Tilde
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Tilde
Es una perforación Jef.
Está en todos los sellos a partir de 2015 si no recuerdo mal.
La razón debe ser una identificación propia de España, igual que en los sellos Británicos ponen a la abuela cuando tenía 20 años.
En este país somos así, hemos pasado de querer quitar la ñ del alfabeto, a tener que adorarla.
Todo politiqueo.
Está en todos los sellos a partir de 2015 si no recuerdo mal.
La razón debe ser una identificación propia de España, igual que en los sellos Británicos ponen a la abuela cuando tenía 20 años.
En este país somos así, hemos pasado de querer quitar la ñ del alfabeto, a tener que adorarla.
Todo politiqueo.
Última edición por Jose el 28 Dic 2021, 21:24, editado 1 vez en total.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Tilde
Amigo JEF:
Según el libro: DICCIONARIO FILATÉLICO ILUSTRADO, editado por la FEDERACION ESPAÑOLA DE SOCIEDADES FILATELICAS (FESOFI), con fecha 2017, define a la Ñ:
-"Perforación que desde las emisiones de 2015, el correo español, pone en todos los sellos, como característica diferenciadora de los sellos de España.
La primera emisión española con la "Ñ" fueron dos sellos de la serie de "Turismo" que recrea en su diseño algunos de los atractivos turísticos de España. Así, aspectos tan variados como el arte, la cultura, la gastronomía, el buen clima o las múltiples fiestas declaradas de interés forman un abanico de posibilidades, que han llevado a este País a ser uno de los destinos con mayor proyección internacional".
Espero haberte ayudado en algo Amigo Jef.
Un saludo navideño, y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Según el libro: DICCIONARIO FILATÉLICO ILUSTRADO, editado por la FEDERACION ESPAÑOLA DE SOCIEDADES FILATELICAS (FESOFI), con fecha 2017, define a la Ñ:
-"Perforación que desde las emisiones de 2015, el correo español, pone en todos los sellos, como característica diferenciadora de los sellos de España.
La primera emisión española con la "Ñ" fueron dos sellos de la serie de "Turismo" que recrea en su diseño algunos de los atractivos turísticos de España. Así, aspectos tan variados como el arte, la cultura, la gastronomía, el buen clima o las múltiples fiestas declaradas de interés forman un abanico de posibilidades, que han llevado a este País a ser uno de los destinos con mayor proyección internacional".
Espero haberte ayudado en algo Amigo Jef.
Un saludo navideño, y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Tilde
Yo pensaba que la Ñ era una perforación de seguridad, si despegas el sello para reutilizarlo se puede romper por ahí..., pero tampoco me hagáis mucho caso.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Tilde
No es esa su función.
Si lo fuera estaría hecho de forma que se rompiera al despegarlo, como las precintas fiscales de tabacos o bebidas.
He despegado cientos de esos sellos y no se ha roto ninguno ni veo porqué deberían romperse.
Además, si se rompieran se romperían igual usados que sin usar, lo cual no tiene ninguna lógica.
Si lo fuera estaría hecho de forma que se rompiera al despegarlo, como las precintas fiscales de tabacos o bebidas.
He despegado cientos de esos sellos y no se ha roto ninguno ni veo porqué deberían romperse.
Además, si se rompieran se romperían igual usados que sin usar, lo cual no tiene ninguna lógica.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: Tilde
Muchas gracias a todos.
Sin embargo, me parece que la gran diferencia con los sellos postales británicos es que el nombre del país no aparece en los sellos ingleses, por lo que el nombre ESPAÑA ya aparecía muy claramente en los sellos postales españoles. La perforación cumple una doble función, ¿verdad?
Jef
Sin embargo, me parece que la gran diferencia con los sellos postales británicos es que el nombre del país no aparece en los sellos ingleses, por lo que el nombre ESPAÑA ya aparecía muy claramente en los sellos postales españoles. La perforación cumple una doble función, ¿verdad?
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Tilde
Astur, si lo arrancas sin meterlo en agua, se te va a romper tenga ñ o no la tenga, este usado o esté nuevo.
Creo que no van por ahí los tiros.
La ñ es para dar una señal de identidad al sello marcándolo como español. Coincido con Jef en que entonces habría que haber quitado la palabra "ESPAÑA".
Hubiera estado bien. Recuerda los últimos años de sellos en pesetas, que no llevaban la abreviatura "PTA", simplemente el valor.
Creo que no van por ahí los tiros.
La ñ es para dar una señal de identidad al sello marcándolo como español. Coincido con Jef en que entonces habría que haber quitado la palabra "ESPAÑA".
Hubiera estado bien. Recuerda los últimos años de sellos en pesetas, que no llevaban la abreviatura "PTA", simplemente el valor.
- dony
- Mensajes: 202
- Registrado: 14 Abr 2005, 01:49
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
Re: Tilde
Yo cuando los vi, también pensaba que era el símbolo de la Marca España, ahora llamado España Global, como apunta José Ivars:
http://ifacfilatelico.blogspot.com/2018 ... de-la.html
Pero que yo sepa la "ñ" no ha sido su logo, aunque sí tenían la vírgula encima de la "e" de España: En principio la iban a incorporar a los sellos de la HB Edifil 4913 de 2014, pero en vez de en los sellos la pusieron en la HB: Y esto se puede ver por ejemplo en estas dos noticias:
https://elpais.com/elpais/2014/10/02/es ... 40147.html
https://www.lne.es/espana/2014/10/02/re ... 48650.html
El primero que incorpora la ñ, como apunta Jose es el Edifil 4928, pero no es una perforación, en los adhesivos se hace en relieve, aunque quizás sea más correcto decir en depresión, porque la hunden, no sobresale del plano del sello.
Pero el primero perforado realmente son la serie Básica del 2015.
https://www.europapress.es/nacional/not ... 41118.html
https://www.20minutos.es/noticia/235154 ... toref=true
Y como apuntan todas las noticias, que la mayoría son una copia de la nota de prensa de Correos:
"Es la primera vez que se incorpora este detalle, con la idea de que se convierta en el icono distintivo de la Filatelia Española; de hecho, se pretende que a partir de 2015 aparezca en todas las emisiones de sellos."
http://ifacfilatelico.blogspot.com/2018 ... de-la.html
Pero que yo sepa la "ñ" no ha sido su logo, aunque sí tenían la vírgula encima de la "e" de España: En principio la iban a incorporar a los sellos de la HB Edifil 4913 de 2014, pero en vez de en los sellos la pusieron en la HB: Y esto se puede ver por ejemplo en estas dos noticias:
https://elpais.com/elpais/2014/10/02/es ... 40147.html
https://www.lne.es/espana/2014/10/02/re ... 48650.html
El primero que incorpora la ñ, como apunta Jose es el Edifil 4928, pero no es una perforación, en los adhesivos se hace en relieve, aunque quizás sea más correcto decir en depresión, porque la hunden, no sobresale del plano del sello.
Pero el primero perforado realmente son la serie Básica del 2015.
https://www.europapress.es/nacional/not ... 41118.html
https://www.20minutos.es/noticia/235154 ... toref=true
Y como apuntan todas las noticias, que la mayoría son una copia de la nota de prensa de Correos:
"Es la primera vez que se incorpora este detalle, con la idea de que se convierta en el icono distintivo de la Filatelia Española; de hecho, se pretende que a partir de 2015 aparezca en todas las emisiones de sellos."