Imagen

Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por Little censor »

rucvermell escribió:Compañeros.... sois "la hostia".
Esta colección no seria ni la cuarta parte sin vosotros.
Una noticia.
He estado en la Exfilna de Zaragoza y en la Convencion de Afinet.
Allí me he encontrado con JOSEAN, estuvimos hablando y.... tuvo la santa paciencia de ir a su casa en MILAGRO, en Navarra, y cargar con la colección para que la pudieramos ver y repasar los dos juntos.
Amigos míos, allí decidimos ponernos manos a la obra y empezar a redactar el libro.
Así que ya os lo aviso, en un par o tres de años vamos a tener un estudio, creo que bastante aceptable del "correo en el exilio republicano".
Necesitaremos de ayuda, contamos con vosotros.
Por supuestísimo que sí! Será un placer ayudar en la medida de lo posible.

Con semejantes mimbres (menudas 2 colecciones que se han juntado) seguro que el cesto será de concurso :mrgreen: .

Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por Jose »

Buenísima noticia me pido desde ya un ejemplar dedicado.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por rucvermell »

saint brieuc026.jpg
Esta carta va dirigida a Santander desde el campo de SAINT BRIEUC, instalado en una fábrica en desuso en los alrededores de esta ciudad en las costas del Norte, o sea muy cerca del Cantábrico.
Parece que va insuficientemente franqueada y por esto se le estampa la T dentro de un triangulo. Faltan sellos por un franco.
Hasta aquí llego,
Ahora viene lo que no acabo de entender.
Hay un "RETOUR A L'ENVOYEUR" en un tono de tinta muy similar al del fechador y la T.
Así que podría deducir que esta carta no salió de la estafeta hacia España y que se retornó al remitente. Teoría abonada al no haber fechador de llegada a Santander al dorso y carecer de marca ni indicación alguna de la tasa a pagar por falta de franqueo.
Pero.... esta cata está censurada con un precinto y marca de censura republicana española... de Barcelona.
Por aquellas fechas aunque Santander estaba asediado por los franquistas lo más normal es que esta carta entrara por IRUN.
En fin, un poco de lío. Se entregó?, se devolvió al remitente?
Qué opinión tenéis?
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por Little censor »

Buenas tardes

Yo creo que la carta entró por zona republicana, allí se censuró (en Barcelona, marca "República....." e incluso creo ver el número de censor a la izda. del "España" manuscrito-podría ser el 30??) y ante la imposibilidad de hacerla llegar a Santander, se devuelve al remitente. Hay que tener en cuenta que la zona del Cantábrico lleva ya tiempo aislada del resto cuando la carta sale de Francia, y justo en ese mes de agosto la cosa se va a complicar todavía más. Leo (y resumo) en la wikipedia:

"El 14 de agosto de 1937 comenzaron las operaciones por parte del bando franquista con el bombardeo de las posiciones gubernamentales mediante artillería y aviación; Con ello se pretendía amenazar la principal arteria de comunicación del enemigo, dejando así en situación crítica a las fuerzas leales a la República que se hallaban al sur de la cordillera Cantábrica.

El día 15, las fuerzas sublevadas avanzan, no sin dificultad, por el sector de Barruelo de Santullán hasta Peña Rubia, Salcedillo, Matalejos y Reinosilla....

Al día siguiente, día 16, la IV Brigada Navarra logra romper la resistencia en el Portillo de Suano avanzando y apoderándose del complejo fabril intacto, ante la negativa de los obreros de destruirlo, y entran en Reinosa al anochecer. La brigada de García Valiño proseguiría su avance a lo largo del río Saja, buscando el valle de Cabuérniga.

Las tropas italianas avanzaron paralelamente por la carretera Corconte-Reinosa ante la retirada de las fuerzas gubernamentales por Lanchares hacia San Miguel de Aguayo. A su vez proseguían los ataques al Puerto del Escudo donde la 55ª División Montañesa de Choque del Teniente Coronel Sanjuán oponía una fuerte resistencia. Las fuerzas leales a la República se retiran por el Valle de Luena volando varios puentes e incendiando varias casas y el Ayuntamiento con su archivo.13

El día 17 y pese a las labores de fortificación gubernamentales, los italianos de la División 23 de Marzo logran conquistar el Puerto del Escudo.....

Para el día 18, todo el sistema defensivo planteado por el general Gamir Ulibarri estaba roto, no pudiendo establecer una línea continua de defensa, ya que el rápido avance enemigo era imparable, desbordando todas las posiciones que le hacían frente.
Ese mismo día, tropas navarras ocupan Santiurde en tanto que los italianos alcanzan San Pedro del Romeral y San Miguel de Luena.

El día 19, unidades italianas precedidas de tanques eliminan la resistencia gubernamental en las zonas de montaña al norte de San Pedro del Romeral;17 los avances de las tropas sublevadas por Cabuérniga, Bárcena de Pie de Concha en el valle del Besaya, Entrambasmestas y el valle del Pas obliga a Gamir Ulibarri a dictar rigurosas órdenes para que se resistiese.

El día 20, el XVII Cuerpo de Ejército situó una brigada en Torrelavega y la 48ª División vasca solicitada por el Jefe del Ejército del Norte se dispone en Puente Viesgo para defender las comunicaciones con Asturias. Las tropas italianas alcanzan las cumbres de Cildá, Guzparras y Berana, rodeando Alceda y Ontaneda y entrando en Vega de Pas; la aviación gubernamental ataca la columna italiana que asciende por el puerto de La Braguía, causando numerosas bajas.19

El 21 las tropas franquistas entran en San Martín de Toranzo, Selaya, Castillo Pedroso, Quintana de Toranzo, Alceda, Ontaneda, San Vicente de Toranzo, Villacarriedo, Tezanos y Bárcena, alcanzando Santibáñez;

El día 22, las fuerzas sublevadas ya estaban a pocos kilómetros de Torrelavegay de Puente Viesgo......

El día 24 se renuncia a la defensa de la capital cántabra y Gamir Ulibarri ordena la evacuación general hacia Asturias, aún leal a la República. Fuerzas sublevadas toman Torrelavega, ocupan a las 18:00 el cruce de Barreda y quedan cortadas la comunicaciones terrestres con Asturias."

Como podemos ver, un paisaje nada propicio para unas buenas comunicaciones postales.
Una carta interesantísima, como todo lo que sube Ruc :mrgreen:

Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por Bernardino »

Este es un hilo muy bonito y creo que esta postal quedaria bien aquí.

Portet-Sur-Garonne 121 compañia? 25 división o batallón?? trabajadores extranjeros Haute-Garonne Francia.

No creo aporte nada nuevo pero mejor lo dejo aquí.
escanear0003.jpg
escanear0004.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por rucvermell »

Hace tiempo que no participo...
He estado un poco "fuera de juego" y todavía estoy un poco más "p'allá que p'acá", pero parece que no os librareis de mi.
De momento... Voy a reprender mi actividad.
Alguien podría darme alguna información o algún enlace para entender los BUREAU POSTAL MILITAR B.P.M. durante la guerra 39/45 en Francia?
Tengo serias dudas de como funcionó y no tengo manera de aclararlo.
Sé que son despachos militares que recogían toda la correspondencia dirigida a militares en lugares y compañias estratégicas y que para evitar dar señales de su ubicación las cartas se distribuian después por SECORES POSTALES.
Hay alguna relación con los números a las unidades que correspondían cada uno de ellos ?
Gracias, compinches !
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por Jose »

Amigo Xavier, me alegro mucho que estés de vuelta y espero que ya sea para quedarte.
Lo cierto es que se te echaba de menos.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por LPerez »

rucvermell escribió: 13 Sep 2021, 17:49
Alguien podría darme alguna información o algún enlace para entender los BUREAU POSTAL MILITAR B.P.M. durante la guerra 39/45 en Francia?
Bona tarda, Xavier!!!!!

Me alegra tu vuelta!!!!

No sé si conoces este enlace

Una abraçada
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por 1964 »

Pues yo también me alegro...!!

Por fortuna tiene casi 1.000 mensajes y muy interesantes la mayoría.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por rucvermell »

!OIDO A LA PIZARRA!
(que decía un profesor mío cuando iba a decirnos algo interesante)

Una casa de subastas, de la que no digo el nombre para no violentar la prohibición de publicidad, y que suele enviar junto con el catálogo unas monografías filatélicas, ha editado una con mi escrito sobre "EL SELLO DE FRANQUICIA DE LOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN FRANCIA".
Evidentemente, en el capítulo de agradecimientos aparece este foro.
El caso es que me han hecho una cantidad extra para mi uso y enviarlas a mis amigos.
O sea que, todos aquellos que quieran que les mande esta monografía, tiene 32 páginas, y que, modestia aparte, creo que ha quedado francamente bien (faltaría más... después de tantos años), que me manden su dirección postal y el nombre "auténtico" y con mucho gusto la enviaré.
!Qué menos que este pequeño detalle después de la ayuda que me habéis prestado!
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por JOSEAN »

rucvermell escribió: 06 Dic 2021, 09:36 !OIDO A LA PIZARRA!
(que decía un profesor mío cuando iba a decirnos algo interesante)

Una casa de subastas, de la que no digo el nombre para no violentar la prohibición de publicidad, y que suele enviar junto con el catálogo unas monografías filatélicas, ha editado una con mi escrito sobre "EL SELLO DE FRANQUICIA DE LOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN FRANCIA".
Evidentemente, en el capítulo de agradecimientos aparece este foro.
El caso es que me han hecho una cantidad extra para mi uso y enviarlas a mis amigos.
O sea que, todos aquellos que quieran que les mande esta monografía, tiene 32 páginas, y que, modestia aparte, creo que ha quedado francamente bien (faltaría más... después de tantos años), que me manden su dirección postal y el nombre "auténtico" y con mucho gusto la enviaré.
!Qué menos que este pequeño detalle después de la ayuda que me habéis prestado!
Felicidades Xavier por este trabajo

acabo de descargarlo de la web y lo he leído de un tirón, muy interesante y documentado para los que coleccionamos estos temas

muchas gracias por tu trabajo y por compartirlo
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por Eduardo »

Xavier,
Estoy seguro de que será un magnifico trabajo. Gracias por compartirlo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Salsamendi
Mensajes: 169
Registrado: 14 Sep 2013, 10:36

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por Salsamendi »

Enhorabuena!!!! :)
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por rucvermell »

Amigos míos...
Tengo que compartir con vosotros una gran expeiencia.
Miraré de no extenderme.
El coforero Jef Estel me informó de la publicación de un libro: "INDESIRABLES"
Lo pedí.
Ha sido la sorpresa más grande de mi vida... 600 páginas dedicadas a TODOS LOS CAMPOS DE INTERNAMIENTO EN FRANCIA" !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y sólo es el primer tomo !, a mediados del 22 saldrá el segundo.
Sólo un detalle... Vienen todos los lugares y números de las Compañías de trabajadores !
Evidentemente, tratan TODOS los tipos de internos: franceses, judios, alemanes y ... republicanos españoles
Y... NO LLEGA A 30 Euros !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Como comprendereis, me puse en contacto con los autores.
Quedamos citados y ... ya me tenéis haciendo casi 400 kilómetros de ida y 400 de vuelta hacia Aix en Provence, con nueve álbumes, tres clasificadores y una caja con fotos y documentación.
Casi 48 horas conversando, mirando la colección, haciendo copias, corrigiendo malas descripciones.
Grandes coleccionistas, grandes historiadores y grandes amigos.
Me dicen que se han pasado casi 10 años investigando en los fondos documentales de todos los departamentos franceses, en los ministerios y en los juzgados.
Un trabajo que no puede ser más meritorio.
Os paso imágen de la portada y contraportada.
OS LO RECOMIENDO
indesirables.jpg
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por JOSEAN »

rucvermell escribió: 09 Dic 2021, 18:44 Amigos míos...
Tengo que compartir con vosotros una gran expeiencia.
Miraré de no extenderme.
El coforero Jef Estel me informó de la publicación de un libro: "INDESIRABLES"
Lo pedí.
Ha sido la sorpresa más grande de mi vida... 600 páginas dedicadas a TODOS LOS CAMPOS DE INTERNAMIENTO EN FRANCIA" !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y sólo es el primer tomo !, a mediados del 22 saldrá el segundo.
Sólo un detalle... Vienen todos los lugares y números de las Compañías de trabajadores !
Evidentemente, tratan TODOS los tipos de internos: franceses, judios, alemanes y ... republicanos españoles
Y... NO LLEGA A 30 Euros !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Como comprendereis, me puse en contacto con los autores.
Quedamos citados y ... ya me tenéis haciendo casi 400 kilómetros de ida y 400 de vuelta hacia Aix en Provence, con nueve álbumes, tres clasificadores y una caja con fotos y documentación.
Casi 48 horas conversando, mirando la colección, haciendo copias, corrigiendo malas descripciones.
Grandes coleccionistas, grandes historiadores y grandes amigos.
Me dicen que se han pasado casi 10 años investigando en los fondos documentales de todos los departamentos franceses, en los ministerios y en los juzgados.
Un trabajo que no puede ser más meritorio.
Os paso imágen de la portada y contraportada.
OS LO RECOMIENDO
indesirables.jpg
gracias por la información Xavier

ya les le enviado un mail pidiendo un ejemplar, a ver que me dicen

saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por LPerez »

rucvermell escribió: 09 Dic 2021, 18:44 Amigos míos...
Tengo que compartir con vosotros una gran expeiencia.
Gràcies, Xavier!!!!!

Resulta emocionante ver cómo la filatelia reduce las distancias y crea puentes. Conociendo la pasión que vuelcas en este tema, estoy seguro de que has dejado una huella profunda en Aix en Provence.

Felicidades!!!!!

Una abraçada
Luis Pérez
San Filatelio Web
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por carlos lanz »

Estimado Xavier:

Por favor dame la dirección de email de estos señores o si puede ser coordina un pedido, yo soy hijo de una niña de los campos de refugiados franceses y de un niño de los campamentos para niños ingleses.

Un saludo
Carlos
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por rucvermell »

El autor es Guy Marchot, y un colaborador es Henry Neymark Los dos excelentes personas
Tengo el correo de Guy es :
guy.marchot@wanadoo.fr
y la sociedad filatélica de Aix en provence es:
contact@philatelie-aix.fr
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por guarisme »

Grandes notícias Xavier!

Que placer compartir tu colección junto con dos expertos en la materia. Seguro que alucinaron con la cantidad de material que tenías y lo documentado que estaba!

Por cierto, ¿tienen estudiados "sólo" los campos de internamiento, o también las escuelas, hospitales, etc. que actuaron como centros de acogida?

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Mensaje por rucvermell »

Contestando a Guarisme:

A ver... para no crear falsas expectativas...
Es un libro de exactamente 622 páginas en tamaño DINA 4. En letra muy legible pero más bien pequeña... Hay ilustraciones, pero la mayor parte es texto tirado.
Leer todo esto es una caña.
La mayor parte la ocupan los judíos; luego están los franceses y alemanes opositores, los españoles republicanos, los gitanos, los comunistas, los anarquistas...
Básicamente relacionan los centros de internamiento. pero también están las compañías de trabajadores, las prisiones, documentaciones... francamente, si no está todo está casi, casi, casi todo.
Un ejemplo, sin conocernos y sin tener ninguna relación, aparecen como ilustraciones dos cartas de mi colección... no sé de donde puñeta las sacaron, ni lo pregunté.
Y aún falta el segundo tomo!
Francamente, creo que nadie, o casi nadie, leerá el libro entero de una tirada. Lo que sí servirá y mucho, será extraer los capítulos que resulten más interesantes para cada uno.
A un servidor, muchos saben que soy del oficio del papel y las gráficas, lo que no me cuadra en absoluto, pero nada, de nada, es el precio de este libro. Olvidando los múltiples gastos de viajes, horas, fotocopias, redacción, crear ilustraciones... buscar y ordenar información; sólo dispendio de montaje, impresión, manipulación y encuadernación... este libro debería vales por lo menos cuatro veces más.
Sospecho, por prudencia no lo pregunté, que debieron tener unas subvenciones, podrian ser los logos que hay en la contraportada. Sinó no se entiende.
Repito, no os lo perdais.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”