Perfecto asi ya puedo subir las fichas correctamente. Muchas gracias
SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Tengo la intención de dejar la bibliografía, pero me parece adecuado dar un tiempo de margen así que hasta que tengáis sustituto continuaré haciendo el trabajo gustosamente.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Hasta que no lleguemos a los 5.0000 libros no me voy de ninguna de lss manerasquinosollana escribió: ↑19 Jul 2022, 13:13 Tengo la intención de dejar la bibliografía, pero me parece adecuado dar un tiempo de margen así que hasta que tengáis sustituto continuaré haciendo el trabajo gustosamente.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Esa es la actitud!!




Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Subidos hasta aquí.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Ya tenemos 4.882 subidos solo nos faltan 118 para los 5.000
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Bien por Subastas Europa que nos congratula con una nueva monografía y van 45, esto si que es fomento de la filatelia.
PUBLICIDAD REPUBLIVANA A TRAVES DE LA FILATELIA EL CASO EMILIO CASTELAR
aUTOR: Josep Sauret Pont
EDITOR: Dubastas Europa
Edición<. Barcelona
Fecha edición: Julio 2.022
Páginas: 24
De la colección Monografías Filstérlicas de la casas Subastas Europa, siendo esta la nº 45
PUBLICIDAD REPUBLIVANA A TRAVES DE LA FILATELIA EL CASO EMILIO CASTELAR
aUTOR: Josep Sauret Pont
EDITOR: Dubastas Europa
Edición<. Barcelona
Fecha edición: Julio 2.022
Páginas: 24
De la colección Monografías Filstérlicas de la casas Subastas Europa, siendo esta la nº 45
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
CORREOS RESEÑA HISTÓRICA
AUTOR: Ramón Argelich
EDITOR: Ediciones Emeuve
Edición de 1968 limitada a 500 ejemplares numerados, propuesta por la Asociación Cultural Filatélica Lope de Vega con motivo del 50 aniversario de la muerte del Doctor Thebussem.
AUTOR: Ramón Argelich
EDITOR: Ediciones Emeuve
Edición de 1968 limitada a 500 ejemplares numerados, propuesta por la Asociación Cultural Filatélica Lope de Vega con motivo del 50 aniversario de la muerte del Doctor Thebussem.
Última edición por carlos lanz el 26 Jul 2022, 11:29, editado 1 vez en total.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Este ejemplar¿es el editado por colección la corneta? Si es así ya está en la bibliografía.carlos lanz escribió: ↑25 Jul 2022, 17:39 CORREOS RESEÑA HISTÓRICA
AUTOR: Ramón Argelich
EDITOR: Ediciones Emeuve
Edición de 1968 limitada a 500 ejemplares numerados propuesta por la Asociación Cultural Filatélica Lope de Vega con motivo del 50 aniversario de la muerte del Doctor Thebussem.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Amigo Quino efectivamente corresponde a la colección corneta, ¡mi gozo en un pozo!
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
No se si tiene cabida en este apartado, si no vale lo quitamos:
Revista Selecciones internacionales de caza y pesca nº117
29 de Junio de 1973
Editorial: Selecciones del Reader's Digest
Artículo de portada
Revista Selecciones internacionales de caza y pesca nº117
29 de Junio de 1973
Editorial: Selecciones del Reader's Digest
Artículo de portada
- Adjuntos
-
- Escáner_20220729.jpg (75.46 KiB) Visto 2251 veces
-
- Escáner_20220729 (2).jpg (64.98 KiB) Visto 2251 veces
-
- Escáner_20220729 (3).jpg (75.8 KiB) Visto 2251 veces
-
- Escáner_20220729 (4).jpg (71.84 KiB) Visto 2251 veces
-
- Escáner_20220729 (5).jpg (67.32 KiB) Visto 2251 veces
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- retu
- Mensajes: 4688
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Reordenando y clasificando unas referencias bibliográficas que he utilizado para un estudio, estoy viendo las que no están ya recogidas en la bibliografía filatélica de Afinet y el 99% de lo que voy mirando ya está incluido en la bibliografía, lo que demuestra el alto nivel de esta y lo difícil que es encontrar algo nuevo para ella.
Este, sin embargo, me parece que no está:
Título: LAS SANCIONES RELATIVAS AL CURSUS PUBLICUS EN EL CÓDIGO TEODOSIANO.
Categorías: Libros Filatélicos
Autores: José Antonio Baena Sierra
ISBN-10(13): --
Editorial: Universidad de Málaga
Fecha de publicación: 2016
Edición: Málaga
Number of pages: 414
Idioma: Castellano
Precio: - €
Tesis presentada por Jose Antonio Baena Sierra para optar al título de Doctor en Derecho.
El autor procede a un estudio del código teodosiano con énfasis exclusivo en las sanciones que en él se establecen con respecto al cursus publicus.
El capítulo I de la obra ofrece una Aproximación al cursus publicus. Y en los capítulos II, III y IV se detallan las sanciones prescritas para conductas relacionadas con la apropiación ilícita de medios materiales (cap. II); para conductas relacionadas con la inexistencia del derecho a utilizar el cursus publicus (cap. III) y para conductas que lesionan el cursus publicus (cap. IV).
Este, sin embargo, me parece que no está:
Título: LAS SANCIONES RELATIVAS AL CURSUS PUBLICUS EN EL CÓDIGO TEODOSIANO.
Categorías: Libros Filatélicos
Autores: José Antonio Baena Sierra
ISBN-10(13): --
Editorial: Universidad de Málaga
Fecha de publicación: 2016
Edición: Málaga
Number of pages: 414
Idioma: Castellano
Precio: - €
Tesis presentada por Jose Antonio Baena Sierra para optar al título de Doctor en Derecho.
El autor procede a un estudio del código teodosiano con énfasis exclusivo en las sanciones que en él se establecen con respecto al cursus publicus.
El capítulo I de la obra ofrece una Aproximación al cursus publicus. Y en los capítulos II, III y IV se detallan las sanciones prescritas para conductas relacionadas con la apropiación ilícita de medios materiales (cap. II); para conductas relacionadas con la inexistencia del derecho a utilizar el cursus publicus (cap. III) y para conductas que lesionan el cursus publicus (cap. IV).
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4688
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Este tampoco lo he visto en la Bibliografía filatélica:
Título: CORREOS, MENSAJEROS Y ESTANTES EN LA CASTILLA DEL SIGLO XV. ALGUNAS CONSIDERACIONES.
Categorías: --
Autores: Óscar López Gómez
ISBN-10(13): ISSN-e 2255-5889
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. De Medio Aevo
Fecha de publicación: 2015
Edición: Madrid
Number of pages: 26
Idioma: Castellano
Precio: - €
Artículo contenido en la revista De Medio Aevo, vol. 7, 1, pp. 1-26, y que el autor presenta así:
En lo referido a la Edad Media hispánica es remarcable la ausencia de trabajos sobre el papel de los troteros, peones, correos, mensajeros, comisionados, embajadores, diputados o delegados que circulaban por el territorio con cartas de unos omes poderosos a otros, de la corte a las villas y ciudades, y desde allí a los lugares bajo su jurisdicción. Al valorar las relaciones entre la corona, los nobles y los núcleos urbanos no suele darse la relevancia oportuna al rol de estos hombres, de quienes dependía que circulara la información, que la correspondencia llegase a tiempo, que fuese efectiva la diplomacia y que se mantuviera el contacto entre las instituciones. En el presente estudio se analizará la problemática que se haya tras los mensajeros de la Edad Media, centrándonos en su tipología, los problemas de su nombramiento y los intereses ocultos de su labor.
Disponible en digital en: Universidad Complutense de Madrid. De Medio Aevo: https://revistas.ucm.es/index.php/DMAE/ ... view/75605
Título: CORREOS, MENSAJEROS Y ESTANTES EN LA CASTILLA DEL SIGLO XV. ALGUNAS CONSIDERACIONES.
Categorías: --
Autores: Óscar López Gómez
ISBN-10(13): ISSN-e 2255-5889
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. De Medio Aevo
Fecha de publicación: 2015
Edición: Madrid
Number of pages: 26
Idioma: Castellano
Precio: - €
Artículo contenido en la revista De Medio Aevo, vol. 7, 1, pp. 1-26, y que el autor presenta así:
En lo referido a la Edad Media hispánica es remarcable la ausencia de trabajos sobre el papel de los troteros, peones, correos, mensajeros, comisionados, embajadores, diputados o delegados que circulaban por el territorio con cartas de unos omes poderosos a otros, de la corte a las villas y ciudades, y desde allí a los lugares bajo su jurisdicción. Al valorar las relaciones entre la corona, los nobles y los núcleos urbanos no suele darse la relevancia oportuna al rol de estos hombres, de quienes dependía que circulara la información, que la correspondencia llegase a tiempo, que fuese efectiva la diplomacia y que se mantuviera el contacto entre las instituciones. En el presente estudio se analizará la problemática que se haya tras los mensajeros de la Edad Media, centrándonos en su tipología, los problemas de su nombramiento y los intereses ocultos de su labor.
Disponible en digital en: Universidad Complutense de Madrid. De Medio Aevo: https://revistas.ucm.es/index.php/DMAE/ ... view/75605
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4688
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
De Trenchs Odena he visto este: Correos y “troters” de Pedro el Grande: unas nuevas ordenanzas de la Casa Real, pero no está este otro:
Título: LOS CORREOS REGIOS BAJO EL REINADO DE JAIME I (1255-1276).
Categorías: --
Autores: Josep Trenchs Odena
ISBN-10(13): --
Editorial: --
Fecha de publicación: 1983
Edición: --
Number of pages: 6
Idioma: Castellano
Precio: - €
Un breve artículo en el que se presenta el concepto de correus / troters bajo el reinado de Jaime I, lo que se acompaña con un listado de nombres de correos reales en el periodo 1255-1276.
Artículo contenido en Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, n.ºs 45-46, 1983, pp. 153-158.
Disponible digital en: https://ifc.dpz.es/recursos/publicacion ... trench.pdf
Título: LOS CORREOS REGIOS BAJO EL REINADO DE JAIME I (1255-1276).
Categorías: --
Autores: Josep Trenchs Odena
ISBN-10(13): --
Editorial: --
Fecha de publicación: 1983
Edición: --
Number of pages: 6
Idioma: Castellano
Precio: - €
Un breve artículo en el que se presenta el concepto de correus / troters bajo el reinado de Jaime I, lo que se acompaña con un listado de nombres de correos reales en el periodo 1255-1276.
Artículo contenido en Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, n.ºs 45-46, 1983, pp. 153-158.
Disponible digital en: https://ifc.dpz.es/recursos/publicacion ... trench.pdf
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4688
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Este no sé si interesa. Es un pequeño artículo de 6 págs. que contiene un par de aportaciones importantes al cursus publicus a partir del estudio de dos cartas de colaboradores de Agustín de Hipona en la península ibérica que le escriben al filósofo con noticias sobre el estado del cursus publicus en Hispania a principios del siglo V.
Título: EL CURSUS PUBLICUS EN LA HISPANIA TARDORROMANA
Categorías: --
Autores: Javier Arce Martínez
ISBN-10(13): ISSN 0210-2943
Editorial: Diputación de Zaragoza / Institución Fernando el Católico
Fecha de publicación: 1990-1991
Edición: Zaragoza
Number of pages: 6
Idioma: Castellano
Precio: - €
Artículo publicado en Simposio sobre la red viaria en la Hispania romana. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico», N.º 11-12, 1990-1991, pp. 35-40.
El autor hace un estudio del estado del cursus publicus en la Hispania tardorromana (finales de siglo IV-principios del siglo V) prestando especial atención a las cartas enviadas a san Agustín de Hipona por un par de colaboradores del filósofo en la península ibérica en las que le cuentan el (mal) estado del cursus publicus en Hispania a principios del siglo V.
La obra original (el conjunto de trabajos presentados al Simposio sobre la red viaria en la Hispania romana, con un total de 439 páginas, contiene 35 artículos de distintos especialistas, si bien ya, en el resto de los casos, más centrados en las implicaciones urbanísticas de las calzadas en el periodo romano en la península ibérica.
Título: EL CURSUS PUBLICUS EN LA HISPANIA TARDORROMANA
Categorías: --
Autores: Javier Arce Martínez
ISBN-10(13): ISSN 0210-2943
Editorial: Diputación de Zaragoza / Institución Fernando el Católico
Fecha de publicación: 1990-1991
Edición: Zaragoza
Number of pages: 6
Idioma: Castellano
Precio: - €
Artículo publicado en Simposio sobre la red viaria en la Hispania romana. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico», N.º 11-12, 1990-1991, pp. 35-40.
El autor hace un estudio del estado del cursus publicus en la Hispania tardorromana (finales de siglo IV-principios del siglo V) prestando especial atención a las cartas enviadas a san Agustín de Hipona por un par de colaboradores del filósofo en la península ibérica en las que le cuentan el (mal) estado del cursus publicus en Hispania a principios del siglo V.
La obra original (el conjunto de trabajos presentados al Simposio sobre la red viaria en la Hispania romana, con un total de 439 páginas, contiene 35 artículos de distintos especialistas, si bien ya, en el resto de los casos, más centrados en las implicaciones urbanísticas de las calzadas en el periodo romano en la península ibérica.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4688
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Tengo algunos trabajos recogidos de sigilografía (el estudio de los sellos reales utilizados principalmente por los monarcas para validar sus cartas en la Edad Media), pero no sé si los responsables de la bibliografía filatélica consideran que deben ser recogidos en ella (a mí me parecen trabajos imprescindibles para el estudio de la historia postal y de las marcas aplicadas a las cartas, pero bueno). Dejo algunos ejemplos de esto en una breve ficha a la espera de que se me confirme que valen, y entonces aportaría los datos completos con resumen y portada:
Del que probablemente sea el mayor experto en sigilografía española podemos citar:
MENÉNDEZ-PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino. Apuntes de sigilografía española. Guadalajara: Aache Ediciones, 1993.
MENÉNDEZ-PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino. «Los sellos en los reinos de León y Castilla durante los siglos X al XIII». En I Jornadas de Documentación jurídico-administrativa, económico-financiera y judicial del reino castellano-leonés (siglos X-XIII) [RIESCO TERRERO, Ángel (coord.); DE SANTIAGO FERNÁNDEZ, Javier y DE FRANCISCO OLMOS, José María (eds.)]. Madrid: Universidad Complutense, 2002, pp. 249-250 y 261-269.
Otros dos trabajos muy importantes y que a mí me han servido mucho son:
CARRASCO LAZARENO, María Teresa. «El sello real en Castilla: tipos y usos del sellado en la legislación y en la práctica documental (siglos XII-XVII)». En De sellos y blasones: miscelánea científica [GALENDE DÍAZ, Juan Carlos (coord.); ÁVILA SEOANE, Nicolás (ed. lit.), SANTIAGO MEDINA, Bárbara (ed. lit.)]. Madrid: Universidad Complutense, Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas, 2012, pp. 63-170.
GARCÍA RUIPÉREZ, Mariano, y GALENDE DÍAZ, Juan Carlos. «Los sellos pendientes en documentos del Archivo Municipal de Toledo». En De sellos y blasones: miscelánea científica. Madrid: Universidad Complutense, Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas, 2012, pp. 255-291.
Del que probablemente sea el mayor experto en sigilografía española podemos citar:


Otros dos trabajos muy importantes y que a mí me han servido mucho son:


"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 1184
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Buenas.
Creo que es aquí.
http://filatelia-tematica.blogspot.com/ ... a.html?m=1
Historia filatélica del Sahara Occidental Español
CESO-USC / Ministerio de Cultura de la RASD / Delegación del Frente Polisario en Argentina / FANDAS / Editorial Andavira
Santiago de Compostela
2022
Gracias.
Creo que es aquí.
http://filatelia-tematica.blogspot.com/ ... a.html?m=1
Historia filatélica del Sahara Occidental Español
CESO-USC / Ministerio de Cultura de la RASD / Delegación del Frente Polisario en Argentina / FANDAS / Editorial Andavira
Santiago de Compostela
2022
Gracias.
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Sin ser una obra filatélica creo que este libro se merece estar en la bibliografía. ¿Os parece bien?
EL ERROR AZUL
Autor: Javier Lorenzo
Editor: Planeta
Edición: Barcelona 2011
ISBN 14152011
Páginas: 349
Novela con un yiyulo muy gilatelico, el sello que aparece en la novela es el errror 2 reales azul de 1851, el sello más raro de España aunque el de la novela al final resulta ser un falso Sperati, El sutor si no es un apasionado de la filatelia se a documentado extraordinariamente bien, nombrando, revistas (Madrid Filatelico) Filatelias (Casa Galvez) asi como el mercado filatelico de la Plaza Mayor de Madrid. Al final tiene dos anexos. Uno se titula <el dos reales azul y nos cuenta la historia de los ejemplares conocidos y el otro Jean Sperati en el que nos da una biografía del famosísimo falsificador, y un total desconocido para los no filatélicos los.Yo la he leído y os la recomiendo, así tenéis novela y filatelia en un libro.
EL ERROR AZUL
Autor: Javier Lorenzo
Editor: Planeta
Edición: Barcelona 2011
ISBN 14152011
Páginas: 349
Novela con un yiyulo muy gilatelico, el sello que aparece en la novela es el errror 2 reales azul de 1851, el sello más raro de España aunque el de la novela al final resulta ser un falso Sperati, El sutor si no es un apasionado de la filatelia se a documentado extraordinariamente bien, nombrando, revistas (Madrid Filatelico) Filatelias (Casa Galvez) asi como el mercado filatelico de la Plaza Mayor de Madrid. Al final tiene dos anexos. Uno se titula <el dos reales azul y nos cuenta la historia de los ejemplares conocidos y el otro Jean Sperati en el que nos da una biografía del famosísimo falsificador, y un total desconocido para los no filatélicos los.Yo la he leído y os la recomiendo, así tenéis novela y filatelia en un libro.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- LPerez
- Mensajes: 5591
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
Hola:
Título: BARCELONA, 1850-1950. Historia postal y sus marcas
Autor: Jesús Sitjà Prats
ISSN: 1139-5494
BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE LA RAHFeHP. TOMO X
Fecha de publicación: 2022
Número de páginas: 566
Idioma: Castellano
De la profundidad y precisión de Jesús Sitjà no podía salir más que una obra colosal.
Saludos
Título: BARCELONA, 1850-1950. Historia postal y sus marcas
Autor: Jesús Sitjà Prats
ISSN: 1139-5494
BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE LA RAHFeHP. TOMO X
Fecha de publicación: 2022
Número de páginas: 566
Idioma: Castellano
De la profundidad y precisión de Jesús Sitjà no podía salir más que una obra colosal.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
LPerez escribió: ↑12 Sep 2022, 12:18 Hola:
Título: BARCELONA, 1850-1950. Historia postal y sus marcas
Autor: Jesús Sitjà Prats
ISSN: 1139-5494
BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE LA RAHFeHP. TOMO X
Fecha de publicación: 2022
Número de páginas: 566
Idioma: Castellano
De la profundidad y precisión de Jesús Sitjà no podía salir más que una obra colosal.
Sitja_Barcelona.jpg
Lo quiero no puede faltar en mi Biblioteca.
Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain