recuerdo que le volví a insistir el día 13 de junio, en el que celebraba mi santo y mi cumpleaños, diciéndole que me haría un buen regalo.
Por último, el día de la recogida se lo volví a pedir.
Hace pocos años me ofrecieron un lote de Pruebas de Tórculo, en el que estaban entre otras una prueba de la casa de las conchas a dos colores, otra de la Celestina y mi tan añorada pieza.
Os puedo asegurar que si no hubiera estado esta pieza en el lote, no la habría comprado.
De hecho, cuando monte la colección no tenía duda que la página de presentación para la Exfilna de Irún sería esta.
Ya el primer día, el jurado se explayó hablando con todo el mundo menos conmigo de la falsedad de las firmas y yo me di cuenta no más verla.
No entendía el motivo porque intentar transformar una Prueba de Tórculo en una Prueba de Artista que tiene muchísimo menos valor.
Mi hipótesis es la siguiente:
Como las Pruebas de Artista no las tendría en su poder por haberlas enviados a los 50 afortunados, fabricaron deprisa y corriendo unas cuantas para llevarlas a Salamanca y las firmó alguien de la FNMT (no se si el del bigote u otro empleado) intentando de una manera burda las firmas. Y digo deprisa y corriendo porque si os fijáis en la huella que deja el tórculo durante la impresión es muy notorio, porque no se esforzaron a limpiar bien los bordes con la tartalana.
La pena es que no soy muy aficionado a la fotografía y no hice fotos de ese panel.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”